17 de marzo para niños
El 17 de marzo es el día número 76 del año en el calendario gregoriano. Si es un año bisiesto, es el día 77. Faltan 289 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Históricos y Descubrimientos
Momentos Clave en la Historia Antigua
- 45 a. C.: En la batalla de Munda, el famoso líder romano Julio César logra su última gran victoria, derrotando a sus oponentes.
- 180: Fallece el emperador romano Marco Aurelio, y su hijo Cómodo se convierte en el único emperador del Imperio romano.
- 455: En la Antigua Roma, Petronio Máximo se convierte en emperador del Imperio romano de Occidente con el apoyo del Senado.
- 1001: Desde las islas Filipinas, el majarás de Butuán envía una misión especial a la dinastía Song en China.
- 1452: En la península ibérica, las fuerzas cristianas conquistan el reino de Murcia después de ganar la batalla de Los Alporchones.
Eventos Importantes en la Edad Moderna y Contemporánea
- 1564: En Francia, Enrique de Valois recibe el título de duque de Orleans.
- 1586: Se funda la Universidad Central en Ecuador, que hoy es una de las más grandes del país.
- 1734: En Nueva España, Juan Antonio Vizarrón y Eguiarreta asume el cargo de virrey.
- 1749: En Londres, el famoso compositor Georg Friedrich Händel estrena su obra musical Salomón.
- 1776: Termina el asedio de Boston durante la guerra de Independencia de los Estados Unidos. Las tropas británicas se retiran de la ciudad.
- 1800: El científico Alessandro Volta anuncia su gran invento: la pila eléctrica, un avance muy importante para la electricidad.
- 1805: La República Italiana, liderada por Napoleón, se transforma en el Reino de Italia, con Napoleón como su rey.
- 1808: En Aranjuez (España), ocurre un levantamiento popular conocido como el Motín de Aranjuez. Esto lleva a que el rey Carlos IV de España ceda su trono a su hijo Fernando VII.
- 1811: En Chile, se reorganiza el gobierno con la formación de la Junta Superior de Gobierno.
- 1830: En Varsovia (Polonia), el joven pianista Frédéric Chopin debuta como solista con su Concierto en fa menor.
- 1840: Alexander Maconochie toma el mando de la prisión británica en la Isla Norfolk.
- 1852: El astrónomo Anníbale de Gasparis descubre el asteroide número 16, al que llama Psiquis.
- 1855: Se funda la ciudad de Aracaju en Brasil.
- 1861: Los diferentes estados de la península itálica se unen para formar el Reino de Italia, bajo el gobierno de Víctor Manuel II. Se establece la bandera de Italia que conocemos hoy.
- 1893: Auguste Charlois descubre el asteroide número 363, al que nombra Padua.
- 1901: En París, se realiza una exposición con 71 obras del pintor Vincent van Gogh, lo que ayuda a aumentar su fama.
- 1905: En Alemania, Albert Einstein envía a una revista científica el primero de sus importantes artículos sobre física.
- 1913: Se crea la Fuerza Aérea Uruguaya.
- 1914: En Argentina, se funda el pueblo de Labordeboy.
- 1923: En Perú, José Carlos Mariátegui regresa al país después de tres años de exilio.
- 1923: En Rusia, se funda la compañía aérea internacional Aeroflot.
- 1932: En Sevilla, España, se celebra el IV Congreso del Partido Comunista de España, el primero desde que el partido fue legalizado.
- 1938: La ciudad de Minsk en Bielorrusia se organiza en tres distritos debido a su gran tamaño.
- 1941: En Washington, el presidente Franklin D. Roosevelt inaugura la Galería Nacional de Arte.
- 1948: En Mexicali (México), se funda el club de béisbol Águilas de Mexicali.
- 1950: Investigadores de la Universidad de California anuncian la creación del elemento 98, al que llaman californio.
- 1953: Estados Unidos detona la bomba atómica Annie en el Sitio de pruebas de Nevada. Esta explosión fue la primera en ser transmitida por televisión a todo el país.
