robot de la enciclopedia para niños

Internet para niños

Enciclopedia para niños

Internet es como una gigantesca red mundial que conecta millones de computadoras y otros dispositivos. Imagina que cada dispositivo es un punto y cada conexión es un hilo; Internet es el tejido que se forma con todos esos hilos, permitiendo que la información viaje de un lugar a otro en segundos.

Esta increíble red usa un "lenguaje" especial llamado TCP/IP para que todos los dispositivos puedan entenderse, sin importar de qué tipo sean. Sus inicios fueron en 1969, cuando se conectaron las primeras computadoras en Estados Unidos, en un proyecto llamado ARPANET.

Uno de los servicios más populares de Internet es la World Wide Web, o simplemente la Web. Es como una biblioteca gigante donde puedes encontrar muchísimas páginas con información, imágenes y videos. La Web nació en 1990 y usa Internet para funcionar. Pero ¡ojo!, Internet es mucho más que solo la Web.

¿Qué servicios ofrece Internet?

Además de la Web, Internet te permite hacer muchas cosas:

El uso de Internet ha crecido muchísimo. En 20 años, desde 1995, se multiplicó por 100, y en 2015, una de cada tres personas en el mundo ya lo usaba.

Internet ha cambiado la forma en que nos comunicamos y hacemos muchas cosas. Por ejemplo, ahora podemos leer periódicos en línea, escuchar música digital, ver videos y comprar cosas desde casa. También ha hecho posible nuevas formas de interactuar, como las redes sociales y los foros.

Internet no tiene un "jefe" central. Cada red que la forma decide sus propias reglas. Sin embargo, hay organizaciones como la ICANN (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números) que ayudan a coordinar los nombres y direcciones para que todo funcione bien.

¿De dónde viene la palabra Internet?

La palabra Internet viene de la frase en inglés interconnected network, que significa "red interconectada". Cuando la escribimos con "I" mayúscula, nos referimos a esta gran red mundial.

¿Cómo nació Internet?

Archivo:Arpanet logical map, march 1977
Esquema lógico de ARPANET, marzo de 1977.

Los orígenes de Internet se encuentran en la década de 1960, con un proyecto llamado ARPANET. Esta red fue creada para que los investigadores pudieran compartir información y recursos entre computadoras, evitando que cada laboratorio tuviera que comprar sus propios equipos.

  • 1961: Leonard Kleinrock publicó una idea importante sobre cómo enviar información en "paquetes" pequeños, lo que fue clave para las redes.
  • 1965: Lawrence Roberts conectó dos computadoras muy lejos una de la otra, creando la primera red de computadoras de área amplia.
  • 1969: Nace la primera red interconectada el 21 de noviembre, conectando universidades en California. Aunque se dice que fue para resistir ataques, la razón principal era que las conexiones de ese tiempo no eran muy confiables.
  • 1972: ARPANET se mostró al público por primera vez. Su éxito llevó a que en 1973 se empezara a investigar cómo conectar diferentes tipos de redes. Así nació la idea de "Internet" y los protocolos TCP/IP.
  • 1983: ARPANET adoptó el protocolo TCP/IP, que es el que se usa hoy en día.
  • 1989: Un grupo de científicos en el CERN (un centro de investigación en Suiza), liderado por Tim Berners-Lee, creó el lenguaje HTML y la World Wide Web (WWW), que es lo que usamos para ver páginas web.
Archivo:Html-source-code3
En 1990, un grupo de físicos en el CERN creó el código HTML y el primer cliente World Wide Web.
  • 1990: El mismo equipo del CERN creó el primer navegador web.
  • 1993: La Web se hizo pública y apareció Mosaic, el primer navegador que permitía ver texto e imágenes juntos en una página. Esto hizo que Internet fuera mucho más fácil de usar y su popularidad creció rápidamente.
  • 2006: Internet alcanzó los 1100 millones de usuarios.

Hoy en día, Internet es una red enorme de redes privadas interconectadas a la que cualquiera puede acceder. Sigue creciendo cada día, con más usuarios y nuevas tecnologías.

¿Cómo funciona la tecnología de Internet?

