robot de la enciclopedia para niños

Supertramp para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Supertramp
Supertramp0062.jpg
Supertramp durante la gira de «Breakfast in America» en el Olympia Halle de Múnich (1980)
Datos generales
Origen Bandera del Reino Unido Londres, Reino Unido
Estado Activo
Información artística
Género(s)
Período de actividad 1968-1988
1996-2002
2010-2012
2015
Discográfica(s) Oxygen
Super Cab
EMI Records
A&M Records
Chrysalis Records
Web
Sitio web Sitio oficial
Miembros
Rick Davies
Bob Siebenberg
John Helliwell
Mark Hart
Carl Verheyen
Cliff Hugo
Lee Thornburg
Jesse Siebenberg
Gabe Dixon
Cassie Miller
Exmiembros
Roger Hodgson
Richard Palmer-James
Keith Baker
Robert Millar †
Dave Winthrop
Kevin Currie
Frank Farrell †
Dougie Thompson
Tom Walsh

Supertramp fue una famosa banda de rock de Inglaterra. Se formó en 1969 por el músico Rick Davies. Es considerada una de las bandas más importantes de los años 70 y 80. Han vendido más de 70 millones de discos en todo el mundo.

La primera formación de Supertramp incluía a Rick Davies, Roger Hodgson, Richard Palmer-James y Robert Millar. Lanzaron un álbum con el mismo nombre que no tuvo mucho éxito. Después, Palmer y Millar fueron reemplazados por Frank Farrell, Kevin Currie y Dave Winthrop para su segundo álbum, Indelibly Stamped.

Como no tuvieron mucho éxito al principio, Davies y Hodgson crearon una nueva formación. Se unieron Dougie Thomson, John Helliwell y Bob Siebenberg. El sonido de la banda cambió un poco, acercándose más al pop, pero manteniendo su estilo original. Usaban mucho el piano Wurlitzer, el saxofón y otros sonidos de orquesta.

El primer álbum de esta nueva formación, Crime of the Century, fue un gran éxito. Canciones como «Dreamer» y «Bloody Well Right» se hicieron muy populares. Después de este álbum, lanzaron Crisis? What Crisis? y Even in the Quietest Moments. Estos discos ayudaron a Supertramp a ser conocida como una banda increíble en vivo.

El álbum Breakfast in America hizo que Supertramp fuera aún más famosa. Llegó al primer lugar en las listas de ventas de muchos países, como Alemania, Canadá, Estados Unidos y España. Tres de sus canciones, «Goodbye Stranger», «Take the Long Way Home» y «The Logical Song», estuvieron entre las 20 más escuchadas en Estados Unidos. Después de este gran éxito, lanzaron ...Famous Last Words.... Luego, Roger Hodgson decidió dejar la banda para empezar su carrera como solista.

Con Rick Davies como el líder principal, Supertramp lanzó Brother Where You Bound en 1985. Este álbum se alejó un poco del estilo anterior. En 1987, publicaron Free as a Bird, que incluyó elementos de la música dance y la llegada de Mark Hart. Después de una gira, la banda estuvo sin actividad por casi diez años.

En 1996, Davies reunió de nuevo al grupo. Se unieron Carl Verheyen, Cliff Hugo, Lee Thornburg y Jesse Siebenberg. Lanzaron Some Things Never Change. Luego hicieron una gira que quedó grabada en el álbum It Was the Best of Times (1999). Su último álbum de estudio hasta ahora es Slow Motion (2002). Después de ocho años sin tocar, Davies volvió a formar el grupo para la gira 70-10 Tour. Esto fue para celebrar los 40 años de Supertramp. En 2015, planearon la gira Supertramp Forever Tour, pero fue cancelada por problemas de salud de Davies.

Historia de Supertramp

Los Inicios y Primeros Cambios (1969–1972)

En 1969, un millonario de Países Bajos llamado Stanley 'Sam' August Miesegaes decidió apoyar a Rick Davies. Le dio la oportunidad de formar su propia banda. Davies puso un anuncio en una revista de música y así formó un grupo con Roger Hodgson (bajo y voz), Richard Palmer-James (guitarras) y Keith Baker (batería).

Davies y Hodgson tenían gustos musicales muy diferentes. Davies venía de un origen humilde y le gustaba el blues y el jazz. Hodgson, en cambio, prefería el pop y la música psicodélica. A pesar de esto, empezaron a escribir canciones juntos. Palmer se encargó de escribir todas las letras.

Archivo:Supertramp1971
Roger Hodgson, Frank Farrell, Rick Davies, Kevin Currie y Dave Winthrop en 1971.

