5 de octubre para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 5 de octubre es un día especial en el calendario gregoriano. Es el día número 278 del año, o el 279 en los años bisiestos. Después de este día, ¡solo quedan 87 días para que termine el año!
Contenido
Acontecimientos Históricos Importantes
Eventos Antiguos y Medievales
- 539 a.C.: La antigua ciudad de Babilonia fue conquistada por el Imperio persa.
- 610: Heraclio se convirtió en el nuevo emperador del Imperio bizantino. Él decidió que el griego sería el idioma principal del imperio, en lugar del latín.
- 816: Luis I de Francia, también conocido como Ludovico Pío, fue coronado emperador por el papa Esteban IV.
- 1143: Se firmó el Tratado de Zamora, un acuerdo muy importante que reconoció a Portugal como un reino independiente.
Descubrimientos y Fundaciones en la Edad Moderna
- 1550: En Chile, el explorador español Pedro de Valdivia fundó una nueva ciudad llamada Concepción del Nuevo Extremo.
- 1582: ¡Un día curioso! En algunos países como España, Italia, Polonia y Portugal, este día no existió. Se pasó directamente del 4 de octubre al 15 de octubre. Esto ocurrió para ajustar el calendario y empezar a usar el calendario gregoriano, que es el que usamos hoy.
- 1665: En Alemania, se fundó la Universidad de Kiel, una institución importante para el estudio y el conocimiento.
- 1743: En Chile, José Antonio Manso de Velasco fundó la ciudad de Rancagua.
- 1762: Las fuerzas británicas tomaron la ciudad de Manila en Filipinas.
- 1789: En Francia, muchas personas, especialmente mujeres, marcharon hacia el palacio de Versalles para pedir al rey Luis XVI de Francia que hubiera más comida.
- 1793: En Argentina, se inauguró una capilla que daría origen a la ciudad de Rosario.
- 1837: En España, se creó el primer Instituto Provincial de Segunda Enseñanza de Murcia, un lugar para que los jóvenes pudieran seguir estudiando.
Eventos del Siglo XIX y Principios del XX
- 1844: Una fuerte tormenta, conocida como la Tormenta de San Francisco de Asís, causó muchos daños en el mar Caribe, especialmente en La Habana, Cuba.
- 1872: En Buenos Aires, Argentina, el presidente Domingo Faustino Sarmiento fundó la Escuela Naval Argentina, una escuela para formar a los futuros marinos.
- 1908: Bulgaria se declaró un país independiente, y Fernando I se convirtió en su zar.
- 1910: En Portugal, una revolución puso fin a la monarquía y estableció la Primera República Portuguesa.
- 1914: Durante la Primera Guerra Mundial, un sargento francés y su mecánico lograron el primer derribo de un avión enemigo en la historia.
- 1917: En Guadalajara, México, se publicó por primera vez el periódico El Informador.
Acontecimientos de Mediados y Finales del Siglo XX
- 1944: La ciudad alemana de Bochum fue bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial, causando muchas víctimas.
- 1957: En Chile, comenzó a transmitir UCV Televisión, el primer canal de televisión del país.
- 1962: La famosa banda británica The Beatles lanzó su primer sencillo, Love me do, que marcó el inicio de su gran éxito.
- 1962: Varios países europeos firmaron un acuerdo para fundar el Observatorio Europeo del Sur (ESO), un lugar para estudiar el espacio.
- 1969: El grupo de comedia británico Monty Python emitió el primer episodio de su serie Monty Python’s Flying Circus en la BBC.
- 1973: El cantante Elton John lanzó su séptimo álbum de estudio, Goodbye Yellow Brick Road.
- 1983: Fue descubierto el asteroide 9007 James Bond.
- 1988: En Chile, se realizó un plebiscito donde la gente votó para que el dictador Augusto Pinochet no siguiera en el poder. Esto llevó a nuevas elecciones al año siguiente.
- 1991: Linus Torvalds anunció por primera vez el sistema informático Linux, que se convertiría en un sistema operativo muy importante.
- 1995: En Venezuela, se logró reproducir con éxito al Oso Frontino en cautiverio, un gran paso para proteger a esta especie.