La familia de protocolos de Internet

Archivo:Suite de Protocolos TCPIP
Modelo TCP/IP junto con protocolos de cada nivel

La familia de protocolos de internet o pila de protocolos de Internet es un conjunto constituido por los protocolos de comunicación que componen la arquitectura de internet, y que permiten la comunicación efectiva en la transmisión de datos entre computadoras.

Los protocolos de Internet son como las reglas y el lenguaje que usan las computadoras para comunicarse. El más importante es el TCP/IP, que asegura que los datos viajen correctamente.

¿Cómo se conectan las redes?

Archivo:UDP encapsulation
Gráfica del encapsulamiento en paquetes de datos.
Archivo:Internet Connectivity Distribution & Core
Paquetes de Internet de varios proveedores.

Los Proveedores de Servicios de Internet (ISP) son las empresas que nos dan acceso a Internet. Ellos conectan a sus clientes con otras redes más grandes. Las redes más grandes intercambian tráfico entre sí, formando la "columna vertebral" de Internet.

Las computadoras y los routers (que son como "dirigentes" de tráfico de datos) usan tablas para saber a dónde enviar los paquetes de información.

¿Cómo accedemos a Internet?

Archivo:Tecnologias del internet
Esquema con las tecnologías relacionadas con el Internet actual.
Archivo:Modelo asp
Ejemplo de uso de Internet como medio de conexión de usuarios remotos a los servidores de la empresa.

Acceso a Internet o conexión a internet es el sistema de enlace con que el computador, dispositivo móvil o red de computadoras cuenta para conectarse a Internet, lo que les permite visualizar las páginas web desde un navegador y acceder a otros servicios que ofrece Internet, como correo electrónico, mensajería instantánea, protocolo de transferencia de archivos (FTP), etcétera. Se puede acceder a Internet desde una conexión por línea conmutada, banda ancha fija (a través de cable coaxial, cables de fibra óptica o cobre), vía satélite, banda ancha móvil y teléfonos celulares o móviles con tecnología 2G/3G/4G/5G. En la segunda década del siglo XXI las conexiones por línea telefónica conmutada comienzan a decaer debido en parte al advenimiento de la fibra óptica, y también por el hecho de que las líneas telefónicas tradicionales de par de cobre cayeron en desuso en los países europeos y del norte de América.

Las empresas que otorgan acceso a Internet reciben el nombre de proveedores de servicios de Internet (Internet Service Provider, ISP).

Podemos conectarnos a Internet de muchas maneras:

  • Conexión por cable (fibra óptica o cobre).
  • Vía satélite.
  • Banda ancha móvil (con teléfonos o dispositivos que usan 4G/5G).
  • Wi-Fi en casa o en lugares públicos como cafeterías y aeropuertos.

A veces, las conexiones a Internet pueden fallar por problemas en los cables o en las redes. Algunos gobiernos también pueden limitar el acceso a ciertos contenidos en Internet. Sin embargo, la mayoría de la información en Internet está disponible en todo el mundo.

Internet móvil

Hoy en día, podemos acceder a Internet desde casi cualquier lugar del planeta usando dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas. Esto ha hecho que más personas, especialmente en Asia y África, puedan conectarse.

Nombres de dominios

Archivo:Icannheadquartersplayavista
Sede de la ICANN en Los Ángeles, California, Estados Unidos.

Para que Internet funcione, cada sitio web necesita un nombre único, como "wikipedia.org". La ICANN es la organización que se encarga de coordinar estos nombres y direcciones para que no haya confusiones. Algunos ejemplos de dominios son: .com, .es, .gob, .edu, .net, .org.

Buscadores

Los buscadores son programas que nos ayudan a encontrar información en Internet. Cuando escribes una palabra clave, ellos buscan en millones de páginas y te muestran una lista de resultados. Hay diferentes tipos:

  • Directorios web: Son como catálogos organizados por temas, donde la información ya está clasificada.
  • Motores de búsqueda: Son los más comunes. Usan "arañas" o "robots" que rastrean las páginas y te muestran las que contienen las palabras que buscas.
  • Metabuscadores: Buscan información en varios motores de búsqueda a la vez y combinan los resultados.

¿Quién "gobierna" Internet?

