10 de agosto para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 10 de agosto es el día número 222 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 223. Después de este día, quedan 143 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Históricos del 10 de Agosto
Eventos Antiguos y Medievales
- 612 a. C.: La ciudad de Nínive, que era la capital del antiguo Imperio Asirio, fue tomada por los babilonios y los medos.
- 843: Se firmó el Tratado de Verdún. Este acuerdo dividió el gran imperio Carolingio de Carlomagno entre sus tres nietos, poniendo fin a un conflicto familiar.
- 955: El rey Otón I fortaleció su poder al vencer a las fuerzas magiares en la batalla de Lechfeld.
- 997: En Galicia, las tropas de Almanzor atacaron y causaron daños en la ciudad de Santiago de Compostela, llevándose objetos valiosos.
Exploraciones y Cambios Políticos
- 1343: Una segunda expedición llegó a las Canarias, liderada por el navegante mallorquín Jaime Ferrer.
- 1519: Desde Sevilla (España), zarpó la expedición de Magallanes. Esta expedición descubrió un paso entre el océano Atlántico y el océano Pacífico y, por primera vez, dio la vuelta al mundo, demostrando que la Tierra es redonda.
- 1520: En Santiago de Compostela, España, hubo una gran protesta en las calles contra un impuesto especial que el rey Carlos I había aprobado.
- 1557: En la Batalla de San Quintín, las tropas de Felipe II (que incluían soldados españoles, flamencos, alemanes e ingleses) vencieron a las fuerzas francesas de Enrique II.
- 1759: Carlos III fue proclamado rey de España.
- 1792: En Francia, durante la Revolución Francesa, se puso fin a la monarquía.
- 1809: En Quito (Ecuador), un grupo de personas formó una junta de gobierno temporal para apoyar al rey de España, Fernando VII, que había sido depuesto. Este evento es conocido como el "Primer Grito de Independencia" en Ecuador, por eso Quito es llamada "Luz de América".
Avances y Conflictos del Siglo XIX y XX
- 1839: En Francia se presentó el daguerrotipo, que fue el primer paso importante hacia la fotografía.
- 1897: Felix Hoffmann descubrió el ácido acetilsalicílico, más conocido como aspirina.
- 1903: En París, 84 personas perdieron la vida en un accidente de metro.
- 1912: En Argentina, se creó la Escuela de Aviación Militar, por lo que este día se celebra el Día de la Fuerza Aérea Argentina.
- 1927: En el monte Rushmore (Dakota del Sur), los escultores Gutzon Borglum y su hijo Lincoln comenzaron a esculpir los rostros de los presidentes George Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln en la roca.
- 1932: En España, el general José Sanjurjo intentó un cambio de gobierno por la fuerza, conocido como la "Sanjurjada".
- 1938: El avión FW 200 Cóndor realizó el primer vuelo sin escalas entre Berlín y Nueva York para una línea aérea regular.
- 1945: Japón pidió un alto el fuego a los aliados a través del Gobierno suizo. Los aliados exigieron la "rendición incondicional".
- 1952: En Luxemburgo se inauguró la CECA, un paso importante hacia la unión europea.
- 1954: Indonesia se declaró independiente de Países Bajos.
- 1957: En el Sitio de pruebas atómicas de Nevada, Estados Unidos detonó una bomba atómica llamada Saturn.
- 1962: Se publicó por primera vez el personaje de cómic y superhéroe "El Hombre Araña" (Spider-Man).
- 1979: Michael Jackson lanzó su primer disco como solista, Off The Wall.
Eventos Recientes y Actuales
- 1982: En España se creó la comunidad autónoma de Canarias.
- 1986: El general Arun Shridhar Vaidya, un militar muy reconocido en la India, falleció.
- 1987: La banda de hard rock Guns n' Roses lanzó su primer álbum, Appetite for Destruction.
- 1994: La escritora bangladesí Taslima Nasrin, que había recibido amenazas, dejó su país y se refugió en Suecia.
- 2001: El transbordador espacial Discovery partió de Cabo Cañaveral hacia la Estación Espacial Internacional (EEI).
- 2003: El nadador estadounidense Michael Phelps rompió el récord mundial de 200 metros estilos.
- 2010: En la Antártida se registró la temperatura más baja de la historia: –93,2 °C.
