robot de la enciclopedia para niños

Irlanda del Norte para niños

Enciclopedia para niños

Irlanda del Norte (en inglés: Northern Ireland) es una de las cuatro partes que forman el Reino Unido. Se encuentra en el noreste de la isla de Irlanda. Limita al sur y al oeste con la República de Irlanda. Al norte tiene el canal del Norte y al este el mar de Irlanda, que la separa de la isla de Gran Bretaña.

Este territorio tiene una superficie de 14 130 km². En 2017, su población era de aproximadamente 1 870 451 habitantes. Esto es un tercio de la población de toda la isla de Irlanda y el 3% de la población del Reino Unido. La densidad de población es de 132 habitantes por km². La capital y ciudad más grande es Belfast.

Irlanda del Norte fue creada en 1921 por el Parlamento del Reino Unido. Esto ocurrió con la Ley de Gobierno de Irlanda de 1920, que dividió la isla de Irlanda en dos: Irlanda del Norte e Irlanda del Sur. El norte está formado por seis condados: Antrim, Armagh, Down, Fermanagh, Derry y Tyrone. Estos condados son dos tercios de la provincia histórica del Úlster. Cuando los irlandeses del sur crearon el Estado Libre Irlandés, el parlamento de Irlanda del Norte decidió seguir siendo parte del Reino Unido.

En Irlanda del Norte hay dos grupos religiosos principales. La mayoría son protestantes, muchos de ellos descendientes de personas que llegaron de Gran Bretaña. También hay una parte importante de católicos. Los habitantes se dividen entre quienes quieren seguir unidos al Reino Unido (llamados unionistas) y quienes prefieren unirse a la República de Irlanda (llamados nacionalistas).

La historia de la región en el siglo XX estuvo marcada por tensiones entre estos grupos. Un período de conflictos, conocido como "The Troubles", comenzó en 1968. Este período de tensiones duró tres décadas. El Acuerdo de Viernes Santo de 1998 ayudó a establecer un nuevo gobierno donde católicos y protestantes comparten el poder.

Datos para niños
Irlanda del Norte
Northern Ireland  (inglés)
Tuaisceart Éireann  (irlandés)
Norlin Airlann  (escocés)
Nación constituyente
Northern Ireland - panoramio.jpg
Himno: Amhrán na bhFiann
(en irlandés: «Canción del soldado»)
Northern Ireland in the UK and Europe.svg
Coordenadas 54°36′27″N 6°41′33″O / 54.6075, -6.6925
Capital Belfast
Idioma oficial Inglés e irlandés
 • Otros idiomas Escocés del Úlster
Entidad Nación constituyente
 • País Bandera del Reino Unido Reino Unido
Parlamento

Ministro principal
Asamblea de Irlanda del Norte
Michelle O'Neill
Fundación
 • Ley de Gobierno

3 de mayo de 1921
Superficie  
 • Total 14 130 km²
Población (2024)  
 • Total 1,910,543 hab.
 • Densidad 132 hab./km²
Gentilicio Norirlandés, -esa
PIB (nominal)  
 • Total (2014) GBP 41 000 millones
 • PIB per cápita GBP 22 400
 • Moneda Libra esterlina (£, GBP)
IDH (2015) 0,907 – Muy Alto
Huso horario UTC±00:00, Europe/Belfast y UTC+01:00
 • en verano UTC+1
Prefijo telefónico +44
ISO 3166-2 GB-NIR
Patrono(a) Patricio de Irlanda

¿Qué significa el nombre de Irlanda del Norte?

El nombre oficial de la región es Irlanda del Norte (Northern Ireland). Este nombre es aceptado por los gobiernos del Reino Unido y de la República de Irlanda. También lo usan las organizaciones internacionales y la mayoría de sus habitantes. Forma parte del nombre oficial del estado británico: Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

La palabra «Irlanda» viene del irlandés antiguo Ériu. Este nombre se refería a una diosa de la mitología gaélica. Ériu significa «tierra de abundancia». Con el tiempo, la gente celta usó Éire para hablar de los habitantes. Por influencia de las lenguas germánicas, se añadió el término land. A veces se usa «Úlster» como sinónimo de Irlanda del Norte. Sin embargo, esto no es exacto. La provincia del Úlster incluye todo el norte de Irlanda, incluso tres condados que son parte de la República de Irlanda.

Usar diferentes nombres puede mostrar la identidad cultural o religiosa de una persona. Los unionistas a menudo llaman a la región Ulster o The Province ('la Provincia'). Los nacionalistas irlandeses usan The North («el Norte») o Six Counties («Seis Condados»).

