1 de septiembre para niños
El 1 de septiembre es el día número 244 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 245. Faltan 121 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos Antiguos
- 5509 a. C.: En el Imperio bizantino, se marca esta fecha como el inicio de su calendario, creyendo que fue la creación del mundo.
- 672: En España, el rey visigodo Wamba comienza su reinado.
- 1054: Cerca de Atapuerca, Fernando I, rey de León, derrota y mata a su hermano, García Sánchez el de Nájera, rey de Pamplona, en la batalla de Atapuerca.
- 1513: Vasco Núñez de Balboa inicia su viaje para cruzar el istmo de Panamá, donde descubriría el océano Pacífico.
- 1520: En Dueñas (España), los habitantes se rebelan contra los impuestos y el poder de los señores, logrando apresar a los condes de Buendía. Esto ocurrió durante la Rebelión de las Comunidades contra el gobierno de Carlos I de España.
- 1532: En Inglaterra, Ana Bolena es nombrada marquesa de Pembroke por su prometido, el rey Enrique VIII.
- 1715: Fallece el rey de Francia Luis XIV, conocido como el Rey Sol. Su reinado duró 72 años, siendo el más largo de las monarquías europeas.
- 1730: En la isla de Lanzarote, el volcán Timanfaya entra en erupción.
- 1802: En Buenos Aires, el Dr. Juan Hipólito Vieytes lanza el primer número del Semanario de Agricultura, Industria y Comercio, una importante publicación de la época.
- 1804: El astrónomo Karl Ludwig Harding descubre Juno, uno de los asteroides más grandes.
- 1823: En Perú, Simón Bolívar llega a Lima y toma el control político y militar del país.
- 1864: Durante la guerra civil estadounidense, el ejército confederado ordena evacuar Atlanta después de un asedio de cuatro meses por las fuerzas unionistas.
- 1870: Cirilo Antonio Rivarola es nombrado presidente provisional de Paraguay.
- 1870: Comienza la batalla de Sedán, donde Napoleón III, emperador de Francia, se rinde ante los prusianos.
- 1882: El general Ulises Heureaux asume por primera vez la presidencia de la República Dominicana.
- 1886: En Zúrich (Suiza) se funda el Grasshopper-Club, un importante club deportivo.
- 1891: En Argentina, Juan Vucetich crea el primer laboratorio de identificación por huellas dactilares. Este día se celebra como el Día Mundial de la Dactiloscopía.
- 1897: En Boston (Estados Unidos) se inaugura el Metro de Boston, uno de los primeros sistemas de metro.
- 1905: Alberta y Saskatchewan se unen a la Confederación Canadiense.
- 1910: En Brasil se funda Corinthians, uno de sus clubes de fútbol más importantes.
- 1914: La ciudad rusa de San Petersburgo cambia su nombre a Petrogrado.
- 1914: En el zoológico de Cincinnati fallece la última paloma migratoria, una especie que se extinguió.
- 1920: El general Henri Gouraud proclama el Estado del Gran Líbano, con Beirut como capital.
- 1923: Un fuerte terremoto sacude gran parte de Japón, causando la muerte de muchas personas.
- 1924: En Ecuador, Gonzalo Córdova asume el poder en un momento de cambios sociales y militares.
- 1925: El Banco de México comienza sus operaciones.
- 1928: En Albania, Ahmet Zogu establece la monarquía y se proclama rey.
- 1932: Tropas peruanas entran en Leticia, dando inicio a la Guerra colombo-peruana.
- 1934: José María Velasco Ibarra asume como presidente del Ecuador.
- 1939: La Alemania Nazi invade Polonia, marcando el inicio de la Segunda Guerra Mundial.
- 1940: En Ecuador, Carlos Alberto Arroyo del Río asume la presidencia.
- 1946: En Grecia, un referéndum aprueba el regreso de la monarquía, permitiendo que el rey Jorge II vuelva del exilio.
- 1948: En Bonn (Alemania) se forma el Consejo Parlamentario, presidido por Konrad Adenauer.
- 1950: En México, la televisión mexicana comienza sus transmisiones regulares.
- 1951: Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos firman el ANZUS (Tratado Tripartito de Seguridad del Pacífico).
- 1958: En Nueva York (Estados Unidos), la Organización Mundial de la Salud (OMS) comienza a funcionar.
- 1961: En Belgrado (Yugoslavia) se celebra la primera conferencia del Movimiento de Países No Alineados.
- 1962: Un fuerte terremoto sacude Irán, dejando muchos muertos.
- 1962: La Unión Soviética lanza la sonda Sputnik 20 hacia Venus, pero no logra salir de la órbita terrestre.
- 1968: En la Ciudad de México, el Canal 13 de televisión inicia sus operaciones regulares.
- 1969: En Libia, el rey Idris es derrocado por una revolución, y Muammar al-Gaddafi toma el poder.