- 1957: En Filipinas, el presidente Ramón Magsaysay y del Fierro y otras 24 personas fallecen en un accidente de avión.
- 1958: Estados Unidos lanza el Vanguard 1, su segundo satélite.
- 1958: En Santiago de Chile, se crea el Museo Histórico Carabineros de Chile.
- 1959: El dalái lama, líder espiritual del Tíbet, huye de su país y viaja a India.
- 1960: En Washington, el presidente Dwight D. Eisenhower firma una directiva para acciones secretas contra Cuba.
- 1963: En Bali, el volcán Agung entra en erupción, causando la muerte de más de 1100 personas.
- 1963: En Bogotá (Colombia), RTI Televisión comienza a transmitir sus primeros programas.
- 1964: En Tenerife, España, ocurre un accidente aéreo cuando un avión intentaba aterrizar, resultando en el fallecimiento de cuatro tripulantes y varios heridos.
- 1966: En la costa mediterránea de España, el submarino estadounidense Alvin encuentra una bomba que se había caído de un avión.
- 1969: En Israel, Golda Meir se convierte en la primera mujer primera ministra.
- 1973: Vietnam, después de ganar la guerra de Vietnam, expulsa a la mayoría de las tropas estadounidenses que quedaban.
- 1973: En Maracaibo (Venezuela), el boxeador colombiano Kid Pambelé mantiene su título de campeón mundial.
- 1973: En Londres (Reino Unido) se inaugura el nuevo Puente de Londres.
- 1976: Wilfred Benítez gana el título mundial de boxeo a los 17 años, convirtiéndose en el campeón más joven de la historia.
- 1977: Colombia y Costa Rica firman el Tratado Fernández-Facio para establecer sus fronteras marítimas.
- 1987: En España, se celebra la primera entrega de los premios Goya del cine español.
- 1988: Un avión Boeing 727 de la empresa Avianca se estrella en la frontera entre Colombia y Venezuela, causando la muerte de 143 personas.
- 1992: En Buenos Aires (Argentina) explota un coche bomba frente a la embajada de Israel, dejando 29 muertos y 242 heridos.
- 1997: En Estados Unidos se lanza Toonami, un bloque de programación de Cartoon Network.
- 1997: En Atlanta se inaugura el canal de noticias CNN en Español.
- 2002: Estados Unidos lanza la misión espacial GRACE para estudiar la gravedad y el clima de la Tierra.
- 2003: En Londres, Robin Cook renuncia a su cargo en el gobierno británico por no estar de acuerdo con los planes de invadir Irak.
- 2004: En Kosovo ocurren disturbios que dejan 22 muertos y más de 200 heridos.
- 2010: En Costa Rica se disuelve el partido Vanguardia Popular.
- 2011: El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprueba resoluciones importantes sobre Somalia y la guerra civil libia.
- 2013: Un meteoroide choca contra la superficie de la luna en el Mare Imbrium, causando una explosión muy brillante.
Nacimientos Notables
- 763: Harún al-Rashid, califa abbasí de Bagdad.
- 1231: Shijō, emperador japonés.
- 1473: Jacobo IV, rey escocés.
- 1628: François Girardon, escultor francés.
- 1665: Élisabeth Jacquet de La Guerre, compositora y clavecinista francesa.
- 1686: Jean-Baptiste Oudrý, pintor francés.
- 1766: Matías de Córdova, religioso y político mexicano.
- 1768: Isidoro Máiquez actor español.
- 1777: Patrick Brontë, escritor y pastor irlandés.
- 1794: Gabriel Antonio Pereira, presidente uruguayo.
- 1804: Jim Bridger, explorador estadounidense.
- 1805: Manuel García, barítono español.
- 1834: Gottlieb Daimler, ingeniero y empresario alemán, cofundador de Daimler-Motoren-Gesellschaft.
- 1839: Josef Rheinberger, organista y compositor.
- 1843: Patricio Escobar, militar y político paraguayo.
- 1846: Kate Greenaway, escritora e ilustradora británica.
