robot de la enciclopedia para niños

Apolo 10 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Apolo 10

Insignia de la misión Apolo 10
Operador Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio
ID COSPAR 1969-043A
no. SATCAT 03941
ID NSSDCA 1969-043A
Duración de la misión 8 días 0 h 03 min 23 s
Órbitas completadas 31
Propiedades de la nave
Nave Módulo de mando:
CSM-Charlie Brown
Módulo lunar:
LM-10 Snoopy
Masa de lanzamiento CSM 28.834 kg;
LM 13.941 kg
Tripulación
Tamaño 3
Miembros Thomas P. Stafford
John W. Young
Eugene Cernan
Indicativo Charlie Brown y Snoopy
Comienzo de la misión
Lanzamiento 18 de mayo de 1969
16:49:00 UTC
Vehículo Saturno V (SA-505)
Lugar Centro Espacial Kennedy
LC 39B
Fin de la misión
Aterrizaje 26 de mayo de 1969
16:52:23 UTC
15°2′S 164°39′O / -15.033, -164.650
Parámetros orbitales
Altitud del periastro 109,6 kilómetros
Altitud del apastro 113 kilómetros
Inclinación 1,2 grados sexagesimales
Período 2 horas
Orbitador de Lunar
Componente de la nave Módulo de mando y servicio
Órbitas 31
Tiempo en órbita 61 h 37 min 23.6 s
Del 21 de mayo 20:44:54 al 24 de mayo 10:25:29 UTC
Acople con
Puerto de acople
Fecha de acople 18 de mayo de 1969
Fecha de desacople 22 de mayo de 1969
Tiempo acoplado 4 días
Acople con (Recolocación)
Puerto de acople
Fecha de acople 23 de mayo de 1969
Fecha de desacople 23 de mayo de 1969
Tiempo acoplado 0 días

El Mòdul Lunar de l'Apollo 10, Snoopy , s'apropa al CSM Charlie Brown per re-acoblar-se

I-D: Cernan, Young y Stafford
←  Apolo 9
Apolo 11  →

La misión Apolo 10 fue la cuarta misión tripulada del programa Apolo de la NASA. Fue lanzada el 18 de mayo de 1969. A bordo iban los astronautas Thomas P. Stafford (comandante), John W. Young y Eugene A. Cernan. Esta misión fue muy importante porque combinó los logros de las misiones anteriores. Por primera vez, el módulo lunar (LM) se acercó mucho a la Luna y realizó allí las mismas maniobras que antes se habían practicado cerca de la Tierra.

Stafford y Cernan se subieron al módulo lunar, llamado Snoopy, después de separarse del módulo de mando y servicio (CSM), llamado Charlie Brown. Lograron ponerse en una órbita elíptica alrededor de la Luna, llegando a estar a solo unos 14 kilómetros de su superficie.

Durante la segunda y última vuelta a la Luna, el módulo lunar perdió el control por un momento, pero el piloto Thomas Stafford lo recuperó rápidamente. Después de esta maniobra, el módulo lunar Snoopy fue abandonado y enviado a orbitar alrededor del Sol. Los astronautas regresaron al módulo de mando Charlie Brown y se dirigieron de vuelta a la Tierra.

Esta misión fue el ensayo final antes del primer aterrizaje en la Luna. También se tomaron muchísimas fotos de las posibles zonas de aterrizaje durante las 31 vueltas que la nave dio a la Luna. La misión Apolo 10 amerizó en el Océano Pacífico el 26 de mayo de 1969, después de un vuelo de 192 horas, 3 minutos y 23 segundos.

¿Qué hizo especial a la misión Apolo 10?

Primeras transmisiones de televisión en color desde el espacio

El Apolo 10 fue la primera misión en llevar una cámara de televisión a color dentro de la nave espacial. Gracias a esto, se hicieron las primeras transmisiones de televisión en color en vivo desde el espacio.

Segunda misión tripulada en orbitar la Luna

Fue la segunda vez que una misión con astronautas a bordo orbitó la Luna. Esto ayudó a preparar el camino para el primer aterrizaje lunar.

Récord de velocidad para una nave tripulada

El descenso de los astronautas Stafford y Cernan fue la vez que una nave tripulada se había acercado más a otro cuerpo celeste hasta ese momento. Además, el Apolo 10 estableció un récord mundial de velocidad para un vehículo tripulado. Alcanzó los 39.897 km/h (11,08 km/s) durante su regreso de la Luna el 26 de mayo de 1969.

Astronautas que hicieron historia

John Young más tarde caminó sobre la Luna como comandante de la misión Apolo 16. Eugene Cernan, comandante del Apolo 17, fue el último hombre en pisar la Luna. En total, 12 astronautas han caminado sobre la superficie de la Luna.

¿Cuál era el propósito principal del Apolo 10?

Esta misión fue como un "ensayo general" para el aterrizaje en la Luna. El Módulo Lunar Apolo se acercó a solo 15,6 kilómetros de la superficie lunar. Este era el punto exacto donde la siguiente misión, Apolo 11, comenzaría su descenso para aterrizar de verdad.

