30 de agosto para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 30 de agosto es un día especial en el calendario gregoriano. Es el día número 242 del año, o el 243 si es un año bisiesto. Después de este día, quedan 123 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos históricos importantes
Eventos en la Edad Media y el Renacimiento
- 1282: En Trápani, Sicilia, el rey Pedro III de Aragón llegó con su ejército. El rey de Sicilia, Carlos de Anjou, se retiró, permitiendo que Pedro III fuera coronado rey.
- 1363: En China, comenzó la Batalla del Lago Poyang. Fue una de las batallas navales más grandes de la historia, con muchísimos soldados.
- 1483: En España, los Reyes Católicos apoyaron y expandieron la Universidad Luliana en la isla de Mallorca.
- 1531: En Colombia, el español Jerónimo de Melo fundó la aldea de Malambo.
Sucesos en los siglos XVIII y XIX
- 1791: El barco HMS Pandora, que buscaba al HMS Bounty, se hundió después de chocar con la Gran Barrera de Coral.
- 1821: Se creó la Gran Colombia uniendo Nueva Granada, Venezuela y luego Ecuador, según la Constitución de la República de Colombia de 1821.
- 1825: En Colombia se fundó la ciudad de El Cerrito.
- 1849: En Chile, se fundó la Ciudad de Coronel, conocida al principio como Villa del Coronel.
- 1855: Argentina y Chile firmaron un importante acuerdo de paz, comercio y navegación.
- 1863: En Colombia se fundó la villa de Pereira.
- 1874: El Gobierno del Reino Unido estableció una jornada laboral máxima de 10 horas y prohibió que los niños menores de 9 años trabajaran.
- 1878: Una gran inundación ocurrió en Miskolc (Hungría). El río Sajó creció muy rápido, causando la muerte de unas 500 personas.
- 1879: Thomas A. Edison presentó su primer aparato telefónico, mejorando los sistemas anteriores.
Acontecimientos del siglo XX
- 1914: Terminó la Batalla de Tannenberg, donde el ejército alemán venció a dos ejércitos rusos.
- 1921: En La Haya (Países Bajos) se realizó un Congreso Internacional sobre los Derechos Humanos.
- 1922: Cerca de Afyonkarahisar, Turquía, finalizó la Batalla de Dumlupinar, la última batalla de la Guerra greco-turca.
- 1923: En Alemania, la inflación era tan alta que un dólar estadounidense valía 10 millones de marcos alemanes.
- 1926: El nadador alemán Ernst Vierkotter cruzó el Canal de la Mancha en un tiempo récord de 12 horas y 42 minutos.
- 1930: En Las Flores, Provincia de Buenos Aires, Argentina, se fundó el Club Ferrocarril Roca.
- 1933: En la guerra del Chaco, comenzó la batalla de Campo Grande, donde una división paraguaya rodeó a dos regimientos bolivianos.
- 1942: Se inició la Batalla de Alam el Halfa, un intento de las fuerzas germano-italianas de rodear al Octavo Ejército Británico.
- 1945: El Gobierno mexicano reconoció al Gobierno de la Segunda República Española (que estaba en el exilio).
- 1957: En Lima (Perú), Santa Rosa de Lima fue nombrada patrona de la Policía Nacional del Perú.
- 1958: En el Atlántico Sur, Estados Unidos lanzó un cohete con una bomba atómica que explotó en el espacio.
- 1961: En España, Ladislao Kubala se retiró como jugador de fútbol.
- 1965: En Suiza, un glaciar se hundió sobre una presa cerca de Zermatt, y un centenar de obreros desaparecieron.
- 1967: En Estados Unidos, el Senado aprobó la designación de Thurgood Marshall como el primer juez afroamericano del Tribunal Supremo.
- 1975: En Perú, Francisco Morales Bermúdez se proclamó presidente.
- 1975: En Venezuela, se creó la empresa Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA).
- 1984: La NASA lanzó por primera vez el transbordador espacial Discovery con dos satélites de comunicación a bordo.
- 1987: El atleta canadiense Ben Johnson se convirtió en el hombre más rápido del mundo, con una marca de 9,83 segundos en los 100 metros libres.
- 1991: Azerbaiyán se independizó de la Unión Soviética.
- 1992: Se celebró el Reading Festival con una actuación memorable de Nirvana (banda).
- 1993: En Casablanca (Marruecos), el rey Hasán II inauguró la mezquita Hasán II, una de las más grandes del mundo.
- 1994: El cantante mexicano Luis Miguel lanzó su décimo álbum de estudio, Segundo romance.
- 1995: Comenzó la Operación Fuerza Deliberada, con bombardeos en Bosnia y Herzegovina.
- 1996: En Putumayo (Colombia), la guerrilla de las FARC atacó la base militar de Las Delicias, con graves consecuencias.
