12 de diciembre para niños
El 12 de diciembre es el día 346 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 347. Faltan 19 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos Notables
- 627: Cerca de Mosul (Irak), el ejército bizantino, liderado por Heraclio, vence a las fuerzas persas en la Batalla de Nínive. Esto puso fin a las largas guerras entre romanos y sasánidas.
- 914: En León, Ordoño II es reconocido como rey en una gran asamblea, donde fue coronado por doce obispos.
- 1098: En Maarat an-Numan (Siria), durante la Primera Cruzada, después de dos semanas de asedio, los habitantes de la ciudad llegaron a un acuerdo con los cruzados para entregar la ciudad.
- 1408: El Concilio de Perpiñán confirma que el papa Benedicto XIII de Aviñón es el papa legítimo.
- 1408: El emperador Segismundo de Luxemburgo, que era rey de Hungría, crea la Orden del Dragón.
- 1543: En México comienza una revuelta de los encomenderos.
- 1575: En el estado de Guanajuato (México), el virrey Martín Enríquez de Almansa ordena la fundación de una ciudad, que hoy conocemos como León.
- 1584: En España, el famoso escritor Miguel de Cervantes se casa con Catalina de Palacios.
- 1648: En España, en un periodo de desafíos, el marqués de Ayamonte es ejecutado en el Alcázar de Segovia por su participación en un plan para separar Andalucía.
- 1779: En la bahía de Honduras, un barco de la Marina Real británica y un barco español se enfrentan en una batalla naval.
- 1779: En Oporto (Portugal), el obispo Fray Juan Rafael de Mendonça bendice la iglesia de los Clérigos.
- 1781: Durante la guerra de Independencia de los Estados Unidos, una flota británica derrota a una flota francesa en la Segunda Batalla de Ushant.
- 1793: En Francia, las fuerzas republicanas vencen a los grupos monárquicos en la batalla de Le Mans.
- 1794: En México, el fraile dominico Servando Teresa de Mier da un sermón donde dice que los aztecas ya adoraban imágenes de la Virgen de Guadalupe junto con Quetzalcoatl. Por estas ideas, fue arrestado y enviado a España.
- 1804: España declara la guerra a Inglaterra debido a acuerdos con Francia.
- 1812: Los últimos soldados franceses que habían invadido Rusia se retiran del país.
- 1834: Durante la primera guerra carlista en España, el general Fernández de Córdova vence a Zumalacárregui en la batalla de Mendaza.
- 1840: En Valencia (España), la reina María Cristina deja su cargo de regente.
- 1846: Se firma el Tratado Mallarino-Bidlack entre la República de la Nueva Granada (hoy Colombia y Panamá) y los Estados Unidos.
- 1863: En Chile, Pedro León Gallo organiza la primera Asamblea radical de Copiapó.
- 1886: En Ecuador, se colocan las primeras piedras para construir la Catedral de la Inmaculada Concepción en Cuenca.
- 1898: En Bolivia comienza un conflicto interno conocido como la Revolución Federal, liderada por el coronel José Manuel Pando.
- 1898: En París, Estados Unidos y España firman un acuerdo de paz donde España reconoce la independencia de sus últimas colonias: Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam.
- 1900: Max Planck presenta su teoría cuántica, que es una base muy importante para la física moderna.
- 1901: Guiglielmo Marconi logra la primera comunicación por radio a través del océano Atlántico, entre Cornualles y San Juan de Terranova.
- 1903: En España, el Congreso aprueba una ley que establece el descanso dominical, es decir, que los domingos sean días de descanso.
- 1904: En Suecia, el escritor español José de Echegaray gana el primer premio Nobel de Literatura entregado a un español.
- 1907: En Uruguay se funda la Escuela Naval de la Armada Nacional.
- 1911: En India, el rey Jorge V del Reino Unido funda la ciudad de Nueva Delhi.
- 1915: En Berlín (Alemania), Hugo Junkers muestra el primer avión hecho completamente de metal.