- 1849: Charles Francis Brush, empresario y filántropo estadounidense, coinventor de la lámpara de arco.
- 1849: Cornelia Clapp, bióloga marina estadounidense.
- 1856: Mijaíl Vrúbel, pintor ruso.
- 1858: Policarpo Bonilla, político hondureño, presidente de Honduras.
- 1862: Silvio Gesell, economista alemán.
- 1877: Frank Castleman, entrenador de fútbol estadounidense.
- 1877: Otto Gross, psicoanalista y filósofo.
- 1879: Walter Kirchhoff, tenor alemán.
- 1880: Guillermo Uribe Holguín, compositor, violinista y docente musical colombiano.
- 1880: Lawrence Oates, militar y explorador polar británico.
- 1881: Walter Rudolf Hess, psicólogo y académico suizo, premio nobel de medicina.
- 1883: Urmuz, juez y escritor rumano.
- 1884: Alcide Nunez, clarinetista estadounidense.
- 1885: Ralph Rose, atleta estadounidense.
- 1888: Paul Ramadier, político y abogado francés, primer ministro de Francia.
- 1889: Harry Clarke, artista del cristal e ilustrador irlandés.
- 1892: Sayed Darwish, músico y compositor egipcio.
- 1894: Paul Green, dramaturgo y académico estadounidense.
- 1895: Patricio Arabolaza, futbolista español.
- 1901: Alfred Newman, compositor estadounidense.
- 1901: José María Linares-Rivas, actor, locutor, escritor y guionista español.
- 1902: Bobby Jones, golfista estadounidense.
- 1904: Patrick Hamilton, escritor británico.
- 1906: Brigitte Helm, actriz suizo-alemana.
- 1907: Takeo Miki, político japonés, 41.º primer ministro de Japón.
- 1912: Bayard Rustin, activista estadounidense.
- 1914: Sammy Baugh, jugador y entrenador estadounidense de fútbol americano.
- 1914: Juan Carlos Onganía, militar argentino, dictador.
- 1915: Bill Roycroft, jinete olímpico australiano.
- 1916: Volodia Teitelboim, escritor, político y abogado chileno.
- 1919: Nat King Cole cantante, pianista y presentador estadounidense.
- 1920: Manuel Zapata Olivella, médico, antropólogo y escritor colombiano.
- 1920: José Tomás Sánchez, cardenal filipino.
- 1920: Sheikh Mujibur Rahman, político bangladesí, 1.º presidente de su país.
- 1920: Olga Orozco, poeta argentina.
- 1921: Meir Amit, general y político israelí.
- 1925: Gabriele Ferzetti, actor italiano.
- 1926: Siegfried Lenz, escritor alemán.
- 1927: Betty Allen, soprano y educadora estadounidense.
- 1927: Francisco González Ledesma, escritor español.
- 1927: Roberto Suazo Cordova, político hondureño, presidente de Honduras.
- 1929: Nelly Panizza, actriz argentina.
- 1930: Paul Horn, flautista estadounidense.
- 1930: James B. Irwin, astronauta estadounidense.
- 1930: José Migliore, piloto de automóviles argentino.
- 1932: Fred Gamble, piloto de automovilismo estadounidense.
- 1933: Penelope Lively, escritora británica.
- 1935: Albertus Geldermans, ciclista neerlandés.
- 1936: Ken Mattingly, militar y astronauta estadounidense.
- 1938: Rudolf Nuréyev, bailarín y coreógrafo ruso.
- 1938: Keith O'Brien, cardenal escocés.
- 1939: Bill Graham, político canadiense.
- 1939: Alejandro Lozano, artista español.
- 1939: Giovanni Trapattoni, futbolista y entrenador italiano.
- 1939: Mario Videla, músico argentino.
- 1944: Pattie Boyd, modelo y fotógrafa estadounidense.
- 1944: Cito Gaston, beisbolista y mánager estadounidense.
- 1944: John Sebastian, cantante, compositor y guitarrista estadounidense.
