robot de la enciclopedia para niños

Jorge Sanz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jorge Sanz
Premios Goya 2020 - Jorge Sanz 2.jpg
Jorge Sanz en 2020
Información personal
Nombre de nacimiento Jorge Sanz Miranda
Nacimiento 26 de agosto de 1969
Madrid, España
Nacionalidad Española
Características físicas
Altura 1,65 m
Familia
Cónyuge Paloma Gómez
Aurelie Domínguez
Hijos Tres
Educado en Colegio Nuestra Señora del Pilar
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo 1979 - presente
Premios artísticos
Premios Goya Mejor actor protagonista
1989 - Si te dicen que caí
Otros premios Fotogramas de Plata
1992 - Mejor actor de cine

Jorge Sanz Miranda (nacido en Madrid, España, el 26 de agosto de 1969) es un reconocido actor español. Ha participado en muchas películas y series de televisión desde que era niño.

La vida de Jorge Sanz

Jorge Sanz es hijo de un militar y una empresaria. Tiene cuatro hermanos. Desde muy joven, mostró interés por la actuación.

Primeros pasos en la actuación

Cuando era niño, Jorge fue considerado para el personaje de Tito en la famosa serie Verano azul. Sin embargo, sus padres decidieron que no participara debido a que el rodaje sería muy largo. Más tarde, se planeó que apareciera en el último episodio de la serie, pero este nunca se grabó por problemas de tiempo y clima.

Su debut en el cine fue a los nueve años en la película La miel (1979), dirigida por Pedro Masó. En 1982, después de aparecer en Conan el Bárbaro, fue el protagonista de Crónica del alba. Valentina.

Éxito en el cine y la televisión

Durante su adolescencia, Jorge Sanz actuó en películas importantes como Mambrú se fue a la guerra y El año de las luces. En esta última, trabajó por primera vez con Maribel Verdú, con quien formaría una pareja artística muy popular en varias películas.

Colaboró varias veces con el director Vicente Aranda en películas destacadas como Si te dicen que caí, Amantes y Libertarias. También trabajaron juntos en la serie de televisión Los jinetes del alba. En todas estas producciones, compartió escenas con la actriz Victoria Abril.

Su participación en la película Belle Époque (1992) le dio reconocimiento a nivel internacional. Después de esto, actuó en comedias como Los peores años de nuestra vida y Cha-cha-chá.

En 1997, el director Pedro Almodóvar decidió cambiar a Jorge Sanz por otro actor en su película Carne trémula después de los ensayos. Jorge Sanz comentó sobre esto que "no imito bien".

Volvió a trabajar con el director Fernando Trueba y la actriz Penélope Cruz en La niña de tus ojos (1998). Más tarde, apareció en otras películas como Tuno negro, El Lobo y Bienvenido a casa.

Trayectoria en teatro y televisión

En 2003, Jorge Sanz debutó en el teatro con la obra Arsénico, por favor. Después, protagonizó otras obras como Descalzos por el parque y Amigos hasta la muerte.

También ha sido parte de varias series de televisión, incluyendo Colegio Mayor (1994-1996), A las once en casa (1999) y El inquilino (2004).

En 2010, protagonizó ¿Qué fue de Jorge Sanz?, una miniserie de comedia donde se interpreta a sí mismo. La serie muestra un momento difícil en su carrera y vida personal, basándose en parte en hechos reales.

Participaciones recientes y vida personal

En 2021, Jorge Sanz participó como concursante en el programa de televisión El desafío de Antena 3. También estuvo en Ven a cenar conmigo en Tele 5.

En 2023, fue concursante en Masterchef Celebrity 8 y en El cazador, donde resultó ganador junto a Alba Carrillo.

Jorge Sanz ha sido candidato seis veces al Premio Goya, el premio más importante del cine español. Ganó uno en 1989 por su papel en Si te dicen que caí. También ha ganado el Fotogramas de Plata en dos ocasiones.

Jorge Sanz es abuelo y ha mencionado en ocasiones que ha recibido apoyo de amigos como Antonio Resines y Santiago Segura en momentos difíciles.

Filmografía destacada

Jorge Sanz ha participado en una gran cantidad de películas a lo largo de su carrera. Algunas de ellas son:

  • La miel (1979)
  • Conan el Bárbaro (1982)
  • Mambrú se fue a la guerra (1985)
  • El año de las luces (1986)
  • Si te dicen que caí (1989)
  • Amantes (1991)
  • ... cuando quieren decir ... (1992)
  • Belle Époque (1992)
  • Los peores años de nuestra vida (1993)
  • Libertarias (1996)
  • Cha-cha-chá (1998)
  • La niña de tus ojos (1998)
  • Tuno negro (2000)
  • El Lobo (2004)
  • El ... lo cambia todo (2005)
  • Bienvenido a casa (2006)
  • Vivir es fácil con los ojos cerrados (2013)
  • A todo tren. Destino Asturias (2021)

Series de televisión

  • Verano Azul (1981) - No llegó a aparecer en el episodio final.
  • Segunda enseñanza (1986)
  • La forja de un rebelde (1990)
  • Los jinetes del alba (1991)
  • Colegio Mayor (1994-1996)
  • A las once en casa (1999)
  • El inquilino (2004)
  • Aída (2009)
  • ¿Qué fue de Jorge Sanz? (2010, 2016 y 2017)
  • Hospital Central (2012)
  • Olmos y Robles (2015)
  • Amar es para siempre (2015-2016)
  • El vecino (2019)
  • Serrines, madera de actor (2023)

Obras de teatro

  • Arsénico, por favor (2003)
  • Pequeños crímenes conyugales (2005)
  • Descalzos por el parque (2007)
  • Amigos hasta la muerte (2009)
  • Crimen perfecto (2011)
  • El Funeral (2018)

Premios y reconocimientos

Jorge Sanz ha sido nominado y ha ganado varios premios importantes a lo largo de su carrera.

Premios Goya

Los Premios Goya son los premios más importantes del cine español.

Año Categoría Película Resultado
1986 Mejor actor protagonista El año de las luces Candidato
1988 Mejor actor de reparto El Lute II: mañana seré libre Candidato
1989 Mejor actor protagonista Si te dicen que caí Ganador
1991 Mejor actor protagonista Amantes Candidato
1992 Mejor actor protagonista Belle Époque Candidato
1998 Mejor actor de reparto La niña de tus ojos Candidato

Premios Fotogramas de Plata

Estos premios son otorgados por la revista de cine Fotogramas.

Año Categoría Película Resultado
1986 Mejor actor de cine El año de las luces
Mambrú se fue a la guerra
Candidato
1989 Mejor actor de cine Si te dicen que caí Ganador
1991 Mejor actor de cine Amantes Candidato
1992 Mejor actor de cine Belle Époque
Orquesta Club Virginia
Ganador

Otros premios

  • Premios Sant Jordi:
    • 1990: Mejor actor por Si te dicen que caí.
    • 2018: Premio a la trayectoria por su carrera.
  • Premios de la Unión de Actores:
    • 2007: Candidato a Mejor actor secundario de cine por Oviedo Express.
  • Festival de Manila (1982): Águila de Oro al mejor actor por Crónica del alba. Valentina.
  • Premio Revelación en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián por Crónica del alba. Valentina.
  • Festival de Cine Español de Nîmes (1990): Premio del Público al mejor actor por Si te dicen que caí.
  • Premio José Sacristán (2019) en la Semana de Cine de Melilla.
kids search engine
Jorge Sanz para Niños. Enciclopedia Kiddle.