robot de la enciclopedia para niños

David Trueba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
David Trueba
David en el cine Sacher de Roma.jpg
David Trueba delante del cine de Nanni Moretti en Roma, 2012.
Información personal
Nombre de nacimiento David Rodríguez Trueba
Nacimiento 10 de septiembre de 1969
Madrid, España
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Ariadna Gil (matr. 1993; div. 2008)
Hijos 2
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Ocupación Escritor, director, guionista, actor
Premios artísticos
Premios Goya Mejor película
2013 Vivir es fácil con los ojos cerrados
Mejor director
2013 Vivir es fácil con los ojos cerrados
Mejor guion original
2013 Vivir es fácil con los ojos cerrados
Distinciones
  • Premio Feroz a la mejor dirección
  • Premio Goya a la mejor dirección

David Rodríguez Trueba (nacido en Madrid, el 10 de septiembre de 1969) es un talentoso escritor, periodista, director de cine, guionista y actor español. Es conocido por su habilidad para contar historias tanto en libros como en la gran pantalla.

La vida y carrera de David Trueba

David Trueba es el menor de ocho hermanos. Uno de ellos es Fernando Trueba, un famoso director de cine que ganó un Premio Óscar. David no fue al colegio hasta los siete años, porque su madre quería que se quedara más tiempo en casa. Desde pequeño, le encantaba escribir en una máquina de escribir que su padre vendía.

Sus inicios en el periodismo y el cine

David siempre quiso ser periodista. Estudió Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid. Mientras estudiaba, empezó a trabajar en cortometrajes y escribió el guion de la película Amo tu cama rica. Después de terminar sus estudios, viajó a Estados Unidos para aprender más sobre guiones en el American Film Institute. Allí, un profesor le ayudó a mejorar el guion de su película Los peores años de nuestra vida.

Antes de ir a Estados Unidos en 1992, David tuvo varios trabajos en España. Escribió letras de canciones para artistas como Rosa León y Andrés Calamaro. También fue periodista para periódicos importantes como El País y El Mundo. Además, trabajó como guionista y codirector en programas de televisión.

Su salto a la dirección de cine

En 1996, David Trueba dirigió su primera película, La buena vida. Esta película hablaba sobre la adolescencia, una etapa a veces difícil y solitaria, donde el amor puede ser una gran ayuda. Para encontrar al actor principal, buscó en muchos institutos de Madrid. Ese mismo año, ganó un premio por dirigir un videoclip musical.

Su siguiente película, Obra maestra (2000), tardó cuatro años en hacerse. Contaba la historia de un director de cine aficionado que secuestra a una actriz famosa para que sea la protagonista de su película.

Dos años después, David Trueba dirigió Soldados de Salamina. Esta película, basada en una novela, trata sobre un periodista que investiga un hecho histórico. La película fue elegida para representar a España en los Premios Óscar, aunque no fue nominada. Sin embargo, un documental llamado Balseros, en el que David Trueba fue coproductor y coguionista, sí consiguió una nominación al Óscar.

David también ha escrito guiones para otros directores famosos, como Álex de la Iglesia y su hermano Fernando Trueba.

Reconocimientos y proyectos recientes

En 2004, David Trueba fue vicepresidente de la Academia de Cine Española durante tres años.

En 2005, dirigió su cuarta película, Bienvenido a casa, que cuenta la historia de una pareja joven que comienza su vida juntos. Por esta película, David ganó el premio al mejor director en el Festival de Málaga.

En 2006, dirigió La silla de Fernando, una película donde se muestra la inteligencia del actor Fernando Fernán Gómez. Esta película fue muy elogiada por la crítica.

En 2010, David Trueba creó y dirigió la miniserie ¿Qué fue de Jorge Sanz? para Canal+. En esta serie de comedia, el actor Jorge Sanz se interpreta a sí mismo en un momento de su vida con desafíos personales y profesionales.

En 2013, David Trueba escribió y dirigió Vivir es fácil con los ojos cerrados. Esta película fue un gran éxito y ganó siete Premios Goya, incluyendo los de Mejor película, Mejor director y Mejor guion original.

