20 de septiembre para niños
El 20 de septiembre es el día 263 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 264. Faltan 102 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Históricos Importantes
Eventos Antiguos y Medievales
- 331 a.C.: Se observó un eclipse de Luna. En la antigüedad, estos eventos a veces se consideraban señales de cambios importantes.
- 451: Algunos historiadores creen que en este día ocurrió la batalla de los Campos Cataláunicos. En esta batalla, las tropas del Imperio Romano y los visigodos, lideradas por Flavio Aecio, lograron una victoria contra los ejércitos de los hunos y sus aliados, dirigidos por Atila.
- 1058: Inés de Poitou y Andrés I de Hungría se reunieron para hablar sobre la frontera de una zona que hoy es Burgenland.
- 1187: Saladino comenzó el sitio de Jerusalén (1187), un evento importante en la historia de las Cruzadas.
- 1260: Comenzó el Gran Levantamiento Prusiano, una rebelión de los antiguos prusianos contra los Caballeros Teutónicos.
- 1378: El cardenal Roberto de Ginebra fue elegido como el antipapa Clemente VII (antipapa) en Aviñón, lo que marcó un momento de división en la Iglesia.
- 1498: Un tsunami causó daños al templo Kōtoku-in en Japón, donde se encontraba una gran estatua de bronce conocida como el Gran Buda. Desde entonces, la estatua ha permanecido al aire libre.
Exploración y Fundación de Ciudades
- 1519: Magallanes zarpó desde Sanlúcar de Barrameda en España, iniciando el viaje que se convertiría en la primera vuelta al mundo exitosa.
- 1580: El vicealmirante británico Francis Drake regresó de su viaje por el Lejano Oriente.
- 1596: En México, Diego de Montemayor fundó la ciudad de Monterrey.
Conflictos y Tratados
- 1604: Terminó el sitio de Ostende con la victoria de los tercios españoles sobre las fuerzas de las Provincias Unidas.
- 1697: Se firmó el Tratado de Rijswijk entre Inglaterra, España, el Sacro Imperio Romano Germánico, las Provincias Unidas y Francia. Este tratado puso fin a la guerra de los Nueve Años.
- 1792: Francia logró una victoria importante contra los ejércitos prusianos en la batalla de Valmy, un momento clave de la Revolución francesa.
- 1870: Las fuerzas italianas lograron la Toma de Roma, poniendo fin al poder de los estados pontificios y completando la Unificación de Italia.
Avances y Cambios Políticos
- 1848: Se fundó la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia, una organización importante para el desarrollo científico.
- 1880: En Argentina, la ciudad de Buenos Aires fue declarada capital de la República, separándose de la provincia.
- 1920: En la India, el congreso permitió la primera campaña de no colaboración de Gandhi, un paso importante en la lucha por la independencia.
- 1928: Aimé Tschiffely completó un viaje a caballo desde Buenos Aires hasta Nueva York en poco más de tres años, siendo el primero en lograrlo.
- 1946: Se inauguró el primer Festival Internacional de Cine de Cannes, un evento muy famoso en el mundo del cine.
- 1976: Se adoptó el sufragio universal para el Parlamento Europeo, lo que significa que todos los ciudadanos mayores de edad pueden votar.
- 1984: En Argentina, la CONADEP entregó su informe Nunca más, que documenta los crímenes ocurridos durante la dictadura militar, al presidente Raúl Alfonsín.
- 2004: Wikipedia alcanzó la impresionante cifra de 1 millón de artículos en 100 idiomas diferentes.
- 2017: El Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares entró en vigor, un paso importante hacia un mundo más seguro.
Nacimientos Destacados
- 1758: Jean-Jacques Dessalines, emperador de Haití.
- 1842: James Dewar, físico y químico británico.
- 1878: Upton Sinclair, escritor estadounidense.
- 1917: Fernando Rey, actor español.
- 1934: Sophia Loren, famosa actriz italiana.
- 1948: George R. R. Martin, escritor estadounidense, conocido por sus novelas de fantasía.
- 1951: Javier Marías, escritor español.
- 1975: Juan Pablo Montoya, piloto de automovilismo colombiano.
- 1976: Jon Bernthal, actor estadounidense.
- 1981: Feliciano López, tenista español.
- 1988: Jabib Nurmagomédov, peleador ruso de artes marciales mixtas.
- 1993: Julian Draxler, futbolista alemán.
Fallecimientos Notables
- 1840: José Gaspar Rodríguez de Francia, militar y político paraguayo.
- 1863: Jacob Grimm, cuentista e investigador del idioma alemán, famoso por los cuentos de hadas.
- 1908: Pablo Sarasate, violinista y compositor español.
- 1957: Jean Sibelius, compositor finlandés.
- 1975: Saint-John Perse, poeta y diplomático francés, ganador del Premio Nobel de Literatura.
- 2005: Simon Wiesenthal, un judío austriaco que dedicó su vida a buscar a criminales de guerra.
- 2024: Sayuri, cantante japonesa.
Celebraciones y Días Especiales
- Día Mundial de la Limpieza.
- Día Mundial de la Libertad de Expresión de Pensamiento.
- Día Mundial de la Paella.
- Día Internacional del Deporte Universitario.
- Día Internacional de Concientización sobre el Crecimiento Infantil.
Celebraciones por Países
Argentina Argentina:
- Día Nacional del Jubilado: Se celebra en honor a la primera ley de jubilaciones, aprobada en 1904.
- Día del Caballo: Para reconocer la importancia de este animal en la historia y la cultura del país.
- Día de los Novios.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA):
- Federalización de Buenos Aires: Se celebra que Buenos Aires fue declarada capital de Argentina en 1880.
Neuquén:
- Día Provincial por la Memoria Histórica y contra la Impunidad: Conmemora la entrega del informe "Nunca Más" sobre los eventos difíciles de la última dictadura militar.
Azerbaiyán Azerbaiyán:
- Día de los Trabajadores Petroleros.
Osetia del Sur Osetia del Sur:
- Día de la Independencia de Osetia del Sur (no reconocido por todos los países).
Santoral Católico
San José María de Yermo y Parres, presbítero y fundador mexicano (1904).
- Santos Andrés Kim Tae-gön, Pablo Chöng Ha-sang y compañeros, mártires en Corea.
- San Dorimedonte de Sínada, mártir.
- San Eustaquio de Roma, mártir.
- Santos Hipacio, Asiano y Andrés de Constantinopla, mártires.
- Beato Adelpreto de Arco, obispo.
- Beato Tomás Johnson, presbítero y mártir.
- Beato Francisco de Posadas, presbítero.
- San Juan Carlos Cornay, presbítero y mártir.
- Santos Lorenzo Han I-hyong y seis compañeros, mártires.
- San José María de Yermo y Parres, presbítero y fundador mexicano.
Véase también
En inglés: September 20 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
20 de septiembre para Niños. Enciclopedia Kiddle.