- 2000: En Perú, el Congreso aprobó reducir el tiempo de gobierno del presidente Alberto Fujimori.
Eventos Recientes del Siglo XXI
- 2013: En Chihuahua, México, un camión de un espectáculo se salió de control y causó un accidente, dejando varias personas heridas y fallecidas.
- 2014: En un hospital de Santo Domingo, República Dominicana, lamentablemente fallecieron varios niños debido a un problema con el suministro de oxígeno.
- 2021: Microsoft lanzó su nuevo sistema operativo, Windows 11.
Nacimientos Notables
- 1713: Denis Diderot, un escritor y filósofo francés muy importante que ayudó a crear la Enciclopedia.
- 1829: Chester A. Arthur, quien fue presidente de Estados Unidos entre 1881 y 1885.
- 1864: Louis Lumière, un inventor francés considerado uno de los creadores del cine.
- 1936: Vaclav Havel, un escritor y presidente checo.
- 1939: Carmen Salinas, una reconocida actriz y comediante mexicana.
- 1947: Brian Johnson, el cantante de la famosa banda de rock AC/DC.
- 1951: Bob Geldof, un músico y activista irlandés.
- 1958: Neil deGrasse Tyson, un astrónomo y divulgador científico estadounidense muy conocido.
- 1975: Kate Winslet, una actriz británica famosa por muchas películas.
- 1983: Jesse Eisenberg, un actor estadounidense.
- 2006: Jacob Tremblay, un joven actor canadiense.
Fallecimientos Importantes
- 1880: Jacques Offenbach, un compositor alemán muy famoso.
- 1918: Roland Garros, un aviador francés que da nombre a un famoso torneo de tenis.
- 1940: Silvestre Revueltas, un importante músico mexicano.
- 1976: Lars Onsager, un químico noruego que ganó el Premio Nobel de Química.
- 1983: Earl Tupper, el inventor estadounidense que fundó la compañía Tupperware.
- 2004: Maurice Wilkins, un físico neozelandés que ayudó a descubrir la estructura del ADN.
- 2011: Steve Jobs, el informático y empresario estadounidense que fundó la compañía Apple.
- 2014: Anna Przybylska, una actriz y modelo polaca.
- 2024: Ifigenia Martínez, una destacada política y economista mexicana.
Celebraciones y Días Especiales
- Día Mundial de los Docentes: Un día para reconocer la importante labor de los maestros en todo el mundo.
- Día Mundial de la Meningitis: Para crear conciencia sobre esta enfermedad.
- Día Mundial de James Bond: ¡Un día para celebrar al famoso agente secreto!
- Día Internacional de la Educación Vial: Para recordar la importancia de aprender las normas de tráfico y prevenir accidentes.
Celebraciones por Países
Argentina Argentina:
- Día Nacional del Ave: Para proteger a las aves del país.
- Día del Camino: Se celebra en honor al Primer Congreso Panamericano de Carreteras en 1925 y la creación de la Dirección Nacional de Vialidad en 1932.
- Día del Especialista Militar en Salvamento y Extinción de Incendios de la Fuerza Aérea Argentina.
Bolivia Bolivia: Día del Ingeniero Boliviano.
Indonesia Indonesia: Día de las Fuerzas Armadas.
Kiribati: Día de la Educación.
México México: Día Nacional de los Pueblos Mágicos.
Pakistán Pakistán: Día del Maestro.
Paraguay Paraguay: Día del Camino.
Perú Perú: Día de la Medicina Peruana.
Portugal Portugal: Día de la República.
Rusia Rusia: Día del Maestro.
Vanuatu Vanuatu: Día de la Constitución.
Venezuela Venezuela: Día Nacional de la Salsa.
Santoral Católico
En el santoral católico, el 5 de octubre se celebra a varias figuras religiosas:
- Santa María Faustina Kowalska (f. 1938), una monja católica polaca.

Santa María Faustina Kowalska (f. 1938), virgen, monja católica polaca.
- San Froilán de León (f. 905), un obispo.
- San Atilano de Zamora (f. 916), un obispo.
- Y muchos otros santos y beatos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: October 5 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
5 de octubre para Niños. Enciclopedia Kiddle.