Internet no tiene un único gobierno central. Es una red global formada por muchas redes que se conectan voluntariamente. La Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet (IETF) se encarga de crear las reglas técnicas, y la ICANN coordina los nombres y direcciones para que todo sea compatible. También existen organizaciones como la Internet Society (ISOC) que trabajan para asegurar que Internet se desarrolle de forma abierta y beneficie a todos.

¿Qué tan grande es Internet?

Usuarios

Archivo:InternetUsersByLanguagePieChart
Idiomas usados en Internet (2015).

El número de usuarios de Internet ha crecido muchísimo. En 2010, el 22% de la población mundial tenía acceso a computadoras. En 2015, el 42% de los usuarios de Internet estaban en Asia, 24% en Europa y 14% en América del Norte. El inglés es el idioma más usado en Internet, seguido del chino y el español.

Páginas

La cantidad de páginas web en Internet es enorme y sigue creciendo. En 2019, se estimaba que había 6 billones de páginas web indexadas por los buscadores. Es difícil saber el tamaño exacto porque siempre hay contenido nuevo.

Podemos dividir Internet en:

  • Internet superficial: Lo que los buscadores pueden encontrar e indexar.
  • Internet profunda: Contenido que no es indexado por los buscadores, como páginas protegidas con contraseña o archivos especiales.

Servicios y aplicaciones específicas

Internet es un lugar muy activo. Cada segundo se publican muchísimas fotos en Instagram, se envían miles de correos electrónicos y se hacen miles de llamadas por Skype. También se realizan miles de millones de búsquedas en Google y se ven millones de videos en YouTube cada día.

¿Para qué usamos Internet hoy en día?

Internet ofrece muchas aplicaciones y servicios, como las redes sociales, el correo electrónico, las aplicaciones móviles, los juegos en línea y los servicios para ver videos y escuchar música.

Educación

Internet es una herramienta increíble para aprender. Puedes encontrar material educativo de todos los niveles, desde videos para niños pequeños hasta cursos universitarios. Es muy fácil acceder a información para hacer tareas, aprender algo nuevo o simplemente investigar sobre un tema que te interese.

Trabajo en equipo y a distancia

Internet facilita mucho el trabajo en equipo. Las personas pueden colaborar en documentos, compartir calendarios y comunicarse rápidamente a través de chats o correos electrónicos, incluso si están en diferentes lugares del mundo. Esto ha permitido nuevas formas de trabajar y compartir información.

Redes sociales

Archivo:Social media collection 2020s
Iconos de algunos servicios de redes sociales populares.

Un servicio de red social (en inglés: social networking service), también conocido como medio social o simplemente como red social, es una plataforma digital que permite establecer contacto con otras personas por medio de un sitio web u otra aplicación informática. Está conformado por un conjunto de equipos, servidores, programas, conductores, transmisores, receptores, y sobre todo por personas que comparten alguna relación, principalmente de amistad y mantienen intereses y actividades en común o se encuentran interesados en explorar los intereses y las actividades de otros usuarios.

Generalmente, las redes sociales se usan para la comunicación con personas sin importar el país de donde sean y sin las limitaciones convencionales del correo electrónico o las llamadas telefónicas y videoconferencias, en los cuales aunque existen servicios que permiten conversaciones grupales, no otorgan el tiempo, el espacio o determinadas herramientas que disponen los servicios de redes sociales.

Los servicios de redes sociales son frecuentemente utilizados a partir de tecnología como los dispositivos inteligentes y se pueden agrupar por categorías según la finalidad con que se utilicen.

Las redes sociales son plataformas digitales que te permiten conectar con amigos, familiares y otras personas, sin importar dónde estén. Puedes compartir fotos, comentarios y mantenerte en contacto de forma sencilla.

Búsqueda de información

Para buscar información en Internet, no basta con tener un dispositivo. Es importante saber cómo buscar y cómo saber si la información es confiable. Los adultos pueden ayudarte a encontrar lo que necesitas y a evaluar los resultados. Recuerda que los buscadores muestran primero las páginas más populares, no siempre las más precisas. Es importante ser crítico y pensar si la información es adecuada.

Internet es un gran lugar para guardar información, pero siempre hay que recordar que el contenido tiene autores. Si usas algo, es importante citar la fuente o verificar si tiene una licencia abierta que te permita usarlo libremente.

