28 de junio para niños
El 28 de junio es el día 179 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 180. Faltan 186 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos y Políticos
- 1098: En Palestina, los cruzados de la Primera Cruzada son vencidos por Kerbogha de Mosul.
- 1243: En Roma, Sinibaldo Fieschi es elegido papa y toma el nombre de Inocencio IV.
- 1360: En Granada (España), Muhammed VI se convierte en el décimo rey nazarí.
- 1412: En España, Fernando de Trastámara es nombrado rey de Aragón, conocido como Fernando I de Aragón.
- 1461: Eduardo IV de Inglaterra es coronado rey de Inglaterra.
- 1495: Las tropas francesas vencen al ejército español en Seminara (Italia).
- 1519: Carlos V es nombrado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
- 1579: En España, Antonio Pérez, secretario del rey Felipe II, es encarcelado.
- 1635: La isla de Guadalupe, en el mar Caribe, se convierte en colonia francesa.
- 1675: Se produce la Batalla de Fehrbellin, donde el ejército de Brandeburgo vence al ejército sueco.
- 1762: En el Imperio ruso, Catalina la Grande es coronada como zarina.
- 1778: En Nueva Jersey ocurre la batalla de Monmouth, un momento clave en la Revolución estadounidense.
- 1807: Los británicos desembarcan en Buenos Aires, iniciando la Segunda Invasión Inglesa.
- 1808: Las fuerzas españolas derrotan a las francesas en la primera batalla de Valencia durante la guerra de la Independencia española.
- 1817: En México, los insurgentes vencen a las fuerzas realistas en la batalla de Los Arrastraderos.
- 1820: El caudillo Estanislao López vence a las fuerzas de Buenos Aires en la batalla de Cañada de la Cruz.
- 1838: Victoria de Inglaterra es coronada reina.
- 1863: El general Wenceslao Paunero vence a Ángel Vicente Peñaloza en la batalla de Las Playas en Argentina.
- 1865: En los Estados Unidos, el Ejército del Potomac se disuelve.
- 1880: El bandido australiano Ned Kelly es capturado en Glenrowan.
- 1881: Austria y Serbia firman un tratado secreto.
- 1884: En Gerona (España), dos militares son fusilados por apoyar un levantamiento.
- 1894: En los Estados Unidos, el Labor Day (Día del Trabajo) se convierte en festividad oficial.
- 1895: El Salvador, Honduras y Nicaragua forman la República de América Central.
- 1902: El Congreso de los Estados Unidos autoriza al presidente Theodore Roosevelt a adquirir los derechos sobre el Canal de Panamá a Colombia.
- 1914: En Sarajevo, un joven llamado Gavrilo Princip asesina al archiduque Francisco Fernando y a su esposa, Sofía Chotek. Este evento fue una de las causas de la Primera Guerra Mundial.
- 1918: El Teatro Pérez Galdós en Las Palmas de Gran Canaria sufre un incendio.
- 1919: En Francia se firma el Tratado de Versalles, que anexa las regiones de Alsacia y Lorena a Francia.
- 1919: En la guerra entre Polonia y Ucrania, las fuerzas polacas rompen las líneas ucranianas.
- 1921: El rey Alejandro I de Serbia aprueba la nueva Constitución del reino de Yugoslavia.
- 1922: En Irlanda comienza la guerra civil irlandesa con la batalla de Dublín.
- 1927: Iberia (aerolínea) empieza a operar.
- 1931: En España se celebran las primeras elecciones generales de la Segunda República Española, ganadas por el PSOE.
- 1936: En el norte de China, se crea el "protectorado" de Mengjiang.
- 1940: Rumanía cede Besarabia (hoy Moldavia) a la Unión Soviética.
- 1941: En la Unión Soviética, durante la Segunda Guerra Mundial, la Alemania nazi crea el Gueto de Minsk.
- 1942: En la Unión Soviética, el ejército alemán inicia la Operación Azul para ocupar los pozos petrolíferos en el Cáucaso.
- 1945: En Polonia, se forma el Gobierno de Unidad Nacional.
- 1945: En México, se funda el Club de Fútbol Monterrey.
- 1948: El Cominform expulsa a Yugoslavia del bloque comunista.
- 1950: Durante la guerra de Corea, la ciudad de Seúl es capturada por las tropas norcoreanas.
- 1956: En Poznan (Polonia), los trabajadores de la factoría HCP inician la primera huelga contra un gobierno comunista en Europa.
- 1958: En el atolón Enewetak (islas Marshall), Estados Unidos detona la bomba atómica Oak.
- 1964: En los Estados Unidos, el activista Malcolm X funda la Organización de la Unidad Afroamericana.
- 1966: En Buenos Aires, ocurre un cambio de gobierno que derroca al presidente Arturo Umberto Illia.
- 1967: Israel se anexa Jerusalén Este.
- 1969: En Nueva York se producen los disturbios de Stonewall, que impulsaron el movimiento por los derechos de las personas de la comunidad LGTBI+.
- 1975: La Fuerza Aérea Argentina incorpora su primer Boeing B-707.
- 1976: La justicia angoleña condena a mercenarios británicos y estadounidenses en el Juicio de Luanda.
- 1978: Estados Unidos lanza el satélite de observación marina Seasat.
- 1987: En Sardasht (Irán), aviones iraquíes lanzan bombas de gas en barrios residenciales.
- 1989: En Kosovo, Slobodan Milošević pronuncia un discurso importante que afectó la estabilidad en los Balcanes.
- 1989: La cantante Gloria Estefan lanza el sencillo "Oye mi canto".
