Willard Boyle para niños
Datos para niños Willard Boyle |
||
---|---|---|
![]() Willard Boyle en 2009.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Willard Sterling Boyle | |
Nacimiento | 19 de agosto de 1924 Amherst (Canadá) |
|
Fallecimiento | 7 de mayo de 2011 Wallace (Canadá) |
|
Causa de muerte | Nefropatía | |
Sepultura | Wallace Cemetery | |
Residencia | Canadá | |
Nacionalidad | Canadiense y estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, inventor, fotógrafo, científico y ejecutivo | |
Área | Física, componente electrónico, retoque fotográfico, Investigación espacial, historia de la tecnología, video technology, semi-conductor laser y dispositivo de carga acoplada | |
Conocido por | Invención del dispositivo de carga acoplada (CCD) | |
Empleador | Bell Labs | |
Miembro de | Sociedad Estadounidense de Física | |
Distinciones |
|
|
Willard Sterling Boyle (nacido el 19 de agosto de 1924 en Amherst, Canadá y fallecido el 7 de mayo de 2011) fue un importante físico canadiense. Fue un pionero en la tecnología láser y, junto a otro científico, inventó un dispositivo muy importante llamado CCD.
Como director de Ciencia Espacial en Bellcomm, ayudó a elegir los lugares donde las naves espaciales podían aterrizar en la Luna. También apoyó el Programa Apolo, que llevó a los humanos a la Luna.
En 2009, Willard Boyle recibió el Premio Nobel de Física. Lo compartió con George E. Smith por inventar el sensor CCD. Este sensor es como un "ojo electrónico" que se usa en casi todas las cámaras digitales.
En 2010, fue nombrado Compañero de la Orden de Canadá, que es uno de los mayores honores en su país.
Contenido
¿Quién fue Willard Boyle?
Willard Boyle nació en Amherst, Nueva Escocia, el 19 de agosto de 1924. Su padre era médico. Cuando tenía menos de dos años, su familia se mudó a Quebec. Su madre le enseñó en casa hasta que cumplió catorce años. Después, asistió a una escuela en Montreal para terminar sus estudios.
Su educación y servicio
Boyle comenzó a estudiar en la Universidad McGill. Sin embargo, sus estudios se interrumpieron en 1943 porque se unió a la Marina Real Canadiense durante la Segunda Guerra Mundial. Allí aprendió a aterrizar aviones en portaaviones. Cuando la guerra terminó, regresó a la Universidad McGill y obtuvo tres títulos: una licenciatura en 1947, una maestría en 1948 y un doctorado en 1950.
Después de terminar sus estudios, Boyle trabajó un año en el Laboratorio de Radiación de Canadá. Luego, pasó dos años enseñando física en el Real Colegio Militar de Canadá.
Su trabajo en Bell Labs y grandes inventos
En 1953, Boyle empezó a trabajar en los Laboratorios Bell. Allí, en 1962, inventó el primer láser de rubí que funcionaba de forma continua, junto con Don Nelson. También fue parte de la primera patente de un láser de inyección de semiconductores.
En 1962, se convirtió en director de Ciencia Espacial en Bellcomm, una empresa relacionada con los Laboratorios Bell. En este puesto, apoyó el programa espacial Apolo y ayudó a elegir los lugares de aterrizaje en la Luna.
Regresó a los Laboratorios Bell en 1964. Allí, trabajó en el desarrollo de circuitos integrados, que son componentes electrónicos muy pequeños y complejos.
La invención del CCD
En 1969, Willard Boyle y George E. Smith inventaron el dispositivo de carga acoplada (CCD). Este invento fue muy importante y les valió varios premios, incluyendo el Premio Nobel de Física en 2009.
El CCD permitió a la NASA enviar imágenes muy claras desde el espacio a la Tierra. Hoy en día, esta tecnología es la base de muchas cámaras digitales, incluyendo las de los teléfonos móviles. Un colega de Boyle, George Smith, dijo que con este invento, la fotografía tradicional (con químicos) había llegado a su fin.
Boyle fue Director Ejecutivo de Investigación en los Laboratorios Bell desde 1975 hasta que se jubiló en 1979.
Su vida después de la ciencia
Después de jubilarse, Willard Boyle dividió su tiempo entre dos lugares en Nueva Escocia: Halifax y Wallace. En Wallace, ayudó a abrir una galería de arte con su esposa, Betty, quien era paisajista.
Willard Boyle estuvo casado con Betty desde 1946. Tuvieron 4 hijos, 10 nietos y 6 bisnietos. Falleció el 7 de mayo de 2011, a los 86 años.
Véase también
En inglés: Willard Boyle Facts for Kids