1939 para niños
Datos para niños Año 1939 |
||
---|---|---|
Años | 1936 • 1937 • 1938 ← 1939 → 1940 • 1941 • 1942 | |
Decenios | Años 1900 • Años 1910 • Años 1920 ← Años 1930 → Años 1940 • Años 1950 • Años 1960 | |
Siglos | Siglo XIX ← Siglo XX → Siglo XXI | |
Tabla anual del siglo XX Ir al año actual |
Artes | ||
---|---|---|
Música • Cine • Televisión | ||
Categorías | ||
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Libros • Películas |
1939 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1939 MCMXXXIX |
|
Ab Urbe condita | 2692 | |
Calendario armenio | 1388 | |
Calendario chino | 4635-4636 | |
Calendario hebreo | 5699-5700 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1994-1995 | |
Shaka Samvat | 1861-1862 | |
Calendario persa | 1317-1318 | |
Calendario musulmán | 1358-1359 |
1939 (MCMXXXIX) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
Este año marcó el inicio de un gran conflicto mundial, la Segunda Guerra Mundial. Comenzó el 1 de septiembre con la invasión de Polonia por Alemania. Este conflicto involucró a la mayoría de los países y duró seis años, cambiando el mundo para siempre.
Contenido
- Acontecimientos Importantes de 1939
- Enero: Eventos Clave al Inicio del Año
- Febrero: Cambios Políticos y Culturales
- Marzo: Tensiones Crecen en Europa
- Abril: Fin de la Guerra Civil Española y Nuevas Invasiones
- Mayo: Pactos y Primeras Apariciones
- Junio: Refugiados y Anexiones
- Julio: Tensiones Globales
- Agosto: El Camino Hacia la Guerra
- Septiembre: El Inicio de la Segunda Guerra Mundial
- Octubre: Conquista de Polonia
- Noviembre: Nuevos Conflictos y Liberaciones
- Diciembre: Batallas y Desastres Naturales
- Descubrimientos y Creaciones de 1939
- Nacimientos Destacados de 1939
- Fallecimientos Notables de 1939
- Arte y Literatura en 1939
- Deportes en 1939
- Cine en 1939
- Música en 1939
- Televisión en 1939
- Premios Nobel de 1939
- Véase también
Acontecimientos Importantes de 1939
Enero: Eventos Clave al Inicio del Año
- 1 de enero: En España, las jóvenes menores de 25 años deben cumplir un año de servicio de trabajo obligatorio.
- 13 de enero: Hungría se une al Pacto Antikomintern, un acuerdo contra el comunismo.
- 13 de enero: En Victoria (Australia) ocurren los incendios forestales del Viernes Negro. Fue el peor desastre natural en la historia de Australia, quemando casi 20.000 km² y causando 71 muertes.
- 24 de enero: Un terremoto de 8,3 en Chillán, Chile, deja 28.000 personas fallecidas.
- 26 de enero: En España, las tropas del general Franco entran en Barcelona.
Febrero: Cambios Políticos y Culturales
- 1 de febrero: Se ordena la expulsión de personas de origen judío extranjeras de Checoslovaquia.
- 2 de febrero: El gobierno del general Franco en España declara ilegales todas las religiones excepto la católica.
- 4 de febrero: Se estrena la película Una noche en la ópera, de los Hermanos Marx.
- 6 de febrero: Políticos del gobierno de la Segunda República Española comienzan a huir a Francia.
- 10 de febrero: Fallece el papa Pío XI en la Ciudad del Vaticano.
- 12 de febrero: En Lima (Perú), la Selección de Perú gana su primera Copa América al vencer a Uruguay.
- 14 de febrero: Se bota el Bismarck, el acorazado más grande de la marina alemana, en Kiel.
- 27 de febrero: Francia y el Reino Unido reconocen al gobierno del general Franco en España.
Marzo: Tensiones Crecen en Europa
- 2 de marzo: En Roma, el cardenal Pacelli es elegido papa con el nombre de Pío XII.
- 3 de marzo: En Estados Unidos se estrena la película La diligencia, un clásico del western.
- 7 de marzo: Durante la guerra civil española, el buque Castillo de Olite se hunde cerca de Cartagena, causando 1476 fallecidos.
- 14 de marzo: En Eslovaquia, se declara la independencia bajo la protección de Alemania.
- 15 de marzo: Las tropas nazis ocupan Bohemia y Moravia, y Adolf Hitler toma el resto de Checoslovaquia. Esto marca el inicio de las hostilidades que llevarán a la Segunda Guerra Mundial.
- 21 de marzo: Alemania exige a Polonia la ciudad de Dánzig.
- 27 de marzo: España se une al Pacto Antikomintern.
- 28 de marzo: Las tropas del general Franco entran en Madrid, marcando el fin de la guerra civil española.
- 31 de marzo: Gran Bretaña ofrece apoyo a Polonia.
Abril: Fin de la Guerra Civil Española y Nuevas Invasiones
- 1 de abril: Termina la guerra civil española con la caída del puerto de Alicante. Comienza la dictadura franquista.