- 1972: En Reikiavik (Islandia), Bobby Fischer se convierte en campeón mundial de ajedrez al vencer al soviético Boris Spassky.
- 1974: En Nicaragua, el dictador Anastasio Somoza Debayle es reelegido presidente en una elección que no fue justa.
- 1974: En Teherán (Irán) comienzan los VII Juegos Asiáticos.
- 1978: En Daca (Bangladés) se funda el Partido Nacionalista de Bangladés.
- 1979: La sonda espacial Pioneer 11 pasa cerca de Saturno.
- 1981: En la República Centroafricana, un golpe de Estado derroca al gobierno de David Dacko.
- 1982: En México, el presidente José López Portillo anuncia la nacionalización de la banca privada.
- 1983: Durante la Guerra Fría, el vuelo 007 de Korean Air es derribado por aviones de combate soviéticos, causando la muerte de todos sus ocupantes.
- 1985: Una expedición descubre los restos del buque británico Titanic, hundido en el océano Atlántico desde 1912.
- 1989: En Guadalajara (México) se inaugura el tren ligero de la ciudad.
- 1991: Uzbekistán se independiza de la Unión Soviética.
- 1992: Un terremoto y un maremoto afectan Nicaragua, dejando muertos y desaparecidos.
- 1994: En Panamá, Ernesto Pérez Balladares asume la presidencia.
- 1997: Se estrena por primera vez en la televisión mexicana el anime japonés Dragon Ball Z.
- 1999: En Panamá, Mireya Moscoso asume la presidencia.
- 2004: En Beslán (Osetia del Norte), terroristas toman rehenes en una escuela, en lo que se conoce como la Masacre de Beslán.
- 2004: En Panamá, Martín Torrijos Espino asume la presidencia.
- 2005: Sony Computer Entertainment lanza la PlayStation Portable (PSP), una consola de videojuegos portátil.
- 2006: Luxemburgo es el primer país en completar la transición de televisión analógica a digital.
- 2010: En Estados Unidos, Apple lanza la sexta generación de su iPod Nano.
- 2011: En Estados Unidos se crea la red social Snapchat.
- 2012: En la Unión Europea se deja de fabricar bombillas incandescentes.
- 2016: En Venezuela, la oposición política organiza una gran movilización en Caracas para pedir un referéndum para revocar el mandato del gobierno.
- 2017: El huracán "Harvey" causa las mayores inundaciones en la historia de Estados Unidos en Texas, con muchos muertos y evacuados.
- 2018: En México, comienza la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión.
- 2019: El presidente alemán, Frank Walter Steinmeier, pide perdón a Polonia en el 80 aniversario del inicio de la Segunda Guerra Mundial.
- 2022: En Buenos Aires (Argentina), una persona intenta atacar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Nacimientos Notables
- 1341: Federico III de Sicilia, rey siciliano.
- 1453: Gonzalo Fernández de Córdoba, conocido como "El Gran Capitán", un importante militar castellano.
- 1526: Catalina Jagellón, aristócrata polaca y reina de Suecia.
- 1529: Taddeo Zúccaro, pintor italiano.
- 1653: Johann Pachelbel, compositor alemán, famoso por su Canon.
- 1715: Guillermo IV, aristócrata neerlandés.
- 1756: Miguel José Sanz, abogado y político venezolano, importante en la independencia.
- 1795: James Gordon Bennett, periodista estadounidense, fundador del New York Herald.
- 1804: Mariana Pineda, heroína española que luchó por los derechos y libertades.
- 1838: Dardo Rocha, abogado y militar argentino, fundador de la ciudad de La Plata.
- 1875: Edgar Rice Burroughs, escritor estadounidense, creador de Tarzán.
- 1877: Francis Aston, físico y químico británico, ganador del Premio Nobel de Química en 1922.
- 1887: Blaise Cendrars, escritor suizo-francés.
- 1896: Bhaktivedanta Swami Prabhupada, religioso indio, fundador del movimiento Hare Krishna.
- 1906: Joaquín Balaguer, político y presidente dominicano.
- 1922: Vittorio Gassman, actor italiano.
- 1923: Rocky Marciano, famoso boxeador estadounidense.
- 1925: Roy J. Glauber, físico estadounidense, ganador del Premio Nobel de Física en 2005.
- 1935: Seiji Ozawa, director de orquesta japonés.
- 1936: Valeri Legásov, científico soviético conocido por su trabajo en el accidente de Chernóbil.
- 1939: Lily Tomlin, actriz y comediante estadounidense.
- 1940: Annie Ernaux, escritora francesa, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 2022.
- 1946: Barry Gibb, músico británico, miembro de la famosa banda Bee Gees.
- 1950: Phil McGraw, psicólogo y presentador de televisión estadounidense.
- 1957: Gloria Estefan, famosa cantante estadounidense.
- 1962: Ruud Gullit, futbolista neerlandés.