Historia de Irlanda del Norte

Orígenes y primeros asentamientos

La historia de los primeros habitantes de la provincia del Úlster se cuenta en el Ciclo de la Rama Roja. Estos son escritos sobre los héroes tradicionales de los Ulaid, que vivían en el este. Se cree que los Ulaid llegaron a Irlanda desde Gran Bretaña. Los terrenos donde hoy está Belfast han estado habitados desde la Edad del Bronce. Un lugar importante es el Giant's Ring (Anillo del Gigante).

Antes de la llegada de los normandos, la isla tenía pequeños reinos. En 1171, el rey Enrique II de Inglaterra llegó a Irlanda. Esto llevó a un gobierno inglés con capital en Dublín. El este fue ocupado por barones normandos. Hugh de Lacy fue nombrado conde de Úlster en 1205. Pero, a partir del siglo XIV, los clanes gaélicos volvieron a controlar la provincia del norte.

La Edad Moderna y los cambios en la región

Archivo:Flight of the Earls - geograph.org.uk - 821328
Estatua conmemorativa de la Fuga de los Condes en Rathmullan, Irlanda.

Irlanda del Norte fue un lugar clave en la guerra de los Nueve Años (1594-1603). Esta guerra fue contra los planes de colonización del Úlster a finales del siglo XVI. El rey Enrique VIII de Inglaterra se declaró jefe de la Iglesia irlandesa en 1537. Cinco años después, había establecido el Reino de Irlanda. Sin embargo, la rebelión de los líderes gaélicos Red Hugh O'Donnell y Hugo O'Neill hizo difícil controlar el norte de la isla.

Después de ser vencidos en la batalla de Kinsale, los condes irlandeses fueron expulsados en 1607. La Corona británica se quedó con sus tierras. Desde entonces, la región fue parte de un plan de colonización. Llegaron ingleses protestantes (anglicanos) y escoceses (presbiterianos). Esto fue diferente a la población nativa católica.

En la rebelión irlandesa de 1641 hubo levantamientos y ataques entre nativos e ingleses. Un suceso fue la masacre de Portadown. Sin embargo, las victorias del reino inglés en este conflicto y en la posterior guerra Guillermita aseguraron el control en toda la isla. En Irlanda del Norte, la batalla más importante fue la batalla del Boyne en 1690. Después de esta victoria, el rey Guillermo III de Inglaterra dio privilegios a los protestantes. Esto fue en detrimento de las comunidades católica y presbiteriana. Los enfrentamientos entre grupos como la Orden de Orange (protestante) y la Sociedad de Irlandeses Unidos (republicana) fueron constantes en el siglo XVIII. Un momento clave fue la rebelión irlandesa de 1798.

La Edad Contemporánea y la formación de Irlanda del Norte

Archivo:Royal Avenue Belfast2
Royal Avenue de Belfast en los años 1890.

La unión del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda en 1801 trajo la emancipación católica en el Úlster. Esto significó que se eliminaron medidas que discriminaban a los católicos. También se permitió a los campesinos comprar tierras. A finales del siglo XIX, surgió un movimiento político para dar autonomía a Irlanda (Home Rule). Esta ley se aprobó en el Parlamento en 1912. Aunque los partidarios de la unión con el Reino Unido eran minoría en toda Irlanda, eran mayoría en Belfast y en los seis condados del noreste.

Los unionistas usaron su mayoría en la Cámara de los Lores para retrasar el proyecto. Pero una reforma parlamentaria en 1911 permitió que el veto fuera superado. En respuesta, casi medio millón de personas firmaron el Pacto del Úlster. Estaban en contra de un parlamento irlandés. Un año después, Edward Carson, líder unionista, fundó los Voluntarios del Úlster. Esta era una organización que se oponía al Home Rule. La ley de autonomía de 1914 no se aplicó por el inicio de la Primera Guerra Mundial.

La creación de Irlanda del Norte

En 1921, la isla de Irlanda se dividió en Irlanda del Norte e Irlanda del Sur. Esto fue según la Ley de Gobierno de Irlanda de 1920, aprobada durante la guerra de Independencia irlandesa. Irlanda del Norte no sería un país, sino una provincia. Estaría formada por los seis condados del noroeste, con mayoría unionista y protestante. Mientras que los irlandeses del sur no participaron en la nueva institución, los norirlandeses sí crearon su propio gobierno y parlamento bajo el Reino Unido.

Archivo:Ulster Welcomes Her King & Queen (10990906846)
Recepción en Belfast a la familia real británica (1921).

