robot de la enciclopedia para niños

Mar de Barents para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mar de Barents
Barentshavet - Баренцево море
Océano o mar de la IHO (n.º id.: 7)
Mar de Barents, Noruega, 2019-09-03, DD 39-46 PAN.jpg
Mar de Barents cerca del cabo Norte, Noruega
Ubicación geográfica
Continente Europa
Océano Océano Ártico
Archipiélago Archipiélago Svalbard (NOR)
Tierra de Francisco José y Nueva Zembla (RUS)
Cuenca Barents Sea basin
Coordenadas 75°N 40°E / 75, 40
Ubicación administrativa
País NoruegaFlag of Norway.svg Noruega
White-blue-white flag.svg Rusia
División Finnmark (NOR)
Óblast de Múrmansk
República de Carelia
Óblast de Arcángel
Distrito autónomo de Yamalia-Nenetsia (RUS)
Accidentes geográficos
Golfos y bahías Bahía de Chesha
Cabos Cabo Norte y Zhelániya
Estrechos Mátochkin, Kara y Yugor
Penínsulas Escandinava, Kanín y Kola
Cuerpo de agua
Subdivisiones Mar de Pechora y mar Blanco
Mares próximos Mar de Kara y mar de Noruega
Islas interiores Isla de Kolguyev (RUS)
Superficie 1.405.000 km²
Volumen 282.000 km³
Profundidad Media: 230 m
Máxima: 600 m
1ª exploración Willem Barents, tres viajes (1594-97)
Navegable Ruta del Mar del Norte
Ciudades ribereñas Múrmansk (RUS) y Vardø (Noruega)
Mapa de localización
Localización del mar de Barents.
Vista satélite

El mar de Barents es una parte del Océano Ártico que se encuentra en el norte de Europa. Limita con Noruega al suroeste y con Rusia al sur y este. Al norte, se extiende hacia el círculo polar ártico y está cerca de islas como Tierra de Francisco José y Nueva Zembla. Este mar lleva el nombre de Willem Barents, un explorador de los Países Bajos.

Geografía del Mar de Barents

El mar de Barents es un mar poco profundo para su tamaño, con una profundidad media de 230 metros. Sin embargo, hay zonas donde el agua es mucho menos profunda, entre 10 y 100 metros. El fondo marino tiene una ligera inclinación hacia el centro del Océano Ártico. En 1933, la geóloga rusa Mariya Kliónova completó el primer mapa detallado de sus fondos.

Las costas de este mar pertenecen a Noruega y Rusia. En Noruega, el mar baña la provincia de Finnmark. En Rusia, toca la república de Carelia y las regiones de Arcángel y Múrmansk.

Los puertos de Múrmansk en Rusia y Vardø en Noruega están en la parte sur del mar. Estos puertos no se congelan durante todo el año. Esto se debe a las corrientes cálidas que vienen del Atlántico norte. En septiembre, casi todo el mar de Barents está libre de hielo.

¿Cómo se delimita el Mar de Barents?

El mar de Barents tiene límites claros con otros mares y tierras. Al oeste, se conecta con el mar de Noruega. Al noreste, las islas de Tierra de Francisco José y Nueva Zembla lo separan del mar de Kara. Al sur, limita con las costas de Rusia y Noruega. También se conecta con el mar Blanco en su parte sur.

Historia del Mar de Barents

Antiguamente, el mar de Barents era conocido como Múrmanskoye Morye, o "mar de Múrmansk". Este nombre ya aparecía en mapas del siglo XVI. La parte oriental, cerca del río Pechora, se llamaba mar de Pechora.

El nombre actual, mar de Barents, es un homenaje a Willem Barents. Él fue un navegante y explorador neerlandés. Realizó tres viajes importantes al norte a finales del siglo XVI. Lamentablemente, falleció en su última expedición, cerca de la isla de Nueva Zembla.

El Mar de Barents en el Siglo XX

Durante la II Guerra Mundial, el mar de Barents fue escenario de importantes batallas navales. Un ejemplo fue la batalla del Mar de Barents a finales de 1942. En ella se enfrentaron la Marina Real Británica y la Kriegsmarine (la marina alemana).

Durante la Guerra Fría, la Flota del Norte de la Armada Soviética usó la parte sur del mar. Era un lugar estratégico para sus submarinos. Hoy en día, el gobierno ruso sigue usando esta zona para fines similares.

La búsqueda de petróleo y gas en el mar de Barents comenzó en la década de 1970. Tanto Rusia como Noruega encontraron yacimientos. El primer yacimiento en producir fue el de Snøhvit, en Noruega. El más grande hasta ahora es el de Shtokman, en Rusia.