- 1966: Tim Hardaway, baloncestista estadounidense.
- 1971: Hakan Şükür, futbolista turco.
- 1975: Omar Rodríguez-López, músico puertorriqueño, de la banda The Mars Volta.
- 1976: Érik Morales, boxeador mexicano.
- 1977: David Albelda, futbolista español.
- 1980: José Madero Vizcaíno, cantautor y escritor mexicano.
- 1983: José Antonio Reyes, futbolista español.
- 1984: Joseph Trohman, guitarrista estadounidense, de la banda Fall Out Boy.
- 1986: Gaël Monfils, tenista francés.
- 1989: Bill y Tom Kaulitz, músicos alemanes, de la banda Tokio Hotel.
- 1989: Daniel Sturridge, futbolista británico.
- 1994: Carlos Sainz Jr., piloto de automovilismo español.
- 1995: Munir, futbolista español.
- 1996: Zendaya, actriz estadounidense.
Fallecimientos Destacados
- 870: Muhammad Ibn Ismail Al-Bujari, importante erudito islámico.
- 1054: García Sánchez III de Pamplona, rey de Pamplona y Nájera.
- 1159: Adriano IV, papa inglés.
- 1557: Jacques Cartier, explorador francés.
- 1648: Marin Mersenne, matemático francés.
- 1715: Luis XIV, el Rey Sol, rey de Francia.
- 1838: William Clark, explorador estadounidense.
- 1906: Giuseppe Giacosa, poeta italiano.
- 1961: Eero Saarinen, arquitecto estadounidense.
- 1970: François Mauriac, escritor francés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1952.
- 1977: Ethel Waters, actriz y cantante estadounidense.
- 1988: Luis Walter Álvarez, científico estadounidense, ganador del Premio Nobel de Física en 1968.
- 1989: Kazimierz Deyna, futbolista polaco.
- 2003: Eulalio González, actor y cantautor mexicano.
- 2013: Tommy Morrison, boxeador estadounidense.
- 2019: José Antonio Reyes, futbolista español.
- 2021: Adalberto Álvarez, músico cubano, conocido como «el Caballero del Son».
- 2021: Daffney (Shannon Claire Spruill), luchadora profesional y actriz estadounidense.

Daffney (Shannon Spruill, 1975-2021).
- 2023: Jimmy Buffett, cantautor estadounidense.
Celebraciones y Días Especiales
- Día Mundial de la Dactiloscopia: Se celebra la identificación por huellas dactilares.
- Día Internacional de los Primates.
- Primer día de clases: En muchos países de Asia, Europa y América del Norte, este día marca el inicio del año escolar.
Celebraciones por País
Argentina Argentina:
- Día del Periodista Agropecuario: Se recuerda la publicación del primer número del Semanario de Agricultura, Industria y Comercio en 1802.
- Día del Criminalista: Se celebra la ciencia que usa métodos de investigación para analizar pruebas en casos.
Entre Ríos: Día de la Cocinera: Para reconocer el trabajo de las mujeres en los comedores escolares.
Australia Australia:
- Día de la Acacia.
Eslovaquia Eslovaquia:
- Día de la Constitución.
Honduras Honduras:
- Día de la Bandera.
Japón Japón:
- Día de Prevención de Desastres.
Nueva Zelanda Nueva Zelanda:
- Día de Actos de Bondad al Azar.
Perú Perú:
Polonia Polonia:
- Día de los Veteranos.
República de China Taiwán:
- Día del Periodista.
Uzbekistán Uzbekistán:
- Día de la Independencia.
Celebraciones Compartidas
Rusia,
Ucrania,
Bielorrusia y
Armenia:
- Día del conocimiento: Se celebra el inicio del año escolar.
Santoral Católico
- Nuestra Señora de los Remedios.
- San Arturo.
- San Josué.
- San Sixto de Reims, obispo.
- San Prisco de Capua, mártir.
- San Terenciano de Todi, obispo.
- San Vicente de Dax, obispo, y Leto de Dax, mártires.
- Santa Verena de Zurzach.
- San Victorio de Le Mans, obispo.
- San Constancio de Aquino, obispo.
- San Gil de Nimes.
- San Lupo de Sens, obispo.
- San Gil de Casaio, monje y abad.
- Beata Juliana de Collalto, abadesa.
- Beata Juana Soderini, virgen.
- Beatos Cristino Roca Huguet y once compañeros, mártires.
- Beato Alfonso Sebastiá Viñals, sacerdote y mártir.
- Beatos Pedro Rivera Rivera, María del Carmen Moreno Benítez y María del Refugio Carbonell Muñoz, mártires.
Santoral Anglicano
- David Pendleton Oakerhater.
- San Egidio.
Otros Días Cercanos
- 31 de agosto
- 2 de septiembre
- 1 de agosto
- 1 de octubre
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1 de septiembre para Niños. Enciclopedia Kiddle.