Al principio, el grupo se llamó Daddy. Poco después, Robert Millar reemplazó a Baker. Después de ensayar en una casa de campo, la banda viajó a Múnich para dar conciertos. Para evitar confusiones con otra banda, cambiaron su nombre a Supertramp. Este nombre se inspiró en un libro llamado Autobiografía de un súper vagabundo.

Supertramp fue una de las primeras bandas en firmar con la discográfica A&M Records en el Reino Unido. Su primer álbum, Supertramp, salió en julio de 1970. Aunque recibió buenas críticas, no fue muy popular.

Dave Winthrop (flauta y saxofón) se unió al grupo después del primer disco. La formación siguió cambiando. Palmer se fue por diferencias personales con Davies y Hodgson. Luego, Millar también se fue.

Para su siguiente álbum, Indelibly Stamped, Frank Farrell (bajo) y Kevin Currie (batería) reemplazaron a Palmer y Millar. Hodgson empezó a tocar la guitarra y Davies se convirtió en el segundo vocalista. Con la salida de Palmer, Hodgson y Davies empezaron a escribir todas las canciones. Indelibly Stamped vendió menos que el anterior. Esto hizo que todos los miembros, excepto Davies y Hodgson, dejaran el grupo. Además, Miesegaes dejó de apoyarlos económicamente en octubre de 1972.

El Gran Éxito con Crime of the Century (1973–1978)

Davies y Hodgson buscaron nuevos miembros. Encontraron a Dougie Thomson, Bob Siebenberg (batería) y John Helliwell (saxofón y teclados). Esta nueva formación duró diez años. Hodgson también empezó a tocar el piano y el teclado wurlitzer.

La relación entre Davies y Hodgson empezó a cambiar. Hodgson tuvo una experiencia personal que lo marcó mucho. Años después, Hodgson dijo que esta diferencia en sus experiencias fue el inicio de su separación. Aunque su relación era amistosa, sus estilos de vida y gustos musicales se hicieron más diferentes. Por eso, aunque todas las canciones se acreditaban a ambos, la mayoría eran escritas individualmente por Davies o por Hodgson.

Crime of the Century, lanzado en septiembre de 1974, fue el primer gran éxito de la banda. Llegó al puesto cuatro en las listas del Reino Unido y al número uno en Canadá. Este álbum mostró la ambición del grupo, con muchas canciones con arreglos orquestales. Davies y Hodgson compartieron la voz principal en canciones como «School» y «Dreamer». «Dreamer» fue un éxito en el Reino Unido, y «Bloody Well Right» llegó al top 40 en Estados Unidos.

Con un álbum exitoso, la presión sobre Supertramp aumentó. Su siguiente disco, Crisis? What Crisis?, se grabó rápidamente entre dos giras. Gran parte del material eran canciones que no se usaron en Crime of the Century. A pesar de las dudas de la banda, el álbum fue bien recibido por la crítica.

El siguiente álbum, Even in the Quietest Moments, salió en abril de 1977. Incluía la canción «Give a Little Bit», que fue popular en Estados Unidos y el Reino Unido. El álbum tuvo más éxito que los sencillos. Durante este tiempo, el grupo se mudó a Los Ángeles, California.

El Estrellato con Breakfast in America y la Salida de Roger Hodgson (1979–1988)

Supertramp alcanzó su mayor éxito con Breakfast in America, lanzado en marzo de 1979. Llegó al puesto tres en el Reino Unido y al número uno en Canadá y Estados Unidos. Este álbum tuvo cuatro canciones muy populares: «The Logical Song», «Goodbye Stranger», «Take the Long Way Home» y «Breakfast in America». Todas estuvieron entre las 20 más escuchadas en Estados Unidos. En marzo, la banda comenzó una gira de 120 conciertos que rompió récords de asistencia. Después de la gira, los miembros decidieron tomar un descanso.

Archivo:Hogdson -2660 redimensionner
Roger Hodgson dejó Supertramp en 1983 para empezar su carrera como solista.

Para que no pasara mucho tiempo sin un nuevo álbum, la banda lanzó Paris. Este fue un álbum doble en vivo, grabado en París, Francia. Llegó al puesto ocho en las listas de Estados Unidos. La versión en vivo de «Dreamer» fue número uno en Canadá y estuvo entre las 20 más escuchadas en Estados Unidos.

