robot de la enciclopedia para niños

1969 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Año 1969
Años 1966196719681969197019711972
Decenios Años 1930Años 1940Años 1950Años 1960Años 1970Años 1980Años 1990
Siglos Siglo XIXSiglo XXSiglo XXI
Tabla anual del siglo XX
Ir al año actual
Artes
Música • Cine • Televisión
Categorías
Categoría principal
Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Álbumes • Libros • Películas • Sencillos
1969 en otros calendarios
Calendario gregoriano 1969
MCMLXIX
Ab Urbe condita 2722
Calendario armenio 1418
Calendario chino 4665-4666
Calendario hebreo 5729-5730
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 2024-2025
Shaka Samvat 1891-1892
Calendario persa 1347-1348
Calendario musulmán 1389-1390

1969 (MCMLXIX) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Archivo:1969 Image Collage
En el sentido de las agujas del reloj, desde arriba a la izquierda: El Festival de Música y Arte de Woodstock se lleva a cabo en Nueva York, Estados Unidos; una placa conmemorativa de Patrick Rooney y Hugh McCabe, quienes fallecieron durante los disturbios de Irlanda del Norte de 1969, que marcaron el inicio de un periodo de conflictos; Muamar el Gadafi asumió el poder en Libia tras un cambio de gobierno allí, liderando el país por 42 años; protestas por los derechos civiles ocurren en los Estados Unidos; El huracán Camille se convierte en un ciclón tropical muy fuerte en Estados Unidos, causando el fallecimiento de 259 personas en el sur; una estatua de Ho Chi Minh, quien falleció ese septiembre; un derrame de petróleo afecta la vida marina en la costa de California; Neil Armstrong y Buzz Aldrin se convierten en las primeras personas en pisar la Luna durante la misión Apolo 11.

Este año es muy recordado porque la misión Apolo 11 logró que los seres humanos llegaran por primera vez a la Luna.

Acontecimientos Importantes de 1969

Enero: Noticias y Música

Febrero: Avances y Desastres

Marzo: Vuelos, Política y Música

Archivo:Helicopters in South-Vietnam 1969
Helicópteros estadounidenses estacionados en el sur de Vietnam.

Abril: Protestas y Cambios Políticos

Mayo: Exploración Espacial y Eventos Sociales

Junio: Hitos Musicales y Cambios Fronterizos

Julio: El Hombre en la Luna

Archivo:Buzz salutes the U.S. Flag
21 de julio. El astronauta estadounidense Buzz Aldrin saluda a la bandera de su país en la Luna.

Agosto: Festivales y Desastres Naturales

Septiembre: Cambios Políticos y Lanzamientos Musicales

Octubre: Tecnología y Protestas

Noviembre: Misiones Lunares y Protestas por la Paz

Diciembre: Eventos y Tecnología

Otros Acontecimientos del Año

  • Se termina de crear el sistema Unix, inicialmente llamado Unics.
  • Nace el movimiento juvenil Skinhead, que en sus inicios era apolítico.
  • The Winstons lanza su éxito Color Him, Father, cuya cara-B, Amen, Brother, se convierte en una de las canciones más muestreadas en la música.
  • La letra "W" se incluye en la Ortografía española.

Nacimientos Destacados de 1969

Enero

Febrero

Marzo

  • 31 de marzo: Matthew Dillahunty, orador público y personalidad de internet estadounidense.
  • 31 de marzo: Diego Korol, comediante argentino.
  • 31 de marzo: Nyamko Sabuni, política sueca.
  • 31 de marzo: Steve Smith, baloncestista estadounidense.

Abril

Mayo

Junio

  • Nicodemo Gentile, abogado, escritor y personalidad televisiva italiana.