- 1944: Juan Ramón Verón, futbolista argentino.
- 1945: Michael Hayden, general estadounidense.
- 1945: Elis Regina, cantante brasileña.
- 1945: José Watanabe, poeta peruano.
- 1947: James Morrow, escritor estadounidense.
- 1948: William Gibson, escritor y guionista canadiense.
- 1949: Patrick Duffy, actor estadounidense.
- 1949: Pat Rice, futbolista y entrenador irlandés.
- 1949: Manuel Rodríguez Cuadros, diplomático, político y profesor universitario peruano.
- 1951: Scott Gorham, músico estadounidense, de la banda Thin Lizzy.
- 1951: Kurt Russell, actor estadounidense.
- 1952: Barry Horne, activista británico.
- 1952: Perla, cantante paraguayo-brasileña.
- 1953: Romualdo Brito, músico y compositor colombiano de vallenato.
- 1954: Marta Albertini, actriz uruguaya.
- 1954: Lesley-Anne Down, actriz británica.
- 1955: Mark Boone Junior, actor estadounidense.
- 1955: Josep Maria Margall, baloncestista español.
- 1955: Cynthia McKinney, política estadounidense.
- 1955: Gary Sinise, actor, director y bajista estadounidense.
- 1956: Frank McGarvey, futbolista y entrenador de fútbol británico.
- 1958: José Manuel Abascal, atleta español.
- 1958: Carlos Martini, periodista, sociólogo y escritor paraguayo.
- 1959: Danny Ainge, baloncestista y entrenador estadounidense.
- 1960: Francisco Acuyo, poeta y escritor español.
- 1960: Arye Gross, actor estadounidense.
- 1961: Alexander Bard, cantante y compositor sueco.
- 1961: Sam Bowie, baloncestista estadounidense.
- 1961: Dana Reeve, actriz, cantante y activista estadounidense.
- 1962: Esteban Arce, conductor mexicano de radio y televisión.
- 1962: Patricia Etchegoyen, actriz argentina.
- 1962: Janet Gardner, cantante y guitarrista estadounidense.
- 1962: Roxy Petrucci, baterista y música estadounidense.
- 1962: Pello Ruiz Cabestany, ciclista español.
- 1962: Juana Cordero, actriz española.
- 1962: Kalpana Chawla, ingeniera espacial y astronauta india-estadounidense.
- 1964: Stefano Borgonovo, futbolista italiano.
- 1964: Lee Dixon, futbolista británico.
- 1964: Rob Lowe, actor y productor estadounidense.
- 1964: Jacques Songo'o, futbolista y entrenador camerunés.
- 1965: Luís Carlos Quintanilha, futbolista y entrenador brasileño.
- 1966: José García, actor hispano-francés.
- 1966: Jeremy Sheffield, actor y bailarín británico.
- 1967: Van Conner, bajista estadounidense, de la banda Screaming Trees.
- 1967: Billy Corgan, músico estadounidense, de la banda The Smashing Pumpkins.
- 1968: Mathew St. Patrick, actor estadounidense.
- 1969: Alexander McQueen, diseñador de moda británico.
- 1970: Yanic Truesdale, actor canadiense.
- 1970: Gene Ween, guitarrista estadounidense, de la banda Ween.
- 1972: Melissa Auf der Maur, cantante, compositora y bajista canadiense.
- 1972: Mia Hamm, futbolista estadounidense.
- 1973: Rico Blanco, guitarrista filipino, de la banda Rivermaya.
- 1973: Caroline Corr, compositora y percusionista irlandesa, batería de la banda The Corrs.
- 1974: Ricardo Morán, productor, guionista, escritor, actor y director de teatro, cine y televisión peruano.
- 1974: Paty Díaz, actriz y modelo mexicana.
- 1974: Rodrigo José Carbone, futbolista brasileño.
- 1974: Frode Johnsen, futbolista noruego.
- 1974: Serguéi Kravtsov, político ruso.
- 1975: Justin Hawkins, músico británico, de la banda The Darkness.
