robot de la enciclopedia para niños

Alfred Hitchcock para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfred Hitchcock
Hitchcock, Alfred 02.jpg
Hitchcock c. 1960
Información personal
Nombre de nacimiento Alfred Joseph Hitchcock
Nacimiento 13 de agosto de 1899
Leytonstone (Reino Unido)
Fallecimiento 29 de abril de 1980 (80 años)
Bel-Air (Estados Unidos)
Causa de muerte Insuficiencia renal
Nacionalidad Británica
Estadounidense (desde 1955)
Religión Catolicismo
Familia
Padres William Hitchcock
Emma Jane Whelan
Cónyuge Alma Reville (matr. 1926)
Hijos Patricia Hitchcock
Información profesional
Ocupación Director, editor, productor de cine, guionista y director artístico.
Años activo 1919-1980
Seudónimo «Hitch» y «Maestro del suspenso»
Sitio web
www.alfredhitchcock.com
Distinciones Premios y nominaciones de Alfred Hitchcock
Firma Alfred Hitchcock Signature.svg

Alfred Joseph Hitchcock (Londres, 13 de agosto de 1899-Los Ángeles, 29 de abril de 1980) fue un director de cine, productor y guionista británico. Pionero en muchas de las técnicas que caracterizan a los géneros cinematográficos del suspenso y el thriller psicológico, tras una exitosa carrera en el cine británico en películas mudas y en las primeras sonoras, que le llevó a ser considerado el mejor director de Inglaterra, Hitchcock se trasladó a Hollywood en 1939.

A lo largo de una carrera que duró más de medio siglo, Hitchcock configuró un estilo cinematográfico distintivo y muy reconocible. Fue innovador en el uso de la cámara para imitar la mirada de una persona, obligando de esta manera a los espectadores a espiar a sus personajes, empleaba encuadres para provocar ansiedad, miedo o empatía y desarrolló una novedosa forma de montaje fílmico. Sus historias a menudo están protagonizadas por fugitivos de la ley y sus actrices protagonistas suelen ser de pelo rubio. Muchos de sus filmes presentan giros argumentales en el desenlace y tramas perturbadoras. Con frecuencia, los misterios que articulan las tramas no son más que señuelos (Macguffin, como los llamó el propio director) que sirven para hacer avanzar la historia pero no tienen mayor importancia en el argumento. Las películas de Hitchcock también abordan a menudo temas del psicoanálisis. Gracias a los cameos en muchos de sus filmes, las entrevistas, los avances publicitarios de sus películas y el programa de televisión Alfred Hitchcock Presenta, el cineasta se convirtió en un icono cultural.

Hitchcock dirigió más de cincuenta películas a lo largo de seis décadas. Reconocido a menudo como el mejor cineasta británico; apareció primero de una encuesta realizada entre los críticos de cine en 2007 por el periódico The Daily Telegraph. El diario lo definió así: «Indudablemente el más grande cineasta nacido en estas islas, Hitchcock hizo más que cualquier otro director para dar forma al cine moderno, que habría sido completamente diferente sin él». La revista MovieMaker lo ha descrito como el director más influyente de todos los tiempos y es ampliamente considerado como uno de los artistas más importantes del séptimo arte.Sus películas obtuvieron un total de 46 nominaciones al Oscar, de las cuales ganaron seis.

Nacido en Leytonstone, Essex, Hitchcock entró en la industria cinematográfica en 1919 como diseñador de intertítulos después de formarse como empleado técnico y copista. redactor de una empresa telefónica. Empezó su carrera de director con una película muda en 1925. Su primera película exitosa, The Lodger: A Story of the London Fog (1927), ayudó a dar forma al género de suspense, mientras que su película de 1929, Blackmail, fue la primera "película sonora" británica.

Dos de sus novelas de suspense de la década de 1930, Los 39 escalones (1935) y La dama se desvanece (1938), están clasificadas entre las mejores películas británicas del siglo XX. En 1939, Hitchcock fue un cineasta de importancia internacional y el productor de cine David O. Selznick lo persuadió para que se mudara a Hollywood donde el director prosiguió rodando una serie de películas exitosas.

Hacia 1960 Hitchcock había dirigido cuatro películas a menudo clasificadas entre las mejores de todos los tiempos: La ventana indiscreta (1954), Vértigo (1958), North by Northwest (1959), y Psicosis (1960).