Julio

Agosto

Archivo:Ana Celentano - Feria del libro 2015 (cropped4)
Ana Celentano
Archivo:Jorge López Sologaistoa
Jorge López Sologaistoa
Archivo:Aline Kuppenheim 25092013 (cropped)
Aline Kuppenheim
  • 10 de agosto: Aline Kuppenheim, actriz chilena.
  • 12 de agosto:
    • Lucho Cáceres, actor peruano.
    • Israel Jaitovich, comediante mexicano.
    • Irma Poma Canchumani, artista tradicional peruana.
    • Tanita Tikaram, cantante y compositora inglesa.
  • 14 de agosto:
    • David Almandoz, actor peruano.
    • Tracy Caldwell Dyson, química y astronauta estadounidense.
    • Miquel Martín i Serra, escritor español.
    • Alejandra Procuna, actriz mexicana.
    • Gustavo Ángel, actor colombiano.
  • 15 de agosto: Jorge López, actor colombiano.
  • 16 de agosto: Daniela Escobar, actriz brasileña.
  • 17 de agosto:
    • Maru Botana, cocinera y conductora argentina.
    • Daniela Castro, actriz y cantante mexicana.
    • Donnie Wahlberg, actor, cantante y productor estadounidense.
    • Christian Laettner, baloncestista estadounidense.
    • Hollman Morris, periodista y político colombiano.
  • 18 de agosto:
    • Cintia Bolio, caricaturista mexicana.
    • Fernando del Rincón, periodista mexicano.
    • Edward Norton, actor, guionista y productor estadounidense.
    • Christian Slater, actor estadounidense.
Archivo:Catalina Guerra (cropped)
Catalina Guerra
Archivo:Marcela Carvajar 2019 2
Marcela Carvajal
  • 28 de agosto:
    • Marcela Carvajal, actriz y directora colombiana.
    • Luis Chaves, poeta costarricense.
    • Jason Priestley, actor canadiense.
    • Jack Black, actor, cómico y músico estadounidense.
Archivo:Lucero in 2017 (2)
Lucero
  • 29 de agosto:
    • Lucero, actriz, cantante y conductora mexicana.
    • Aliuska López, atleta cubana.
  • 30 de agosto:
    • Sara Ahmed, profesora y escritora británica.
    • Rossana San Juan, actriz mexicana.
  • 31 de agosto:
    • Fabián Corrales, cantante y compositor colombiano.
    • Adrián Subotovsky, guitarrista argentino.

Septiembre

Archivo:Mariana Carbajal
Mariana Carbajal
Archivo:Aleks Syntek
Aleks Syntek

Octubre

Archivo:Álvaro Henríquez Pettinelli
Álvaro Henríquez
  • 18 de octubre: Álvaro Henríquez, músico chileno (Los Tres).
  • 19 de octubre:
    • Moncho Fernández, entrenador de baloncesto español.
    • Pedro Castillo, profesor y político peruano.
    • Omar Lefosse, actor argentino.
    • Karina Mazzocco, conductora de televisión y actriz argentina.
    • Miriam Montilla, actriz española.
    • Trey Parker, actor y comediante estadounidense; creador de South Park.
    • DJ Sammy, productor musical español.
    • Erwin Sánchez, futbolista boliviano.
  • 20 de octubre:
    • Irene González Hernández, investigadora y astrofísica española (f. 2014).
    • Juan González Vázquez, beisbolista puertorriqueño.
    • Guillermo Pérez Roldán, tenista argentino.
Archivo:Premios Goya 2019 - Coque Malla
Coque Malla
Archivo:KarlaSuarez2
Karla Suárez
Archivo:Gelos 2
Andrés Gelós
  • 31 de octubre:
    • Andrés Gelós, productor y guionista argentino.
    • Ana Nahum, periodista y presentadora uruguaya.
    • Kim Rossi Stuart, cineasta y actor italiano.

