robot de la enciclopedia para niños

Francisco José Orlich Bolmarcich para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Orlich Bolmarcich
Francisco José Orlich Bolmarcich.jpg

Coat of arms of Costa Rica (1906-1964).svg
34.º Presidente de la República de Costa Rica
8 de mayo de 1962-8 de mayo de 1966
Predecesor Mario Echandi Jiménez
Sucesor José Joaquín Trejos
Primer Vicepresidente Raúl Blanco Cervantes
Segundo Vicepresidente Carlos Sáenz Herrera

Coat of arms of Costa Rica (1906-1964).svg
Diputado de la Asamblea Legislativa de Costa Rica
por el 1.º puesto de la provincia de San José
1 de noviembre de 1953-30 de abril de 1958
Predecesor Antonio Peña Chavarría
Sucesor Daniel Oduber Quirós

Logo del Ministerio de Obras Públicas y Transportes.png
Ministro de Obras Públicas y Transportes
1953-1957
Presidente José Figueres Ferrer
Predecesor Carlos Rojas Quirós
Sucesor Carlos Espinach Escalante

8 de mayo de 1948-8 de noviembre de 1949
Presidente Junta Fundadora de la Segunda República
Predecesor Primer titular
Sucesor Hernán Azofeifa Víquez

Bandera de Partido Liberación Nacional.svg
Presidente del Partido Liberación Nacional
1952-1956
Predecesor Primer titular
Sucesora María Teresa Obregón

Coat of arms of Costa Rica (1906-1964).svg
Diputado del Congreso Constitucional de Costa Rica
por la provincia de San José
1 de mayo de 1946-30 de abril de 1948

1 de mayo de 1940-30 de abril de 1944

Información personal
Nombre de nacimiento Francisco José Orlich Bolmarcich
Nacimiento 10 de marzo de 1907
San Ramón, Costa Rica
Fallecimiento 29 de octubre de 1969
San José, Costa Rica
Nacionalidad Costarricense
Religión Católico
Familia
Padres José Ricardo Orlich Zamora
Georgina Bolmarcich Lemecich
Cónyuge Marita del Carmen Camacho Quirós
Hijos Francisco José y Mauricio Orlich Camacho
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Partido Liberación Nacional
Distinciones Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica
(1962)
Firma
Firma Francisco Jose Orlich B.jpg

Francisco José Orlich Bolmarcich (nacido en San Ramón el 10 de marzo de 1907 y fallecido en San José el 29 de octubre de 1969), conocido como Chico Orlich, fue un importante político costarricense. Se desempeñó como el 34.º presidente de Costa Rica desde 1962 hasta 1966.

¿Quién fue Francisco Orlich?

Sus orígenes y familia

Archivo:Croatia 26
Punat en la isla de Krk, Croacia, de donde el abuelo de Francisco emigró a Costa Rica.

Francisco Orlich nació en San Ramón, Costa Rica. Su familia tenía raíces en Croacia. Su abuelo, Franjo Orlić Žic, fue uno de los primeros inmigrantes croatas en llegar a Costa Rica en el siglo XIX. Se estableció en San Ramón, un pueblo que recibió a muchos campesinos europeos.

La madre de Francisco, Georgina Bolmarcich Lemecich, nació en la isla de Cres. Ella se casó con el padre de Francisco en Austria y luego se mudó a Costa Rica. Francisco tuvo seis hermanos: Cornelio, Antonio, Jorge, José Luis, Amalia y María.

Su educación y primeros trabajos

Francisco Orlich estudió la primaria en San Ramón. Luego, cursó la secundaria en el Colegio Seminario en San José, donde se graduó. Después, viajó a los Estados Unidos para estudiar contabilidad, comercio, administración de empresas e inglés.

Antes de dedicarse a la política, Francisco trabajó en varios oficios. Fue zapatero y también se dedicó al cultivo de café y caña de azúcar.

Su vida familiar

El 16 de abril de 1932, Francisco Orlich se casó con Marita Camacho Quirós en Naranjo. Marita también nació en San Ramón. Tuvieron dos hijos: Francisco José y Mauricio Orlich Camacho.

Marita Camacho Quirós es conocida por ser la viuda de un jefe de Estado más longeva de la historia. Su familia también tiene conexiones con otros expresidentes de Costa Rica, como José Joaquín Trejos y Daniel Oduber Quirós.

La trayectoria política de Francisco Orlich

Sus inicios en la política

Francisco Orlich comenzó su carrera política como Presidente Municipal de San Ramón entre 1938 y 1940. Luego, fue Diputado por la provincia de Alajuela en varios periodos: de 1940 a 1944, de 1946 a 1948 y de 1953 a 1958.

Participación en eventos importantes

En 1948, Francisco Orlich fue comandante del Ejército de Liberación Nacional durante un conflicto interno en Costa Rica. Después de este evento, formó parte del gobierno provisional conocido como la Junta Fundadora de la Segunda República. En este gobierno, fue Secretario de Fomento y Ministro de Obras Públicas.

En 1955, fue el comandante supremo de la Fuerza Pública para defender al país de una invasión. Más tarde, volvió a ser Ministro de Obras Públicas durante la presidencia de José Figueres Ferrer, entre 1953 y 1958.

Candidato y Presidente de Costa Rica

Francisco Orlich fue candidato a la presidencia por el Partido Liberación Nacional en 1958, pero no ganó. Sin embargo, en las elecciones de 1962, se postuló de nuevo y esta vez fue elegido presidente. Obtuvo una gran cantidad de votos, superando a sus oponentes.

¿Qué logros tuvo la presidencia de Orlich (1962-1966)?

Durante su mandato como presidente de Costa Rica, Francisco Orlich logró varias cosas importantes:

  • Integración económica: Costa Rica se unió al Mercado Común Centroamericano. Esto ayudó a que la producción de productos hechos en el país creciera.
  • Atención a emergencias: Su gobierno enfrentó los problemas causados por la larga erupción del volcán Irazú entre 1963 y 1965.
  • Visitas internacionales: En marzo de 1963, Costa Rica fue sede de una reunión importante. Los presidentes de Centroamérica se reunieron con el presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy.
  • Educación y capacitación: Se fundó el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA). Esta institución ayuda a las personas a aprender oficios y habilidades para el trabajo. También se impulsaron cambios en la educación secundaria para incluir materias prácticas relacionadas con la agricultura y el comercio.
  • Juventud: Al final de su gobierno, se creó el Movimiento Nacional de Juventudes en 1965.
  • Seguridad: El 1 de octubre de 1964, se fundó la Escuela Nacional de Policía. Esta escuela unificó y mejoró la capacitación de los policías. El objetivo era profesionalizar a los cuerpos de seguridad y darles un carácter civil, de acuerdo con los principios democráticos del país. Años después de su fallecimiento, la escuela fue renombrada en su honor como Escuela Nacional de Policía Francisco J. Orlich B.

Fallecimiento y reconocimiento

Francisco Orlich falleció en San José el 29 de octubre de 1969, a los 62 años.

En 1977, la Asamblea Legislativa de Costa Rica lo declaró Benemérito de la Patria. Este es un honor muy importante que se otorga a las personas que han hecho grandes contribuciones al país.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francisco Orlich Bolmarcich Facts for Kids

kids search engine
Francisco José Orlich Bolmarcich para Niños. Enciclopedia Kiddle.