robot de la enciclopedia para niños

Estrecho de Gibraltar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estrecho de Gibraltar
مضيق جبل طارق / Strait of Gibraltar
Océano o mar de la IHO (n.º id.: 28a)
STS059-238-074 Strait of Gibraltar.jpg
Romferjefoto fra NASA med Den iberiske halvøy til venstre (nord) og Maghreb til høyre (sør). Vi ser Middelhavet i bakgrunnen og Atlanterhavet nederst til venstre i forgrunnen. I medeix 14,5km minimnnsnevringen mellom Atlanterhavet og Middelhavet er Gibraltarsundet.
El estrecho entre el Atlántico y el mar Mediterráneo.
Ubicación geográfica
Continente Europa Meridional
África del Norte
Océano Océano Atlántico
Mar Mediterráneo
Coordenadas 35°58′26″N 5°30′58″O / 35.973888888889, -5.5161111111111
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
MarruecosBandera de Marruecos Marruecos
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
División Bandera de Andalucía Andalucía (ESP)
Bandera de Ceuta Ceuta (ESP)
Tánger-Tetuán-Alhucemas (MAR)
Bandera de Gibraltar Gibraltar (GBR)
Accidentes geográficos
Cabos Punta de Tarifa
Cabo Espartel
Cuerpo de agua
Mares próximos Golfo de Cádiz
Mar de Alborán
Longitud 59 kilómetros
Separación mínima 14,4 km
Ciudades ribereñas Bandera de España Algeciras, La Línea de la Concepción, Ceuta y Tarifa
Bandera de Marruecos Tánger
Bandera del Reino Unido Gibraltar
Mapa de localización

El estrecho de Gibraltar es un paso natural que conecta el mar Mediterráneo con el océano Atlántico. También es el punto donde los continentes de Europa y África están más cerca. Es una de las rutas marítimas más importantes del mundo. Permite el acceso entre el Atlántico y el Mediterráneo, que a su vez se conecta con Oriente Próximo y Asia a través del canal de Suez.

En su punto más angosto, Europa y África están separadas por solo 14,4 kilómetros de océano. La profundidad del estrecho varía entre 300 y 900 metros. Hace unos cinco millones de años, el estrecho se cerró, lo que causó que el mar Mediterráneo se secara casi por completo. Hoy en día, es un lugar clave para la vida silvestre. Muchas aves migratorias viajan entre Europa y África por aquí. También es un paso para cetáceos (como delfines y ballenas) entre el Mediterráneo y el Atlántico. Por esta razón, la costa española cercana está protegida como el parque natural del Estrecho.

¿De dónde viene el nombre del Estrecho de Gibraltar?

Desde hace mucho tiempo, este estrecho ha tenido varios nombres. Los antiguos fenicios y griegos lo llamaban las columnas de Melkart o Heracles. Los romanos lo conocían como las Columnas de Hércules. También lo llamaban Fretum Gaditanum, que significa "estrecho de Cádiz".

El nombre actual, Gibraltar, viene de la época en que los árabes llegaron a la península ibérica. Significa "montaña de Tarik" (Djebel Tarik). Tarik fue el líder que inició la llegada a la península. En árabe, también se le conoce como Bab el-Magreb, que significa "Puerta de Marruecos".

¿Por qué es importante el Estrecho de Gibraltar en la historia?

El estrecho siempre ha sido un lugar muy estratégico. Es la salida del mar Mediterráneo al océano Atlántico y un puente entre dos continentes. Por eso, ha sido escenario de muchos eventos importantes a lo largo de la historia.

En siglos pasados, fue el lugar de batallas y momentos clave. Por ejemplo, fue el punto de inicio de la llegada árabe a la península ibérica. También fue importante en la batalla de Trafalgar y durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy en día, sigue siendo un paso marítimo vital para el comercio y el transporte de barcos. El puerto de la bahía de Algeciras es uno de los más grandes de Europa.

¿Cómo es el Estrecho de Gibraltar físicamente?

El estrecho es la única conexión natural entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico. Se encuentra entre el mar de Alborán y el golfo de Cádiz. Va desde la línea entre Gibraltar y Ceuta hasta la línea entre el cabo Espartel y el cabo Trafalgar.

Su parte más estrecha mide 14,4 kilómetros. Esta zona está entre Punta de Oliveros en España y Punta Cires en Marruecos. La profundidad del estrecho varía. En algunos puntos, como el umbral de Camarinal, tiene unos 280 metros de profundidad. En otras zonas, cerca de la bahía de Algeciras, puede llegar a casi 1000 metros.

