1909 para niños
1909 (MCMIX) fue un año especial que comenzó en viernes. ¡Descubre los eventos más importantes que marcaron este año!
Contenido
- Acontecimientos Destacados de 1909
- Enero: Cambios y Descubrimientos
- Febrero: Innovación y Arte
- Marzo: Grandes Construcciones y Acuerdos
- Abril: Exploración y Eventos Históricos
- Mayo: Deportes y Cultura
- Junio: Desastres Naturales y Fundaciones
- Julio: Aviación y Conflictos
- Agosto: Deportes y Naturaleza
- Septiembre: Primeros Vuelos y Clubes de Fútbol
- Octubre: Ciencia y Eventos Políticos
- Noviembre: Erupciones y Cambios Políticos
- Diciembre: Deportes y Reconocimientos
- Arte y Literatura en 1909
- Música de 1909
- Ciencia y Tecnología en 1909
- Deportes en 1909
- Nacimientos Notables en 1909
- Fallecimientos Notables en 1909
- Premios Nobel de 1909
- Galería de imágenes
- Véase también
Acontecimientos Destacados de 1909
Enero: Cambios y Descubrimientos
- El 5 de enero, Colombia reconoció oficialmente la independencia de Panamá.
- El 8 de enero, José Miguel Gómez fue elegido presidente de Cuba. Ese mismo día, en París, la Asamblea Nacional de Francia tomó una decisión importante sobre una ley relacionada con la justicia.
- El 16 de enero, la expedición de Ernest Shackleton afirmó haber llegado cerca del polo magnético sur.
- El 23 de enero, un fuerte terremoto en Persia causó la pérdida de muchas vidas.
- El 28 de enero, los últimos soldados de Estados Unidos que estaban en Cuba desde 1898 se retiraron, aunque mantuvieron una base naval en Guantánamo.
Febrero: Innovación y Arte
- El 5 de febrero, en Estados Unidos, Leo Baekeland anunció la creación de la baquelita, un tipo de plástico nuevo, económico y seguro.
- El 9 de febrero, Francia y Alemania llegaron a un acuerdo sobre Marruecos, reconociendo la influencia política francesa en la región.
- El 20 de febrero, el periódico Le Figaro de París publicó el Manifiesto futurista, un texto que marcó el inicio de un nuevo movimiento artístico.
- El 24 de febrero, se presentó por primera vez el cine en color en Brighton, Reino Unido.
Marzo: Grandes Construcciones y Acuerdos
- El 4 de marzo, William Howard Taft se convirtió en el presidente número 27 de Estados Unidos.
- El 31 de marzo, comenzó la construcción del RMS Titanic en Belfast, Irlanda del Norte. Este sería el barco de vapor más grande de su tiempo.
- También el 31 de marzo, Serbia aceptó que Austria tuviera control sobre Bosnia y Herzegovina.
Abril: Exploración y Eventos Históricos
- El 6 de abril, los exploradores Robert Peary y Matthew Henson, junto con cuatro guías inuit, se acercaron mucho al polo norte.
- El 11 de abril, se fundó la villa de Ahuzat Bayit (hoy Tel Aviv) cerca de Jaffa, en Palestina.
- El 14 de abril, ocurrió un evento trágico en Adana Vilayet, Turquía, donde muchas personas perdieron la vida.
- El 18 de abril, el papa Pío X beatificó a Juana de Arco en Roma.
- El 19 de abril, se formó la Anglo-Persian Oil Company, que hoy conocemos como BP.
- El 23 de abril, un terremoto en el centro de Portugal causó la pérdida de vidas y heridos.
- El 27 de abril, el sultán Abdul Hamid II del Imperio otomano fue reemplazado por su hermano, Mehmed V.
Mayo: Deportes y Cultura
- Del 13 al 30 de mayo, se celebró la primera carrera ciclista del Giro de Italia, que ganó el italiano Luigi Ganna.
- El 19 de mayo, el ballet ruso se presentó por primera vez en el mundo occidental en París, con una gira dirigida por Serguéi Diáguilev.
- El 22 de mayo, se inauguró la Exposición Regional Valenciana en España.
- Ese mismo día, se estrenó la primera película argentina con argumento, La Revolución de Mayo, dirigida por Mario Gallo.
Junio: Desastres Naturales y Fundaciones
- El 4 de junio, un terremoto en la isla de Sumatra, Indonesia, causó la pérdida de vidas y grandes daños.
- El 11 de junio, un terremoto en la región de Provenza, Francia, también dejó víctimas.
- El 24 de junio, se fundó el club de fútbol Everton de Viña del Mar en Valparaíso, Chile.
Julio: Aviación y Conflictos
- El 9 de julio, España inició un conflicto en el Rif, una región de Marruecos.
- El 25 de julio, el pionero de la aviación Louis Blériot logró cruzar el Canal de la Mancha en su biplano, siendo la primera persona en hacerlo en un avión.
- Del 26 de julio al 2 de agosto, ocurrió la Semana Trágica en Barcelona, España, un periodo de disturbios.
- El 30 y 31 de julio, fuertes terremotos sacudieron las costas del sur de México, causando daños en Acapulco y la Ciudad de México.
Agosto: Deportes y Naturaleza
- El 12 de agosto, se inauguró el autódromo Indianapolis Motor Speedway en Estados Unidos.