El conflicto terminó el 6 de diciembre de 1921 con el tratado anglo-irlandés. Se creó el Estado Libre Irlandés en toda la isla. Irlanda del Norte podía decidir si quería quedarse en el Reino Unido. El Parlamento de Irlanda del Norte decidió quedarse un día después, el 7 de diciembre. Enviaron una carta al rey Jorge V pidiendo que los poderes del Estado Libre Irlandés no se extendieran a Irlanda del Norte.

Una comisión estableció los límites con el nuevo Estado Libre Irlandés. Debido a la guerra civil irlandesa, esto tardó hasta 1925. La comisión decidió que los seis condados se quedaran en el Reino Unido sin cambios importantes. La situación de Irlanda del Norte como parte de Gran Bretaña se confirmó en la Ley de Irlanda de 1949. Esta ley decía que Irlanda del Norte no podía dejar el Reino Unido sin el permiso de su Parlamento.

Aunque la mayoría era unionista y protestante, en los años 20 había una minoría católica y nacionalista del 35%. Los nacionalistas irlandeses creían que la división de Irlanda no era democrática. Esta situación causó tensiones entre las comunidades.

El período de tensiones ("The Troubles")

Archivo:Bogside (27), August 2009
Free Derry corner en el Bogside, Derry, área nacionalista irlandesa y epicentro del «Domingo Sangriento» (1972).

En 1968, comenzó un período de conflictos en Irlanda del Norte, conocido como "The Troubles". Este conflicto era sobre el estatus político de la región. Enfrentó a los unionistas, que querían seguir en el Reino Unido, y a los nacionalistas irlandeses, que eran minoría. Fue una disputa política y nacionalista relacionada con la partición de Irlanda. También influyeron otros factores como las diferencias religiosas. Ambos lados usaron la fuerza. Este período de tensiones duró tres décadas y causó muchas pérdidas.

A mediados de los años 60, la minoría católica formó la Asociación por los Derechos Civiles de Irlanda del Norte (NICRA). Inspirada en el movimiento civil de Estados Unidos, buscaba la igualdad. Querían acabar con la discriminación en la vivienda y el voto. Sin embargo, algunos unionistas acusaban a la NICRA de ser una fachada. Los lealistas se enfrentaron a ellos en las manifestaciones. La tensión creció, llevando a disturbios y enfrentamientos. En algunos casos, como el «Domingo Sangriento» de 1972, la actuación del Ejército Británico empeoró la situación.

Como la administración de Irlanda del Norte no podía resolver el problema, el Reino Unido suspendió la autonomía del Parlamento en 1972. Londres pasó a administrar la región directamente. Además de las tensiones, hubo un bloqueo político entre los partidos. En 1973, se hizo un referéndum sobre la permanencia en el Reino Unido. El "sí" ganó con el 98,9% de los votos, pero los católicos no participaron.

El camino hacia la paz

Archivo:Scottish and Northern Ireland Ministers
Martin McGuinness e Ian Paisley junto con el primer ministro escocés Alex Salmond (2008).

Desde finales de los años 80, se buscó una solución negociada al conflicto. Aunque hubo algunos incidentes, una tregua en 1994 permitió conversaciones de paz. El resultado fue el Acuerdo de Belfast del 10 de abril de 1998. Este acuerdo devolvió la autonomía a Irlanda del Norte. Se basó en compartir el poder entre católicos y protestantes a través de la nueva Asamblea Legislativa. También se creó el Servicio de Policía de Irlanda del Norte. Irlanda del Norte seguiría siendo británica hasta que una mayoría de votantes decidiera lo contrario en un referéndum.

Este acuerdo fue aprobado por los habitantes de Irlanda del Norte y de la República de Irlanda en un referéndum el 22 de mayo. Esto implicó cambiar la Constitución de Irlanda para eliminar las reclamaciones territoriales. Las nuevas medidas entraron en vigor el 2 de diciembre de 1999, con un gobierno liderado por David Trimble. A pesar de sucesos como el incidente de Omagh (1998), el Acuerdo de Viernes Santo ha sido clave para la estabilidad. Los firmantes John Hume y David Trimble ganaron el Premio Nobel de la Paz en 1998.

En 2006, todos los partidos norirlandeses firmaron el Acuerdo de St. Andrews para restaurar la autonomía. Después de las elecciones, se formó un gobierno en 2007 entre el DUP de Ian Paisley y el Sinn Féin de Martin McGuinness. Desde 2016, Irlanda del Norte está atenta a las consecuencias de la salida del Reino Unido de la Unión Europea. A diferencia del resto del Reino Unido, los norirlandeses votaron por quedarse en la Unión Europea.