Durante este tiempo, Hodgson se mudó con su familia al norte de California. Allí construyó una casa y un estudio de grabación. Empezó a pasar más tiempo con su familia y a interesarse por la espiritualidad. También grabó un álbum en solitario que nunca se publicó. La distancia hizo que se separara más del resto del grupo. Durante la grabación de su siguiente álbum, ...Famous Last Words..., Davies y Hodgson tuvieron dificultades para ponerse de acuerdo en sus ideas musicales. ...Famous Last Words... salió en octubre de 1982. Después de una gira mundial en 1983, Hodgson anunció que dejaba el grupo. Él dijo que quería pasar más tiempo con su familia y tener una carrera en solitario, y que no tuvo problemas personales con Davies.

Después de la salida de Hodgson, Davies se convirtió en el líder principal de Supertramp. Lanzaron Brother Where You Bound en 1985. Este álbum se alejó del estilo pop de los dos anteriores. Incluyó la canción «Cannonball», que fue popular en Estados Unidos. También tenía una canción larga con un solo de guitarra de David Gilmour de Pink Floyd.

Dos años después, el grupo lanzó Free as a Bird. Este álbum experimentó con sintetizadores e incluyó elementos de pop y dance. Davies dijo que fue un intento de ser más moderno. Aunque la canción «I'm Beggin' You» llegó al primer puesto en una lista de dance de Billboard, el álbum no tuvo mucho éxito.

Después de la salida de Hodgson, la banda decidió no tocar sus canciones en las giras. Sin embargo, el público no estaba contento con esto. Así que, en la gira de Free as a Bird, volvieron a incluir canciones de Hodgson, interpretadas por Mark Hart. Esto hizo que Dougie Thomson se fuera. Después de la gira de 1988, el grupo se tomó un descanso. Davies comentó que habían estado juntos casi veinte años y era hora de descansar.

De Some Things Never Change a Slow Motion (1996–2005)

En 1993, Davies y Hodgson tocaron juntos por primera vez en diez años en un evento especial. Interpretaron «The Logical Song» y «Goodbye Stranger». Después de esto, colaboraron durante seis meses, ensayando canciones. Sin embargo, no lograron formar algo nuevo y siguieron caminos separados.

Poco después, Davies decidió grabar un nuevo álbum de Supertramp. Reunió a John Helliwell, Bob Siebenberg y Mark Hart. Con otros cuatro músicos, Davies lanzó Some Things Never Change en marzo de 1997. Este álbum volvió al sonido clásico de Supertramp. Fue un éxito en países europeos como Suiza, Francia y Alemania.

Después de Some Things Never Change, hicieron la gira It's About Time Tour. Esta gira quedó grabada en el álbum en vivo It Was the Best of Times, lanzado en 1999. Tres años después, el grupo lanzó Slow Motion, su último álbum de estudio hasta la fecha. Slow Motion se grabó en la nueva casa de Davies. Después de una nueva gira mundial, el grupo volvió a estar inactivo.

Reuniones Recientes (de 2010 en adelante)

Después de Slow Motion, todos los miembros de Supertramp, excepto Rick Davies, trabajaron en otros proyectos. John Helliwell formó el grupo Créme Anglaise con Mark Hart. Bob Siebenberg formó parte de otro grupo con su hijo Jesse.

Archivo:RickDavies2
Rick Davies en concierto durante la gira 70-10 Tour.

En 2005, Davies y Hodgson se reunieron varias veces para intentar reformar Supertramp, pero no lo lograron. Tres años después, volvieron a encontrarse, pero tampoco se concretó una reunión.

A pesar de que Hodgson no quiso, Davies reformó Supertramp para la gira 70-10 Tour. Esto fue para celebrar el cuadragésimo aniversario del grupo. Incluyeron canciones de Hodgson en la gira, lo que molestó a Roger. Él dijo que rompía un acuerdo verbal entre ellos. Davies explicó que había documentos contractuales que les permitían tocar las canciones de Supertramp.

La gira 70-10 Tour, sin Mark Hart (quien fue reemplazado por Gabe Dixon), comenzó en septiembre en Alemania. Continuó con muchos conciertos por Europa. Un año después, el grupo tocó en Canadá y luego regresó a Francia, donde dieron su concierto número 1000.

En agosto de 2012, el grupo lanzó el DVD Live in Paris '79. Este DVD tenía material de los conciertos de París durante la gira de Breakfast in America. Fue un gran éxito y llegó al primer puesto en las listas de DVD más vendidos de varios países.

En 2015, el grupo volvió a reunirse para la gira Supertramp Forever Tour. Sin embargo, esta gira fue suspendida debido a problemas de salud de Rick Davies.

