robot de la enciclopedia para niños

Torneo de Roland Garros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Roland Garros
Grand Slam
CXXIX Edición (2025)
Roland Garros 2012 - Roland Garros logo (8754295763).jpg
Datos generales
Sede Arrondissement de Passy
Bandera de Francia París, Francia
Recinto Stade Roland Garros
Superficie Tierra batida
Cuadro (M) 128S / 128Q / 64D
(F) 128S / 96Q / 64D
Organizador Federación Francesa de Tenis
Patrocinador BNP Paribas
Premio 42.900.000 en premios
Palmarés
Campeón (M) Bandera de España Carlos Alcaraz (2)
(F)  Bandera de Estados Unidos Coco Gauff (1)
Subcampeón (M) Bandera de Italia Jannik Sinner
(F) Bandera neutral Aryna Sabalenka
Datos estadísticos
Más títulos (Ind.) (M) Bandera de España Rafael Nadal (14)
(F)  Bandera de Estados Unidos Chris Evert (7)
Sitio oficial

El Abierto de Francia, más conocido como Roland Garros, es uno de los torneos de tenis más importantes del mundo. Se llama así en honor a Roland Garros, un famoso aviador francés. Este torneo es parte del Grand Slam, que incluye los cuatro eventos de tenis más grandes del año.

Roland Garros se juega en París, Francia, desde 1891. Es el único torneo del Grand Slam que se disputa sobre tierra batida. Esta superficie especial hace que el juego sea más lento y desafiante.

El torneo dura dos semanas y media, comenzando a finales de mayo. Se celebra en el Stade Roland Garros, un gran complejo con muchas canchas. La cancha principal, llamada Philippe-Chatrier, puede albergar a más de 15,000 espectadores.

La idea de construir este estadio surgió después de que cuatro tenistas franceses, conocidos como "Los Cuatro Mosqueteros", ganaran la Copa Davis en 1927. Sus nombres eran René Lacoste, Henri Cochet, Jean Borotra y Jacques Brugnon. Hoy, hay estatuas en el recinto que los recuerdan.

Roland Garros es famoso por ser un torneo muy exigente, tanto física como mentalmente. Desde 2022, si un partido llega a un empate en el último set, se juega un "súper tie-break" para decidir al ganador.

El tenista español Rafael Nadal es el campeón masculino con más títulos, ¡ha ganado 14 veces! En la categoría femenina, la estadounidense Chris Evert ha ganado 7 veces.

En 2020, el estadio fue modernizado. Se mejoraron las instalaciones y la cancha principal, Philippe-Chatrier, recibió un techo retráctil. Esto ayuda a que los partidos puedan seguir jugándose aunque llueva.

La Historia del Tenis y Roland Garros

¿Cómo Nació el Tenis?

Muchos expertos creen que el tenis comenzó en Francia hace muchos siglos, alrededor del año 1100. Al principio, la gente golpeaba una pelota con la mano, parecido a la pelota vasca. En el siglo XVI, empezaron a usar algo parecido a una pala, y el juego se llamó "tennis".

Este deporte era muy popular entre la realeza y la gente importante, como el rey Enrique VIII de Inglaterra. Se jugaba en interiores, y la pelota podía rebotar en las paredes. Con el tiempo, se añadieron las raquetas modernas y el juego se trasladó al aire libre.

Los Primeros Grandes Torneos

El primer club de tenis se fundó en 1872 en Inglaterra. Poco después, en 1877, nació el Campeonato de Wimbledon en Londres, que es el torneo de tenis más antiguo que aún se celebra. Wimbledon ayudó a establecer las reglas del tenis que conocemos hoy.

En Francia, el tenis también se hizo muy popular. En 1891, se creó el Campeonato de Francia, que hoy conocemos como Roland Garros. Más tarde, se unieron el Abierto de Estados Unidos y el Abierto de Australia (en 1905). Estos cuatro torneos son los más prestigiosos y se les conoce como los "Grand Slams".

Los Inicios del Campeonato Francés

El Campeonato de Francia comenzó en París en 1891. Al principio, solo podían participar tenistas que fueran miembros de un club deportivo francés, el Racing Club de France. El primer campeón individual masculino fue el británico H. Briggs.

