Faustino Asprilla para niños
Datos para niños Faustino Asprilla |
||
---|---|---|
![]() Asprilla en 2019
|
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Faustino Hernán Asprilla Hinestroza | |
Apodo(s) | El Tino, Fausto, Trípode, Octopus (el Pulpo) | |
Nacimiento | Tuluá, Colombia 10 de noviembre de 1969 |
|
Nacionalidad(es) | Colombiana | |
Altura | 1,76 m (5′ 9″) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1988 (Cúcuta Deportivo) |
|
Posición | Delantero | |
Dorsal(es) | 11 | |
Goles en clubes | 146 | |
Retirada deportiva | 2004 (Estudiantes de La Plata) |
|
Selección nacional | ||
Selección | ![]() |
|
Debut | 1993 | |
Dorsal(es) | 11 | |
Part. (goles) | 57 (20) | |
Trayectoria | ||
|
||
Faustino Hernán Asprilla Hinestroza (nacido en Tuluá, Valle del Cauca, Colombia, el 10 de noviembre de 1969) es un exfutbolista colombiano. Jugaba como delantero y también ha trabajado como comentarista deportivo y modelo.
Asprilla jugó en varios equipos importantes como Cúcuta Deportivo, Atlético Nacional, Parma en Italia, Newcastle United en Inglaterra, Universidad de Chile y Estudiantes de La Plata. También fue una figura clave en la selección de Colombia.
Fue parte de una generación dorada de futbolistas colombianos a finales de los años 80 y principios de los 90, junto a grandes nombres como Carlos Valderrama y René Higuita.
Ganó cinco títulos con el Parma Football Club, participó en dos Copas Mundiales (1994 y 1998) y fue reconocido como uno de los mejores futbolistas colombianos de la historia.
Actualmente, Faustino Asprilla es panelista en programas deportivos de televisión en Colombia. Sus primos Miguel, Jimmy y Carlos Fernando también fueron futbolistas profesionales.
Contenido
Trayectoria en el Fútbol
Primeros Pasos en Colombia
Faustino Asprilla comenzó su formación en la Escuela de Fútbol Carlos Sarmiento Lora en Tuluá. Esta escuela es conocida por descubrir muchos talentos en Colombia.
Aunque soñaba con jugar en los equipos grandes de su región, América o Deportivo Cali, no logró pasar las pruebas.
En 1988, fue vendido al Cúcuta Deportivo. Allí se hizo famoso por sus goles y su celebración con una voltereta, que se convirtió en su sello personal. Jugó dos temporadas con el Cúcuta (1988-1989).
En 1990, llegó al Atlético Nacional. Tuvo un gran desempeño, formando una dupla de ataque con Víctor Hugo Aristizábal. En 1991, ayudó a Nacional a ganar el Campeonato Colombiano.
Éxito en Europa: Parma y Newcastle
Después de destacarse en un torneo preolímpico en 1992, Asprilla recibió una oferta para jugar en Italia con el Parma FC.
En el Parma, tuvo actuaciones memorables. Es recordado por anotar un gol que rompió una racha invicta de 58 partidos del poderoso AC Milan. Fue propuesto dos veces para el prestigioso Balón de Oro.
Luego, jugó cinco temporadas en la Liga Premier inglesa con el Newcastle United. Allí tuvo una actuación brillante, incluyendo un partido donde marcó tres goles contra el FC Barcelona en la Liga de Campeones de la UEFA. Una lesión de rodilla afectó su rendimiento y lo llevó de regreso al Parma.
Regreso a Sudamérica y Retiro
En el año 2000, Asprilla jugó como delantero en el Palmeiras de Brasil. Participó en torneos importantes como la Copa Libertadores.
Después de su paso por Brasil, regresó a Colombia con el Atlético Nacional.
A principios de 2003, se unió al Universidad de Chile. A pesar de una lesión en la rodilla, tuvo una buena temporada, anotando cinco goles en trece partidos. Se ganó el cariño de la afición al marcar un gol decisivo contra la Universidad Católica en el clásico.
Su último partido como profesional en el fútbol colombiano fue con el Cortuluá en 2004. Su último club profesional fue el Estudiantes de La Plata en Argentina, donde jugó solo dos partidos debido a su lesión. Se retiró del fútbol activo en 2004.
Despedida del Fútbol
El 4 de julio de 2009, se realizó un partido de despedida para Faustino Asprilla en el estadio Atanasio Girardot de Medellín. En este evento, jugaron leyendas del Atlético Nacional de 1991 contra un equipo de "Los amigos del Tino", que incluía a Carlos Valderrama.
Asprilla llegó al estadio en una limusina y vestido de esmoquin, haciendo de su despedida un evento memorable para los aficionados.
Apodos Famosos
Faustino Asprilla es conocido por varios apodos:
- Tino: Es el más popular y viene de las últimas sílabas de su nombre.
- Fausto: Usado principalmente por sus compañeros de equipo.
- La Gacela Negra: Destaca su gran velocidad al atacar.
- The Octopus (El Pulpo): Este apodo, popular en Inglaterra, se refiere a sus brazos largos que se movían de forma similar a tentáculos.
Vida Personal
Faustino Asprilla tiene un hijo llamado Santiago. Entre sus propiedades, tiene una hacienda en su natal Tuluá llamada San Tino, combinando el nombre de su hijo con parte del suyo.