Practicar este acercamiento en órbita ayudó a entender mejor la gravedad de la Luna. Esto era necesario para ajustar el sistema de guía de la nave y asegurar que el aterrizaje fuera muy preciso. Las misiones anteriores habían ayudado a calibrar la guía, pero el Apolo 10 hizo el ajuste final. La misión fue diseñada para ser lo más parecida posible a un aterrizaje real, tanto para los astronautas como para el equipo de control en la Tierra.

¿Por qué el módulo lunar no aterrizó en la Luna?

El módulo lunar del Apolo 10, aunque era muy parecido al que aterrizaría en el Apolo 11, tenía una diferencia clave: su etapa de ascenso (la parte que despegaría de la Luna) no estaba completamente llena de combustible. Esto se hizo a propósito para asegurar que los astronautas no intentaran aterrizar, ya que la misión era solo un ensayo. Si hubieran intentado aterrizar, no habrían tenido suficiente combustible para regresar al módulo de mando.

Momentos importantes de la misión

Archivo:AS10-34-5087
LM Snoopy con Stafford y Cernan, visto por Young después de separarse de Charlie Brown

Poco después de salir de la órbita terrestre, el astronauta Young realizó una maniobra para separar el módulo de mando y servicio (CSM) de la última etapa del cohete, girarlo y acoplarlo con la parte superior del módulo lunar (LM). Como ya mencionamos, el Apolo 10 fue la primera misión en transmitir televisión en color desde el espacio.

Después de llegar a la órbita lunar tres días después, Young se quedó en el módulo de mando Charlie Brown. Mientras tanto, Stafford y Cernan entraron en el LM Snoopy y lo volaron por separado. La tripulación del LM encendió su motor de descenso y probó el radar de aterrizaje de la nave. Se acercaron hasta una altitud de 15.240 metros, que era el punto donde la misión Apolo 11 comenzaría su descenso final para aterrizar en la Luna. También inspeccionaron el futuro lugar de aterrizaje del Apolo 11 en el Mare Tranquillitatis (Mar de la Tranquilidad).

Luego, se deshicieron de la etapa de descenso del módulo lunar y encendieron el motor de la etapa de ascenso para regresar al módulo de mando Charlie Brown. La etapa de descenso se quedó en órbita alrededor de la Luna, y es posible que con el tiempo se haya estrellado contra su superficie debido a la gravedad irregular de la Luna. Su ubicación actual es desconocida.

Un giro inesperado del módulo lunar

Durante la separación de la etapa de descenso, el módulo lunar comenzó a girar de forma inesperada. Esto ocurrió porque los astronautas, sin querer, repitieron un comando en la computadora de vuelo que sacó al LM de un modo especial necesario para esa maniobra. Las transmisiones en vivo captaron a Cernan y Stafford diciendo algunas palabras que no se suelen decir en público antes de que lograran recuperar el control del LM. Aunque el incidente fue minimizado por la NASA, el giro descontrolado estuvo a punto de ser irrecuperable, lo que podría haber causado que el LM se estrellara en la Luna.

El destino del módulo lunar Snoopy

Después de que Stafford y Cernan se acoplaron de nuevo con el Charlie Brown, el motor del Snoopy se encendió para usar el combustible restante y enviar la etapa de ascenso en una trayectoria que la llevaría más allá de la Luna y a una órbita heliocéntrica (alrededor del Sol). Esto fue diferente a lo que pasó con la etapa de ascenso del Apolo 11, que se dejó en órbita lunar para que finalmente se estrellara. Las etapas de ascenso de misiones Apolo posteriores al Apolo 11 fueron dirigidas a la Luna para que los sismómetros (aparatos para medir terremotos) colocados en la superficie pudieran registrar el impacto.

La órbita de la etapa de ascenso del Snoopy no fue seguida después de 1969, y su ubicación actual es un misterio. En 2011, un grupo de astrónomos aficionados en el Reino Unido comenzó a buscarla. En 2019, la Royal Astronomical Society anunció que un pequeño asteroide que cruza la Tierra, llamado 2018 AV2, es probablemente la cápsula con un 98% de certeza. Si es así, sería la única nave espacial que alguna vez estuvo tripulada y que aún está en el espacio exterior sin tripulación.

El regreso a casa

El amerizaje (aterrizaje en el agua) ocurrió en el Océano Pacífico el 26 de mayo de 1969, a las 16:52:23 UTC. Esto fue a unos 740 kilómetros al este de Samoa Americana. Los astronautas fueron recogidos por el barco USS Princeton. Después, volaron al Aeropuerto Internacional de Pago Pago en Tafuna para una bienvenida, antes de ser trasladados en un avión de carga C-141 a Honolulu.

Después del Apolo 10, la NASA pidió a los astronautas que eligieran nombres más "serios" para sus módulos de mando y lunares. Sin embargo, esto no siempre se aplicó. Por ejemplo, los astronautas del Apolo 16, Young, Mattingly y Duke, eligieron Casper (como en Casper the Friendly Ghost) para su módulo de mando. La idea era que los niños pudieran identificarse con la misión usando un poco de humor.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Apollo 10 Facts for Kids

kids search engine
Apolo 10 para Niños. Enciclopedia Kiddle.