10 de diciembre para niños
El 10 de diciembre es el día número 344 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 345. Faltan 21 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos importantes
- 1041: Miguel V se convierte en emperador en Bizancio.
- 1348: El rey de Aragón, Pedro IV, gana una batalla contra la Unión de Valencia.
- 1508: Varios líderes europeos, como Luis XII de Francia, el papa Julio II, el emperador Maximiliano I de Austria y Fernando el Católico, forman la Liga de Cambrai para enfrentarse a la República Veneciana.
- 1520: Martín Lutero quema en Wittenberg (Alemania) un documento importante del papa León X.
- 1531: Se registra la tercera aparición de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac.
- 1606: Se termina de construir la catedral de Sevilla en España, después de 203 años de trabajo.
- 1710: Durante la guerra de sucesión española, las tropas de Felipe V vencen a los aliados en las batallas de Brihuega y Villaviciosa.
- 1718: El famoso pirata Stede Bonnet es ejecutado en Charleston.
- 1809: En la Guerra de Independencia, la ciudad de Gerona (España) se rinde después de siete meses de asedio francés.
- 1817: El estado de Misisipi se une a los Estados Unidos.
- 1830: Simón Bolívar hace su última proclama en Santa Marta.
- 1833: En Nicaragua se firma un decreto para construir un canal que una dos océanos.
- 1844: El dentista Horace Wells descubre en Hartford (Connecticut) que el protóxido de nitrógeno puede usarse como anestesia.
- 1848: En Francia, Luis Napoleón es elegido presidente de la República Francesa.
- 1859: Se libra la Batalla de Santa Inés en Santa Inés (Venezuela), donde ganan los federalistas.
- 1860: Por primera vez en la historia de Estados Unidos, se permite el voto a las mujeres en el estado de Wyoming.
- 1898: Se firma el Tratado de París, que pone fin a la guerra hispano-estadounidense. España pierde el control de Cuba, Puerto Rico y Filipinas.
- 1901: En Estocolmo y Oslo se entregan por primera vez los premios Nobel.
- 1919: Los hermanos Kaith y Ross Smith realizan el primer vuelo entre Gran Bretaña y Australia.
- 1932: Tailandia adopta una nueva constitución y se convierte en una monarquía constitucional.
- 1936: Eduardo VIII renuncia al trono en Londres (Reino Unido) para casarse con Wallis Simpson.
- 1941: La armada japonesa hunde dos importantes barcos de guerra británicos: el Prince of Wales y el Repulse.
- 1945: Juan Domingo Perón y Evita se casan en La Plata.
- 1945: La poetisa chilena Gabriela Mistral recibe el Premio Nobel de Literatura.
- 1947: Birmania se independiza del Reino Unido.
- 1948: La ONU aprueba en París la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
- 1950: La Asamblea General de las Naciones Unidas declara este día como el "Día de los Derechos Humanos".
- 1955: España se une a la Organización de las Naciones Unidas.
- 1961: Estados Unidos detona una bomba atómica llamada Gnome bajo tierra en el sitio de pruebas atómicas de Nevada.
- 1971: El poeta chileno Pablo Neruda recibe el Premio Nobel de Literatura.
- 1983: Raúl Alfonsín asume la presidencia de Argentina, marcando el regreso a la democracia en el país.
- 1990: Octavio Paz recibe el Premio Nobel de Literatura.
- 1991: El Puente romano de Mérida, España, se convierte en un puente solo para peatones.
- 1993: En Cartagena de Indias (Colombia), la Unesco declara el «Camino de Santiago» español Patrimonio de la Humanidad.
- 1999: En Buenos Aires, Fernando de la Rúa asume la presidencia de Argentina.
- 2000: El paleoantropólogo etíope Zeresenay Alemseged descubre los restos fósiles de Selam, una niña de 3 años de la especie Australopithecus afarensis, de 3.3 millones de años.
- 2003: La empresa estadounidense IBM vende su división de computadoras personales al grupo chino Lenovo.
- 2007: Cristina Fernández asume la presidencia de Argentina, siendo la primera mujer elegida por voto popular para ese cargo en el país.
- 2011: En Argentina, Cristina Fernández de Kirchner asume nuevamente la presidencia de Argentina.
- 2014: El club de fútbol River Plate gana la Copa Sudamericana.
- 2015: Mauricio Macri asume la presidencia de Argentina.
- 2017: El club Tigres gana el torneo Apertura 2017 en México.