- 1975: Gina Holden, actriz canadiense.
- 1975: Andrew Martin, luchador profesional canadiense.
- 1975: Natalie Zea, actriz estadounidense.
- 1976: Brittany Daniel, actriz estadounidense.
- 1976: Stephen Gately, cantante, compositor y actor irlandés.
- 1976: Álvaro Recoba, futbolista uruguayo.
- 1976: Antoine van der Linden, futbolista neerlandés.
- 1976: Lassi Karonen, remero sueco.
- 1976: Marino Biliškov, futbolista croata.
- 1977: Héctor Altamirano, futbolista mexicano.
- 1978: Pilar Rubio, actriz, modelo y reportera española.
- 1978: Saša Stanišić, escritor bosnio-alemán.
- 1979: Nicole Coco Austin, modelo y actriz estadounidense.
- 1979: Sharman Joshi, actor indio.
- 1979: Stephen Kramer Glickman, actor, diseñador de moda y comediante en vivo estadounidense.
- 1979: Samoa Joe, luchador estadounidense.
- 1980: Danny Califf, futbolista estadounidense.
- 1980: Aisam-ul-Haq Qureshi, tenista pakistaní.
- 1981: Servet Çetin, futbolista turco.
- 1981: Leandro Romagnoli, futbolista argentino.
- 1981: Kyle Korver, baloncestista estadounidense.
- 1981: José Serrano Arenas, futbolista español.
- 1981: Nicky Jam, cantante estadounidense de origen puertorriqueño.
- 1982: Steven Pienaar, futbolista sudafricano.
- 1983: Raul Meireles, futbolista portugués.
- 1983: Matteo Paro, futbolista italiano.
- 1984: Ryan Rottman, actor estadounidense.
- 1985: Audrey Demoustier, futbolista belga.
- 1985: Marian Cristescu, futbolista rumano.
- 1986: Chris Davis, beisbolista estadounidense.
- 1986: Edin Džeko, futbolista bosnio.
- 1986: Miles Kane, músico y guitarrista británico.
- 1986: Olesya Rulin, actriz rusa.
- 1987: Federico Fazio, futbolista argentino.
- 1987: Rob Kardashian, personalidad televisiva estadounidense.
- 1987: Francisca Valenzuela, cantante y compositora chilena.
- 1987: Patrick Ebert, futbolista alemán.
- 1988: Rasmus Elm, futbolista sueco.
- 1988: Fraser Forster, futbolista británico.
- 1988: Grimes, cantante canadiense.
- 1988: Davide Brivio, futbolista italiano.
- 1989: Arán de las Casas, actor venezolano.
- 1989: Shinji Kagawa, futbolista japonés.
- 1989: Juan Lagares, beisbolista dominicano.
- 1990: Hozier, cantante irlandés.
- 1990: Saina Nehwal, jugador indio de bádminton.
- 1990: Jean Segura, beisbolista dominicano.
- 1990: Aderbar Melo dos Santos Neto, futbolista brasileño.
- 1991: Antonio Luna Rodríguez, futbolista español.
- 1991: Gabriel López Rodríguez, actor, cantante, modelo y presentador venezolano.
- 1992: John Boyega, actor británico.
- 1992: Yeltsin Tejeda, futbolista costarricense.
- 1993: Matteo Bianchetti, futbolista italiano.
- 1993: Simon Sluga, futbolista croata.
- 1993: Khouma el Babacar, futbolista senegalés.
- 1994: Ivan Provedel, futbolista italiano.
- 1994: Marcel Sabitzer, futbolista austriaco.
- 1995: Thiago Martins Bueno, futbolista brasileño.
- 1995: Kei Chinen, futbolista japonés.
- 1996: Viola Calligaris, futbolista suiza.
- 1996: Boris Cmiljanić, futbolista montenegrino.
- 1996: Richard Jensen, futbolista finlandés.
- 1996: Aleksandra Crvendakić, baloncestista serbio.
- 1996: Tokischa, cantante dominicana.
- 1996: Artūras Seja, piragüista lituano.
