31 de marzo para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Otras fechas: 0 de marzo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 31 de marzo es el día número 90 del año en el calendario gregoriano. En los años bisiestos, es el día 91. Faltan 275 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Históricos del 31 de Marzo
Eventos Antiguos y Medievales
- 307: En Bizancio, el emperador Constantino I se casa con Fausta, hija del emperador Maximiano.
- 1146: En Francia, Bernardo de Claraval da un importante discurso en Vezelay, animando a la gente a unirse a la Segunda Cruzada. El rey Luis VII estuvo presente y se unió.
- 1258: En Valladolid (España), se celebra la boda del infante Felipe de Castilla con la princesa Cristina de Noruega.
- 1492: En Granada (España), los Reyes Católicos firman el Edicto de Granada. Este documento pedía a los judíos y musulmanes que vivían en el Reino de Granada que cambiaran su religión o se fueran.
- 1521: En la isla Limasawa (Filipinas), Fernando de Magallanes y sus hombres participan en la primera misa celebrada en Filipinas.
- 1561: En Venezuela, el militar español Juan Maldonado funda la ciudad de San Cristóbal (Venezuela).
- 1578: En España, Juan de Escobedo, secretario de don Juan de Austria, es asesinado.
Cambios de Poder y Desastres Naturales
- 1621: Felipe IV es proclamado rey de España y Portugal.
- 1650: En el sur de Perú, un terremoto destruye la ciudad de Cusco, la antigua capital del Imperio Inca, causando la muerte de unas 5000 personas.
- 1657: En Londres, el Parlamento ofrece a Oliver Cromwell el trono británico, pero él lo rechaza.
- 1678: En España, el rey Carlos II aprueba el escudo de Medellín (Colombia).
- 1706: Termina la última sesión de las Cortes Catalanas, un órgano parlamentario del Principado de Cataluña.
- 1761: Un terremoto de 8.5 en Lisboa provoca un tsunami. Seis años antes, otro terremoto ya había afectado la ciudad.
- 1774: En Massachusetts (Estados Unidos), el Imperio británico ordena el cierre del puerto de Boston.
- 1814: En Francia, la Sexta Coalición ocupa París después de que el ejército de Napoleón se rinde.
- 1817: En Chile, 81 personas que habían sido desterradas por los españoles regresan al puerto de Valparaíso.
- 1818: En San Carlos (Argentina), comienza la batalla de San Carlos, donde los portugueses vencen a los argentinos.
- 1839: En Entre Ríos (Argentina), los unitarios se enfrentan a los federales en la batalla de Pago Largo.
- 1847: En Veracruz (México), el puerto de Alvarado se rinde durante la Intervención estadounidense en México.
- 1854: En Edo (hoy Tokio), Estados Unidos y Japón firman la Convención de Kanagawa, abriendo puertos al comercio estadounidense.
- 1866: En Chile, la Armada Española bombardea el puerto de Valparaíso durante la Guerra hispano-sudamericana.
- 1885: El Imperio británico establece el Protectorado de Bechuanalandia.
- 1889: En París (Francia), se inaugura la torre Eiffel.
- 1899: En Filipinas, el ejército estadounidense invade Malolos, su primera capital.
Siglo XX: Innovaciones y Conflictos Mundiales
- 1901: En Praga, se estrena la ópera Rusalka de Antonín Dvořák.
- 1905: En Alemania, el káiser Guillermo II apoya la independencia de Marruecos, iniciando la Primera Crisis de Marruecos.
- 1906: En Estados Unidos, se crea la Asociación Atlética Intercolegial para establecer reglas en los deportes universitarios.
- 1909: En Liverpool (Inglaterra), comienza la construcción del RMS Titanic.
- 1913: En Viena (Austria), un concierto de música "modernista" termina antes de tiempo debido a la violencia del público, siendo conocido como el Skandalkonzert.
- 1917: Las Indias Occidentales Danesas pasan a ser posesiones de Estados Unidos.
- 1918: En Bakú (Azerbaiyán), grupos armados cometen la masacre de azerbaiyanos étnicos.
- 1918: En Estados Unidos, entra en vigor por primera vez el horario de verano.
- 1921: Se forma la Real Fuerza Aérea Australiana.
- 1926: En Estambul (Turquía), la Iglesia Ortodoxa Turca toma la iglesia del Cristo Salvador.
- 1930: En Estados Unidos, se establece el Código de Producción Cinematográfica, que impone reglas estrictas sobre el contenido de las películas.
- 1931: En Managua (Nicaragua), un terremoto de magnitud 6,0 destruye la ciudad, causando más de 2000 muertes.
- 1933: En Estados Unidos, el presidente Franklin D. Roosevelt crea el Cuerpo Civil de Conservación para ayudar con el desempleo.