En 1897, las mujeres pudieron participar por primera vez. Adine Masson fue la primera campeona femenina. Con el tiempo, se añadieron las categorías de dobles mixtos (1902) y dobles femeninos (1907). Una de las jugadoras más destacadas de esa época fue Suzanne Lenglen, quien ganó el torneo seis veces.

Archivo:SuzanneLenglen
Suzanne Lenglen, una campeona histórica de Roland Garros.

El Nacimiento de Roland Garros

Así se continuó con la exclusividad para sus miembros hasta que en la edición de 1925 se abrieron las normas de participación a cualquier jugador extranjero. Con tal motivo, el campeonato cambió su nombre al que aún perdura hoy: Torneo Internacional de Francia de Roland Garros, o simplemente Roland Garros.

Archivo:Flickr - Carine06 - Rafael Nadal (2)
El español Rafael Nadal es el jugador con más títulos (14) del torneo.

Los "Cuatro Mosqueteros" del Tenis

En 1927, cuatro tenistas franceses —René Lacoste, Henri Cochet, Jean Borotra y Jacques Brugnon— ganaron la Copa Davis contra Estados Unidos. Por esta hazaña, fueron apodados "Los Cuatro Mosqueteros".

Para celebrar su victoria y tener un lugar permanente para el torneo, se construyó un nuevo estadio. Se inauguró en 1928 y se llamó Stade Roland Garros, en honor al aviador. Los "Cuatro Mosqueteros" defendieron su título de Copa Davis en este nuevo estadio durante cinco años seguidos. Hoy, hay estatuas de ellos en el recinto para recordar su legado.

La Era Abierta y el Tenis Moderno

Durante muchos años, el tenis tuvo reglas estrictas sobre si los jugadores podían ser profesionales o "amateurs" (aficionados). Esto causó problemas y algunos grandes jugadores no podían competir en los torneos más importantes.

En 1968, el tenis entró en la "Era Abierta". Esto significó que todos los jugadores, tanto profesionales como aficionados, podían competir juntos en cualquier torneo. Roland Garros fue el primer Grand Slam en adoptar esta nueva regla, lo que hizo que el deporte fuera más justo y emocionante.

En esta nueva era, muchos talentos surgieron. El español Manuel Santana fue uno de los primeros campeones españoles en 1961. Con el tiempo, los tenistas españoles se han convertido en los más exitosos en Roland Garros.

En 1972, los propios tenistas crearon la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) para proteger sus intereses. Esto ayudó a organizar mejor el deporte y a asegurar que los jugadores fueran tratados de manera justa.

Desde 2006, el torneo de Roland Garros empieza un domingo, con más partidos programados. También, desde 2007, los premios en dinero son iguales para hombres y mujeres, lo que es un gran paso hacia la igualdad en el deporte.

Las Instalaciones del Torneo

El torneo de Roland Garros se juega en el Stade Roland Garros, un gran complejo deportivo en París. Este estadio lleva el nombre del famoso aviador francés Roland Garros.

Las Pistas Principales

El complejo cuenta con varias canchas importantes:

La Pista Philippe Chatrier

Es la cancha central y la más grande del estadio. Puede recibir a más de 15,000 espectadores. Aquí se juegan las finales y los partidos más importantes. En 2020, se le añadió un techo retráctil para que los partidos puedan continuar incluso si llueve.

Vista de la Pista Philippe Chatrier durante el Torneo de Roland Garros 2010, donde Rafael Nadal ganó por quinta vez.


La Pista Suzanne Lenglen

Esta es la segunda cancha más importante. Fue nombrada en honor a Suzanne Lenglen, una tenista francesa que ganó el torneo seis veces. Tiene capacidad para más de 10,000 personas y fue construida en 1994.

Archivo:Roland Garros 02
Vista de la Pista Suzanne Lenglen, nombrada por la legendaria jugadora.