- 3 de abril: La Alemania nazi empieza a preparar el Plan Blanco para invadir Polonia.
- 6 de abril: Benito Mussolini invade Albania.
- 7 de abril: Las tropas italianas invaden Albania en una semana. El rey Zog huye.
- 9 de abril: En Estados Unidos, la cantante Marian Anderson canta ante 75.000 personas en el Monumento a Lincoln en Washington.
- 24 de abril: Gaby, Fofó y Miliki forman un trío de payasos y actúan por primera vez en el Teatro Circo Price de Madrid.
- 28 de abril: Adolf Hitler anula el pacto de no agresión de 1934 con Polonia.
- 30 de abril: Se realiza una quema pública de libros en la Universidad de Madrid.
Mayo: Pactos y Primeras Apariciones
- 3 de mayo: Viacheslav Mólotov es nombrado ministro de relaciones exteriores de la Unión Soviética.
- 22 de mayo: Alemania e Italia firman el Pacto de Acero, una alianza militar.
- 28 de mayo: Países Bajos anuncia la movilización general de su ejército.
- 30 de mayo: Se publica el número 27 de Detective Comics, donde aparece por primera vez Batman, creado por Bob Kane y Bill Finger.
- 31 de mayo: Alemania y Dinamarca firman un pacto de no agresión.
Junio: Refugiados y Anexiones
- 4 de junio: El barco St. Louis, con 963 refugiados de origen judío, no puede entrar a Florida, Estados Unidos. El barco debe regresar a Europa, y la mayoría de sus pasajeros fallecerán en campos de concentración.
- 23 de junio: Turquía invade y anexa la provincia de Hatay (Siria).
- 24-27 de junio: El reino de Siam cambia su nombre a Tailandia.
Julio: Tensiones Globales
- 1 de julio: Nueva ofensiva de Japón en China.
- 6 de julio: En Alemania, los nazis cierran las últimas empresas de personas de origen judío.
- 6 de julio: Los Estados Unidos anulan su tratado de comercio con Japón.
Agosto: El Camino Hacia la Guerra
- 2 de agosto: Albert Einstein escribe al presidente Roosevelt sobre la bomba atómica. Esto lleva a la creación del proyecto Manhattan.
- 5 de agosto: En España, las Trece Rosas, un grupo de jóvenes mujeres, son fusiladas por la dictadura franquista.
- 17 de agosto: Se estrena la película El mago de Oz, protagonizada por Judy Garland.
- 18 de agosto: Alemania y la Unión Soviética firman un acuerdo comercial.
- 23 de agosto: Se firma el Pacto Molotov-Ribbentrop entre Adolf Hitler y Iósif Stalin. Este pacto divide Europa oriental, asignando Finlandia, los países bálticos y Polonia oriental a la Unión Soviética, y Polonia occidental a Alemania.
- 25 de agosto: Gran Bretaña y Polonia firman un tratado de ayuda mutua.
- 30 de agosto: Alemania da un ultimátum a Polonia.
- 31 de agosto: Un ataque simulado a una estación de radio en Gleiwitz sirve de excusa para que los alemanes inicien la Invasión de Polonia.
Septiembre: El Inicio de la Segunda Guerra Mundial
- 1 de septiembre: Las tropas alemanas invaden Polonia occidental, dando inicio a la Segunda Guerra Mundial.
- 3 de septiembre: El Reino Unido y Francia declaran la guerra a la Alemania nazi.
- 5 de septiembre: En los Estados Unidos, el presidente Roosevelt declara la neutralidad del país.
- 17 de septiembre: Las tropas soviéticas invaden Polonia oriental.
- 27 de septiembre: La ciudad de Varsovia, sitiada y bombardeada por las tropas nazis, se rinde.
Octubre: Conquista de Polonia
- 6 de octubre: Los alemanes completan la conquista de Polonia.
- 15 de octubre: Se inaugura el Aeropuerto Municipal de Nueva York (hoy LaGuardia) en Estados Unidos.
Noviembre: Nuevos Conflictos y Liberaciones
- 4 de noviembre: En Estados Unidos, el presidente Roosevelt firma la Ley de Neutralidad, que permite vender armas a los países en guerra.
- 6 de noviembre: Se publica el famoso libro de Agatha Christie Diez negritos en el Reino Unido.
- 8 de noviembre: En Múnich, Alemania, Adolf Hitler sobrevive a un intento de asesinato.
- 16 de noviembre: Al Capone es liberado de la Prisión de Alcatraz en Estados Unidos.
- 30 de noviembre: La Unión Soviética invade Finlandia, comenzando la Guerra de Invierno.
Diciembre: Batallas y Desastres Naturales
- 13 de diciembre: Comienza la Batalla del Río de la Plata en el estuario del Río de la Plata.
- 14 de diciembre: La Sociedad de Naciones expulsa a la Unión Soviética por su ataque a Finlandia.