- El 14 de agosto, Eliodoro Villazón Montaño asumió la presidencia de Bolivia.
- Ese mismo día, un terremoto en Japón causó la pérdida de vidas.
- El 26 de agosto, los chilenos José Luis Sánchez Besa y Emilio Edwards Bello se convirtieron en los primeros hispanoamericanos en volar en avión.
- El 31 de agosto, más de mil personas perdieron la vida en México debido a inundaciones.
Septiembre: Primeros Vuelos y Clubes de Fútbol
- El 5 de septiembre, Juan Olivert Serra realizó el primer vuelo a motor en España, en Paterna.
- El 7 de septiembre, se fundó la Real Sociedad de Fútbol en San Sebastián, España.
- El 9 de septiembre, se fundó el Levante Unión Deportiva en Valencia, España.
Octubre: Ciencia y Eventos Políticos
- El 8 de octubre, un terremoto en Zagreb, Croacia, permitió al sismólogo Andrija Mohorovičić identificar la discontinuidad de Mohorovičić, una capa importante dentro de la Tierra.
- El 11 de octubre, un fuerte huracán azotó la isla de Cuba.
- El 26 de octubre, el primer ministro japonés Itō Hirobumi falleció en un incidente en Harbin, Manchuria.
Noviembre: Erupciones y Cambios Políticos
- El 9 de noviembre, el volcán Chinyero entró en erupción en la isla de Tenerife, España.
- El 14 de noviembre, el jefe de policía Ramón L. Falcón falleció en un incidente en Buenos Aires, Argentina.
- El 18 de noviembre, en Nicaragua, el líder José Santos Zelaya ordenó la ejecución de unos 500 revolucionarios.
- El 23 de noviembre, se inauguró el Palacio de Comunicaciones en Madrid, España.
Diciembre: Deportes y Reconocimientos
- El 19 de diciembre, se fundó el club de fútbol Borussia Dortmund en Alemania.
- El 20 de diciembre, una comisión de expertos rechazó la afirmación de Frederick Cook sobre el descubrimiento del Polo Norte.
- El 22 de diciembre, se clausuró la Exposición Regional Valenciana.
Arte y Literatura en 1909
- Gastón Leroux publicó El fantasma de la ópera.
- H. G. Wells escribió Ann Veronica.
- Jack London publicó Martin Eden.
Música de 1909
- Gustav Mahler compuso su Sinfonía n.º 9.
Ciencia y Tecnología en 1909
- Ricardo Causarás inventó y patentó un tipo de ala delta aeroplano-monoplano.
- Hans Geiger inventó el contador Geiger, un instrumento para detectar radiación.
- Friedrich Hofmann y su equipo crearon el primer caucho sintético.
- En noviembre, en Viena, los científicos Karl Landsteiner y Erwin Popper lograron aislar por primera vez el poliovirus.
Deportes en 1909
- El 14 de marzo, se inauguró el Camp del Carrer Indústria, antiguo estadio del Fútbol Club Barcelona.
- El 24 de junio, se fundó el club deportivo Everton de Viña del Mar en Valparaíso.
- El 12 de agosto, se creó la Real Federación Española de Fútbol en España.
- El 7 de septiembre, se fundó la Real Sociedad de Fútbol en San Sebastián.
- El 9 de septiembre, se fundó el Levante Unión Deportiva, el club de fútbol más antiguo de Valencia.
- El 2 de octubre, se inauguró el Twickenham Stadium de rugby en Londres.
- El 4 de diciembre, se fundó el club de hockey sobre hielo Montreal Canadiens en Montreal, Canadá.
- Se disputó el primer Giro de Italia de la historia.
Nacimientos Notables en 1909
- 1 de enero: Dana Andrews, actor estadounidense.
- 9 de febrero: Carmen Miranda, actriz y cantante brasileña.
- 15 de febrero: Miep Gies, mujer neerlandesa que ayudó a Ana Frank.
- 22 de abril: Rita Levi-Montalcini, científica italiana.
- 30 de abril: Juliana de los Países Bajos, reina neerlandesa.
- 30 de mayo: Benny Goodman, músico estadounidense.
- 20 de junio: Errol Flynn, actor australiano.
- 1 de julio: Juan Carlos Onetti, escritor uruguayo.
- 10 de agosto: Leo Fender, inventor de guitarras eléctricas.
- 28 de octubre: Francis Bacon, pintor británico.
- 26 de noviembre: Eugène Ionesco, dramaturgo rumano.
Fallecimientos Notables en 1909
- 12 de enero: Hermann Minkowski, matemático alemán.
- 17 de febrero: Gerónimo, líder apache.
- 24 de marzo: John Millington Synge, dramaturgo irlandés.
- 18 de mayo: Isaac Albéniz, compositor español.
- 15 de diciembre: Francisco Tárrega, guitarrista y compositor español.
- 17 de diciembre: Leopoldo II de Bélgica, rey belga.
Premios Nobel de 1909
- Física: Guglielmo Marconi (Italia) y Carl Ferdinand Braun (Alemania).
- Química: Wilhelm Ostwald (Imperio Ruso).
- Medicina: Emil Theodor Kocher (Suiza).
- Literatura: Selma Lagerlöf (Suecia).
- Paz: Auguste Beernaert (Bélgica) y Paul d'Estournelles (Francia).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1909 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1909 para Niños. Enciclopedia Kiddle.