Impacto en la sociedad

Archivo:InternetPenetrationWorldMap
Número de usuarios de Internet como porcentaje de la población del país (2023)

Internet ha cambiado mucho el trabajo, el ocio y el conocimiento en todo el mundo. Millones de personas tienen acceso fácil a una gran cantidad de información. Ha roto las barreras físicas, aunque el idioma sigue siendo un desafío. Al principio, Internet era más para recibir información, pero con la Web 2.0, todos podemos participar y compartir contenido.

Internet ha permitido que la información esté descentralizada, es decir, no está en un solo lugar. También ha facilitado la creación de proyectos colaborativos, como el software libre y de código abierto, donde muchas personas trabajan juntas para crear programas.

Aunque Internet se ha extendido por todo el mundo, no todos tienen el mismo acceso. En algunos países o zonas, la conexión es más lenta o menos disponible. Esto se llama brecha digital y puede limitar las oportunidades de conocimiento y comunicación. Sin embargo, el acceso a Internet sigue creciendo en todas las naciones.

Voluntariado en línea

El voluntariado en línea es una forma de ayudar a organizaciones y proyectos a través de Internet. Permite que personas de cualquier parte del mundo colaboren en causas importantes, sin necesidad de viajar.

Ocio

Muchas personas usan Internet para descargar música, películas o ver videos. También para leer noticias, ver el pronóstico del tiempo o simplemente chatear con amigos. Las redes sociales como YouTube, Twitter y Facebook son muy populares para el entretenimiento. Los juegos en línea también son una gran parte del ocio en Internet.

Efectos en el cerebro

Algunos expertos han debatido si Internet cambia nuestra forma de pensar o nuestra capacidad de concentración. Algunos creen que sí, mientras que otros piensan que las nuevas tecnologías siempre generan estos debates y que Internet, de hecho, puede ayudarnos a aprender más rápido y ser más ágiles mentalmente.

Efectos en las sociedades

Internet tiene un gran impacto en las sociedades. Algunos piensan que fomenta la participación y la libertad de expresión. Otros, sin embargo, creen que puede facilitar la vigilancia o la difusión de información dañina.

Fuente de información

Internet se ha convertido en la fuente de información principal para muchas personas. Un estudio en Estados Unidos en 2009 mostró que la mayoría prefería Internet para buscar información, por encima de la televisión, periódicos o la radio.

Trabajo

Internet ha cambiado la forma de trabajar para muchas personas, permitiendo el trabajo a distancia desde casa. Esto da más flexibilidad en horarios y ubicación. Un experto puede trabajar para una empresa en otro país, revisando información en servidores remotos. Internet también ha dado a los trabajadores un espacio para expresar sus opiniones.

Publicidad

Internet es un medio muy importante para la publicidad. Muchas empresas obtienen ingresos de los anuncios en línea, y la publicidad interactiva ofrece ventajas tanto para los anunciantes como para los usuarios.

Censura

Es muy difícil controlar Internet de forma centralizada. Algunos gobiernos intentan restringir lo que sus ciudadanos pueden ver en línea, usando "filtros" o leyes. Sin embargo, muchos usuarios encuentran formas de evitar estos filtros. También hay casos en los que las empresas de Internet se autocensuran para cumplir con las leyes de ciertos países. Organizaciones como Reporteros Sin Fronteras luchan contra la censura, desbloqueando sitios web informativos en países donde están prohibidos.

Internet en obras de ficción

Internet aparece a menudo en libros y películas. A veces es solo una parte normal de la historia, como en la vida real. Otras veces, se presenta como un lugar donde los "hackers" pueden causar problemas, como en la película La red. También puede mostrarse como una gran oportunidad para la libertad de expresión, como en la película FAQ: Frequently Asked Questions.

¿Cómo nos comportamos en Internet?

A veces, las personas se expresan de forma diferente en las redes sociales que en persona. Esto se debe al "efecto desinhibidor" del ciberespacio. Al no haber contacto físico ni ver gestos, la forma de relacionarse cambia. Es importante recordar que, aunque no veamos a la otra persona, debemos ser siempre respetuosos y responsables con lo que decimos y hacemos en línea.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Internet Facts for Kids

kids search engine
Internet para Niños. Enciclopedia Kiddle.