Otras Pistas Importantes

  • Pista 1: Es la tercera cancha en importancia. Cerca de ella, desde 1989, se encuentra la Plaza de los Mosqueteros. Allí hay cuatro estatuas de bronce que recuerdan a los "Cuatro Mosqueteros" del tenis francés. Esta pista tiene capacidad para unos 3,800 espectadores.
  • Pistas Anexas: El resto del recinto posee hasta un total de dieciséis pistas denominadas anexas, de menores capacidades. Durante los primeros días de torneo en el que el número de partidos es muy alto llegan a utilizarse todas lo que permite un cómodo y rápido transcurso del torneo. Curiosamente, no existe pista número 13 por cuestiones de superstición.
Archivo:Roland Garros 08
Vista de una de las pistas anexas del torneo.

Modernización del Estadio

En 2009, la Federación Francesa de Tenis (FFT) decidió modernizar el complejo de Roland Garros. Se planeó mejorar las instalaciones, añadir iluminación y construir el techo retráctil en la Pista Philippe Chatrier. Aunque hubo discusiones sobre si el torneo debería mudarse, en 2011 se decidió que se quedaría en su ubicación actual. Las mejoras se completaron en los años siguientes, incluyendo la demolición de la Pista 1 para construir una nueva cancha con mayor capacidad.

La Superficie de Tierra Batida

Las canchas de Roland Garros son de tierra batida, también conocida como "arcilla roja" por su color. Esta superficie es muy especial y diferente a las de otros torneos.

Archivo:Composición de la tierra batida
Composición de la tierra batida, la superficie de las pistas de Roland Garros.

La tierra batida hace que la pelota vaya más lenta y rebote más alto. Esto cambia mucho el estilo de juego. Los jugadores que tienen un saque muy potente no tienen tanta ventaja aquí. En cambio, los jugadores que son buenos defendiendo desde el fondo de la cancha suelen destacar más.

Por ejemplo, Pete Sampras, un gran tenista conocido por su potente saque, ganó muchos Grand Slams, pero nunca pudo ganar Roland Garros. Otros grandes campeones como Jimmy Connors y Boris Becker tampoco lo lograron. Esto demuestra lo difícil y único que es este torneo.

Jugadores cuyos estilos de juego son más exigentes y adecuados para esta superficie lenta, como Rafael Nadal y Chris Evert, cosecharon grandes resultados en el torneo.

Las características de la tierra batida son muy diferentes a las de la hierba, que es la superficie del Campeonato de Wimbledon. Ganar ambos torneos en el mismo año es un gran desafío. En la Era Abierta del tenis, solo seis hombres lo lograron: el australiano Rod Laver, el sueco Björn Borg, el español Rafael Nadal, el suizo Roger Federer, el serbio Novak Djokovic y el español Carlos Alcaraz.

Puntos y Premios en Roland Garros

Desde 2007, la Federación Francesa de Tenis (FFT) decidió que los premios en dinero serían iguales para hombres y mujeres. Esto es un gran avance para la igualdad en el deporte.

Los jugadores ganan puntos para sus clasificaciones mundiales según lo lejos que lleguen en el torneo. Cuanto más avanzan, más puntos obtienen.

También reciben premios en metálico. Por ejemplo, los campeones individuales masculinos y femeninos reciben una gran cantidad de dinero. Los premios se distribuyen de la siguiente manera:

Distribución de puntos
Categoría G F SF CF 4R 3R 2R 1R
Individual Masculino 2000 1300 800 400 200 100 50 10
Femenino 780 430 240 130 70
Dobles Masculino 800 400 - 200 100 0
Femenino 780 430 - 240 130 10


Los premios en metálico son los siguientes:

Distribución de premios
Categoría G F SF CF 4R 3R 2R 1R
Individual €2,550,000 €1,275,000 €690,000 €440,000 €265,000 €168,000 €117,000 €78,000
Dobles €590,000 €295,000 €148,000 €80,000 - €43,500 €27,500 €17,500

Los Trofeos de Roland Garros

Los trofeos que se entregan a los campeones de Roland Garros son muy especiales. Están hechos de plata y tienen bonitas decoraciones. Los nombres de los ganadores y el año de su victoria se graban en ellos.