Geografía de Irlanda del Norte

Irlanda del Norte está en el noreste de la isla de Irlanda. Su territorio es de 14 130 km², el 16% de la isla. Su única frontera terrestre es con la República de Irlanda, de 499 km. Está rodeada por el canal del Norte y el mar de Irlanda. En los estrechos de Moyle, la distancia a Gran Bretaña es de solo 20 km. Irlanda del Norte tiene seis condados: Antrim, Armagh, Down, Fermanagh, Londonderry y Tyrone.

Relieve y agua

Toda la región estuvo cubierta por hielo en la última era glaciar. Por eso, hay formas de relieve creadas por el hielo. En el centro está el lago Neagh, el más grande de las islas británicas. Hay otro grupo de lagos importantes alrededor del lago Erne en Fermanagh. La única isla habitada es Rathlin. La costa es de 200 km, con muchos fiordos e islotes.

Hay montañas bajas en todo el país. Los montes Sperrin alcanzan los 679 metros. Los montes de Mourne son famosos por su granito y son un gran atractivo turístico. Allí está la montaña más alta de Irlanda del Norte, Slieve Donard (849 metros). La actividad volcánica creó la Calzada del Gigante, con 40 000 columnas de basalto en la costa. Muchos ríos atraviesan Irlanda del Norte. Los más importantes son el río Bann, el río Lagan (donde está Belfast) y el río Foyle.

¿Cómo es el clima en Irlanda del Norte?

Irlanda del Norte tiene un clima oceánico suave y húmedo. Se caracteriza por lluvias ligeras, nubosidad y temperaturas variables. La corriente del Golfo del océano Atlántico hace que las estaciones no sean tan diferentes como en el interior de Europa. Es más cálido que Escocia, con la que comparte algunas similitudes. La temperatura media máxima en Belfast es de 6,5 °C en enero y 17,5 °C en julio.

Gobierno y organización política

Archivo:StormontGeneral
Edificio del Parlamento, sede de la Asamblea de Irlanda del Norte en Stormont, Belfast.

Irlanda del Norte es parte del Reino Unido, por lo que el jefe de Estado es el monarca británico. El Reino Unido es un estado unitario con un Parlamento y un Gobierno centrales. Sin embargo, Irlanda del Norte tiene un autogobierno limitado desde la Ley de Gobierno de Irlanda de 1920. Este autogobierno está en la Asamblea de Irlanda del Norte y el Gobierno de Irlanda del Norte. La devolución de poder comenzó en 1999, gracias a los acuerdos de Viernes Santo.

La Asamblea norirlandesa tiene 90 miembros. Son elegidos por sufragio universal en 18 distritos. Cada miembro debe decir si es «unionista», «nacionalista» u «otros». Hay reglas para que unionistas y nacionalistas compartan las responsabilidades de gobierno. El ministro principal, el viceministro principal y el presidente de la Asamblea necesitan el apoyo de la mayoría de ambas comunidades.

Desde 1999, existe el Consejo Ministerial Norte-Sur. Es una institución con la República de Irlanda para coordinar acciones en toda la isla. La Oficina del Reino Unido representa al Gobierno británico en Irlanda del Norte. Su representante es el Secretario de Estado para Irlanda del Norte.

El autogobierno de Irlanda del Norte es limitado. Aunque tienen competencias propias, el Parlamento Británico puede cambiar o eliminar el sistema de gobierno. La autonomía se ha suspendido varias veces por problemas relacionados con el conflicto norirlandés. Irlanda del Norte tiene sus propias leyes, diferentes de las de Inglaterra, Gales y Escocia.

¿Cómo se divide Irlanda del Norte?

Irlanda del Norte se divide en 11 distritos. Estos distritos tienen gobiernos locales y sus propios ayuntamientos. Sus representantes se eligen en elecciones municipales. La división histórica de Irlanda del Norte son los seis condados: Antrim, Armagh, Down, Fermanagh, Londonderry y Tyrone. También hay dos ciudades con estatus de condado: Belfast y Derry.

El nombre de «seis condados» viene de la tradición del condados de Irlanda del siglo XIX. Hoy, solo tienen un significado simbólico. Fueron divisiones administrativas de 1921 a 1973. En 1971, se creó un sistema de 26 distritos que duró hasta 2015. Políticamente, Irlanda del Norte se divide en 18 circunscripciones electorales. Cada una elige un representante para el Parlamento del Reino Unido y cinco para la Asamblea norirlandesa.

