Shawn Kemp para niños
Datos para niños Shawn Kemp |
||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Shawn Kemp en 2012.
|
||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||
Nombre completo | Shawn Travis Kemp | |||||||||||||||
Apodo(s) | "The Reign Man", "The Moonchild" | |||||||||||||||
Nacimiento | Elkhart, Indiana ![]() 26 de noviembre de 1969 |
|||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |||||||||||||||
Altura | 2,06 m (6′ 9″) | |||||||||||||||
Peso | 117 kg (257 lb) | |||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||
Deporte | Baloncesto | |||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||
Draft de la NBA | 1.ª ronda (puesto 17), 1989 por, Seattle Supersonics | |||||||||||||||
Club | Retirado | |||||||||||||||
Liga | NBA | |||||||||||||||
Posición | Ala-Pívot | |||||||||||||||
Dorsal(es) | 40, 4 | |||||||||||||||
Selección | Estados Unidos | |||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
Página web oficial | ||||||||||||||||
Shawn Travis Kemp (nacido el 26 de noviembre de 1969 en Elkhart, Indiana) es un exjugador de baloncesto estadounidense. Jugó 14 temporadas en la NBA, destacándose por su tiempo con los Seattle SuperSonics en la década de 1990. Fue seleccionado 6 veces para el Juego de Estrellas de la NBA. Con una altura de 2,06 metros, jugaba en la posición de ala-pívot.
Contenido
La Carrera de Shawn Kemp en el Baloncesto
Inicios en el Baloncesto
Shawn Kemp asistió a la escuela secundaria Concord High School en su ciudad natal. Fue un jugador clave durante sus cuatro años allí. Se le consideró uno de los cinco mejores jugadores jóvenes del país en su último año. También ayudó a su equipo a ganar el campeonato estatal.
Kemp terminó su carrera escolar como el máximo anotador de su condado. También estableció un récord de puntos por partido en una temporada. A pesar de sus logros, no recibió el premio Indiana Mr. Basketball. Este premio fue para Woody Austin.
Después de la escuela, Kemp planeaba jugar baloncesto universitario en la Universidad de Kentucky. Sin embargo, no obtuvo la puntuación mínima requerida en un examen importante. Por esta razón, no pudo jugar en su primer año, según las reglas de la NCAA.
Kemp decidió ir a Kentucky, pero dejó el equipo en noviembre de 1988. Luego se trasladó a Trinity Valley Community College en Texas. Después de un semestre allí, donde no jugó baloncesto, Kemp decidió presentarse al Draft de la NBA de 1989 a los 19 años.
Éxito en la NBA con los Seattle SuperSonics
Los Seattle SuperSonics eligieron a Shawn Kemp en la primera ronda del NBA Draft de 1989. Al principio, Kemp era el jugador más joven de la liga. Tuvo que trabajar duro para adaptarse al ritmo de la NBA. En su primera temporada, recibió consejos de su compañero Xavier McDaniel.
A medida que avanzaba su carrera, Kemp se hizo muy importante para el equipo, especialmente en su segunda temporada. Junto con Gary Payton, Eddie Johnson, Ricky Pierce y Nate McMillan, formaron un equipo exitoso. Kemp era conocido por sus impresionantes saltos y sus mates. Los pases de media cancha de Payton a Kemp se hicieron famosos. Después de su segunda temporada, un comentarista lo apodó "Reign Man".
Logros y Finales de la NBA
Kemp fue parte del equipo de Estados Unidos que ganó la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Baloncesto de 1994 de la FIBA en Toronto.
Kemp ayudó a los Sonics a llegar a las Finales de la NBA de 1996. Allí se enfrentaron a los Chicago Bulls de Michael Jordan. Esa temporada, los Sonics lograron un récord de 64 victorias. Sin embargo, los Bulls venían de una temporada histórica con 72 victorias. Aunque los Bulls eran muy fuertes, los Sonics lograron llevar la serie a seis partidos. En las Finales, Kemp promedió 23,3 puntos por partido, con un 55% de acierto en tiros de campo. También consiguió 10 rebotes y 2 tapones por partido.
Después de la temporada de 1996, surgieron algunas diferencias entre Kemp y la directiva de los Sonics. Esto llevó a un traspaso de tres equipos en 1997. Kemp fue enviado a los Cleveland Cavaliers.
Etapa en Cleveland Cavaliers
En sus primeras dos temporadas con los Cleveland Cavaliers, Kemp siguió jugando a un alto nivel. Anotó 20 puntos por partido y ayudó al equipo a llegar a los playoffs en la temporada 1997-98. Sin embargo, perdieron contra los Indiana Pacers de Reggie Miller. Durante esa serie, Kemp promedió 26 puntos y 13 rebotes por partido.
En la temporada 1998-99, Kemp tuvo algunos desafíos con su peso. A pesar de esto, logró su promedio de puntos más alto en su carrera, con 20,5 puntos por partido, y 9,2 rebotes.
Últimos Equipos y Retiro
Después de tres temporadas con los Cavaliers, Kemp fue traspasado a los Portland Trail Blazers. Su rendimiento comenzó a disminuir. Después de dos temporadas con los Blazers, el equipo decidió terminar su contrato.
Kemp jugó su última temporada en la NBA con los Orlando Magic. Fue contratado como agente libre. Jugó bastante bien, ayudando al equipo a llegar a los playoffs. Sin embargo, fueron eliminados por los Detroit Pistons en la primera ronda.
Intentos de Regreso y Carrera en Italia
En 2005, Kemp intentó regresar a la NBA. Los Dallas Mavericks consideraron ficharlo, pero no se concretó. En 2006, se informó que Kemp estaba en buena forma y quería volver a jugar. Los Denver Nuggets y los Chicago Bulls mostraron interés, pero no se llegó a ningún acuerdo.