En 2012, Vértigo reemplazó a Citizen Kane (1941) de Orson Welles como la mejor película jamás realizada por el British Film Institute a base de una amplia encuesta hecha a cientos de críticos de cine. Para 2018, ocho de sus películas habían sido seleccionadas para su conservación en el Registro Nacional de Cine de los Estados Unidos.

Estuvo casado con Alma Reville, quien le ayudó a crear guiones de algunas de sus películas.

Recibió el Premio BAFTA en 1971, el AFI Life Achievement Award en 1979 y fue nombrado caballero de la Orden del Imperio Británico en diciembre de aquel mismo año, cuatro meses antes de su fallecimiento.

Primeros años

Archivo:William Hitchcock with boy and pony, c. 1900
El padre de Alfred, William Hitchcock, al lado de la tienda familiar en Londres, año mil novecientos; el letrero de la tienda dice "W. Hitchcock". Los Hitchcock usaban el pony para entregar comestibles

Hitchcock nació en un apartamento que se situaba encima de una tienda de comestibles, alquilada por sus padres en 517 High Road, Leytonstone, a las afueras de East London, siendo el hijo menor de la familia. Hitchcock se describía a sí mismo como a un niño de buen comportamiento (su padre lo llamaba su "corderito impecable") y dijo que no recordaba haber tenido nunca un compañero de juegos. Una de sus historias favoritas para los entrevistadores era que su padre lo envió a la estación de policía local con una nota cuando tenía cinco años; el policía miró la nota y lo encerró en una celda por unos minutos, diciendo: "Esto es lo que hacemos con los niños traviesos". La experiencia lo dejó, contaba, con un miedo de por vida a los policías; en 1973 le dijo a Tom Snyder que estaba "muy asustado de cualquier cosa;... que tuviera que ver con la ley" y que ni siquiera manejaría un auto en caso de que le dieran una multa por mal estacionamiento.

Archivo:Site of 517 High Road Leytonstone London E11 3EE (Birthplace of Alfred Hitchcock)
La gasolinera que se encuentra en el sitio del número 517 High Road, Leytonstone, donde nació Hitchcock. Em las casas de la derecha aparece un mural de Los_pájaros, una película que dirigió Hitchcock

Cuando tenía seis años, la familia se mudó a Limehouse donde montaron una tienda de fish-and-chips y pescadería. Hitchcock tenía unos siete años cuando empezó a ir a la primaria, el Howrah House Convent en Poplar, Londres, en el que ingresó en 1907. También asistió a la escuela Wode Street School, dirigida por los Compañeros Fieles de Jesús, fue a una escuela primaria cerca de su casa; y, por un tiempo muy corto, a los nueve años, estuvo en un internado del Colegio Salesiano en Battersea.

La familia se mudó de nuevo cuando él tenía 11 años, esta vez a Stepney, y el 5 de octubre de 1910 Hitchcock fue enviado al St Ignatius' College de Stamford Hill, Tottenham donde se les imponía una disciplina fuerte a los alumnos. Los sacerdotes usaban un bastón de goma dura con los niños, siempre al final del día, por lo que los niños que figuraban en las listas de castigo, estababn esperándolo durante las horas de clase. Dijo Hitchcock que fue allí donde se desarrolló su sentido del miedo.

Archivo:Alfred Hitchcock and family circa 1955
Alfred Hitchcock y su familia, c. 1955

Hitchcock les dijo a sus padres que quería ser ingeniero y el 25 de julio de 1913 dejó St Ignatius y se matriculó en clases nocturnas de la Escuela de Ingeniería y Navegación del Consejo del Condado de Londres en Poplar. El 12 de diciembre de 1914 su padre murió a la edad de 52 años. Para mantenerse a sí mismo y a su madre, Hitchcock tomó un trabajo, por 15 chelines a la semana como empleado técnico en el Henley Telegraph and Cable Company en Blomfield Street cerca de la Muralla de Londres. Continuó con sus clases nocturnas, esta vez de historia del arte, pintura, economía y ciencias políticas.

Hitchcock era demasiado joven para alistarse cuando estalló la Primera Guerra Mundial en julio de 1914, y, al alcanzar la edad requerida de 18 años en 1917, se unió a un regimiento de cadetes de los Royal Engineers.