Núm. Distrito Sede Mapa
1 Belfast Belfast
Archivo:NI11w
División de Irlanda del Norte en 11 distritos.
2 Ards and North Down Bangor
3 Antrim and Newtownabbey Antrim
Newtownabbey
4 Lisburn and Castlereagh Lisburn
5 Newry, Mourne and Down Downpatrick
Newry
6 Armagh, Banbridge and Craigavon Craigavon
7 Mid and East Antrim Ballymena
8 Causeway Coast and Glens Coleraine
9 Mid-Ulster Dungannon
10 Derry and Strabane Derry
11 Fermanagh and Omagh Omagh
Enniskillen

Población de Irlanda del Norte

Densidad de población en Irlanda del Norte.

En 2011, la población de Irlanda del Norte era de 1 810 863 habitantes. Esto significa una densidad demográfica de 132 habitantes por km². La mayor parte de la gente vive en las cinco ciudades más grandes: Belfast (la capital), Derry, Lisburn, Newtownabbey y Bangor.

La mayoría de los norirlandeses (88,8%) nacieron en la provincia. Un 4,5% viene de Gran Bretaña, un 2,9% de la República de Irlanda y el 4,3% restante de otros países. Irlanda del Norte es la nación constitutiva más pequeña del Reino Unido en población (2,9%) y superficie (5,7%). En la isla de Irlanda, representa el 28% de la población total.

La sociedad norirlandesa se divide tradicionalmente entre unionistas y nacionalistas. Los unionistas quieren que la provincia siga siendo parte del Reino Unido. Los nacionalistas desean que se una a la República de Irlanda o sea independiente. Esta división también se relaciona con la religión. Los unionistas son en su mayoría protestantes, descendientes de colonos. Los nacionalistas son en su mayoría católicos, descendientes de la población original. Las minorías étnicas son el 1,8%, el doble que en 2001.

No todos los católicos apoyan el nacionalismo, ni todos los protestantes el unionismo. La Ley de Gobierno de Irlanda de 1920 dio a los unionistas la mayoría. Sin embargo, la población católica ha crecido por una mayor natalidad y la inmigración. Los matrimonios entre diferentes comunidades han aumentado desde los años 90.

¿Cómo se sienten identificados los norirlandeses?

Identidad nacional reconocida en Irlanda del Norte, según más británicos (azul) o irlandeses (verde).

En el censo de 2011, el 48% de los habitantes se identificaron como británicos. Un 29% se sintió norirlandés y un 25% irlandés. Si se considera la identidad principal, el 40% se siente británico, el 25% irlandés y el 21% norirlandés.

El sentimiento de pertenencia suele estar ligado a la religión. Muchos protestantes se consideran británicos, mientras que la mayoría de los católicos se consideran irlandeses. Esta división tiene su origen en la colonización del Úlster en el siglo XVII. La identificación exclusiva de «norirlandés» se ha incluido en el censo para reducir las divisiones.

El Acuerdo de Viernes Santo de 1998 estableció que es norirlandés quien nace en Irlanda del Norte y tiene un padre o madre británico, irlandés o con residencia permanente. Un norirlandés es automáticamente ciudadano británico. La Constitución de Irlanda también permite el acceso a la nacionalidad irlandesa. La mayoría de los católicos norirlandeses han usado esta opción.

Religiones en Irlanda del Norte

Distribución de protestantes (rojo) y católicos (azul) en 2011.

Según el censo de 2021, el 45,7% de la población se identifica como católica. El 43,4% se define como protestante (17% presbiterianos, 12% anglicanos, 2% metodistas, 7% otras religiones cristianas). Es la primera vez que los católicos son el grupo religioso más grande. El aumento de la población católica se debe a la inmigración de la República de Irlanda y a una mayor natalidad.

Las comunidades en Irlanda del Norte se suelen describir por su conexión con estas dos religiones. Los unionistas suelen ser protestantes o anglicanos. Los nacionalistas irlandeses son en su mayoría católicos.

Idiomas que se hablan

Los idiomas oficiales son el idioma inglés y el idioma irlandés (gaélico irlandés moderno). El inglés es el idioma más usado por casi toda la población. El dialecto norirlandés del inglés tiene influencias del escocés del Úlster. Algunas minorías usan el irlandés y el escocés. Ambos están protegidos por la Carta Europea de las Lenguas Minoritarias o Regionales.

El gobierno norirlandés tiene dos organismos para proteger estas lenguas: el Foras na Gaeilge para el irlandés y la Ulster Scots Agency para el escocés del Úlster. Se calcula que el 11% de los norirlandeses tienen conocimientos básicos de gaélico. El conocimiento del escocés es menor, no llega al 2%. En Irlanda del Norte, el inglés es el único idioma válido en los juicios, según una ley de 1737.