- 1918: En Chile, el aviador Dagoberto Godoy cruza por primera vez la cordillera de los Andes en avión.
- 1924: En España, el autogiro de Juan de la Cierva realiza sus primeras pruebas de vuelo.
- 1930: En España ocurre la Sublevación de Jaca, un levantamiento militar contra la Monarquía de Alfonso XIII.
- 1932: En Mexicali (Baja California, México) cae la primera y única nevada registrada en la ciudad.
- 1944: Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad alemana de Essen sufre un bombardeo.
- 1947: En Panamá, la Federación de Estudiantes de Panamá (FEP) se opone a un tratado que permitiría a Estados Unidos mantener bases militares fuera de la antigua Zona del Canal, defendiendo la soberanía nacional.
- 1952: En Viena se inaugura la Conferencia de los Pueblos por la Paz.
- 1953: En Brasil se funda la ciudad Ribeirão das Neves.
- 1956: En Nueva York, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprueba una resolución sobre Japón.
- 1957: En Chile se funda el equipo de fútbol Club de Deportes Aviación.
- 1959: El piloto australiano de Fórmula 1 Jack Brabham gana su primer título mundial en el Gran Premio de Estados Unidos.
- 1960: En Ecuador se funda RTS, el primer canal de televisión de ese país.
- 1963: Kenia se independiza del Imperio británico.
- 1967: En Venezuela, se funda el Caracas Fútbol Club.
- 1968: En Tokio (Japón), el boxeador argentino Nicolino Locche se convierte en campeón mundial al vencer al japonés Paul Fuji.
- 1969: En Esmara, Sahara español, se forma oficialmente el Harakat Tahrir (Movimiento Nacional de Liberación Saharaui), liderado por Mohamed Sidi Brahim Basir.
- 1972: En los Andes argentinos, Antonio Vizintín, Roberto Canessa y Fernando Parrado inician una búsqueda de ayuda para sus compañeros heridos en el accidente de avión ocurrido en octubre. El grupo de 16 personas fue finalmente rescatado días después, tras 72 días de supervivencia.
- 1974: El líder iraquí Sadam Huseín visita Córdoba (España) y finaliza su visita oficial a España con una oración en la Mezquita-Catedral de Córdoba.
- 1975: En España, Carlos Arias Navarro es nombrado presidente del Gobierno.
- 1979: En Colombia ocurre un gran terremoto de magnitud 8.1, que provoca un tsunami con olas de 5 metros, causando la muerte de 259 personas en la costa del Pacífico.
- 1979: En Corea del Sur hay un cambio de gobierno liderado por el teniente general Chun Doo-hwan.
- 1981: En Polonia, el general Jaruzelski lidera un cambio de gobierno por parte de los militares.
- 1984: En Mauritania, Maaouya Ould Sid'Ahmed Taya asume el liderazgo del país.
- 1995: Gonzalo Alcalde Crespo es nombrado miembro de la Institución Tello Téllez de Meneses.
- 1997: En México se realiza el primer evento benéfico Teletón con el objetivo de recaudar fondos, superando ampliamente la meta.
- 2000: En Nicaragua, la policía detiene al exgobernante de la Ciudad de México, Óscar Espinosa Villarreal, por varios delitos.
- 2004: En Nayarit (México) ocurre un accidente automovilístico donde fallecen varios peregrinos.
- 2015: En Kabul (Afganistán) ocurre un incidente en la embajada española.
- 2015: En Arabia Saudita, las mujeres pueden votar y ser candidatas por primera vez en las elecciones.
- 2015: En Francia se aprueba un importante acuerdo mundial para combatir el cambio climático.
- 2018: Se lanza a nivel mundial el videojuego Brawl Stars.
- 2021: Se reabre la basílica de Guadalupe para los peregrinos, celebrando el 490 aniversario del milagro del Tepeyac, después de haber estado cerrada en 2020 por la pandemia del COVID-19.
- 2021: El equipo de fútbol Atlas rompe una larga racha sin ser campeón en el fútbol mexicano, al ganar el Grita México 2021 contra el Club León en penales.
