1 de agosto para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 1 de agosto es el día número 213 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 214. ¡Faltan 152 días para que termine el año!
Contenido
Acontecimientos importantes en la historia
¿Qué pasó en la antigüedad?
- 30 a. C.: El famoso líder romano César Augusto llega a la ciudad de Alejandría y la controla para la Antigua república romana.
- 527: Justiniano I se convierte en el nuevo Emperador Bizantino.
- 608: Se dedica la Columna de Focas al emperador romano Focas, siendo la última gran adición al Foro Romano.
- 939: Las tropas del rey Ramiro II de León ganan una batalla importante contra las de Abderramán III en la batalla de Simancas.
- 1291: Se forma la Confederación Helvética con la unión de varios condados, lo que marca el inicio del país que hoy conocemos como Suiza.
- 1498: Cristóbal Colón ve por primera vez tierra firme en el continente americano, en lo que hoy es Venezuela.
Eventos destacados en los siglos pasados
- 1704: Una flota de barcos de Inglaterra y los Países Bajos, liderada por George Rooke, empieza a atacar Gibraltar durante una guerra importante.
- 1774: El científico Joseph Priestley descubre el elemento oxígeno, un hallazgo muy importante para la química.
- 1776: El rey Carlos III de España crea el Virreinato del Río de la Plata en América.
- 1834: La esclavitud es eliminada en todos los territorios que dependían del Imperio británico.
- 1867: Rusia vende Alaska a los Estados Unidos por 7.2 millones de dólares.
- 1907: En la isla de Brownsea (Inglaterra), el militar Robert Baden-Powell organiza el primer campamento scout, marcando el inicio del movimiento escultismo.
- 1914: Alemania le declara la guerra a Rusia, lo que da comienzo a la Primera Guerra Mundial.
- 1943: Birmania se independiza del Imperio británico.
- 1944: Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad de Varsovia se levanta contra la ocupación alemana. La lucha dura 63 días y gran parte de la ciudad es destruida.
- 1950: Balduino I se convierte en el nuevo rey de Bélgica.
- 1958: A 81 kilómetros de altura sobre el atolón Johnston en el océano Pacífico, Estados Unidos detona una bomba atómica llamada Teak.
- 1960: Benín se independiza del Imperio francés.
- 1971: Se organiza el concierto benéfico The Concert for Bangladesh, con la participación de George Harrison y Ravi Shankar.
- 1976: En Montreal comienzan los Juegos Olímpicos, donde la gimnasta rumana Nadia Comăneci se convierte en una estrella.
- 1981: En Estados Unidos, comienza a transmitir MTV, un canal de televisión dedicado a la música.
- 1989: Se lanza la primera versión de Microsoft Office, que incluía programas como Excel, PowerPoint y Word.
- 2004: En Asunción (Paraguay), un incendio en el supermercado Ycuá Bolaños causa una gran tragedia.
- 2007: En Mineápolis (Estados Unidos), un puente sobre el río Misisipi se derrumba, causando muchos accidentes.
Nacimientos de personas destacadas
- 10 a. C.: Nace Claudio, quien sería emperador de Roma.
- 1744: Nace Jean-Baptiste Lamarck, un importante botánico y zoólogo francés.
- 1819: Nace Herman Melville, un famoso escritor estadounidense.
- 1885: Nace George Hevesy, químico húngaro que ganó el Premio Nobel de Química en 1943.
- 1924: Nace Abdalá bin Abdulaziz, quien fue rey de Arabia Saudita.
- 1936: Nace Yves Saint Laurent, un reconocido diseñador de moda francés.
- 1942: Nace Jerry Garcia, músico estadounidense de la banda Grateful Dead.
- 1945: Nace Douglas Dean Osheroff, físico estadounidense que ganó el Premio Nobel de Física en 1996.
- 1959: Nace Joe Elliott, músico británico de la banda Def Leppard.
- 1963: Nace Coolio, un rapero estadounidense.
- 1976: Nace Iván Duque, abogado y político colombiano, quien fue presidente de Colombia.
- 1979: Nace Jason Momoa, un actor estadounidense.
- 1984: Nace Bastian Schweinsteiger, un futbolista alemán muy conocido.
- 1989: Nace Tiffany Young, cantante coreana-estadounidense del grupo Girls' Generation.
- 2000: Nace Kim Chae-won (cantante), cantante surcoreana, miembro de los grupos IZ*ONE y Le Sserafim.
Fallecimientos de personas destacadas
- 30 a. C.: Fallece Marco Antonio, un importante militar y político romano.
- 1714: Muere Ana I, reina de Gran Bretaña.
- 1815: Fallece Pedro Estala, un escritor y filólogo español.
- 1840: Muere Karl Otfried Müller, un intelectual y arqueólogo alemán.
- 1944: Fallece Manuel L. Quezon, el primer presidente de Filipinas.
- 1967: Muere Richard Kuhn, químico alemán que ganó el Premio Nobel de Química en 1938.
- 1973: Fallece Walter Ulbricht, un político comunista alemán.
- 1987: Muere Pola Negri, una famosa actriz polaca de cine mudo.
- 2009: Fallece Corazón Aquino, quien fue presidenta de Filipinas.
- 2020: Muere Wilford Brimley, un actor estadounidense.
Celebraciones y días especiales
- Alegría: Un día para celebrar la alegría en todo el mundo.
- Día de Spiderman: Se celebra en honor a la primera aparición de este superhéroe en los cómics.
- Día de la Pachamama: Una celebración tradicional en algunas culturas de América del Sur para honrar a la Madre Tierra.
- Día de la Sobrecapacidad de la Tierra: Este día marca el momento en que la humanidad ha usado más recursos naturales de los que el planeta puede regenerar en un año.
Celebraciones por países
Argentina y
Paraguay:
- Caña con ruda: Una tradición popular donde se bebe una mezcla de caña y ruda para atraer la buena suerte y protegerse de las enfermedades.
Benín:
- Día de la Independencia.
Suiza:
- Día de la Independencia.
Santoral católico
- San Alfonso María de Ligorio, obispo y doctor de la Iglesia.
- Santos Mártires Macabeos, siete hermanos que fueron mártires.
- San Eusebio de Vercelli, obispo.
- San Pedro Favre, presbítero.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: August 1 Facts for Kids
- 31 de julio
- 2 de agosto
- 1 de julio
- 1 de septiembre
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1 de agosto para Niños. Enciclopedia Kiddle.