30 de enero para niños
El 30 de enero es el día número 30 del año en el calendario gregoriano. Después de este día, quedan 335 días para que termine el año, o 336 si es un año bisiesto.
Contenido
Acontecimientos importantes
Descubrimientos y exploraciones
- 1500: El navegante español Vicente Yáñez Pinzón es el primer europeo en ver la desembocadura del río Amazonas en Brasil.
- 1820: El explorador irlandés Edward Bransfield llega a la península Trinidad en la Antártida, siendo la primera persona en avistar este continente.
Momentos históricos y políticos
- 1648: En Münster (Alemania) se firma la Paz de Westfalia, que pone fin a la guerra de los Treinta Años y a la guerra de los Ochenta Años entre Países Bajos y España.
- 1649: El rey Carlos I de Inglaterra es ejecutado en Londres.
- 1835: En el Capitolio de los Estados Unidos, un hombre intenta atacar al presidente Andrew Jackson. Fue el primer intento de este tipo contra un presidente de Estados Unidos.
- 1847: La ciudad californiana de Yerba Buena cambia su nombre a San Francisco.
- 1933: En Alemania, Adolf Hitler se convierte en Canciller del Reich.
- 1948: En Nueva Delhi (India), el líder pacifista Mahatma Gandhi, quien luchó por la independencia de India, es asesinado.
- 1968: Comienza la ofensiva del Tet en la guerra de Vietnam, con ataques sorpresa en Vietnam del Sur. Aunque fueron rechazados, esto generó más protestas contra la guerra en Estados Unidos.
- 1972: En Derry (Irlanda del Norte), el ejército británico dispara contra manifestantes por los derechos civiles, causando la muerte de 14 personas. Este evento se conoce como el Domingo Sangriento.
- 2005: Se realizan las primeras elecciones democráticas en Irak para elegir una Asamblea Nacional que redactará una nueva Constitución.
Desastres y tragedias
- 1704: En Inglaterra, la reina Ana decreta un día de ayuno nacional para recordar la Gran tormenta de 1703, la tormenta más fuerte registrada en el país, que causó muchas pérdidas.
- 1841: La ciudad de Mayagüez en Puerto Rico es destruida por un gran incendio.
- 1856: Cerca de Constitución (Chile), el vapor Cazador se hunde, causando la muerte de más de 400 personas. Es la mayor tragedia naval en la historia de Chile.
- 1945: En el mar Báltico, un submarino soviético hunde el barco Wilhelm Gustloff, lleno de refugiados. Más de 9000 personas pierden la vida, incluyendo muchos niños, siendo la mayor tragedia naval de la historia.
- 1993: Un grupo terrorista realiza un ataque en el centro de Bogotá, Colombia, dejando 25 personas fallecidas y 70 heridas.
- 2000: Un avión de la compañía Kenya Airways se estrella cerca de Costa de Marfil, causando la muerte de 169 personas.
- 2012: Un terremoto de 6.2 grados en la escala de Richter ocurre cerca de Ica (Perú), dejando al menos 119 heridos.
- 2021: El Hospital San Borja en Santiago de Chile sufre un incendio, pero no hay heridos ni víctimas.
- 2024: El tramo Tezonco-Tláhuac de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México es reabierto, después de casi 3 años cerrado por rehabilitación tras un accidente en 2021.
Cultura y tecnología
- 1790: Se prueba el primer bote salvavidas en el río Tyne en Inglaterra.
- 1933: Se estrena en Estados Unidos el programa de radio de western The Lone Ranger (el Llanero Solitario).
- 1969: La famosa banda británica The Beatles da su último concierto en la azotea de Apple Records en Londres. La policía lo detuvo.
- 1994: El ajedrecista serbio Péter Lékó, con solo 14 años, se convierte en el gran maestro más joven del mundo.
- 1996: Se descubre el cometa Hyakutake, uno de los más brillantes y que pasó más cerca de la Tierra ese año.