- 1992: Se aprueba la Constitución de Estonia.
- 1994: El cantante mexicano Juan Gabriel lanza el sencillo "Pero qué necesidad".
- 1995: En México, la policía del estado de Guerrero ataca a campesinos en la Masacre de Aguas Blancas.
- 1996: Se aprueba la Constitución de Ucrania.
- 1997: En Valle Grande (Bolivia) se encuentran los restos de Ernesto Che Guevara.
- 1997: En Estados Unidos, el boxeador Mike Tyson es descalificado por morder la oreja de Evander Holyfield.
- 1997: En Cantón (China) se inaugura la línea 1 del Metro de Cantón.
- 1999: En la Ciudad del Vaticano, el papa Juan Pablo II reconoce al religioso Jerónimo Usera.
- 2004: En Irak, Paul Bremer traspasa la soberanía y abandona el país.
- 2007: Se firma el Tratado de Libre Comercio entre Panamá y Estados Unidos.
- 2009: En Honduras ocurre un cambio de gobierno contra el presidente Manuel Zelaya.
- 2009: En Argentina se celebran elecciones legislativas.
- 2009: En Uruguay se celebran elecciones internas para elegir candidatos a la presidencia.
- 2009: En la Ciudad del Vaticano, el papa Benedicto XVI clausura el Año Paulino.
- 2009: En España se crea el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria.
- 2011: Google lanza su red social, Google+.
- 2013: Nintendo detiene las funciones del servicio en línea WiiConnect24.
- 2015: Se realiza el último día de la primera edición del Expo Bazar Vintage en Ciudad Juárez (México).
- 2016: Ocurren ataques en el Aeropuerto Internacional Atatürk en Estambul, dejando fallecidos y heridos.
- 2017: En la Ciudad del Vaticano, el papa Francisco nombra a Gregorio Rosa Chávez, el primer cardenal de El Salvador.
- 2019: En Costa Rica hay manifestaciones estudiantiles.
Nacimientos Notables
- 1170: Valdemar II de Dinamarca, rey danés.
- 1243: Go-Fukakusa, emperador japonés.
- 1476: Paulo IV, papa italiano.
- 1491: Enrique VIII, rey inglés.
- 1577: Pedro Pablo Rubens, famoso pintor neerlandés.
- 1712: Jean-Jacques Rousseau, escritor y filósofo suizo.
- 1831: Joseph Joachim, director de orquesta y violinista austro-húngaro.
- 1867: Luigi Pirandello, escritor italiano, premio nobel de literatura.
- 1888: Lola Membrives, actriz argentina.
- 1906: Maria Goeppert-Mayer, física alemana, premio nobel de física.
- 1926: Mel Brooks, guionista, actor y cineasta estadounidense.
- 1932: Pat Morita, actor estadounidense.
- 1934: Carl Levin, abogado y político estadounidense.
- 1966: John Cusack, actor y guionista estadounidense.
- 1979: Felicia Day, actriz y guionista estadounidense.
- 1991: Kevin De Bruyne, futbolista belga.
- 1991: Seohyun, cantante y actriz surcoreana.
- 1992: Raquel Rodríguez, gimnasta española.
Fallecimientos Notables
- 1836: James Madison, 4.º presidente de Estados Unidos.
- 1914: Francisco Fernando de Austria, aristócrata austrohúngaro, asesinado.
- 1940: Italo Balbo, político italiano.
- 1965: Red Nichols, cornetista y compositor de jazz estadounidense.
- 1991: Henri Lefebvre, filósofo francés.
- 2023: Talina Fernández, actriz y presentadora de televisión mexicana.
Celebraciones y Días Especiales
- Día Mundial del Árbol.
- Día Mundial de la Fenilcetonuria (una condición de salud).
- Día Internacional del Piercing Corporal.
- Día Internacional del Orgullo LGBT. Se conmemoran los eventos de Stonewall en Nueva York en 1969, que marcaron el inicio del movimiento por los derechos de la comunidad LGTBI+.
Celebraciones por Países
Argentina:
Chubut: Día de la Provincia del Chubut. Se celebra la creación de esta provincia en 1955.
Estados Unidos:
- Día Nacional de Concientización sobre Seguros.
- Día de la Logística.
Honduras:
- Día del Ave Nacional y el Mamífero Nacional: la guacamaya roja y el venado cola blanca. En 1993, el Congreso Nacional los nombró símbolos nacionales para promover la conservación de la fauna.
Perú:
- Día Nacional del Ceviche.
Polonia:
- Día de Recuerdo de Poznań.
Ucrania:
- Día de la Constitución. Se celebra la aprobación de la Constitución en 1996.
Venezuela:
- Día Nacional del Teatro.
- Día del Telecomunicador.
Santoral Católico
- San Ireneo de Lyon, obispo.

San Ireneo de Lyon.
- Santos mártires de Alejandría.
- San Paulo I (también conocido como Pablo I), papa.
- San Argimiro de Córdoba, mártir.
- San Heimerado de Hassungen, presbítero y eremita.
- San Juan Southworth, presbítero y mártir.
- Santa Vicenta Gerosa, virgen.
- Santas Lucía Wang Cheng, María Fan Kun, María Qi Yu y María Zheng Xu, mártires.
- Santa María Du Zhaozhi, mártir.
- Beatos Severiano Baranyak y Joaquín Senkivskyj, presbíteros y mártires.
Por países
Véase también
En inglés: June 28 Facts for Kids
- 27 de junio
- 29 de junio
- 28 de mayo
- 28 de julio
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
28 de junio para Niños. Enciclopedia Kiddle.