Después de la guerra, Hitchcock comenzó a profundizar en la escritura. En junio de 1919 se convirtió en editor fundador y director comercial de la publicación interna de Henley, The Henley Telegraph, a la que había enviado varios cuentos. Henley's lo ascendió al departamento de publicidad, donde escribió textos y dibujó gráficos para anuncios de cable eléctrico. Aparentemente amaba el trabajo y se quedaba hasta muy tarde en la oficina. Le gustaba ver películas, especialmente el cine americano; vio las de Charlie Chaplin, D. W. Griffith y Buster Keaton, y le gustó especialmente el trabajo de Fritz Lang.

Archivo:Hitchcock Publicity
Foto publicitaria de Hitchcock, 1966

Mientras aún trabajaba en Henley's, leyó que Famous Players-Lasky, una productora de Paramount Pictures, estaba abriendo un estudio en Londres. Creó algunos dibujos de intertítulos para su primera película y envió su trabajo al estudio. Lo contrataron, y en 1919 comenzó a trabajar para Islington Studios en Poole Street, Hoxton, como diseñador de intertítulos. Hitchcock ganó experiencia como coguionista, director de arte y director de producción de al menos 18 películas mudas.

Cuando Paramount se retiró de Londres en 1922, Hitchcock fue contratado como asistente de dirección por una nueva empresa dirigida en el mismo lugar por Michael Balcon, más tarde conocida como Gainsborough Pictures.

El primer suspense de Hitchcock, The Lodger: A Story of the London Fog (1927). Lanzado en enero de 1927, The Lodger fue un éxito comercial y de crítica en el Reino Unido. Hizo su primer cameo en la película porque se necesitaba un extra, y fue representado sentado en una sala de redacción. Hitchcock aparece brevemente en la mayoría de sus propias películas.

Últimos años y fallecimiento

Archivo:Alfred Hitchcock sculpture, Gainsborough Studios, London, 2007
Una escultura de Alfred Hitchcock, Gainsborough Studios, London, 2007

Los problemas de la salud redujeron la producción de Hitchcock durante las últimas dos décadas de su vida. Family Plot (1976) fue la última película de Hitchcock. Hacia el final de su vida, Hitchcock estuvo trabajando en el guión de un suspense de espías, The Short Night, que nunca se filmó. La salud de Hitchcock iba deteriorándose. El guión finalmente se publicó en el libro de Freeman titulado "Los últimos días de Alfred Hitchcock" (1999).

Archivo:Hitch-at-work;1975-FamilyPlot;SF-On-Location
Hitchcock filmando en exteriors, en San Francisco

A pesar de haber rechazado la Orden del Imperio Británico en 1962, Hitchcock fue nombrado Caballero Comandante de la Excelentísima Orden del Imperio Británico en el año 1980. Estaba demasiado enfermo para viajar a Londres, por lo que el 3 de enero de 1980 el cónsul general británico le entregó los papeles en Universal Studios. Su última aparición pública tuvo lugar el 16 de marzo de 1980, cuando presentó al ganador del premio del American Film Institute del próximo año.

Murió de la Insuficiencia renal al mes siguiente, el 29 de abril, en su casa de Bel Air. A Hitchcock le sobrevivieron su esposa y su hija. Su funeral se llevó a cabo en la Iglesia Católica Good Shepherd en Beverly Hills el 30 de abril, después de lo cual sus restos fueron incinerados y esparcidos por el Océano Pacífico el 10 de mayo de 1980.

Legado

Archivo:Hitchcock walk of fame
Una de las estrellas de Hitchcock en el Paseo de la fama de Hollywood

Hitchcock fue incluido en el Paseo de la Fama de Hollywood el 8 de febrero de 1960 con dos estrellas: una por la televisión y otra por sus películas. Hitchcock hizo más que cualquier director para darle forma al cine moderno, que habría sido completamente diferente sin él.

Ganó dos Globos de Oro, ocho Premios Golden Laurel y cinco premios a la trayectoria, incluido el primer BAFTA Academy Fellowship Award y, en 1979, un premio AFI Life Achievement Award. Fue nominado cinco veces al Premio de la Academia al Mejor Director. Para 2018, ocho de sus películas fueron seleccionadas para su preservación por el Registro Nacional de Cine de los EE. UU.

La Colección Alfred Hitchcock se encuentra en el archivo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, California. Los Documentos de Alfred Hitchcock se encuentran en la Biblioteca Margaret Herrick de la Academia.

Imágenes para niños

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alfred Hitchcock Facts for Kids

kids search engine
Alfred Hitchcock para Niños. Enciclopedia Kiddle.