- 1938: En China, continúa la Batalla de Taierzhuang, donde el ejército chino logra una importante victoria sobre el ejército japonés.
- 1939: En España, las últimas ciudades republicanas son ocupadas por el bando sublevado.
- 1939: El primer ministro británico Neville Chamberlain promete apoyo militar a Polonia si Alemania nazi la invade.
- 1942: Durante la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas japonesas invaden la isla de Navidad.
- 1945: Un piloto alemán desertor entrega a los estadounidenses un Messerschmitt Me 262, el primer avión de combate a reacción operativo.
- 1949: Terranova se une a Canadá como su décima provincia.
- 1951: En Estados Unidos, Remington Rand entrega la primera computadora UNIVAC I a la Oficina del Censo.
- 1953: En el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona la bomba atómica Ruth.
- 1959: El dalái lama Tenzin Gyatso cruza la frontera hacia la India y obtiene asilo político.
- 1964: En Brasil, el general Olímpio Mourão Filho ordena a sus tropas avanzar hacia Río de Janeiro, iniciando un golpe de Estado.
- 1966: La Unión Soviética lanza la sonda Luna 10, que se convierte en la primera en orbitar la Luna.
- 1968: En Estados Unidos, el presidente Lyndon B. Johnson anuncia que no buscará un nuevo mandato.
- 1970: El satélite estadounidense Explorer 1 reingresa en la atmósfera terrestre después de 12 años.
- 1974: En Sudáfrica, el corredor argentino Carlos Reutemann gana el Gran Premio de Sudáfrica de Fórmula 1.
- 1979: En Jerusalén, la canción Hallellujah de Gali Atari y Milk and Honey gana Eurovisión para Israel.
- 1983: En Colombia, un terremoto destruye la ciudad de Popayán.
- 1986: Cerca de Maravatío (México), un avión de Mexicana de Aviación se estrella, causando la muerte de 167 personas.
- 1986: Un incendio daña el palacio histórico de Hampton Court en el Reino Unido.
- 1990: En Santiago de Chile, el cantautor cubano Silvio Rodríguez ofrece un concierto en el Estadio Nacional.
- 1991: En Europa, el Pacto de Varsovia se disuelve formalmente.
- 1991: En Georgia, casi el 99% de los votantes apoyan la independencia del país de la Unión Soviética en un referéndum.
- 1992: En Moscú, se firma el Tratado de Federación, que crea la Federación Rusa.
- 1992: La banda británica Def Leppard lanza su álbum Adrenalize.
- 1992: La cantante Céline Dion lanza su álbum homónimo.
- 1992: El USS Missouri, el último acorazado activo de la Armada de los Estados Unidos, es dado de baja.
- 1993: En Pekín (China), se adopta la Ley Básica de Macao, que establece la reanudación de la soberanía china sobre Macao.
- 1995: En Corpus Christi (Texas), la cantante Selena es asesinada.
- 1995: En Rumania, el vuelo 371 de TAROM se estrella, matando a las 60 personas a bordo.
- 1997: En Huarte-Araquil (Navarra, España), un accidente ferroviario causa 18 muertos y numerosos heridos.
- 1998: Netscape publica el código fuente del software Mozilla como código abierto.
- 1999: En Andalucía (España), se aprueba la Ley de Atención a las Personas con Discapacidad.
- 1999: En Chile, Radio Minería termina sus transmisiones después de 57 años.
Siglo XXI: Eventos Recientes
- 2002: En Tenerife (Canarias), lluvias torrenciales afectan el área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife.
- 2004: En Faluya (Irak), militantes emboscan y asesinan a cuatro contratistas estadounidenses.
- 2005: En Valencia, el servicio de Cercanías entre Riba-Roja de Túria y Quart de Poblet se suspende.
- 2007: En México, se celebra por primera vez el Día del Taco, una iniciativa para reconocer este importante platillo.
- 2015: En Argentina, se realiza un paro nacional.
- 2016: Los astronautas Mijaíl Korniyenko y Scott Kelly regresan a la Tierra después de una misión de un año en la Estación Espacial Internacional.
- 2017: En Colombia, una avalancha por el desbordamiento de tres ríos arrasa 17 barrios de Mocoa, dejando más de 200 muertos.
- 2018: Comienza la revolución armenia de 2018.
- 2021: Nintendo se despide de los juegos del 35 aniversario de la Saga de Super Mario en la Nintendo Switch.
- 2022: Disney cierra varios de sus canales en América Latina y Brasil.
- 2023: En el medio oeste de Estados Unidos, se produce un brote histórico de tornados.
Nacimientos Notables del 31 de Marzo
- 250: Constancio Cloro, emperador romano.
- 1360: Felipa de Lancaster, reina de Portugal.