- 2019: Alberto Fernández asume la presidencia de la República Argentina.
- 2022: En el Copa Mundial de Fútbol de 2022, la Selección de Fútbol de Marruecos se convierte en el primer equipo africano y árabe en llegar a las semifinales de un mundial.
- 2023: Javier Milei asume la presidencia de la República Argentina.
Nacimientos destacados
- 1452: Johannes Stöffler, matemático y astrónomo alemán.
- 1538: Giovanni Battista Guarini, poeta italiano.
- 1610: Adriaen van Ostade, pintor neerlandés.
- 1751: George Shaw, botánico y zoólogo británico.
- 1815: Ada Lovelace, matemática británica, considerada la primera programadora de la historia.
- 1822: César Franck, compositor belga.
- 1830: Emily Dickinson, famosa poetisa estadounidense.
- 1851: Melvil Dewey, bibliotecario estadounidense, creador del sistema de clasificación Dewey.
- 1867: Carmen de Burgos, periodista y escritora española.
- 1891: Nelly Sachs, poeta y dramaturga germano-sueca, ganadora del Premio Nobel de Literatura.
- 1902: Dulce María Loynaz, poetisa cubana.
- 1908: Olivier Messiaen, compositor francés.
- 1920: Clarice Lispector, escritora brasileña.
- 1923: Jorge Semprún, político y escritor español.
- 1934: Howard Martin Temin, biólogo estadounidense, premio Nobel de Medicina.
- 1941: Fionnula Flanagan, actriz irlandesa.
- 1955: Ana Gabriel, cantante mexicana.
- 1957: Michael Clarke Duncan, actor estadounidense.
- 1958: Cornelia Funke, escritora alemana de libros para niños.
- 1960: Kenneth Branagh, cineasta y actor británico.
- 1964: Edith González, actriz mexicana.
- 1972: Brian Molko, cantante de la banda Placebo.
- 1973: Gabriela Spanic, actriz venezolana.
- 1974: Meg White, baterista de la banda The White Stripes.
- 1983: Xavier Samuel, actor australiano.
- 1985: Raven-Symoné, actriz y cantante estadounidense.
- 1986: Natti Natasha, cantante dominicana.
- 1996: Kang Daniel, cantante surcoreano.
- 2014: Jaime de Mónaco y Gabriela de Mónaco, príncipes de Mónaco.
Fallecimientos destacados
- 1198: Averroes, importante filósofo hispano-árabe.
- 1475: Paolo Uccello, pintor italiano.
- 1603: William Gilbert, médico inglés, pionero en el estudio del magnetismo.
- 1796: José Leonardo Chirino, revolucionario venezolano.
- 1851: Karl Drais, inventor alemán de la bicicleta.
- 1865: Leopoldo I, rey de Bélgica.
- 1896: Alfred Nobel, inventor sueco, creador de los premios Nobel.
- 1936: Luigi Pirandello, escritor italiano, premio Nobel de Literatura.
- 1967: Otis Redding, famoso cantante estadounidense.
- 1978: Emilio Portes Gil, expresidente de México.
- 1987: Jascha Heifetz, violinista soviético, considerado uno de los mejores de la historia.
- 1999: Franjo Tudjman, primer presidente de Croacia.
- 2005: Richard Pryor, actor y comediante estadounidense.
- 2006: Augusto Pinochet, militar chileno.
- 2021: Michael Nesmith, músico y actor estadounidense, miembro de The Monkees.
Celebraciones
- Día Internacional de los Derechos Humanos.
- Día Internacional de los Derechos de los Animales.
Por países
Argentina:
- Cada 4 años, asume el presidente electo. La última vez fue en 2023.
- Día de la Recuperación de la Democracia (desde 1983).
- Día del Trabajador Social.
- Día del Hincha de Gimnasia y Esgrima La Plata (club de fútbol).
Misiones: Se celebra que se convirtió en provincia.
Suecia:
- Día de Alfred Nobel.
Tailandia:
- Día de la Constitución.
Santoral católico
- Santa Eulalia de Mérida, virgen y mártir.
- San Gregorio III, papa.
- San Juan Roberts y beato Tomás Somers, sacerdotes y mártires.
Por países
Argentina:
- Día de la Virgen de Loreto, Patrona de la Aviación Argentina.
España:
- Día de la Patrona del Ejército del Aire de España.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: December 10 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
10 de diciembre para Niños. Enciclopedia Kiddle.