Archivo:QueensBelfast
Queen's University, Belfast

Educación en Irlanda del Norte

A diferencia de la mayoría del Reino Unido, en el último año de la escuela primaria, muchos niños hacen exámenes para entrar a los colegios de gramática.

Las escuelas integradas son cada vez más populares. Estas escuelas buscan un equilibrio entre alumnos protestantes, católicos y de otras religiones (o ninguna). Sin embargo, el sistema educativo de Irlanda del Norte sigue estando separado en la práctica. En primaria, 40 escuelas (8,9%) son integradas y 32 (7,2%) son Gaelscoileanna (escuelas de lengua irlandesa).

Las principales universidades de Irlanda del Norte son la Universidad de la Reina en Belfast y la Ulster University. También está la Open University, que tiene una oficina en Belfast.

Economía de Irlanda del Norte

Archivo:"Samson" and "Goliath", Belfast - geograph.org.uk - 2205516
Grúas de Harland and Wolff.

Irlanda del Norte tiene una economía de mercado centrada en los servicios. También tiene una fuerte tradición industrial. El desempleo ha bajado mucho, situándose en el 6%. Esto es un poco más que la media del Reino Unido, pero menos que en la República de Irlanda. Es la economía más pequeña del Reino Unido, por lo que recibe ayudas públicas.

La industria pesada fue muy importante. La empresa Harland and Wolff fue el astillero más grande del mundo. Construyó el RMS Titanic y muchos portaviones. Pero la recesión económica de los años 70 la llevó a transformarse hacia la ingeniería civil. Además, el norirlandés Harry Ferguson creó el primer tractor agrícola moderno. Hoy, el mayor empleador industrial es Bombardier Aerospace, que hace productos aeroespaciales. Otras empresas importantes son Caterpillar, DuPont, Fujitsu y Seagate. Otro sector clave es la industria textil, especialmente la de lino.

Durante el período de tensiones, hubo poca inversión. La reconversión industrial causó una gran caída del empleo. El desempleo superó el 17% en los años 80. Sin embargo, los acuerdos de paz de 1998 trajeron la recuperación económica. Las empresas norirlandesas tienen fuertes lazos con las universidades.

Inversión de otros países

Los principales socios comerciales de Irlanda del Norte son los países de la Unión Europea, sobre todo la República de Irlanda. Europa representa el 55% del comercio total. El comercio con la República de Irlanda es el más grande, tanto en exportaciones (33%) como en importaciones (27%). Los productos más importantes son maquinaria, equipos de transporte, alimentación, productos químicos y manufactura.

Balanza comercial
Exportaciones a Importaciones de
País Porcentaje País Porcentaje
Bandera de Irlanda Irlanda 33.4 % Bandera de Irlanda Irlanda 27.2 %
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 17.6 % ChinaBandera de la República Popular China China 16.5 %
CanadáBandera de Canadá Canadá 5.8 % Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 8.2 %
AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania 5.3 % AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania 6.1 %
Bandera de Francia Francia 4.8 % Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos 5.7 %
Otros 33.1 % Otros 36.3 %

Infraestructura

Energía

Archivo:Ballylumford
Planta eléctrica de Ballylumford.

La energía en Irlanda del Norte es gestionada por la Autoridad Regulatoria. La generación de energía la hacen empresas como AES UK y ESB. La transmisión la opera System Operator for Northern Ireland (SONI). La distribución es de Northern Ireland Electricity (NIE), que llega a más de 850 000 clientes. El mercado eléctrico es libre.

La infraestructura principal es la planta de gas natural de Ballylumford, con 1300 MW. Hay otra planta de gas natural en Coolkeeragh (460 MW) y una de carbón en Kilroot (660 MW). La red norirlandesa está conectada con la de la República de Irlanda y con la de Gran Bretaña por un cable submarino. El gas natural llega a Belfast por una tubería de 135 km desde Escocia.

Vivienda

En 2011, el mercado inmobiliario de Irlanda del Norte estaba formado por viviendas unifamiliares aisladas (36%), viviendas semipareadas (28%), casas adosadas (25%) y pisos o apartamentos (9%). El número de hogares aislados es mucho mayor que la media del Reino Unido.

Transporte

Archivo:Belfast(1)
Estación Central de Belfast

Las carreteras y ferrocarriles de Irlanda del Norte son propiedad del estado. El Departamento de Infraestructuras los gestiona. La Compañía de Transportes de Irlanda del Norte (Translink) opera los servicios públicos de transporte. Tiene tres filiales: NI Railways (ferrocarril), Ulsterbus (autobuses) y Metro (autobuses urbanos en Belfast).