- 1373: Catalina de Lancáster, reina española.
- 1499: Pío IV, papa católico.
- 1519: Enrique II, rey francés.
- 1596: René Descartes, matemático y filósofo francés.
- 1685: Johann Sebastian Bach, famoso compositor alemán.
- 1732: Joseph Haydn, compositor austríaco.
- 1872: Serguéi Diáguilev, empresario ruso, fundador de los Ballets Rusos.
- 1878: Jack Johnson, boxeador estadounidense, primer campeón mundial de peso pesado de raza negra.
- 1888: Juan Luis Beigbeder, militar y político español.
- 1890: Sir William Lawrence Bragg, físico británico, premio nobel de física.
- 1906: Shin'ichirō Tomonaga, físico japonés, premio nobel de física.
- 1914: Octavio Paz, escritor mexicano, premio nobel de literatura.
- 1927: César Chávez, activista laboral mexicano-estadounidense.
- 1934: Richard Chamberlain, actor estadounidense.
- 1934: Shirley Jones, actriz estadounidense.
- 1934: Carlo Rubbia, físico italiano, premio nobel de física.
- 1943: Christopher Walken, actor estadounidense.
- 1948: Al Gore, político y periodista estadounidense, premio nobel de la paz.
- 1955: Angus Young, músico australiano (nacido en Escocia), de la banda AC/DC.
- 1971: Ewan McGregor, actor británico.
- 1972: Alejandro Amenábar, cineasta chileno-español.
- 1972: Facundo Arana, actor argentino.
- 1987: Georg Listing, bajista alemán, de la banda Tokio Hotel.
- 1996: Liza Koshy, youtuber estadounidense.
- 2014: Kids Diana Show, youtuber ucraniana.
Fallecimientos Notables del 31 de Marzo
- 310: Ōjin, 15.º emperador japonés.
- 1340: Iván I, zar ruso.
- 1493: Martín Alonso Pinzón, navegante español.
- 1547: Francisco I, rey francés.
- 1621: Felipe III, rey de España.
- 1727: Isaac Newton, famoso científico, físico y matemático británico.
- 1837: John Constable, pintor británico.
- 1855: Charlotte Brontë, escritora británica.
- 1869: Allan Kardec, pedagogo francés.
- 1913: J. P. Morgan, financiero estadounidense.
- 1917: Emil Adolf von Behring, bacteriólogo alemán, premio nobel de medicina.
- 1945: Hans Fischer, químico y médico alemán, premio nobel de química.
- 1980: Jesse Owens, atleta estadounidense.
- 1993: Brandon Lee, actor estadounidense.
Brandon Lee, con su padre Bruce.
- 1995: Selena, cantante mexicano-estadounidense.
- 2009: Raúl Alfonsín, abogado y político argentino, expresidente.
- 2016: Imre Kertész, escritor húngaro.
- 2016: Zaha Hadid, arquitecta británica de origen iraquí.
- 2019: Nipsey Hussle, rapero estadounidense.
Celebraciones Importantes
- Día Mundial contra el Cáncer de Colon.
- Día Mundial de la Copia de Seguridad.
- Día Mundial de las Lipodistrofias.
- Día Internacional de la Visibilidad Trans.
Celebraciones por Países
Argentina Argentina
- Día Nacional del Agua: Se celebra para recordar la importancia de este recurso vital.
- Día Nacional del Comportamiento Humano: En honor a Francisco Antonio Rizzuto, quien promovió la solidaridad y la buena educación.
Estados Unidos Estados Unidos
- Día de César Chávez: Un día festivo en algunos estados que conmemora el nacimiento y el legado del activista por los derechos civiles y del movimiento obrero César Chávez.
Francia Francia
- Día de la Torre Eiffel: Conmemora la inauguración de la famosa torre en 1889. Fue diseñada por el ingeniero francés Gustave Eiffel y construida en un tiempo récord.
Guatemala Guatemala
- Día Nacional de las Víctimas de la Violencia: Se celebra para recordar a las personas afectadas por la violencia.
México México
- Día del Taco: Una festividad que se celebra desde 2007 para promover el consumo de tacos, un platillo muy popular y representativo de la gastronomía mexicana.
- Día del Psiquiatra.
Santoral Católico
- San Amós, profeta.
- San Benjamín de Argol, diácono.
- Santa Balbina de Roma.
- San Agilolfo de Colonia, obispo.
- San Guido de Pomposa, abad.
- Beata Juana de Toulouse, virgen.
- Beato Buenaventura Tornielli, presbítero.
- Beato Cristóbal Robinson, presbítero y mártir.
- Beata Natalia Tulasiewicz, mártir.
Véase también
En inglés: March 31 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
31 de marzo para Niños. Enciclopedia Kiddle.