Además de su trabajo en cine y televisión, David Trueba ha publicado varias novelas, como Saber perder y Tierra de campos. Sus libros han sido traducidos a muchos idiomas. También escribe artículos regularmente para periódicos y revistas.

Obras destacadas de David Trueba

David Trueba ha participado en muchas producciones, tanto escribiendo como dirigiendo o actuando.

Películas y series como guionista

  • Amo tu cama rica (1991)
  • Los peores años de nuestra vida (1994)
  • Perdita Durango (1997)
  • La niña de tus ojos (1998)
  • Balseros (2003)
  • El olvido que seremos (2020)

Películas y series como director y guionista

  • La buena vida (1996)
  • Obra maestra (2000)
  • Soldados de Salamina (2003)
  • Bienvenido a casa (2006)
  • La silla de Fernando (2006)
  • ¿Qué fue de Jorge Sanz? (2010, 2016 - 2017) (Serie de televisión)
  • Madrid, 1987 (2011)
  • Vivir es fácil con los ojos cerrados (2013)
  • Salir de casa (2016)
  • Casi 40 (2018)
  • Si me borrara el viento lo que yo canto (2019)
  • A este lado del mundo (2020)
  • La sagrada familia (2022) (Serie documental)
  • Felipe 82 (2023) (Documental)
  • Sofía y la vida real (2023) (Serie documental)
  • Saben aquell (2023)
  • El hombre bueno (2024)

Películas como actor

  • Evilio (1992)
  • Amo tu cama rica (1992)
  • Los peores años de nuestra vida (1994)
  • Suspiros de España y Portugal (1995)
  • Airbag (1997)
  • Adiós con el corazón (2000)
  • Más pena que gloria (2001)
  • El elefante del rey (2003)
  • ¡Hay motivo! (2004)

Libros escritos

  • Abierto toda la noche (1995)
  • Cuatro amigos (1999)
  • Saber perder (2008)
  • Blitz (2015)
  • Tierra de campos (2017)
  • El río baja sucio (2019)
  • Queridos niños (2021)

Otros escritos

  • Artículos de ocasión (1998)
  • Diálogos de Salamina: un paseo por el cine y la literatura (2003)
  • Tragarse la lengua y otros artículos de ocasión (2003)
  • Érase una vez, antología de artículos (2013)
  • Vivir es fácil con los ojos cerrados Cuaderno de rodaje (2013)
  • La tiranía sin tiranos (2018)
  • El siglo XXI cumple 18 (2018)
  • Ganarse la vida. Una celebración (2020)

Premios y reconocimientos

David Trueba ha recibido muchos premios importantes a lo largo de su carrera.

Premios Goya
Año Categoría Película Resultado
1994 Mejor guion original Los peores años de nuestra vida Nominado
1996 Mejor guion original La buena vida Nominado
Mejor dirección novel Nominado
1998 Mejor guion original La niña de tus ojos Nominado
2003 Mejor dirección Soldados de Salamina Nominado
Mejor guion adaptado Nominado
2013 Mejor dirección Vivir es fácil con los ojos cerrados Ganador
Mejor guion original Ganador
Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
Año Categoría Película Resultado
2003 Mejor director Soldados de Salamina Nominado
Mejor guion adaptado Nominado
Mejor montaje Ganador
2011 Mejor guion adaptado Los muertos no se tocan, nene Nominado
2013 Mejor guion original Vivir es fácil con los ojos cerrados Ganador
Mejor director Nominado
2023 Mejor guion adaptado Saben aquell Nominado
Mejor director Nominado
  • Premios Feroz.
    • Premio a la mejor dirección (2014).
    • Premio al mejor guion (2014).
  • Festival de Málaga.
    • Mejor director.
  • Premios Literarios.
    • Premio Nacional de la Crítica por la novela Saber perder.
    • Premio Los Libreros Recomiendan 2018 por la novela Tierra de campos.
  • Premios Platino 2014
    • Nominado a Mejor Dirección y Mejor Guion por Vivir es fácil con los ojos cerrados.
  • Premio de la Crítica de Madrid por la novela Tierra de campos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: David Trueba Facts for Kids

kids search engine
David Trueba para Niños. Enciclopedia Kiddle.