10 de enero para niños
El 10 de enero es el décimo día del año en el calendario gregoriano. Después de este día, quedan 355 días para que termine el año, o 356 días si es un año bisiesto.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Momentos Históricos Antiguos
- 49 a. C.: El famoso líder romano Julio César cruza el río Rubicón, un evento que marcó el inicio de un gran conflicto en la República romana.
- 9 d. C.: La dinastía Han Occidental en China llega a su fin cuando Wang Mang se convierte en el nuevo gobernante, iniciando la dinastía Xin.
- 1429: En Borgoña, se crea la Orden del Toisón de Oro, una importante orden de caballería, con motivo de la boda de Felipe el Bueno.
- 1475: Esteban III de Moldavia logra una victoria sobre el Imperio otomano en la batalla de Vaslui.
- 1503: En Sevilla (España), se establece la Casa de Contratación de Indias. Esta institución era muy importante para controlar el comercio de productos que llegaban y salían de América.
- 1514: En España, se publica la Biblia Complutense, que fue la primera edición de la Biblia en varios idiomas.
- 1776: Durante la Revolución Americana, Thomas Paine publica su influyente obra Common Sense.
Avances y Cambios en el Siglo XIX
- 1810: En Francia, se anula el matrimonio entre Napoleón y Josefina.
- 1840: En Londres, comienza a funcionar el sistema de correos conocido como Penny Post, que hizo el envío de cartas mucho más accesible.
- 1861: En los Estados Unidos, Florida se separa de la Unión, un evento importante antes de la guerra civil estadounidense.
- 1863: En el Reino Unido, se inaugura el Metro de Londres, el primer sistema de trenes subterráneos del mundo.
- 1870: En los Estados Unidos, John D. Rockefeller funda la empresa Standard Oil, que se convirtió en una de las más grandes de su tiempo.
- 1880: En Panamá, se detona la primera carga de dinamita para empezar a construir el Canal de Panamá, una obra de ingeniería que uniría dos océanos.
Eventos del Siglo XX y XXI
- 1901: En Beaumont (Texas), se descubre petróleo, lo que impulsó la industria energética.
- 1920: La Sociedad de Naciones, una organización internacional creada para promover la paz (y precursora de la Organización de las Naciones Unidas), se reúne por primera vez y aprueba el Tratado de Versalles, que puso fin a la Primera Guerra Mundial.
- 1927: Se estrena la película Metropolis, dirigida por Fritz Lang, una obra muy importante en la historia del cine.
- 1929: Aparece por primera vez Tintín, el famoso personaje de cómics creado por Hergé.
- 1946: En Londres, se inaugura la Asamblea General de las Naciones Unidas, con la participación de cincuenta y una naciones.
- 1949: La empresa RCA lanza al mercado los discos de 45 RPM, que cambiaron la forma de escuchar música.
- 1962: La NASA de los Estados Unidos anuncia sus planes para construir el cohete Saturn V, que sería clave para el Programa Apolo y la llegada a la Luna.
- 1968: El módulo de aterrizaje lunar estadounidense Surveyor 7 llega a la Luna.
- 1969: Se lanza la sonda espacial soviética Venera 6 hacia Venus, logrando transmitir datos desde su atmósfera.
- 1973: El cineasta español Luis Buñuel recibe un Oscar al mejor filme extranjero por su película El discreto encanto de la burguesía.
- 1984: Estados Unidos y la Santa Sede (el gobierno de la Iglesia católica) restablecen sus relaciones diplomáticas después de 117 años.
- 1990: Las empresas Time Inc. y Warner Communications se unen para formar Time Warner, una de las compañías de medios más grandes del mundo.
- 1995: El rey de España, Juan Carlos I, y el expresidente estadounidense, Jimmy Carter, reciben el Premio de la Paz de la UNESCO.
- 2001: Se lanza Nupedia, un proyecto que fue el precursor de la enciclopedia en línea Wikipedia.
- 2008: En Colombia, las FARC liberan a Clara Rojas y Consuelo González de Perdomo en la Operación Emmanuel.
- 2022: En la Provincia de Corrientes, Argentina, comienzan grandes incendios forestales que afectaron una gran parte de la provincia.
Nacimientos Notables
- 1209: Möngke Khan, un importante líder del Imperio Mongol.
- 1480: Margarita de Austria, una princesa y gobernante.
- 1729: Lazzaro Spallanzani, un biólogo italiano que hizo importantes descubrimientos.
- 1747: Abraham Louis Breguet, un físico y relojero suizo muy reconocido.
- 1769: Michel Ney, un mariscal francés.
- 1857: Julio Verne, un famoso escritor francés conocido por sus novelas de aventuras y ciencia ficción.
- 1880: Manuel Azaña, un político y escritor español.
- 1893: Vicente Huidobro, un poeta chileno.
- 1916: Sune Karl Bergström, un científico sueco que ganó un premio Nobel.
- 1924: Eduardo Chillida, un escultor español muy famoso.
- 1930: Roy E. Disney, un ejecutivo de The Walt Disney Company.
