26 de abril para niños
El 26 de abril es un día especial en el calendario gregoriano. Es el día número 116 del año, o el 117 si es un año bisiesto. Después de este día, quedan 249 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Importantes
A lo largo de la historia, han ocurrido muchos eventos significativos un 26 de abril:
Eventos Históricos Antiguos
- 1009: En Al-Ándalus (lo que hoy es parte de España), al-Mahdi se convierte en el nuevo líder de Córdoba.
- 1238: La ciudad de Málaga en España pasa a ser parte del reino nazarí después de una revuelta.
- 1478: En Italia, ocurre un evento conocido como la conspiración de los Pazzi.
- 1500: En Brasil, se celebra la primera misa, marcando la llegada de la flota de Pedro Álvares Cabral y el descubrimiento de este país por Portugal.
- 1518: En Heidelberg (Alemania), Martín Lutero presenta sus ideas sobre la teología de la cruz, un paso importante en la Reforma protestante.
- 1544: Domingo Martínez de Irala toma el cargo de gobernador de Paraguay.
- 1618: Se funda la ciudad de Córdoba en lo que hoy es Veracruz, México.
- 1717: Cerca de Cabo Cod en Massachusetts, Estados Unidos, un barco se hunde debido a una fuerte tormenta.
- 1790: Se funda la Villa de la Divina Pastora de las Presas del Rey (hoy Aldama) en Tamaulipas, México.
- 1813: En la batalla de Yerbas Buenas, fuerzas chilenas y realistas se enfrentan durante la Independencia de Chile.
- 1828: Rusia declara la guerra a Turquía.
- 1829: En España, el rey Fernando VII aprueba un decreto para crear un nuevo Código Penal.
- 1829: En Argentina, los generales Juan Manuel de Rosas y Estanislao López vencen al general Juan Galo Lavalle en la batalla de Puente de Márquez.
- 1860: Se firma la paz en Tetuán, poniendo fin a la guerra entre España y Marruecos.
- 1884: Se funda la ciudad de Venado Tuerto en la provincia de Santa Fe, Argentina.
Siglo XX: Cambios y Desafíos
- 1903: En Madrid (España), se funda el famoso Club Atlético de Madrid.
- 1904: El escritor Benito Pérez Galdós se convierte en diputado en Madrid.
- 1915: Durante la Primera Guerra Mundial, los aliados e Italia firman el Tratado de Londres, un acuerdo secreto.
- 1922: Un incendio en la aduana de Málaga (España) causa la muerte de 28 personas.
- 1922: Se crea el municipio de Barrancabermeja en Colombia.
- 1924: Se publica El proceso, una de las grandes novelas de Franz Kafka.
- 1925: Paul von Hindenburg es elegido presidente de la República alemana.
- 1928: Ramón Pérez de Ayala es elegido miembro de la Real Academia Española.
- 1931: Se publica la novela Las olas, de Virginia Woolf.
- 1933: En Alemania, se establece la policía secreta Gestapo.
- 1936: El Frente Popular gana las elecciones en Francia.
- 1937: Durante la guerra civil española, la ciudad de Guernica es bombardeada, causando una gran destrucción.
- 1942: En Honkeiko (China), 1500 mineros pierden la vida en un terrible accidente.
- 1942: Se funda el famoso restaurante La Bodeguita del Medio en La Habana Vieja, Cuba.
- 1954: Estados Unidos realiza una prueba nuclear en el atolón Bikini.
- 1961: Los presidentes de Yugoslavia y República Árabe de Egipto se reúnen para formar el grupo de Países No Alineados.
- 1966: Un terremoto destruye Taskent, la capital de la República Socialista Soviética de Uzbekistán.
- 1968: Estados Unidos detona una prueba nuclear subterránea en el Sitio de pruebas atómicas de Nevada.
- 1973: Paraguay y Brasil firman el tratado para la represa binacional de Itaipú.
- 1973: Estados Unidos realiza dos pruebas nucleares subterráneas en el Sitio de pruebas atómicas de Nevada.
- 1985: Un incendio en un hospital de Buenos Aires (Argentina) causa la muerte de 86 personas.
- 1986: En la central de Chernóbil (Ucrania) ocurre el mayor accidente nuclear de la historia.
- 1989: En Japón se estrena el primer episodio de la popular serie de anime Dragon Ball Z.
- 1990: En Bogotá (Colombia), un grupo armado asesina a Carlos Pizarro Leongómez, candidato a la presidencia.
- 1994: En Sudáfrica se celebran las primeras elecciones con voto universal, un momento histórico para el país.
- 1998: En Ciudad de Guatemala, el obispo Juan Gerardi es asesinado. Días antes, había publicado un informe sobre la violencia en el país.
- 1999: Se lanza el primer disco del grupo Fantômas.
- 2000: En Bogotá (Colombia), ocurren enfrentamientos en la cárcel La Modelo, dejando varias víctimas.
- 2000: La selección de fútbol de Andorra logra su primera victoria oficial.
Siglo XXI: Avances y Desafíos Recientes
- 2003: El montañista Aron Ralston sufre un accidente en un cañón de Utah (Estados Unidos) y logra liberarse después de varios días.
- 2005: Siria retira sus tropas de Líbano, finalizando 29 años de presencia militar.
- 2009: La expedición rusa MLAE-2009 de Vasili Yelagin llega por primera vez al Polo Norte geográfico.
- 2012: Se lanza el sistema operativo Ubuntu 12.04 LTS Precise Pangolin.
- 2013: En El Aaiún (Sáhara Occidental), una manifestación a favor de la independencia deja varias personas heridas.
