robot de la enciclopedia para niños

Odd Hassel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Odd Hassel
Odd Hassel.jpg
Información personal
Nacimiento 17 de mayo de 1897
Kristiania (Noruega)
Fallecimiento 11 de mayo de 1981
Oslo (Noruega)
Sepultura Cementerio de Nuestro Salvador de Oslo
Nacionalidad noruego
Familia
Padre Ernst August Hassel
Educación
Educado en Universidad de Oslo
Universidad de Berlín
Información profesional
Área Química orgánica, Estereoquímica
Conocido por Conformación en química
Cargos ocupados Catedrático
Empleador Universidad de Oslo
Miembro de
Distinciones Premio Nobel de Química (1969)

Odd Hassel (nacido en Oslo, Noruega, el 17 de mayo de 1897 y fallecido en la misma ciudad el 11 de mayo de 1981) fue un importante físico, químico y profesor universitario de Noruega. Recibió el Premio Nobel de Química en el año 1969 por sus descubrimientos en el campo de la química.

¿Quién fue Odd Hassel?

Odd Hassel nació en la ciudad de Oslo, que es la capital de Noruega. Desde joven mostró interés por la ciencia.

Sus estudios y carrera

En 1915, Odd Hassel comenzó a estudiar física, química y matemáticas en la Universidad de Oslo. Se graduó en 1920, lo que le permitió continuar su formación.

Más tarde, en 1924, obtuvo su doctorado en la Universidad de Berlín, en Alemania. Su dedicación y talento lo llevaron a ser un reconocido experto en su campo.

En 1934, la Universidad de Oslo le ofreció un puesto como profesor de fisicoquímica. Hassel aceptó y trabajó allí hasta 1964, año en que se jubiló.

Un período difícil durante la guerra

Durante la Segunda Guerra Mundial, Noruega fue ocupada. En ese tiempo, Odd Hassel fue detenido y estuvo encarcelado por dos años. Compartió celda con Ragnar Frisch, otro científico que también ganó un Premio Nobel (en Economía) en el mismo año que Hassel. Fue liberado en noviembre de 1944.

¿Qué descubrió Odd Hassel en la química?

Al principio, Odd Hassel se interesó por la química inorgánica, que estudia las sustancias que no tienen carbono como base principal. Sin embargo, a partir de la década de 1930, su atención se centró en cómo se organizan los átomos dentro de las moléculas.

La estructura de las moléculas

Hassel fue pionero en Noruega al usar nuevas técnicas para estudiar las moléculas. Una de estas técnicas era medir los momentos de dipolo eléctrico, que ayudan a entender cómo se distribuyen las cargas eléctricas en una molécula. También usó la difracción de electrónes en vapores, lo que le permitió ver la forma tridimensional de las moléculas.

Sus investigaciones fueron muy importantes porque revelaron cómo los átomos se orientan en el espacio para formar diferentes compuestos químicos. Esto es clave para entender las propiedades de las sustancias.

La conformación química y el Premio Nobel

En la década de 1950, otro químico, Derek Harold Richard Barton, continuó y amplió los trabajos de Hassel. Barton desarrolló la técnica de la conformación química. Esta técnica permite entender las diferentes formas que puede adoptar una molécula sin romper sus enlaces.

Gracias a los estudios de Hassel y Barton, se abrió la posibilidad de crear nuevas moléculas sintéticas. Estas moléculas son muy útiles, por ejemplo, para desarrollar nuevos medicamentos.

En 1969, Odd Hassel recibió el Premio Nobel de Química junto con Derek Barton. El premio fue un reconocimiento a sus importantes contribuciones al desarrollo del concepto de la conformación química y su uso en química. Sus descubrimientos cambiaron la forma en que los científicos entienden y diseñan las moléculas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Odd Hassel Facts for Kids

kids search engine
Odd Hassel para Niños. Enciclopedia Kiddle.