- 1934: Leonid Kravchuk, el primer presidente de Ucrania.
- 1936: Robert Woodrow Wilson, un astrónomo y físico estadounidense, ganador del premio Nobel de física.
- 1938: Donald Knuth, un matemático estadounidense muy influyente en la informática.
- 1939: Scott McKenzie, un cantante estadounidense.
- 1945: Rod Stewart, un conocido cantante y músico escocés.
- 1949: George Foreman, un famoso boxeador estadounidense.
- 1953: Pat Benatar, una cantante estadounidense.
- 1956: Antonio Muñoz Molina, un escritor español.
- 1971: Ana Bárbara, una cantante mexicana.
- 1973: Iker Jiménez, un periodista español.
- 1974: Hrithik Roshan, un actor indio muy popular.
- 1976: David Muñoz, cantante de la banda española Estopa.
- 1980: Sarah Shahi, una actriz y modelo estadounidense.
- 1981: Jared Kushner, un empresario estadounidense.
- 1982: Ana Layevska, una actriz ruso-mexicana.
- 1985: Martiño Rivas, un actor español.
- 1992: Šime Vrsaljko, un futbolista croata.
- 1999: Mason Mount, un futbolista británico.
- 1999: Natalia Lacunza, una cantante española.
- 2006: Angelina Jordan, una cantante y compositora noruega.
Fallecimientos Importantes
- 4 a. C.: Herodes el Grande, un rey de Judea.
- 314: Melquíades, un papa católico.
- 1778: Carlos Linneo, un botánico sueco muy importante, conocido como el "padre de la taxonomía moderna".
- 1833: Adrien-Marie Legendre, un matemático francés.
- 1862: Samuel Colt, un inventor y empresario estadounidense.
- 1917: Buffalo Bill, un famoso showman estadounidense.
- 1951: Sinclair Lewis, un escritor estadounidense que ganó el premio Nobel de Literatura.
- 1957: Gabriela Mistral, una poetisa chilena, ganadora del premio Nobel de Literatura.
- 1961: Dashiell Hammett, un escritor estadounidense.
- 1971: Gabrielle Cocó Chanel, una influyente diseñadora de moda francesa.
- 1986: Jaroslav Seifert, un escritor checoslovaco, premio Nobel de Literatura.
- 1997: Alexander Robert Todd, un químico escocés, premio Nobel de Química.
- 2016: David Bowie, un icónico cantautor, músico y actor británico.
- 2023: Jeff Beck, un músico británico.
- 2023: Constantino II, el último rey de Grecia.
Celebraciones y Días Especiales
- Día Mundial de la Gente Peculiar: Un día para celebrar a las personas que tienen formas únicas de pensar y actuar.
- Día Mundial de las plantas de interior: Se celebra la importancia de las plantas que tenemos en casa, que ayudan a purificar el aire y mejorar el ambiente.
- Día Internacional de las Aves: Una fecha para recordar la importancia de proteger las miles de especies de aves que existen en el mundo.
Celebraciones por Países
Argentina:
- Día de los Trabajadores del Transporte de Pasajeros: Se celebra la creación del primer sindicato nacional de este sector en 1919.
Buenos Aires:
- Mar del Plata: Comienzo de la Fiesta Nacional de los Pescadores. (Del 10 al 28 de enero de cada año).
Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
- Día de las Mujeres Migrantes: Para recordar a Marcelina Meneses, una mujer migrante boliviana que falleció en un accidente de tren en 2001.
- Día de los Trabajadores del Transporte de Pasajeros: Se celebra la creación del primer sindicato nacional de este sector en 1919.
Bahamas:
- Día del Gobierno de la Mayoría (Majority Rule Day): Un día importante en la historia política de las Bahamas.
Bolivia:
- Fiesta de Ajira (Aimara): Una fiesta tradicional boliviana para agradecer a la Pachamama (Madre Tierra) por las cosechas.
Brasil:
- Aniversario del Parque Nacional do Iguaçu: Se celebra la fundación de este importante parque natural.
Estados Unidos:
- Día Nacional para Reducir los Costos de Energía (National Cut Your Energy Costs Day).
- Día de Salvar las Águilas (National Save the Eagles Day).
- Día de Subir las Escaleras (National Take the Stairs Day).
- Día de las Ostras a lo Rockefeller (National Oysters Rockefeller Day).
- Día del Chocolate Agridulce (National Bittersweet Chocolate Day).
Reino Unido:
Islas Malvinas:
- Día de Margaret Thatcher: Se conmemora la visita de la primera ministra británica Margaret Thatcher a las Islas Malvinas en 1983.
Santoral Católico

Papa Melquíades.
- San Melquíades, papa (314).
- San Pablo de la Tebaida, eremita (siglo IV).
- San Gregorio de Nisa, obispo (antes del 400).
- San Juan de Jerusalén, obispo (417).
- San Agatón, papa (681).
- Beato Gregorio X, papa (1276).
Véase también
- 9 de enero
- 11 de enero
- 10 de diciembre
- 10 de febrero
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
10 de enero para Niños. Enciclopedia Kiddle.