A lo largo de su carrera, Asprilla fue conocido por su personalidad fuera de la cancha, lo que a veces generó comentarios.
Ha participado en programas de telerrealidad como Desafío 2005 y Desafío 2015.
Selección de Colombia
Antes de jugar con la selección mayor, Asprilla formó parte del equipo olímpico (sub-23) de Colombia en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Debutó con la selección absoluta el 6 de junio de 1993, anotando un gol contra Chile.
En las eliminatorias para el Mundial de 1994, Asprilla tuvo actuaciones destacadas. Los aficionados colombianos recuerdan especialmente los dos goles que marcó en la histórica victoria de Colombia 5-0 sobre Argentina en Buenos Aires, que aseguró la clasificación al Mundial.
En el Mundial de 1994 en Estados Unidos, Colombia no tuvo un buen desempeño y fue eliminada en la primera ronda. Asprilla no anotó goles en ese torneo.
En las eliminatorias para el Mundial de 1998, Asprilla fue el principal atacante del equipo, marcando siete goles en once partidos. Sin embargo, durante el Mundial de 1998 en Francia, tuvo un desacuerdo con el técnico y fue apartado del equipo.
A pesar de esto, Asprilla volvió a ser convocado a la selección en años posteriores. Sus últimas participaciones fueron en la Copa de Oro de la Concacaf 2000, donde Colombia fue subcampeona, y en las eliminatorias para el Mundial de 2002. Su último partido con la selección fue el 14 de noviembre de 2001.
Participaciones en Torneos Internacionales
Torneo | Sede | Resultado | PJ | GA | Asis |
---|---|---|---|---|---|
Preolímpico Sudamericano de 1992 | ![]() ![]() |
Subcampeón | 6 | 3 | 3 |
Juegos Olímpicos de 1992 | ![]() ![]() |
Fase de grupos | 3 | 0 | 0 |
Copa América 1993 | ![]() |
Tercer lugar | 3 | 0 | 0 |
Mundial de USA 1994 | ![]() |
Fase de grupos | 3 | 0 | 1 |
Copa América 1995 | ![]() |
Tercer lugar | 6 | 2 | 1 |
Mundial de Francia 1998 | ![]() |
Fase de grupos | 1 | 0 | 0 |
Copa Oro 2000 | ![]() |
Subcampeón | 5 | 1 | 0 |
Total en Torneos | 27 | 6 | 5 |
Participaciones en Eliminatorias al Mundial
Eliminatoria | Sede del Mundial | Posición | Resultado | PJ | GA | Asis |
---|---|---|---|---|---|---|
Eliminatoria Mundial de USA 1994 | ![]() |
1°lugar 10pts Grupo A | Clasificado | 6 | 2 | 3 |
Eliminatorias Mundial de Francia 1998 | ![]() |
3°lugar 28pts | Clasificado | 12 | 7 | 5 |
Eliminatorias Mundial de Corea y Japón 2002 | ![]() ![]() |
6°lugar 27pts | Eliminado | 5 | 0 | 3 |
Total en Eliminatorias | 2/3 | 23 | 9 | 11 |
Estadísticas Resumidas
Faustino Asprilla tuvo una carrera destacada con un total de 516 partidos jugados, anotando 169 goles y dando 125 asistencias. Su promedio de gol fue de 0.33 por partido.
Competición | Partidos | Goles | Promedio | Asistencias | Promedio | Goles y asistencias | Promedio |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Primera División | 309 | 98 | 0,32 | 74 | 0,24 | 172 | 0,56 |
Regional | 30 | 13 | 0,43 | 10 | 0,33 | 23 | 0,77 |
Copas nacionales | 38 | 11 | 0,29 | 7 | 0,18 | 18 | 0,47 |
Copas internacionales | 73 | 24 | 0,33 | 17 | 0,23 | 41 | 0,56 |
Selección absoluta | 57 | 20 | 0,35 | 14 | 0,25 | 34 | 0,60 |
Selección olímpica | 9 | 3 | 0,33 | 3 | 0,33 | 6 | 0,67 |
Total | 516 | 169 | 0,33 | 125 | 0,24 | 294 | 0,57 |
Palmarés
Campeonatos Estatales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Torneo Río-São Paulo | Palmeiras | ![]() |
2000 |
Campeonatos Nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Campeonato Colombiano | Atlético Nacional | ![]() |
1991 |
Copa Italia | Parma | ![]() |
1999 |
Copa de Campeones | Palmeiras | ![]() |
2000 |
Copas Internacionales
Título | Club | Ciudad | Año |
---|---|---|---|
Copa Interamericana | Atlético Nacional | ![]() |
1990 |
Recopa de Europa | Parma | ![]() |
1993 |
Supercopa de Europa | ![]() |
1993 | |
Copa de la UEFA | ![]() |
1995 | |
Copa de la UEFA | ![]() |
1999 |
Distinciones Individuales
Distinciones | Año |
---|---|
6.º lugar Fifa World Player | 1993 |
Nominado Fifa World Player | 1996 |
19.º lugar Fifa World Player | 1997 |
Televisión
- Desafío 2005: Cabo Tiburón, Chocó, Colombia
- Desafío 2015: India, la reencarnación
- ESPN FC, programa del canal ESPN
- The Wall Colombia, junto a Andrea Serna (capítulo 6)
- Desafío XX (2024)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Faustino Asprilla Facts for Kids