¿Qué condiciones ambientales tiene el Estrecho?

Archivo:Hércules3D
Topografía del estrecho de Gibraltar. En el centro de la imagen, Punta Tarifa.
Archivo:Strait of gibraltar-rightee
Vista desde una aeronave del estrecho de Gibraltar. A la izquierda la bahía de Algeciras y la punta de Tarifa, a la derecha Marruecos. La ciudad española de Ceuta está cubierta por nubes y es invisible desde la perspectiva de la imagen.
Archivo:Costa desde Ceuta
Panorámica de la costa continental europea desde Ceuta. En el centro de la imagen, el peñón de Gibraltar.

El clima en el estrecho es especial. Los vientos son muy fuertes y pueden venir de dos direcciones: oeste (poniente) o este (levante). Cerca del peñón de Gibraltar, el viento puede ser muy intenso. Sin embargo, a pocos kilómetros de distancia, puede ser mucho más suave.

El estrecho también permite el intercambio de agua entre el Atlántico y el Mediterráneo. El agua de la superficie, que es más cálida y menos salada, entra al Mediterráneo desde el Atlántico. Por otro lado, el agua más profunda, que es más fría y salada, sale del Mediterráneo hacia el Atlántico. Las corrientes de marea son fuertes y cambian durante el día.

En la ciudad de Gibraltar, que es territorio británico, viven los únicos monos salvajes de Europa. También hay empresas que ofrecen paseos para ver cetáceos en su hábitat natural. En el lado español, el estrecho forma parte del parque natural del Estrecho. En la costa africana se encuentra Ceuta, una ciudad española.

El estrecho de Gibraltar es un punto clave para las migraciones de animales:

  • Aves terrestres que viajan entre Europa y África.
  • Aves marinas que se mueven entre el Atlántico y el Mediterráneo.
  • Atunes y otras especies marinas que migran entre ambos océanos.

Este lugar es tan importante para las aves que ha sido declarado "Área Importante para las Aves". Cientos de miles de aves marinas lo usan cada año para migrar.

¿Cómo es el tráfico marítimo en el Estrecho?

Archivo:Bucht & Straße von Gibraltar
Vista de Europa y África desde Gibraltar.

El estrecho es muy angosto y tiene un tráfico marítimo muy intenso. Más de 82.000 barcos lo cruzan cada año. Esto lo convierte en uno de los pasos más transitados del mundo. Es un punto estratégico muy importante a nivel global.

¿Qué infraestructuras importantes hay en el Estrecho?

Archivo:Strait of Gibraltar 5.53940W 35.97279N
El estrecho de Gibraltar

El puerto de Algeciras es el más importante de la zona. Se ha especializado en ser un punto de parada para los grandes barcos que cruzan el estrecho. En la costa africana, el puerto de Tánger Med complementa al de Algeciras.

Para el transporte de personas y vehículos, hay rutas de ferris que conectan Algeciras con Tánger Med y Ceuta. También hay rutas desde Tarifa a Tánger.

Debido a la gran profundidad del estrecho, no hay muchas construcciones que lo crucen. Sin embargo, sí hay infraestructuras energéticas importantes. Un gasoducto y dos líneas de alta tensión pasan por debajo del estrecho en el umbral de Camarinal.

Los fuertes vientos de la zona han favorecido el desarrollo de la energía eólica. Por eso, se pueden ver muchos aerogeneradores (molinos de viento) en la costa. También es un lugar muy popular para practicar windsurf. La ciudad de Tarifa ha sido sede de campeonatos mundiales de este deporte.

¿Qué pasa con las aguas territoriales?

Archivo:Blick auf die Straße von Gibraltar mit der Küste von Marokko - 52345002585
Vista del estrecho desde la provincia española de Cádiz, con el monte Musa al fondo.

La mayor parte del estrecho se encuentra dentro de las aguas territoriales de España y Marruecos. El Reino Unido tiene una reclamación sobre una parte de las aguas alrededor de Gibraltar. Esto significa que una parte del estrecho está en aguas británicas. Sin embargo, España y Marruecos tienen diferentes puntos de vista sobre la soberanía de algunas de estas aguas y territorios.

Según las leyes internacionales del mar, los barcos que pasan por el estrecho tienen libertad de navegación. Esto significa que pueden cruzar el estrecho sin restricciones especiales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Strait of Gibraltar Facts for Kids

kids search engine
Estrecho de Gibraltar para Niños. Enciclopedia Kiddle.