- 1997: Katie Ledecky, nadadora estadounidense.
- 1997: Tommaso Fantacci, futbolista italiano.
- 1997: Konrad Bukowiecki, atleta polaco.
- 1997: Alejandro Bustos, waterpolista español.
- 1997: Idan Nachmias, futbolista israelí.
- 1997: Leomar Pinto, futbolista venezolano.
- 1997: Tomás Rojas Goméz, futbolista paraguayo.
- 1997: Leomar Pinto, futbolista venezolano.
- 1997: Felipe Villagrán, futbolista chileno.
- 1997: Daniel Sprong, jugador de hockey sobre hielo neerlandés.
- 1997: Iñaki Mateu, rugbista hispano-argentino.
- 1997: Paik Seung-ho, futbolista surcoreano.
- 1997: Sergio Montero, futbolista español.
- 1997: Victoria von Hohenlohe-Langenburg, noble germano-española.
- 1997: Nijirō Murakami, actor japonés.
- 1997: Líliya Ajaímova, gimnasta artística rusa.
- 1997: Chanique Rabe, modelo namibia.
- 1997: Nico Gleirscher, piloto de luge austriaco.
- 1997: Pedro Ferreira, gimnasta de trampolín portugués.
- 1997: Micaela Casasola, balonmanista argentina.
- 1998: Luis Henrique, futbolista brasileño.
- 1998: Uroš Račić, futbolista serbio.
- 1998: Agata Zupin, atleta eslovena.
- 1998: Lize Kop, futbolista neerlandesa.
- 1998: Dr Igo, streamer argentino.
- 1999: Lorena Wiebes, ciclista neerlandesa.
- 1999: Daniel Segura, futbolista ecuatoriano.
- 1999: Gabriel Barbosa Avelino, futbolista brasileño.
- 1999: Tomás Blanco, futbolista argentino.
- 1999: Igor Silveira Gomes, futbolista brasileño.
- 1999: Gilberto Cardoso, yudoca mexicano.
- 1999: Robert Morales, futbolista paraguayo.
- 2000: Cameron Das, piloto de automovilismo estadounidense.
- 2000: Ioannis Kosti, futbolista chipriota.
- 2000: Mostafa Shobeir, futbolista egipcio.
- 2000: Molly Caudery, atleta británica.
- 2000: Sopio Somjishvili, yudoca georgiana.
- 2000: Shojruh Bajtiyorov, yudoca uzbeko.
- 2001: Pietro Pellegri, futbolista italiano.
- 2001: Alberto Soto Maldonado, futbolista español.
- 2001: Niklas Hedl, futbolista austriaco.
- 2001: Ivan Ilić, futbolista serbio.
- 2002: Manlio Moro, ciclista italiano.
- 2003: Youri Baas, futbolista neerlandés.
- 2003: Dennis Hauger, piloto de automovilismo noruego.
- 2003: Arthur Augusto, futbolista brasileño.
- 2004: Nabil Begg, futbolista fiyiano.
- 2004: Hugo Anglada, futbolista español.
- 2005: Nelson Weiper, futbolista alemán.
- 2007: Abdul Muntaqim, príncipe de Brunéi.
- 2007: Marvin Ávila Jr., futbolista guatemalteco.
Personas Famosas que Fallecieron
- 45 a. C.: Tito Labieno, militar romano.
- 180: Marco Aurelio, emperador romano.
- 461: Patricio de Irlanda, santo y misionero, patrón de Irlanda.
- 624: Amr ibn Hisham, líder árabe.
- 659: Gertrudis de Nivelles, religiosa franca.
- 1040: Haroldo Harefoot, rey dinamarqués.
- 1058: Lulach I, rey escocés.
- 1270: Felipe de Montfort, caballero francés.
- 1272: Go-Saga, emperador japonés.
- 1425: Ashikaga Yoshikazu, shogun japonés.
- 1516: Juliano II de Médicis, noble italiano.
- 1620: Juan Sarkander, sacerdote y santo polaco.