- 2007: Microsoft lanza al mercado Windows Vista, su nuevo sistema operativo, sucesor de Windows XP.
Nacimientos destacados
- 1882: Franklin D. Roosevelt, quien fue presidente de Estados Unidos.
- 1925: Douglas Engelbart, un inventor estadounidense.
- 1927: Olof Palme, político sueco que fue primer ministro de Suecia.
- 1930: Gene Hackman, actor estadounidense.
- 1937: Vanessa Redgrave, actriz británica.
- 1951: Phil Collins, famoso músico británico, exlíder de la banda Génesis.
- 1968: Felipe VI de España, el actual rey de España.
- 1974: Christian Bale, actor británico.
- 1987: Becky Lynch, luchadora profesional y actriz irlandesa.
- 1990: Eiza González, actriz y cantante mexicana.
- 2000: Benee, cantante neozelandesa.
- 2000: Daniela Villareal, guitarrista y vocalista de la banda The Warning.
Fallecimientos importantes
- 1649: Carlos I, rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda.
- 1948: Mahatma Gandhi, líder político pacifista de la India.
- 1948: Orville Wright, uno de los pioneros de la aviación estadounidense.
- 1951: Ferdinand Porsche, ingeniero automovilístico austriaco-alemán.
- 2006: Coretta Scott King, activista estadounidense por los derechos civiles.
- 2011: John Barry, compositor británico de música de cine.
Celebraciones
- Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas.
- Día Escolar de la No Violencia y la Paz (DENIP). Se celebra en el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi en 1948, promoviendo la educación para la paz.
- Día Internacional del Técnico Electrónico.
- Día Internacional del Croissant.
Celebraciones por países
Argentina Buenos Aires: Aniversario de Florencio Varela.
Azerbaiyán Día profesional de los funcionarios de aduana.
Brasil Día de Saudade.
Estados Unidos
- Día de Escapar y Tener una Aventura.
- Plan para el Día de Vacaciones.
- Día de Responder Mensajes Graciosos.
- Yodel para el Día de tus Vecinos.
- Día para Dibujar un Dinosaurio.
- En California, Florida, Hawaii, Míchigan y Virginia: Día Fred Korematsu de las Libertades Civiles y la Constitución. Este día honra a Fred Korematsu, un activista que defendió los derechos civiles.
Grecia Día del Maestro. Se conmemora a Basilio el Grande, Gregorio el Teólogo y Juan Crisóstomo, importantes educadores de la Iglesia Ortodoxa.
Celebraciones compartidas
Unión Europea Día del Canto a la Tirolesa (Yodel). Es un canto sin palabras, tradicional de los países de los Alpes.
Santoral católico
- San Matías de Jerusalén, obispo.
- San Barsimeo de Edessa, obispo.
- San Geminiano de Módena, obispo.
- Santa Martina de Roma.
- Santa Batilde de Chelle.
- Santa Aldegunda de Maubeuge, abadesa.
- San Armentario de Pavía, obispo.
- San Teófilo el Joven, mártir.
- San Adelelmo de Burgos, abad.
- Beato Francisco Taylor, mártir.
- Santa Jacinta Mariscotti, virgen.
- Beato Sebastián Valfré, presbítero.
- San Pablo Ho Hyob, mártir.
- Santo Tomás Khuong, presbítero y mártir.
- San David Galván, presbítero y mártir.
- San Muciano María Viaux, de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
- Beato Columba Marmión (José).
- Beata Carmen García Moyón, mártir.
- Beato Segismundo Pisarski, presbítero y mártir.
Galería de imágenes
-
Vanessa Redgrave, actriz nacida el 30 de enero de 1937.
-
Phil Collins, músico nacido el 30 de enero de 1951.
-
Christian Bale, actor nacido el 30 de enero de 1974.
Véase también
En inglés: January 30 Facts for Kids
- 29 de enero
- 31 de enero
- 30 de diciembre
- 29 de febrero
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
30 de enero para Niños. Enciclopedia Kiddle.