Miembros de Supertramp

Año Formación
1969-1970
1970
  • Rick Davies: voz, teclados y armónica.
  • Roger Hodgson: voz, guitarras, teclados, bajo, chelo y flauta.
  • Richard Palmer-James: voz, guitarras y balalaika.
  • Robert Millar: percusión y armónica.
  • Dave Winthrop: instrumentos de viento-madera.
1971-1972
  • Rick Davies: voz, teclados y armónica.
  • Roger Hodgson: voz, guitarras y teclados.
  • Dave Winthrop: voz e instrumentos de viento-madera.
  • Kevin Currie: percusión.
  • Frank Farrell: bajo, teclados y coros.
1972-1973
  • Rick Davies: voz, teclados y armónica.
  • Roger Hodgson: voz, guitarras y teclados.
  • Dave Winthrop: voz e instrumentos de viento-madera.
  • Kevin Currie: batería y percusión.
  • Dougie Thomson: bajo y coros.
1973
  • Rick Davies: voz, teclados y armónica.
  • Roger Hodgson: voz, guitarras y teclados.
  • Dave Winthrop: voz e instrumentos de viento-madera.
  • Dougie Thomson: bajo y coros.
  • Bob Siebenberg: batería y percusión.
1973-1983
  • Rick Davies: voz, teclados y armónica.
  • Roger Hodgson: voz, guitarras y teclados.
  • Dougie Thomson: bajo y coros.
  • Bob Siebenberg: batería y percusión.
  • John Helliwell: voz, teclados e instrumentos de viento-madera.
Músicos de gira
  • Scott Page: instrumentos de viento-metal, guitarra, percusión y coros (1983)
  • Fred Mandel: teclados, guitarras y coros (1983)
1984-1988
  • Rick Davies: voz, teclados y armónica.
  • Dougie Thomson: bajo y coros.
  • Bob Siebenberg: batería y percusión.
  • John Helliwell: instrumentos de viento-madera y teclados.
Músicos de gira
  • Scott Page: instrumentos de viento-metal, guitarra y coros (1983–1986)
  • Marty Walsh: guitarras y coros (1984–1988)
  • Mark Hart: voz, guitarra y teclados (1985–1988)
  • Carl Verheyen: guitarras, percusión y coros (1985–1986)
  • Brad Cole: instrumentos de viento-metal y teclados (1986–1988)
  • Steve Reid: percusión (1987–1988)
Año Formación
1996-1997
  • Rick Davies: voz, teclados y armónica.
  • Bob Siebenberg: batería y percusión.
  • John Helliwell: instrumentos de viento-madera, teclados y coros.
  • Mark Hart: voz, teclados y guitarra.
  • Carl Verheyen: guitarra y coros.
  • Cliff Hugo: bajo.
  • Lee Thornburg: trombón, trompeta y coros.
  • Tom Walsh: percusión.
1997-2002
  • Rick Davies: voz, teclados y armónica.
  • Bob Siebenberg: batería y percusión.
  • John Helliwell: instrumentos de viento-madera, teclados y coros.
  • Mark Hart: voz, guitarra y teclados.
  • Carl Verheyen: guitarra y coros.
  • Cliff Hugo: bajo.
  • Lee Thornburg: trombón, trompeta y coros.
  • Jesse Siebenberg: voz, guitarra y percusión.
2010-2015
  • Rick Davies: voz, teclados y armónica.
  • Bob Siebenberg: batería y percusión.
  • John Helliwell: instrumentos de viento-madera, teclados y coros.
  • Carl Verheyen: guitarra y coros.
  • Cliff Hugo: bajo.
  • Lee Thornburg: trompeta, trombón, tuba, melódica y coros.
  • Jesse Siebenberg: voz, guitarra, teclados y coros.
  • Gabe Dixon: voz y teclados.
  • Cassie Miller: coros.

Cronología de Miembros

Discografía de Supertramp

  • 1970: Supertramp
  • 1971: Indelibly Stamped
  • 1974: Crime of the Century
  • 1975: Crisis? What Crisis?
  • 1977: Even in the Quietest Moments
  • 1979: Breakfast in America
  • 1980: Paris
  • 1982: ...Famous Last Words...
  • 1985: Brother Where You Bound
  • 1987: Free as a Bird
  • 1988: Live '88
  • 1997: Some Things Never Change
  • 1999: It Was the Best of Times
  • 2002: Slow Motion

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Supertramp Facts for Kids

kids search engine
Supertramp para Niños. Enciclopedia Kiddle.