- 1640: Philip Massinger, dramaturgo británico.
- 1649: Gabriel Lalemant, misionero y mártir francés.
- 1663: Jerome Weston, diplomático inglés.
- 1680: François de La Rochefoucauld, escritor francés.
- 1741: Jean-Baptiste Rousseau, poeta y dramaturgo francés.
- 1782: Daniel Bernoulli, matemático suizo.
- 1815: Mateo Pumacahua, militar y noble incaico.
- 1828: James Edward Smith, botánico y entomólogo británico.
- 1830: Laurent de Gouvion Saint-Cyr, mariscal francés.
- 1846: Friedrich Bessel, matemático y astrónomo alemán.
- 1849: Guillermo II, rey neerlandés.
- 1853: Christian Doppler, matemático y físico austríaco.
- 1861: Victoria de Sajonia-Coburgo-Saalfeld, aristócrata alemana.
- 1862: Jacques Fromental Halévy, compositor francés.
- 1871: Robert Chambers, geólogo y publicista escocés.
- 1875: Ferdinand Laub, violinista y compositor checo.
- 1876: Ignacio Merino, pintor peruano.
- 1886: Pierre-Jules Hetzel, editor francés.
- 1893: Jules Ferry, político francés.
- 1906: Johann Most, anarquista alemán.
- 1913: Soledad Acosta de Samper, escritora colombiana.
- 1917: Franz Brentano, filósofo y psicólogo alemán.
- 1917: Heliodoro Castillo, militar mexicano.
- 1917: Marjan Raciborski, botánico polaco.
- 1926: Alekséi Brusílov, general ruso.
- 1927: Victorine Meurent, pintora y modelo francesa.
- 1937: Arturo Álvarez-Buylla Godino, militar español.
- 1937: Austen Chamberlain, político británico, premio nobel de la paz.
- 1941: Nicolae Titulescu, diplomático rumano.
- 1940: Mario Bravo, político argentino.
- 1942: Alfredo Piwonka, político chileno.
- 1946: Dai Li, general chino.
- 1946: William Merz, gimnasta estadounidense.
- 1953: Conrado del Campo, compositor español.
- 1956: Fred Allen, actor, comediante, guionista y escritor estadounidense.
- 1956: Irène Joliot-Curie, química francesa, premio nobel de química.
- 1957: Ramón Magsaysay, militar, político y presidente filipino.
- 1958: John Pius Boland, tenista y político irlandés.
- 1960: Fernando Álvarez de Sotomayor, pintor español.
- 1961: Susanna M. Salter, activista y política estadounidense.
- 1965: Amos Alonzo Stagg, jugador y entrenador estadounidense de fútbol americano.
- 1969: Frederick Garfield Gilmore, boxeador estadounidense.
- 1969: Daniel Vázquez Díaz, pintor español.
- 1970: Jesús Álvarez García, periodista español.
- 1970: Jérôme Carcopino, historiador francés.
- 1971: Agustín Pedro Pons, médico español.
- 1974: Louis Kahn, arquitecto estadounidense.
- 1975: Alfredo Silva Santiago, obispo chileno.
- 1976: Luchino Visconti, cineasta italiano.
- 1979: Giacomo Lauri-Volpi, tenor italiano.
- 1983: Haldan Keffer Hartline, fisiólogo estadounidense, premio nobel de medicina.
- 1985: Carlos Arturo Mullin, religioso uruguayo.
- 1985: Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, médico y académico mexicano.
- 1987: Santo Trafficante, Jr., gánster estadounidense.
- 1988: Nikolas Asimos, cantautor griego.
- 1990: Capucine (Germaine Lefebvre), actriz francesa.
- 1990: Ric Grech, baterista británico de las bandas Blind Faith y Traffic.
- 1991: Pilar Primo de Rivera, directora de la Sección Femenina de la Falange Española.
- 1993: Helen Hayes, actriz estadounidense.
- 1994: Mai Zetterling, actriz y cineasta sueca.
- 1995: Rick Aviles, actor estadounidense.