- 2021: El piloto de Fórmula 1 Max Verstappen se convierte en campeón del mundo después de una emocionante temporada y una gran rivalidad con Lewis Hamilton hasta la última carrera.
- 2022: En México comienzan los preparativos para la celebración del quinto centenario de la aparición de la Virgen de Guadalupe, con la posible participación del Papa.
- 2022: En Perú, la presidenta Dina Boluarte declara estado de emergencia nacional debido a las manifestaciones y propone adelantar las elecciones para 2024.
Nacimientos Famosos
- 1298: Alberto II, noble austríaco.
- 1418: Alberto VI, noble austríaco.
- 1526: Álvaro de Bazán, importante almirante español.
- 1685: Lodovico Giustini, compositor y músico italiano.
- 1712: Carlos Alejandro de Lorena, general austríaco.
- 1731: Erasmus Darwin, físico británico.
- 1745: John Jay, político y jurista estadounidense.
- 1779: Magdalena Sofía Barat, religiosa francesa.
- 1791: María Luisa de Austria, noble austríaca y esposa de Napoleón Bonaparte.
- 1799: Karl Briulov, pintor ruso.
- 1820: Carolina Coronado, poetisa española.
- 1821: Gustave Flaubert, famoso novelista francés.
- 1863: Edvard Munch, pintor noruego, conocido por su obra "El Grito".
- 1866: Alfred Werner, químico suizo, ganador del Premio Nobel de Química en 1913.
- 1893: Edward G. Robinson, actor estadounidense.
- 1900: Mária Telkes, científica e inventora húngara-estadounidense, pionera en energía solar.
- 1903: Yasujirō Ozu, cineasta japonés.
- 1915: Frank Sinatra, legendario cantante y actor estadounidense.
- 1923: Bob Barker, presentador de televisión estadounidense.
- 1927: Robert Noyce, inventor estadounidense.
- 1928: Manuel Felguérez, pintor y escultor mexicano.
- 1929: Toshiko Akiyoshi, compositora japonesa de jazz.
- 1934: Miguel de la Madrid, presidente de México entre 1982 y 1988.
- 1937: Connie Francis, cantante estadounidense.
- 1940: Dionne Warwick, cantante estadounidense de soul y pop.
- 1944: Diana Bracho, actriz mexicana.
- 1946: Emerson Fittipaldi, piloto de automovilismo brasileño.
- 1949: Bill Nighy, actor británico.
- 1950: Eric Maskin, economista estadounidense, ganador del Premio Nobel de Economía en 2007.
- 1953: Bruce Kulick, guitarrista estadounidense, conocido por la banda Kiss.
- 1958: Sheree J. Wilson, actriz estadounidense.
- 1960: Jennifer Connelly, actriz estadounidense.
- 1963: Juan Carlos Varela, ingeniero, empresario y presidente de Panamá entre 2014 y 2019.
- 1968: Tatiana, cantante y presentadora de televisión mexicana.
- 1975: Mayim Bialik, actriz estadounidense, conocida por su papel en "The Big Bang Theory".
- 1991: Jaime Lorente, actor español.
- 1996: Miguel Bernardeau, actor español.
- 1997: Kim Loaiza, cantante y celebridad de internet mexicana.
- 2001: Íñigo Quintero, cantante español.
Fallecimientos Notables
- 884: Carlomán II, rey francés.
- 894: Guido III de Spoleto, rey y emperador.
- 1204: Maimónides, médico, rabino y teólogo judío español.
- 1766: Johann Christoph Gottsched, escritor alemán.
- 1777: Albrecht von Haller, médico, anatomista y poeta suizo.
- 1877: José de Alencar, escritor y político brasileño.
- 1889: Robert Browning, poeta británico.
- 1921: Henrietta Swan Leavitt, astrónoma estadounidense.
- 1939: Douglas Fairbanks, actor estadounidense.
- 1951: Mildred Bailey, cantante estadounidense de jazz.