- 2013: En Kandahar (Afganistán), 45 personas mueren en una colisión de vehículos.
- 2013: En Moscú (Rusia), se detiene a 140 personas por su presunta relación con organizaciones extremistas.
- 2017: La nave espacial Cassini se adentra en los anillos de Saturno como parte final de su misión.
- 2018: El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, y el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, se reúnen por primera vez.
- 2018: Se estrena la película Avengers: Infinity War del Universo Cinematográfico de Marvel.
- 2019: Se estrena la película Avengers: Endgame, que se convierte en una de las películas más taquilleras de la historia.
Nacimientos Famosos
El 26 de abril han nacido muchas personas importantes a lo largo de la historia:
- 121: Marco Aurelio, emperador y filósofo romano.
- 571: Mahoma, profeta árabe.
- 757: Hisham I de Al-Ándalus, líder de Córdoba.
- 764: Al-Hadi, califa.
- 1319: Juan II el Bueno, rey francés.
- 1575: María de Médici, reina de Francia.
- 1785: John James Audubon, naturalista y ornitólogo estadounidense.
- 1798: Eugène Delacroix, famoso pintor francés.
- 1889: Ludwig Wittgenstein, filósofo.
- 1898: Vicente Aleixandre, poeta español y premio nobel de literatura.
- 1900: Roberto Arlt, escritor argentino.
- 1900: Charles Richter, sismólogo estadounidense, creador de la escala Richter.
- 1917: Ieoh Ming Pei, arquitecto famoso.
- 1932: Michael Smith, químico canadiense y premio nobel de química.
- 1933: Carol Burnett, actriz estadounidense.
- 1940: Giorgio Moroder, compositor italiano.
- 1949: Carlos Bianchi, jugador y entrenador de fútbol argentino.
- 1951: Diego Verdaguer, cantante argentino-mexicano.
- 1956: Imanol Arias, actor español.
- 1958: Giancarlo Esposito, actor estadounidense.
- 1960: Roger Andrew Taylor, baterista de la banda Duran Duran.
- 1963: Jet Li, actor y experto en artes marciales chino.
- 1965: Kevin James, actor estadounidense.
- 1967: Kane, luchador profesional estadounidense.
- 1970: Melania Trump, ex primera dama estadounidense.
- 1975: Joey Jordison, baterista de la banda Slipknot.
- 1977: Tom Welling, actor estadounidense.
- 1978: Stana Katic, actriz canadiense.
- 1980: Channing Tatum, actor y productor estadounidense.
- 1988: Macarena García, cantante y actriz española.
- 1990: Jonathan dos Santos, futbolista mexicano.
- 1992: Aaron Judge, beisbolista estadounidense.
- 1994: Daniil Kvyat, piloto de automovilismo ruso.
- 2006: Kamila Valíyeva, patinadora artística sobre hielo rusa.
Fallecimientos Notables
Algunas personas importantes que fallecieron un 26 de abril:
- 304: Marcelino, papa católico.
- 1717: Samuel Bellamy, pirata británico.
- 1865: John Wilkes Booth, actor y criminal estadounidense, conocido por asesinar al presidente Abraham Lincoln.
- 1910: Bjørnstjerne Martinus Bjørnson, escritor noruego y premio nobel de literatura.
- 1920: Srinivas Ramanuyán, matemático indio.
- 1940: Carl Bosch, químico alemán y premio nobel de química.
- 1951: Arnold Sommerfeld, físico alemán.
- 1957: Gichin Funakoshi, maestro de artes marciales japonés.
- 1984: Count Basie, músico de jazz estadounidense.
- 1986: Valery Khodemchuk, ingeniero soviético, víctima del accidente de Chernóbil.
- 1988: Valeri Legásov, químico soviético, importante en la gestión del accidente de Chernóbil.
- 1989: Lucille Ball, actriz estadounidense.
- 1998: Juan Gerardi, obispo guatemalteco.
- 2005: Augusto Roa Bastos, escritor paraguayo.
- 2017: Jonathan Demme, director de cine estadounidense.
Celebraciones y Días Especiales
El 26 de abril se conmemoran varias fechas importantes:
- Día Internacional de Recordación del Desastre de Chernóbil: Para recordar el accidente nuclear de 1986.
- Día Mundial de la Propiedad Intelectual: Para celebrar la creatividad y la innovación.
- Día de la Visibilidad Lésbica.
Celebraciones Compartidas
En varios países de América Latina como Bolivia, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Perú y la República Dominicana, se celebra el:
- Día de la Secretaria.
Celebraciones por País
* Día del Librero.
* Día del Periodista.
Santoral Católico
En el santoral católico, el 26 de abril se celebra a:

San Isidoro (1655), obra de Bartolomé Esteban Murillo.
- San Isidoro de Sevilla, patrón de las facultades de Filosofía y Letras.
- San Cleto, papa.
- San Rafael Arnaiz Barón.
- San Basileo.
- Nuestra Señora del Buen Consejo.
- San Esteban de Moscú.
- Santa Exuperancia, virgen.
- San Pascasio Radberto.
- San Peregrino.
- San Primitivo de Gabio.
- San Ricario.
- San Lupo.
- San Tarsicio, mártir.
- San Guillermo de Foggia.
- Beato Domingo.
- Beato Gregorio.
- Beato Julio Junyer Padern.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: April 26 Facts for Kids
- 25 de abril
- 27 de abril
- 26 de marzo
- 26 de mayo
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
26 de abril para Niños. Enciclopedia Kiddle.