Los campeones también reciben una réplica más pequeña del trofeo, hecha del mismo material.

En 2017, cuando Rafael Nadal ganó su décimo título, la organización le dio una réplica de tamaño original de la "Copa de los Mosqueteros". ¡Nadie más había ganado diez veces el mismo torneo de Grand Slam! Esto lo confirma como el mejor jugador de tierra batida de la historia.

Archivo:Coupe des Mousquetaires (French Open - Gentlemen's single)
Copa de los Mosqueteros, el trofeo para el campeón individual masculino.

Los trofeos tienen nombres específicos:

  • Copa de los Mosqueteros: Para el campeón individual masculino.
  • Copa Suzanne-Lenglen: Para la campeona individual femenina.
  • Copa Jacques Brugnon: Para los campeones de dobles masculino.
  • Copa Simonne Mathieu: Para las campeonas de dobles femenino.
  • Copa Marcel Bernard: Para los campeones de dobles mixto.

Campeones Recientes y Récords

Roland Garros ha tenido muchos campeones a lo largo de su historia. Aquí te mostramos algunos de los más destacados y los récords más interesantes.

Campeones Actuales (2025)

Los campeones más recientes de Roland Garros en 2025 fueron:

Roland Garros 2025
Categoría Campeón Subcampeón Resultado
Individual Masculino Bandera de España Carlos Alcaraz Bandera de Italia Jannik Sinner 4-6, 6-7(4), 6-4, 7-6(3), 7-6(2)
Individual Femenino Bandera de Estados Unidos Coco Gauff Bandera de Bielorrusia Aryna Sabalenka 6-7(5), 6-2, 6-4
Dobles Masculino Bandera de España Marcel Granollers
Bandera de Argentina Horacio Zeballos
Bandera de Reino Unido Joe Salisbury
Bandera de Reino Unido Neal Skupski
6-0, 6-7(5), 7-5
Dobles Femenino Bandera de Italia Sara Errani
Bandera de Italia Jasmine Paolini
Bandera de Serbia Aleksandra Krunić
Bandera de Kazajistán Anna Danilina
6-4, 2-6, 6-1
Dobles Mixto Bandera de Italia Sara Errani
Bandera de Italia Andrea Vavassori
Bandera de Estados Unidos Taylor Townsend
Bandera de Estados Unidos Evan King
6-4, 6-2

Récords Históricos del Torneo

  • Más títulos individuales masculinos: El español Rafael Nadal ha ganado 14 veces, un récord absoluto en la Era Abierta. Antes de la Era Abierta, el francés Max Décugis ganó 8 títulos.
  • Más títulos individuales femeninos: La estadounidense Chris Evert ha ganado 7 veces en la Era Abierta. La francesa Suzanne Lenglen ganó 6 títulos antes de la Era Abierta.
  • Campeón más joven: Michael Chang (masculino) con 17 años y 3 meses en 1989, y Monica Seles (femenina) con 16 años y 6 meses en 1990.
  • Campeón más veterano: Novak Djokovic (masculino) con 36 años y 20 días en 2023, y Serena Williams (femenina) con 33 años y 9 meses en 2015.
  • Campeones sin ser "cabeza de serie": En algunas ocasiones, jugadores que no eran favoritos han ganado el torneo. Esto ha ocurrido con Marcel Bernard, Mats Wilander, Gustavo Kuerten y Gastón Gaudio en la categoría masculina. En la femenina, Margaret Scriven, Jeļena Ostapenko e Iga Świątek también lo lograron.
  • Partido más largo: El partido más largo en la historia de Roland Garros duró 6 horas y 33 minutos, entre Fabrice Santoro y Arnaud Clément en 2004.
  • Partido con mayor diferencia: En 1993, Sergi Bruguera ganó un partido 6-0, 6-0, 6-0 en solo 1 hora y 34 minutos. En la categoría femenina, Steffi Graf ganó 6-0, 6-0 en 34 minutos en 1988.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: French Open Facts for Kids

kids search engine
Torneo de Roland Garros para Niños. Enciclopedia Kiddle.