Los ferrocarriles norirlandeses y la irlandesa Iarnród Éireann tienen una línea conjunta, Enterprise. Va desde la Estación Central de Belfast hasta la de Dublín Connolly. Hay tres aeropuertos en Irlanda del Norte: dos privados —Aeropuerto Internacional de Belfast y Aeropuerto ciudad de Belfast-George Best— y uno público, el Aeropuerto de la ciudad de Derry. El Aeropuerto Internacional de Belfast es el segundo más grande de la isla de Irlanda.

Telecomunicaciones

Irlanda del Norte comparte la red de telecomunicaciones y servicios postales del Reino Unido. Las llamadas telefónicas entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda cuestan lo mismo que una llamada local. El principal operador de telefonía fija e internet es BT Group. En 2006, Irlanda del Norte fue la primera región europea con 100% de cobertura de banda ancha. Se estima que el 90% de los norirlandeses tienen acceso a internet.

En telefonía móvil, hay cuatro operadores principales: Vodafone, O2, EE y Three. El 99% de la población tiene cobertura 4G. Siete de cada diez personas usaron su móvil para internet en 2016.

Medios de comunicación

Archivo:BBC Northern Ireland Belfast
Delegación de la BBC en Belfast.

Los medios de comunicación en Irlanda del Norte son responsabilidad del gobierno del Reino Unido. La televisión es la principal fuente de información (62%), seguida de la radio (17%), sitios web (9%) y prensa escrita (4%). Los residentes deben pagar una tarifa por la televisión británica.

La radiodifusora pública BBC tiene un centro en Belfast (BBC Northern Ireland). Ofrece dos emisoras de radio y programas de televisión regional. La televisión privada incluye UTV (filial de ITV), Channel 4 y Channel 5. También se pueden ver los canales públicos de la República de Irlanda: RTÉ y TG4. Hay una fuerte prensa local, como Belfast Telegraph, The News Letter y The Irish News.

Cultura de Irlanda del Norte

Irlanda del Norte comparte aspectos de la cultura de Irlanda y de la cultura del Reino Unido. La población católica tiende a identificarse con la cultura irlandesa, mientras que los protestantes se sienten más cercanos a la británica. Desde el fin del período de tensiones, se ha convertido en un destino turístico. Ofrece festivales culturales, visitas a lugares naturales y deportes como el golf y la pesca.

Belfast tiene la mayoría de las instituciones culturales. Por ejemplo, la biblioteca de Linen Hall, el Museo del Úlster, el Metropolitan Arts Centre y el Titanic Belfast.

Desfiles y celebraciones

Archivo:12 July in Belfast, 2011 (012)
Marcha del 12 de julio de la Orden de Orange que conmemora la victoria orangista en la batalla del Boyne.

Los desfiles son muy importantes en Irlanda del Norte. Cada comunidad tiene sus propias marchas. Los más conocidos son los de las cofradías protestantes, como la Orden de Orange. Cada verano, estas cofradías hacen muchos desfiles. Las calles se llenan de banderas británicas y bandas de música. El más importante es The Twelfth, el 12 de julio. Conmemora la victoria de los orangistas en la batalla del Boyne de 1690.

En las comunidades católicas son menos comunes. Se concentran en fechas como el Día de San Patricio o el alzamiento de Pascua. Históricamente, los desfiles han causado tensiones. Los protestantes dicen que es una tradición antigua. Los católicos lo ven como una provocación. Después de algunos incidentes, el gobierno norirlandés creó la Comisión de Desfiles (Parades Commission). Esta comisión supervisa las marchas desde 1998.

Mitos y leyendas

Archivo:Navan
El fuerte de Emain Macha, capital tradicional de los Ulaid, está situado en el condado de Armagh.

La mitología de Irlanda del Norte es la misma que la de toda la isla de Irlanda. Muchas leyendas antiguas se han conservado. La historia mitológica irlandesa se divide en cuatro «ciclos»: el ciclo del Úlster, el ciclo mitológico, el ciclo feniano y el Ciclo de los Reyes. Cuentan la historia de Irlanda y del pueblo gaélico antes de las invasiones.

El ciclo del Úlster se sitúa al principio de la era cristiana. La mayoría de las historias ocurren en las provincias del Úlster y Connacht. Son historias de héroes como Conchobar mac Nessa (rey del Úlster) y Cúchulainn. Las historias se centran en la corte real de Emain Macha (Fuerte Navan), cerca de Armagh.

Arte y literatura

Archivo:Moondance
Concierto de Van Morrison en Edmonton, Canadá (2010).

