Apple Records para niños
Datos para niños Apple Records |
||
---|---|---|
![]() |
||
Empresa matriz | Apple Corps | |
Fundación | 1968 | |
Fundador(es) | The Beatles | |
Distribuidor | Parlophone y Capitol Records | |
Género(s) | Rock, Música de India, Experimental, Música Clásica, Pop | |
País | Reino Unido | |
Localización | Londres | |
http://www.applerecords.com/ | ||
Apple Records es una compañía de música que fue creada en 1968 por el famoso grupo de rock británico The Beatles. Es parte de una empresa más grande llamada Apple Corps.
Esta compañía no solo publicó la música de The Beatles desde 1968, sino también los discos de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr cuando empezaron sus carreras en solitario. Además, Apple Records ayudó a muchos otros artistas a lanzar su música.
Contenido
Apple Records: La Compañía Musical de The Beatles
Apple Records es un sello discográfico, que es como una empresa que ayuda a los músicos a grabar, producir y vender sus canciones y álbumes. Fue una idea de The Beatles para tener más control sobre su propia música y para apoyar a nuevos talentos.
¿Cómo Nació Apple Records?
Apple Records se fundó en 1968 como parte de un proyecto más grande de The Beatles llamado Apple Corps. En ese momento, The Beatles ya tenían contratos con otras compañías de música, como Parlophone en el Reino Unido y Capitol Records en Estados Unidos.
Se llegó a un acuerdo especial: EMI y Capitol ayudarían a distribuir los discos de Apple Records hasta 1975. Apple Records sería dueña de los derechos de los álbumes de los artistas que contratara, mientras que EMI seguiría siendo dueña de los derechos de los álbumes de The Beatles.
El Símbolo de la Manzana Verde
Para que la gente reconociera fácilmente los discos de Apple Records, se usó una imagen muy especial: una manzana Granny Smith. En los discos de vinilo, se imprimía una manzana entera en la cara A (la primera cara del disco) y una manzana partida por la mitad en la cara B (la segunda cara). Este símbolo se hizo muy famoso.
Artistas Famosos que Grabaron con Apple
Además de la música de The Beatles y sus miembros, Apple Records firmó contratos con muchos otros artistas. Algunos de ellos se hicieron muy conocidos.
Los Beatles y sus Proyectos Solistas
Desde 1968, todos los discos de The Beatles se publicaron bajo el sello de Apple Records. Cuando el grupo se separó, cada uno de sus miembros (John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr) también lanzó sus primeros álbumes en solitario con Apple Records.
Otros Talentos Descubiertos por Apple
Apple Records apoyó a muchos músicos. Algunos de los más exitosos fueron Badfinger, Mary Hopkin y Billy Preston. El primer álbum de James Taylor también fue publicado por Apple.
Además de la música pop, The Beatles también ayudaron a artistas de otros estilos, como el grupo de jazz The Modern Jazz Quartet, la artista Yōko Ono (quien luego se casaría con John Lennon), el músico de la India Ravi Shankar y el compositor de música clásica John Tavener.
¿Qué Pasó con Apple Records Después?
Cuando The Beatles se separaron en 1974, se decidió que la mayor parte de las ganancias del grupo serían administradas por Apple Records. Aunque se siguieron publicando álbumes recopilatorios de The Beatles, la compañía tuvo algunos desafíos económicos.
El Regreso de la Música en Formato Digital
Apple Records volvió a ser importante cuando la música empezó a publicarse en disco compacto (CD). La compañía se encargó de que los discos de The Beatles se lanzaran en este nuevo formato. Esto llevó a la publicación de álbumes especiales como Live at the BBC y la serie The Beatles Anthology.
En 2006, Apple Records tuvo una disputa legal con la empresa de tecnología Apple Inc. por el uso del nombre "Apple". Finalmente, en 2010, el catálogo musical de The Beatles se lanzó en iTunes, la tienda de música digital de Apple Inc.
Sellos Musicales Especiales de Apple
Apple Records también tuvo algunas divisiones o "sellos" más pequeños para proyectos específicos.
Zapple Records: Música y Palabras Diferentes
Zapple Records fue una parte de Apple Records creada en 1968. Su idea era publicar trabajos que fueran más experimentales, como grabaciones de voz o música muy diferente. Solo estuvo activa por poco tiempo, desde octubre de 1968 hasta junio de 1969.
Zapple Records solo publicó dos álbumes: uno de música experimental de John Lennon y Yoko Ono llamado Unfinished Music No.2: Life with the Lions, y otro de George Harrison llamado Electronic Sound. Se planearon más discos, pero la compañía cerró antes de que pudieran salir.
Rapple Records: Una Colaboración Única
Rapple Records fue el nombre de una colaboración especial entre Apple Records y otra compañía, RCA Records. Juntos, publicaron la banda sonora de la película Son of Dracula, que fue producida por Apple Films y contaba con la participación de Ringo Starr y el artista de RCA Records Harry Nilsson.
Lista de Músicos que Grabaron para Apple Records
Miembros de The Beatles
Otros Artistas
- Badfinger
- Brute Force
- Elastic Oz Band
- Elephant's Memory
- Chris Hodge
- Mary Hopkin
- Hot Chocolate
- Jackie Lomax
- Modern Jazz Quartet
- Yoko Ono
- David Peel
- Billy Preston
- Radha Krishna Temple
- Ravi Shankar
- Ronnie Spector
- The Sundown Playboys
- John Tavener
- James Taylor
- White Trash
- Doris Troy
- Lon and Derek Van Eaton
También se publicaron bajo el sello Apple Records las bandas sonoras de las películas Come Together, El Topo, Son of Dracula y The Concert for Bangla Desh.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Apple Records Facts for Kids