El 18 de agosto de 2008, Kemp firmó un contrato con el Premiata Montegranaro de la Liga Italiana. Aunque estaba cerca de cumplir 39 años, se decía que estaba en buena forma. Jugó tres partidos de pretemporada, pero luego el contrato fue cancelado.
Transacciones Importantes
- Elegido por Seattle SuperSonics en la primera ronda (puesto 17) del NBA Draft de 1989.
- Traspasado de Seattle a Cleveland Cavaliers el 25 de septiembre de 1997.
- Traspasado de Cleveland a Portland Trail Blazers el 30 de agosto de 2000.
- Liberado por Portland el 20 de agosto de 2002.
- Firmó como agente libre con Orlando Magic el 5 de septiembre de 2002.
Estadísticas de su Carrera en la NBA
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Temporada regular
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1989-90 | Seattle | 81 | 1 | 13.8 | .479 | .167 | .736 | 4.3 | .3 | .6 | .9 | 6.5 |
1990-91 | Seattle | 81 | 66 | 30.1 | .508 | .167 | .661 | 8.4 | 1.8 | 1.0 | 1.5 | 15.0 |
1991-92 | Seattle | 64 | 23 | 28.3 | .504 | .000 | .748 | 10.4 | 1.3 | 1.1 | 1.9 | 15.5 |
1992-93 | Seattle | 78 | 68 | 33.1 | .492 | .000 | .712 | 10.7 | 2.0 | 1.5 | 1.9 | 17.8 |
1993-94 | Seattle | 79 | 73 | 32.9 | .538 | .250 | .741 | 10.8 | 2.6 | 1.8 | 2.1 | 18.1 |
1994-95 | Seattle | 82 | 79 | 32.7 | .547 | .286 | .749 | 10.9 | 1.8 | 1.2 | 1.5 | 18.7 |
1995-96 | Seattle | 79 | 76 | 33.3 | .561 | .417 | .742 | 11.4 | 2.2 | 1.2 | 1.6 | 19.6 |
1996-97 | Seattle | 81 | 75 | 34.0 | .510 | .364 | .742 | 10.0 | 1.9 | 1.5 | 1.0 | 18.7 |
1997-98 | Cleveland | 80 | 80 | 34.6 | .445 | .250 | .727 | 9.3 | 2.5 | 1.4 | 1.1 | 18.0 |
1998-99 | Cleveland | 42 | 42 | 35.1 | .482 | .500 | .789 | 9.2 | 2.4 | 1.1 | 1.1 | 20.5 |
1999-00 | Cleveland | 82 | 82 | 30.4 | .417 | .333 | .776 | 8.8 | 1.7 | 1.2 | 1.2 | 17.8 |
2000-01 | Portland | 68 | 3 | 15.9 | .407 | .364 | .771 | 3.8 | 1.0 | .7 | .3 | 6.5 |
2001-02 | Portland | 75 | 5 | 16.4 | .430 | .000 | .794 | 3.8 | .7 | .6 | .4 | 6.1 |
2002-03 | Orlando | 76 | 55 | 20.7 | .418 | .000 | .742 | 5.7 | .7 | .8 | .4 | 6.8 |
Total | 1,051 | 728 | 27.9 | .488 | .277 | .741 | 8.4 | 1.6 | 1.1 | 1.2 | 14.6 | |
All-Star | 6 | 5 | 20.0 | .458 | .200 | .750 | 5.8 | 1.7 | 1.0 | .7 | 9.0 |
Playoffs
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1991 | Seattle | 5 | 5 | 29.8 | .386 | .000 | .815 | 7.2 | 1.2 | .6 | .8 | 13.2 |
1992 | Seattle | 9 | 9 | 37.6 | .475 | — | .763 | 12.2 | .4 | .6 | 1.6 | 17.4 |
1993 | Seattle | 19 | 19 | 34.9 | .512 | — | .809 | 10.0 | 2.6 | 1.5 | 2.1 | 16.5 |
1994 | Seattle | 5 | 5 | 41.2 | .371 | — | .667 | 9.8 | 3.4 | 2.0 | 2.4 | 14.8 |
1995 | Seattle | 4 | 4 | 40.0 | .579 | 1.000 | .821 | 12.0 | 2.8 | 2.0 | 1.8 | 24.8 |
1996 | Seattle | 20 | 20 | 36.0 | .570 | .000 | .795 | 10.4 | 1.5 | 1.2 | 2.0 | 20.9 |
1997 | Seattle | 12 | 12 | 36.8 | .486 | .200 | .829 | 12.3 | 3.0 | 1.2 | 1.3 | 21.6 |
1998 | Cleveland | 4 | 4 | 38.0 | .465 | — | .844 | 10.3 | 2.0 | 1.3 | 1.0 | 26.0 |
2002 | Portland | 3 | 0 | 11.7 | .286 | — | .700 | 2.7 | .0 | .3 | .0 | 3.7 |
2003 | Orlando | 7 | 0 | 10.3 | .381 | — | .833 | 2.1 | .0 | .0 | .0 | 3.0 |
Total | 88 | 78 | 33.4 | .498 | .200 | .797 | 9.7 | 1.8 | 1.1 | 1.6 | 17.3 |
Vida Personal y Otros Intereses
El hijo mayor de Shawn Kemp, Shawn Kemp Jr., también jugó baloncesto universitario para la Universidad de Washington.
En 2009, Shawn Kemp apareció en un programa de televisión llamado Pros vs. Joes.
Kemp fue dueño de un restaurante en Seattle llamado Oskar's Kitchen, que cerró en 2015.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Shawn Kemp Facts for Kids