- 2012: Una Ola de calor afectó a España, con temperaturas superiores a los 44 °C en varias regiones.
Nacimientos Notables del 10 de Agosto
- 1814: Henri Nestlé, industrial suizo, fundador de la empresa de alimentos Nestlé (f. 1890).
- 1874: Herbert Hoover, político estadounidense, presidente de los Estados Unidos entre 1929 y 1933 (f. 1964).
- 1902: Arne Tiselius, químico sueco, ganador del Premio Nobel de Química en 1948 (f. 1971).
- 1909: Leo Fender, fabricante de instrumentos musicales estadounidense (f. 1991).
- 1912: Jorge Amado, novelista brasileño (f. 2001).
- 1913: Wolfgang Paul, físico alemán, ganador del Premio Nobel de Física en 1989 (f. 1993).
- 1914: Tenzing Norgay, sherpa nepalí, quien en 1953 fue el primero en conquistar el Everest junto con Edmund Hillary (f. 1986).
- 1947: Ian Anderson, músico escocés, de la banda Jethro Tull.
- 1951: Juan Manuel Santos, político y economista colombiano, presidente de Colombia entre 2010 y 2018, ganador del Premio Nobel de la Paz en 2016.
- 1960: Antonio Banderas, actor español.
- 1962: Suzanne Collins, escritora estadounidense, conocida por la serie de libros Los Juegos del Hambre.
- 1997: Kylie Jenner, modelo y empresaria estadounidense.
- 1999: Ja Morant, baloncestista estadounidense.
- 2005: Rameshbabu Praggnanandhaa, ajedrecista indio.
Fallecimientos Importantes del 10 de Agosto
- 258: San Lorenzo, un diácono español (n. 225).
- 1759: Fernando VI, rey español (n. 1713).
- 1896: Otto Lilienthal, ingeniero aeronáutico alemán, pionero en el vuelo con planeadores (n. 1848).
- 1915: Henry Moseley, físico británico (n. 1887).
- 1923: Joaquín Sorolla, famoso pintor español (n. 1863).
- 1945: Robert Hutchings Goddard, inventor estadounidense, pionero de los cohetes (n. 1882).
- 1993: Euronymous, guitarrista noruego de la banda Mayhem (n. 1968).
- 2019: Jeffrey Epstein, financiero estadounidense (n. 1953).
Celebraciones y Días Especiales
- Día Mundial del León: Se celebra para crear conciencia sobre la importancia de proteger a los leones y su hábitat, ya que están en peligro de extinción.
- Día Internacional del Biodiésel: Se conmemora la fecha en que Rudolf Diesel puso en funcionamiento su primer modelo de motor que usaba biodiésel en Alemania en 1893.
Celebraciones por Países
Argentina:
- Día de la Fuerza Aérea Argentina.
- Colonia Liebig, Provincia de Corrientes: Fiesta patronal en honor a San Lorenzo.
Chile:
- Día del Minero.
- Día del Enólogo.
- Festividad de San Lorenzo: Una celebración religiosa en San Lorenzo de Tarapacá, en la Región de Tarapacá.
Ecuador:
- Conformación de la primera Junta de Gobierno Autónoma de Quito.
España:
- Huesca: Fiestas en honor de San Lorenzo.
- Mezquita de Jarque: Fiestas en honor de San Lorenzo.
- Muniesa: Fiestas en honor de San Lorenzo.
- Fiestas de San Lorenzo en Madrid.
- San Lorenzo de El Escorial: Fiestas en honor de San Lorenzo.
Nicaragua:
- Managua: Fiestas patronales en honor de Santo Domingo de Guzmán.
Paraguay:
- San Lorenzo: Fiestas en honor a San Lorenzo.
Perú:
- Matara: Fiestas en honor a San Lorenzo.
Santoral Católico
- San Lorenzo.
- Santa Asteria de Bérgamo.
- San Blano de Dumblan.
- Beato Agustín Ota.
- Beato Arcángel de Calatafino Piacentini.
- Beato José Toledo Pellicer.
- Beato Juan Martorell Soria.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: August 10 Facts for Kids
- 9 de agosto
- 11 de agosto
- 10 de julio
- 10 de septiembre
- calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
10 de agosto para Niños. Enciclopedia Kiddle.