Noviembre

Diciembre

  • 2 de diciembre:
    • Eduardo Hurtado, futbolista ecuatoriano.
    • Roser Pujol, actriz española.
    • Jenaro Villamil, periodista y escritor mexicano.
  • 3 de diciembre:
    • Nancy Dupláa, actriz argentina.
    • Juan Ignacio Machado, actor argentino.
    • Oscar Rivas Gamboa, director y productor venezolano.
    • Gabriela Ruffo, actriz y conductora mexicana.
  • 4 de diciembre:
    • Katia Chiari, poetisa panameña.
    • Jay-Z, rapero estadounidense.
  • 5 de diciembre: Ramón Ramírez, futbolista mexicano.
  • 6 de diciembre:
    • Héctor Echavarría, actor y artista marcial argentino.
    • Irene Grandi, cantante y compositora italiana.
  • 7 de diciembre: Raúl Maneyro, zoólogo y profesor uruguayo.
  • 8 de diciembre: Rafael Santandreu, psicólogo español.
  • 9 de diciembre: Bixente Lizarazu, futbolista francés.
  • 10 de diciembre:
    • Eduardo Antonio, cantante y actor cubano.
    • Françoiz Breut, ilustradora y cantante francesa.
  • 11 de diciembre:
    • Viswanathan Anand, gran maestro de ajedrez indio.
    • María del Mar Cuena Seisdedos, cantante española.
  • 12 de diciembre: Luis Aguilar, poeta y ensayista mexicano.
  • 13 de diciembre:
    • Marcela Morelo, cantautora argentina.
    • Shinnosuke Furumoto, actor de voz japonés.
  • 14 de diciembre: Ildebrando D'Arcangelo, cantante de ópera italiano.
  • 15 de diciembre:
    • Adriana Esteves, actriz brasileña.
    • Chema Fombona, músico y productor español (f. 2015).
  • 16 de diciembre:
    • Yasna Provoste Campillay, política chilena.
    • Michelle Smith, nadadora islandesa.
  • 17 de diciembre:
    • Laurie Holden, actriz estadounidense.
    • Elías Jaua, político y sociólogo venezolano.
    • Chuck Liddell, luchador estadounidense.
    • Mick Quinn, músico británico.
    • Michael V., actor y cantante filipino.
    • Carlos David Cano, futbolista español.
    • José María Cela, futbolista español.
  • 18 de diciembre: Santiago Cañizares, futbolista español.
  • 19 de diciembre:
Archivo:Mauricio Vélez DSC1559
Mauricio Vélez
  • 20 de diciembre:
    • Israel Adrián Caetano, guionista y director de cine argentino.
    • David Hanson, diseñador robótico.
    • Mónica Oltra, política española.
    • Marina Seresesky, directora de cine y actriz argentina.
    • Mauricio Vélez, actor y presentador colombiano.
    • Maby Wells, locutora y presentadora argentina.
    • Chisa Yokoyama, seiyu japonesa.
  • 21 de diciembre:
    • Julie Delpy, actriz francesa.
    • Jack Noseworthy, actor estadounidense.
  • 22 de diciembre: Josep Maria Miró i Gellida, arquitecto español.
  • 23 de diciembre:
    • Kim Hye-ri, actriz surcoreana.
    • Gustavo Leonel Mendoza, cineasta argentino.
    • Secun de la Rosa, actor y director español.
    • Octavio Salazar Benítez, jurista español.
  • 24 de diciembre:
    • Ed Miliband, político británico.
    • Gintaras Staučė, futbolista lituano.
  • 25 de diciembre: Lili Haydn, violinista y cantante canadiense.
  • 26 de diciembre:
    • Isaac Viciosa, atleta español.
    • Peppe Voltarelli, cantautor y actor italiano.
  • 27 de diciembre:
    • Paulina de Allende-Salazar, periodista chilena.
    • Marco Antonio Regil, presentador y locutor mexicano.
    • Joan Marie Laurer "Chyna", luchadora profesional estadounidense (f. 2016).
    • Ariel Villazón Torrico, cantautor y músico boliviano.
  • 28 de diciembre:
    • Linus Torvalds, programador finlandés (creador de Linux).
    • James Trapp, atleta estadounidense.
    • Alberto Macías, futbolista mexicano.
    • Katie Hobbs, política estadounidense.
    • Juan Reynoso Guzmán, futbolista y entrenador peruano.
  • 29 de diciembre:
    • Eva Castillo, cantante y actriz filipina.
    • Jennifer Ehle, actriz estadounidense.
    • José García Molina, político español.
    • Darío Klein, periodista uruguayo.
    • Allan McNish, piloto de automovilismo británico.
  • 30 de diciembre:
    • Jay Kay, músico británico (Jamiroquai).
    • Merle Esken, esgrimidora estonia.
  • 31 de diciembre:
    • Luis Dámaso, tenor español.
    • Javier Manjarín, futbolista español.
    • Thom Russo, productor discográfico estadounidense.

Fechas Desconocidas

  • Boushra Almutawakel, fotógrafa yemení.
  • Leila Ben-Gacem, empresaria tunecina.
  • Valérie Cabanes, jurista francesa.
  • David Dorantes, pianista español.
  • María Frisa, escritora española.
  • Glub, grafitero y artista español.
Archivo:María Eugenia Ludueña
María Eugenia Ludueña
  • María Eugenia Ludueña, escritora y periodista argentina.
  • Paxkal Indo, músico y cantante vasco francés.
  • Dolores Johnson Sastre, política y periodista española.
  • Alina Lozano, actriz colombiana.
  • Ana Melissa Merlo, escritora y profesora hondureña.
  • Marzieh Meshkini, directora de cine y escritora iraní.
  • Latifa Nabizada, piloto de helicóptero afgana.
  • Karina Pacheco, escritora y antropóloga peruana.
  • Vilma Reis, socióloga y activista brasileña.
  • Shitou, activista y artista china.
  • Tomás Moreno Romero, cantante español.
  • Inocencio Tucumbi, activista indígena ecuatoriano.
  • Idit Zehavi, astrofísica e investigadora israelí.