- 1997: En Internet se creó Hattrick, un popular juego en línea.
- 1998: Apareció el primer Google Doodle, en honor al Burning Man Festival.
- 1999: Los independentistas de Timor Oriental votaron a favor de la independencia de Indonesia.
Eventos del siglo XXI
- 2005: En Pereira (Colombia) se inauguró el Centro Cultural Lucy Tejada.
- 2005: Se lanzó el segundo disco del rapero estadounidense Kanye West, llamado Late Registration.
- 2010: En México, comenzó a transmitir en televisión abierta FOROtv.
- 2020: La compañía privada SpaceX puso en el espacio el satélite de observación argentino SAOCOM 1B.
- 2021: Estados Unidos finalizó su presencia militar en Afganistán, después de casi 20 años.
- 2021: La ONU confirmó que la gasolina con plomo fue eliminada en todo el mundo.
- 2023: En Gabón, ocurrió un cambio de gobierno que anuló los resultados de las elecciones.
Nacimientos destacados
- 1797: Mary Shelley, escritora británica, famosa por su novela "Frankenstein".
- 1852: Jacobus Henricus van't Hoff, químico neerlandés, ganador del Premio Nobel de Química en 1901.
- 1871: Ernest Rutherford, físico y químico británico, ganador del Premio Nobel de Química en 1908.
- 1912: Edward Mills Purcell, físico estadounidense, ganador del Premio Nobel de Física en 1952.
- 1928: Alain Rey, lingüista y lexicógrafo francés.
- 1930: Warren Buffett, un famoso financiero estadounidense.
- 1931: Jack Swigert, astronauta estadounidense.
- 1943: Robert Crumb, historietista estadounidense.
- 1943: Jean-Claude Killy, esquiador francés.
- 1954: Aleksandr Lukashenko, presidente bielorruso.
- 1972: Cameron Diaz, actriz estadounidense.
- 1972: Pavel Nedvěd, futbolista checo.
- 1982: Andy Roddick, tenista estadounidense.
- 1989: Bebe Rexha, cantante y compositora estadounidense.
- 1993: Paco Alcácer, futbolista español.
- 1996: Gabriel Barbosa, futbolista brasileño.
- 1997: Sara Socas, cantante, freestyler y compositora española.
- 2002: Raffey Cassidy, actriz británica.
Fallecimientos importantes
- 1883: Ángela Peralta, cantante mexicana.
- 1928: Wilhelm Wien, físico alemán, ganador del Premio Nobel de Física en 1911.
- 1940: Joseph John Thomson, físico británico, ganador del Premio Nobel de Física en 1906.
- 1979: Jean Seberg, actriz estadounidense.
- 2003: Charles Bronson, actor estadounidense.
- 2006: Glenn Ford, actor canadiense.
- 2006: Naguib Mahfuz, escritor egipcio, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1988.
- 2013: Seamus Heaney, escritor y académico irlandés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1995.
- 2015: Oliver Sacks, neurólogo y escritor.
- 2015: Wes Craven, director de cine estadounidense.
- 2022: Mijaíl Gorbachov, político soviético y líder de la Unión Soviética.
- 2023: Mohamed Al-Fayed, empresario multimillonario.
Celebraciones y conmemoraciones
- Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
- Día Internacional del Tiburón Ballena.
- Día Internacional del Puma. Se celebra para ayudar a conservar y cuidar a este felino americano.
- Día de Frankenstein. Se conmemora el nacimiento de Mary Shelley, la autora de esta famosa novela.
- Latinoamérica: Día del Joven Adolescente.
Celebraciones por países
Estados Unidos:
- Día Nacional Holístico de las Mascotas. Se busca promover tratamientos que consideran el bienestar completo de las mascotas.
- Día Nacional del Malvavisco Tostado.
Islas Turcas y Caicos:
- Día de la Constitución.
Kazajistán:
- Día de la Constitución.
Timor Oriental:
- Jornada de Consulta Popular.
Turquía:
- Fiesta de la Victoria.
Santoral católico
- Santa Rosa de Lima. Es la primera santa de América y su festividad se celebra en América y Filipinas.
- San Alfredo Ildefonso Schuster.
- San Eustáquio van Lieshout.
- San Félix de Roma.
- Santa Juana Jugan.
- Santa Margarita Ward, mártir.
- Santa Narcisa de Jesús.
- San Pamaquio.
- San Fiacro.
Santoral por países
España:
- Santander: Fiesta patronal en honor a San Emeterio y San Celedonio.
Perú:
- Santa Rosa de Lima, religiosa mística peruana.
Véase también
En inglés: August 30 Facts for Kids
- 29 de agosto.
- 31 de agosto.
- 30 de julio.
- 30 de septiembre.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
30 de agosto para Niños. Enciclopedia Kiddle.