Corrientes Marinas y Clima

El mar de Barents es como una puerta entre el Océano Atlántico y el Océano Ártico. Las corrientes cálidas y saladas del Atlántico entran en el mar de Barents. Luego, se dirigen hacia el centro del Ártico. En sentido contrario, el agua dulce en forma de hielo marino viaja del Ártico al mar de Barents.

Las aguas cálidas del Atlántico ayudan a que grandes partes del mar de Barents no se congelen. Esto es muy importante para la navegación y la vida marina.

Hay tres tipos principales de agua en el mar de Barents:

  • Agua cálida y salada del Atlántico.
  • Aguas frías del Ártico.
  • Agua cálida de la costa, con menos sal.

Existe una zona donde se encuentran las aguas del Atlántico y las árticas, llamada frente polar. En el oeste, este frente es bastante estable. Pero en el este, cerca de Nueva Zembla, puede cambiar de posición cada año.

El clima del mar de Barents está influenciado por los sistemas meteorológicos de Groenlandia y Noruega. Aquí se forman a menudo zonas de baja presión. Esto ocurre cuando las masas de agua cálidas del Atlántico chocan con las frías del Polo Norte. En invierno, estas zonas de baja presión hacen que el clima del mar de Barents sea más suave que en otras zonas árticas.

Recursos y Actividades Económicas

Petróleo y Gas en el Mar de Barents

Noruega empezó a buscar petróleo y gas en el mar de Barents en 1969. Encontraron los primeros yacimientos de gas en 1981. Uno de los más importantes fue el de Snøhvit.

Rusia también empezó a explorar en su territorio en los años ochenta. Descubrieron yacimientos de gas muy grandes. El yacimiento de Shtokman, encontrado en 1988, es uno de los más grandes del mundo.

Durante muchos años, Noruega y Rusia tuvieron una discusión sobre dónde debía estar la frontera marítima entre sus territorios en el mar de Barents. Noruega quería una línea que estuviera a la misma distancia de ambas costas. Rusia, por su parte, proponía una línea basada en los meridianos geográficos.

Esta disputa dejó una zona "gris" de unos 175.000 km² sin un dueño claro. En 2010, después de muchos años de negociaciones, Noruega y Rusia firmaron un acuerdo. Este acuerdo estableció una frontera clara, abriendo la zona para la exploración de petróleo y gas. El acuerdo entró en vigor en 2011.

Archivo:Map borderline at sea Norway Russia
Mapa del mar de Barents con la línea divisoria del acuerdo entre Noruega y Rusia de 2010.

La Pesca en el Mar de Barents

Archivo:Honningsvåg 2013 06 09 3495 (10319135545)
Honningsvåg es una importante localidad pesquera en Noruega.

El mar de Barents tiene la población de bacalao del Atlántico más grande del mundo. También hay muchas poblaciones de eglefino y capelán. La pesca es muy importante para Noruega y Rusia.

Ambos países trabajan juntos para gestionar la pesca. Tienen una Comisión Conjunta de Pesca Noruega-Rusia, creada en 1976. Esta comisión decide cuántos peces se pueden capturar cada año para proteger las poblaciones. También intercambian información sobre las capturas.

Sin embargo, a veces hay problemas. Los investigadores creen que no siempre tienen datos exactos sobre la pesca. Esto se debe a que una parte de las capturas no se declara. Esto hace que sea difícil saber la cantidad real de peces que se extraen del mar cada año.

Biodiversidad y Bioprospección Marina

El mar de Barents es un lugar con una gran variedad de seres vivos. Esto se debe a que allí se mezclan las aguas cálidas del Atlántico con las frías del Ártico. Los organismos que viven aquí están muy bien adaptados a las condiciones extremas.

Esta diversidad hace que las especies árticas sean interesantes para la bioprospección marina. La bioprospección marina es la búsqueda de sustancias especiales en organismos del mar. Estas sustancias pueden tener propiedades únicas y ser útiles para crear nuevos medicamentos, alimentos, cosméticos o productos industriales.

El gobierno noruego apoya mucho la bioprospección marina. Quieren que ayude a crear nuevas oportunidades económicas. La ciudad de Tromsø y el norte de Noruega son clave en esta estrategia. Tienen fácil acceso a los organismos marinos del Ártico y cuentan con expertos e instalaciones de investigación.

Desde 2007, científicos e industrias han trabajado juntos en la bioprospección. Han descubierto muchas sustancias prometedoras. Algunas de ellas podrían convertirse en productos valiosos en el futuro.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Barents Sea Facts for Kids

kids search engine
Mar de Barents para Niños. Enciclopedia Kiddle.