Fallecimientos Notables de 1969

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Fechas Desconocidas

  • Alexander E. Bogomolov, diplomático soviético.
  • H. T. Silcock, misionero inglés.

Arte y Literatura en 1969

Ciencia y Tecnología en 1969

Astronáutica

Deportes en 1969

Atletismo

  • Del 17 al 19 de agosto: Campeonato Centroamericano y del Caribe de atletismo en La Habana (Cuba).
  • Del 16 al 21 de septiembre: IX Campeonato Europeo de Atletismo en Atenas (Grecia).
  • Del 4 al 12 de octubre: 25.ª edición del Campeonato Sudamericano de Atletismo en Quito (Ecuador).
    • País ganador del medallero: BrasilBandera de Brasil Brasil.

Baloncesto

  • Del 27 de septiembre al 5 de octubre: Campeonato Europeo de Baloncesto Masculino en Caserta y Nápoles (Italia).
Gold medal with cup.svg Bandera de la Unión Soviética URSS.
Silver medal with cup.svg Bandera de Yugoslavia Yugoslavia.
Bronze medal with cup.svg Bandera de República Checa Checoslovaquia.
  • Del 16 al 26 de marzo: Campeonato Sudamericano Masculino de Baloncesto en Montevideo (Uruguay).
Gold medal with cup.svg Bandera de Uruguay Uruguay.
Silver medal with cup.svg Bandera de Brasil Brasil.
Bronze medal with cup.svg Bandera de Argentina Argentina.
  • Del 29 de octubre al 3 de noviembre: III Centrobasket Masculino en La Habana (Cuba).
Gold medal with cup.svg Bandera de Panamá Panamá.
Silver medal with cup.svg Bandera de Cuba Cuba.
Bronze medal with cup.svg Bandera de Puerto Rico Puerto Rico.

Fútbol

Gimnasia

  • Del 27 al 29 de septiembre: IV Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica en Varna (Bulgaria).
  • El VIII Campeonato Europeo de Gimnasia Artística se celebra en Landskrona (Suecia) para mujeres y en Varsovia (Polonia) para hombres.

Golf

Hockey Patines

  • Del 3 al 11 de mayo: XXIX Campeonato europeo de hockey sobre patines masculino en Lausana (Suiza).
    • Selección Ganadora: Gold medal with cup.svg Bandera de España España.
  • El VII Campeonato Sudamericano de Hockey sobre Patines se celebra en Medellín (Colombia).
    • Selección Ganadora: Gold medal with cup.svg Bandera de Brasil Brasil.

Tenis

Voleibol

  • El VIII Campeonato Sudamericano de Voleibol Masculino en Caracas (Venezuela).
    • Selección Ganadora: Gold medal with cup.svg Bandera de Brasil Brasil.
  • Del 15 al 20 de agosto: VIII Campeonato Sudamericano de Voleibol Femenino en Caracas (Venezuela).
    • Selección Ganadora: Gold medal with cup.svg Bandera de Brasil Brasil.

Música en 1969

Festival de la Canción de Eurovisión

El XIV Festival se celebró en Madrid (España) el sábado 29 de marzo, en el Teatro Real. La presentadora fue Laura Valenzuela. Concurrieron 16 países.

  • Canciones ganadoras:
    • "Vivo cantando" (España) Bandera de España, interpretada por Salomé;
    • "Boom Bang-a-Bang" (Reino Unido) Bandera de Reino Unido, interpretada por Lulu;
    • "De troubadour" (Países Bajos) Bandera de los Países Bajos, interpretada por Lenny Kuhr;
    • "Un jour, un enfant" (Francia) Bandera de Francia, interpretada por Frida Boccara.

Festival de Woodstock

En Estados Unidos se realizó el primer Festival de Woodstock, con la participación de bandas como Canned Heat, The Who, Creedence Clearwater Revival, Grateful Dead, Jimi Hendrix, Jefferson Airplane, Janis Joplin, Joe Cocker y Joan Báez. Asistió una gran cantidad de personas.

Televisión en 1969

Cine en 1969

Estrenos más relevantes

Premios Óscar

La 41.ª edición se celebró el 14 de abril, premiando películas de 1968:

Festivales de Cine

Premios Nobel

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 1969 Facts for Kids

kids search engine
1969 para Niños. Enciclopedia Kiddle.