- 1963: Theodor Heuss, político alemán.
- 1963: Yasujirō Ozu, cineasta japonés.
- 1973: Atilio García, futbolista uruguayo.
- 1976: Jack Cassidy, actor estadounidense.
- 1985: Ian Stewart, tecladista británico de la banda The Rolling Stones.
- 1990: Concha Piquer, cantante española.
- 1994: Stuart Roosa, astronauta estadounidense.
- 1999: Joseph Heller, escritor estadounidense.
- 2000: Libertad Lamarque, actriz y cantante argentina.
- 2001: Josef Bican, futbolista austríaco.
- 2003: Heydar Alíyev, político y presidente de Azerbaiyán.
- 2006: Peter Boyle, actor estadounidense.
- 2007: Ike Turner, músico estadounidense.
- 2008: Van Johnson, actor estadounidense.
- 2008: Tassos Papadopoulos, político y presidente chipriota.
- 2011: Alberto de Mendoza, actor argentino.
- 2016: Lucila Campos, cantante peruana.
- 2019: Danny Aiello, actor estadounidense.
- 2020: John le Carré, novelista británico, famoso por sus historias de espionaje.
- 2021: Vicente Fernández, famoso actor y cantante mexicano.
- 2022: Mirosław Hermaszewski, militar y cosmonauta polaco.
Celebraciones y Días Especiales
Días Internacionales
- Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal: Se celebra para recordar la importancia de que todas las personas tengan acceso a servicios de salud.
- Día Internacional de la Neutralidad: Un día para promover la paz y la no intervención en conflictos.
- Día Internacional del Lince Ibérico: Creado en 2015 para crear conciencia sobre el peligro de extinción de esta especie.
- Día Mundial de la Disfagia: Busca informar sobre este trastorno que dificulta tragar alimentos y líquidos.
Celebraciones por País
Argentina:
- Club Atlético Boca Juniors: Día del Xeneize (nombre de los aficionados de Boca Juniors).
- Día de la Maquinaria Agrícola.
Croacia:
- Día de la Fuerza Aérea Croata.
Ecuador:
- Día de la Gastronomía: Declarado en 2018 para reconocer y promover la rica comida del país.
- Día del Trabajador Petrolero Ecuatoriano: En honor a la creación de la Federación de Trabajadores Petroleros de Ecuador en 1981.
Estados Unidos:
- Día de la Casa de Pan de Jengibre: Una tradición navideña de casas decoradas hechas de pan.
- Día Nacional de la Flor de Pascua: Se celebra en honor a Joel Roberts Poinsett, quien trajo esta popular flor navideña a Estados Unidos.
Japón:
- Día Kanji: Celebración de los caracteres japoneses.
Kenia:
- Jamhuri Day: Día de la República de Kenia.
México:
- Día del Empleado Bancario.
- Día de la Virgen de Guadalupe: Una celebración muy importante en México.
Panamá:
- Día del Sociólogo en Panamá: En recuerdo del profesor Alonso Ramos.
Rusia:
- Día de la Constitución.
Turkmenistán:
- Día de la Neutralidad.
Ucrania:
- Día de las Fuerzas Terrestres.
Santoral Católico
- Virgen de Guadalupe, patrona de México y de toda América.
- Santos Epimaquio, Alejandro, Amonarion, Mercuria y Dionisia de Alejandría, mártires.
- San Espiridión de Chipre, obispo.
- San Finiano de Clonard, abad.
- San Corentino de Quimper, obispo.
- San Israel de Le Dorat, sacerdote.
- San Vicelino de Oldenburgo, obispo.
- Beato Bertolo Buonpedoni, sacerdote.
- Beato Conrado de Ofida, sacerdote.
- Beato Jacobo Capocci, obispo.
- San Simón Phan Dác Hòa, mártir.
- Beato Pío Bartosik, sacerdote y mártir.
|
Véase también
En inglés: December 12 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
12 de diciembre para Niños. Enciclopedia Kiddle.