La cultura popular de Irlanda del Norte está ligada a la música, con influencias irlandesas y británicas. Van Morrison, de Belfast, es uno de los músicos más influyentes. Ganó seis premios Grammy y está en el Salón de la Fama del Rock and Roll. El grupo Them y The Undertones (de Derry) también son famosos. Otras bandas son Stiff Little Fingers, The Divine Comedy y Two Door Cinema Club. El guitarrista Gary Moore era de Belfast.

En la música tradicional, el tambor Lambeg es muy conocido. Es uno de los instrumentos acústicos más ruidosos del mundo. También destacan danzas populares como la giga y el reel. La industria cinematográfica norirlandesa ha producido películas importantes. Muchas tratan sobre el período de tensiones. El director Kenneth Branagh es muy famoso por sus adaptaciones de obras de Shakespeare.

Muchos actores norirlandeses son conocidos. Liam Neeson y Stephen Rea han sido nominados a los premios Óscar. Stephen Boyd ganó un Globo de Oro por su papel en Ben-Hur. Otros actores son Ciarán Hinds, Bronagh Gallagher y Jamie Dornan. En literatura, Irlanda del Norte tiene una fuerte tradición con autores como C. S. Lewis y Brian Friel. El escritor Seamus Heaney, de Derry, ganó el Premio Nobel de Literatura en 1995.

Gastronomía

La comida norirlandesa mezcla estilos de la cocina británica y la cocina irlandesa. El ingrediente principal es la patata, presente en platos como el puré champ y el guiso colcannon. Algunos platos típicos son el pan de soda (hecho con bicarbonato sódico), el pan de papa y el Ulster fry, una versión del desayuno completo.

Deportes en Irlanda del Norte

El futbolista George Best.
El golfista Rory McIlroy.

Los deportes de equipo más populares son el fútbol, el rugby y el fútbol gaélico. En deportes individuales, destacan el golf y el boxeo. Los deportistas norirlandeses pueden competir con el Reino Unido o con la República de Irlanda en los Juegos Olímpicos. Irlanda del Norte tiene su propio comité en los Juegos de la Mancomunidad.

En fútbol, Irlanda del Norte tiene su propia liga y selección nacional. La Asociación Irlandesa de Fútbol (IFA) se fundó en 1880. La selección se ha clasificado para tres Copas Mundiales (1958, 1982 y 1986) y una Eurocopa (2016). El equipo más exitoso es el Linfield F.C. de Belfast. El Derry City es un equipo norirlandés que juega en la liga de la República de Irlanda. El estadio Windsor Park en Belfast es donde juega la selección. El único norirlandés que ha ganado el Balón de Oro es George Best.

El rugby es representado por una selección irlandesa unificada con jugadores de toda la isla. La Unión de Rugby Fútbol de Irlanda se fundó en 1879. Es una potencia mundial en este deporte. El equipo Ulster Rugby juega en el estadio Ravenhill de Belfast. Los deportes gaélicos son organizados por la Asociación Atlética Gaélica (GAA). El fútbol gaélico es donde los norirlandeses obtienen mejores resultados. El Casement Park es el principal estadio de deportes gaélicos.

Irlanda tiene la federación de golf más antigua del mundo. El golf es el deporte donde más norirlandeses han destacado, como Rory McIlroy. En boxeo, Carl Frampton ha sido campeón mundial. Alex Higgins fue una figura popular en el snooker. En deportes de motor, John Watson y Eddie Irvine han ganado grandes premios de Fórmula 1. Jonathan Rea ha ganado varios campeonatos mundiales de Superbikes.

Símbolos de Irlanda del Norte

Irlanda del Norte no tiene símbolos oficiales propios desde 1972. Sin embargo, la bandera y el escudo anteriores se siguen usando en eventos deportivos y a nivel local. Son más aceptados por los unionistas. Los nacionalistas irlandeses usan la bandera tricolor irlandesa.

La bandera oficial de iure es la bandera del Reino Unido. De 1953 a 1972, el estandarte del Úlster fue oficial. Esta bandera tiene una cruz de San Jorge, una estrella de seis puntas con una mano roja del Úlster y la Corona Imperial británica. El número de puntas representa los condados. El escudo de Irlanda del Norte estuvo en vigor de 1924 a 1973.

La cruz de San Patricio (un aspa roja sobre fondo blanco) se usa a veces para representar a Irlanda del Norte. El himno oficial es el mismo que el británico, God Save the King. La canción Londonderry Air se ha usado en algunos eventos deportivos. La selección de rugby de Irlanda usa el himno Ireland's Call.

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Northern Ireland Facts for Kids

kids search engine
Irlanda del Norte para Niños. Enciclopedia Kiddle.