- 1995: José María Forqué, director de cine español.
- 1996: René Clément, cineasta francés.
- 1997: Jermaine Stewart, cantante y compositora estadounidense.
- 1999: Humberto Fernández Morán, científico venezolano.
- 1999: Ernest Gold, compositor estadounidense.
- 2002: Van Tien Dung, general y político vietnamita.
- 2003: Alfonso Alexander Hernández, médico veterinario mexicano.
- 2003: Juan Héctor Hunziker, botánico y genetista argentino.
- 2005: Lalo Guerrero, compositor mexicano.
- 2005: George F. Kennan, diplomático e historiador estadounidense.
- 2005: Andre Norton, escritor estadounidense.
- 2005: Fernando von Reichenbach, ingeniero e inventor argentino.
- 2006: Oleg Cassini, diseñador de moda estadounidense.
- 2006: Ray Meyer, baloncestista estadounidense.
- 2006: Adolfo Rincón de Arellano García, cardiólogo y político español.
- 2007: John Backus, ingeniero informático estadounidense, diseñador del lenguaje Fortran.
- 2008: José Castillo Farreras, abogado, catedrático y filósofo mexicano.
- 2009: Clodovil Hernandes, estilista, presentador de televisión y político brasileño.
- 2010: Alex Chilton, compositor y guitarrista estadounidense.
- 2011: Michael Gough, actor británico.
- 2012: John Demjanjuk, genocida nazi de origen ucraniano.
- 2012: Shenouda III, religioso egipcio, papa de la Iglesia copta.
- 2014: Joseph Kerman, musicólogo y crítico estadounidense.
- 2015: Juan Claudio Cifuentes, crítico musical francoespañol.
- 2016: Meir Dagan, oficial militar israelí.
- 2017: Derek Walcott, poeta y dramaturgo santaluciano, premio nobel de literatura.
- 2019: Dick Dale, guitarrista estadounidense.
- 2020: Lyle Waggoner, actor estadounidense.
- 2020: Betty Williams, pacifista irlandesa, premio nobel de la paz.
- 2020: Valentina Gagárina, enfermera, bioquímica y escritora soviética.
- 2021: John Magufuli, político, matemático y químico tanzano, presidente de Tanzania.
- 2021: Antón García Abril, compositor y músico.
- 2023: Lance Reddick, actor estadounidense.
Celebraciones Especiales
Días Conmemorativos por País
Argentina:
- Día de la conmemoración y recuerdo de las víctimas de la Embajada de Israel. Esta fecha se incorporó a los calendarios escolares para recordar el atentado de 1992 en la Embajada de Israel en Buenos Aires, que causó 29 muertes y cientos de heridos.
Entre Ríos:
- Día Provincial de la Mujer de los Pueblos Originarios de Entre Ríos. Esta fecha honra a Rosa Albariño, una mujer charrúa que luchó por los derechos indígenas.
Bangladés:
- Cumpleaños de Sheikh Mujibur Rahman.
Fiestas Antiguas
Santoral Católico
- Día de San Patricio, fiesta patronal en honor a San Patricio.
- San Patricio de Irlanda, obispo (f. 461).
- Santos mártires en Alejandría, (f. c. 392).
- San Agrícola de Chalons, obispo (f. 580).
- Santa Gertrudis de Nivelles, abadesa (f. 659).
- San Pablo de Chipre, monje (f. c. 770).
- Beato Conrado de Modugno, (f. c. 1154).
- San Juan Sarkander, presbítero y mártir (f. 1620).
- San Gabriel Lalemant, presbítero (f. 1649).
- Beato Juan Nepomuceno Zegri y Moreno, presbítero (f. 1905).
Celebraciones por País
Irlanda:
- Día de San Patricio.
|
Otros Días Importantes
- 16 de marzo.
- 18 de marzo.
- 17 de febrero.
- 17 de abril.
- Calendario de aniversarios.
Véase también
En inglés: March 17 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
17 de marzo para Niños. Enciclopedia Kiddle.