- 15 de diciembre: Se estrena la película Lo que el viento se llevó en Atlanta (Georgia).
- 27 de diciembre: Un terremoto de 7,8 destruye la ciudad de Erzincan en Turquía, causando 32.968 víctimas.
Descubrimientos y Creaciones de 1939
- En Estados Unidos, los científicos Lise Meitner y Otto Hahn descubren la fisión nuclear.
- En la Unión Soviética, Semyon Kirlian inventa la fotografía Kirlian.
- En Varsovia (Polonia), un grupo de matemáticos polacos crea una "bomba criptológica", la primera máquina para descifrar el código Enigma.
- En Estados Unidos se crea el calzoncillo slip.
Nacimientos Destacados de 1939
- 3 de enero: Bobby Hull, jugador de hockey canadiense.
- 10 de enero: Sal Mineo, actor estadounidense (f. 1976).
- 1 de febrero: Claude François, cantante egipcio (f. 1978).
- 12 de febrero: Ray Manzarek, tecladista estadounidense (f. 2013).
- 14 de marzo: Pilar Bardem, actriz española (f. 2021).
- 29 de marzo: Terence Hill, actor italiano.
- 2 de abril: Marvin Gaye, cantante y músico estadounidense (f. 1984).
- 7 de abril: Francis Ford Coppola, cineasta estadounidense.
- 13 de abril: Seamus Heaney, escritor irlandés, premio Nobel de Literatura en 1995 (f. 2013).
- 25 de mayo: Ian McKellen, actor británico.
- 11 de junio: Jackie Stewart, automovilista británico.
- 22 de junio: Ada Yonath, química y bióloga israelí, premio Nobel de Química en 2009.
- 17 de julio: Seyyed Alí Jameneí, líder de Irán desde 1989.
- 2 de agosto: Wes Craven, guionista y cineasta estadounidense (f. 2015).
- 19 de agosto: Ginger Baker, baterista británico (f. 2019).
- 1 de septiembre: Lily Tomlin, actriz y comediante estadounidense.
- 5 de septiembre: George Lazenby, actor australiano.
- 8 de septiembre: Susumu Tonegawa, biólogo molecular japonés, premio Nobel de Medicina en 1987.
- 5 de octubre: Carmen Salinas, actriz y empresaria teatral mexicana (f. 2021).
- 27 de octubre: John Cleese, actor británico.
- 26 de noviembre: Tina Turner, cantante estadounidense (f. 2023).
- 29 de noviembre: Concha Velasco, actriz y presentadora de televisión española (f. 2023).
Fallecimientos Notables de 1939
- 28 de enero: William Butler Yeats, poeta irlandés, premio Nobel de Literatura en 1923 (n. 1865).
- 10 de febrero: Pío XI, papa italiano (n. 1857).
- 22 de febrero: Antonio Machado, poeta español (n. 1875).
- 2 de marzo: Howard Carter, arqueólogo británico (n. 1874).
- 23 de septiembre: Sigmund Freud, médico austriaco, creador del psicoanálisis (n. 1856).
- 23 de diciembre: Anthony Fokker, fabricante de aviones neerlandés (n. 1890).
Arte y Literatura en 1939
- 14 de abril: Se publica la novela Las uvas de la ira de John Steinbeck.
- Se publica Finnegans Wake, la última novela del escritor irlandés James Joyce.
- Frida Kahlo pinta Las dos Fridas.
- Agatha Christie publica Diez negritos y Matar es fácil.
- George Orwell publica Subir a por aire.
- Bertolt Brecht escribe La vida de Galileo y Madre Coraje y sus hijos.
- El superhéroe Batman es creado por Bob Kane y Bill Finger, debutando en Detective Comics #27.
Deportes en 1939
- El Nacional de Uruguay gana el Campeonato Uruguayo de Fútbol por decimocuarta vez.
- La selección peruana de fútbol gana la Copa América por primera vez.
Cine en 1939
- Adiós, Mr. Chips
- Amarga victoria
- Caballero sin espada
- La diligencia
- Lo que el viento se llevó
- El mago de Oz
- Ninotchka
- Posada Jamaica
- La regla del juego
- El patito feo (1939) (Corto animado de Walt Disney)
Música en 1939
- Jimmy Yancey graba «The Fives», una canción importante de boogie-woogie.
- Harry James graba los sencillos «From the Bottom of My Heart» y «Melancholy Mood», donde Frank Sinatra debuta como cantante.
- En noviembre, Frank Sinatra deja la banda de Harry James y se une a la banda de Tommy Dorsey.
Televisión en 1939
Premios Nobel de 1939
- Física: Ernest Orlando Lawrence.
- Química: Adolf Friedrich Johann Butenandt y Leopold Ruzicka.
- Medicina: Gerhard Domagk.
- Literatura: Frans Eemil Sillanpää.
- Paz: No se otorgó un premio completo, se destinó dinero a los fondos del premio.
Véase también
En inglés: 1939 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1939 para Niños. Enciclopedia Kiddle.