Vietnam del Sur para niños
Datos para niños República de VietnamViệt Nam Cộng Hòa République du Viêt Nam |
||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Estado satélite de Estados Unidos | ||||||||||||||||||||||||||||||
1955-1975 | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Lema: Tổ Quốc - Danh Dự - Trách Nhiệm «Patria - Honor - Deber» |
||||||||||||||||||||||||||||||
Himno: Thanh niên Hành Khúc «Llamado a los ciudadanos» |
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Ubicación de Vietnam del Sur
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 10°46′37″N 106°41′43″E / 10.776944444444, 106.69527777778 | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Saigón | |||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Estado satélite de Estados Unidos | |||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Vietnamita, francés | |||||||||||||||||||||||||||||
Superficie | ||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 173 809 km² | |||||||||||||||||||||||||||||
Población (1974) | ||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 19 582 000 hab. | |||||||||||||||||||||||||||||
• Densidad | 112,66 hab/km² | |||||||||||||||||||||||||||||
Superficie hist. | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 1973 | 173 809 km² | |||||||||||||||||||||||||||||
Población hist. | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 1973 est. | 19 370 000 hab. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gentilicio | survietnamita | |||||||||||||||||||||||||||||
Religión | catolicismo budismo taoísmo confucianismo |
|||||||||||||||||||||||||||||
Moneda | Đồng de Vietnam del Sur | |||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Guerra Fría | |||||||||||||||||||||||||||||
• 14 de junio de 1955 |
Referéndum del Estado de Vietnam de 1955 | |||||||||||||||||||||||||||||
• 2 de noviembre de 1963 |
Asesinato de Ngo Dinh Diem | |||||||||||||||||||||||||||||
• 27 de enero de 1973 |
Acuerdos de paz de París | |||||||||||||||||||||||||||||
• 30 de abril de 1975 |
Caída de Saigón | |||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | República constitucional presidencial unitaria (1955-1963; 1967-1975) Junta militar (1963-1967) |
|||||||||||||||||||||||||||||
Presidente • 1955-1963
• 1963-1964 • 1964 • 1964 • 1964 • 1964-1965 • 1965-1975 • 1975 • 1975 |
Ngô Đình Diệm Dương Văn Minh Nguyễn Khánh Comité Directivo Provisional Dương Văn Minh Phan Khắc Sửu Nguyễn Văn Thiệu Trần Văn Hương Dương Văn Minh |
|||||||||||||||||||||||||||||
Primer ministro • 1963-1964
• 1964 • 1964 • 1964 • 1964-1965 • 1965 • 1965 • 1965 • 1965-1967 • 1967-1968 • 1968-1969 • 1969-1975 • 1975 |
Nguyễn Ngọc Thơ Nguyễn Khánh Nguyễn Xuân Oánh Nguyễn Khánh Trần Văn Hương Nguyễn Xuân Oánh Phan Huy Quát Nguyễn Cao Kỳ Nguyễn Văn Lộc Trần Văn Hương Trần Thiện Khiêm Nguyễn Bá Cẩn Vũ Văn Mẫu |
|||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
La República de Vietnam (en vietnamita: Việt Nam Cộng Hòa), más conocida como Vietnam del Sur, fue un país en el sudeste asiático. Ocupaba la parte sur del Vietnam actual.
Se fundó en 1955 después de una votación. Esto ocurrió en los territorios del sur del antiguo Estado de Vietnam, que se oponían a las fuerzas del Partido Comunista de Vietnam que venían del norte. Su capital fue Saigón, una ciudad muy importante por su desarrollo económico y cultural. Después de que los franceses se retiraran, llegaron asesores militares de Estados Unidos para evitar que los comunistas de Vietnam del Norte unificaran el país. Esto fue parte de la Doctrina Truman, una política para contener la expansión del comunismo.
Estados Unidos consideraba muy importante que Vietnam del Sur sobreviviera. Creían que si los comunistas ganaban, otros países de la zona también se volverían comunistas, como fichas de dominó cayendo una tras otra. A esto se le llamó la teoría del dominó. Después de que las tropas estadounidenses se retiraran en 1973, la guerrilla apoyada por el ejército norvietnamita tomó Saigón el 30 de abril de 1975. Esto puso fin a Vietnam del Sur y llevó a la unificación de Vietnam en 1976.
En la práctica, Vietnam del Sur dependía mucho de Estados Unidos. Su existencia se mantuvo gracias a la gran ayuda militar y económica que recibió durante casi 20 años. El gobierno estadounidense prefería un Vietnam dividido, con ellos controlando el sur, en lugar de un Vietnam unificado y comunista, similar a lo que ocurrió en Corea del Sur.
Contenido
Historia de Vietnam del Sur

Vietnam del Sur y Vietnam del Norte nacieron como una sola nación el 2 de septiembre de 1945. En 1953, Vietnam obtuvo su independencia, pero se dividió en dos: una república socialista (Vietnam del Norte) y una capitalista (Vietnam del Sur). Los franceses se habían ido de Vietnam después de su derrota militar en Dien Bien Phu en 1954. Sin embargo, durante las elecciones, Estados Unidos apoyó que Vietnam del Sur estuviera bajo el gobierno de Ngo Dinh Diem.
Así como Vietnam del Norte fue criticado por tener un gobierno estricto, Vietnam del Sur también fue acusado de corrupción y de tratar mal a los monjes budistas. El budismo era una religión tradicional en Vietnam, y sus seguidores fueron perseguidos en el sur bajo las órdenes del católico Ngo Dinh Diem. Las protestas budistas fueron lideradas por el monje vietnamita Thích Trí Quang, quien se prendió fuego a sí mismo en público para protestar contra el gobierno.
En 1960, personas que se oponían al gobierno de Ngo Dinh Diem formaron el Frente Nacional de Liberación de Vietnam (FNLV), conocido como el Vietcong. Ellos comenzaron a luchar contra los militares de Saigón y las fuerzas de Estados Unidos. En 1963, el presidente Ngo Dinh Diem fue derrocado y falleció en un cambio de gobierno organizado por militares survietnamitas, con el aparente conocimiento de la CIA (una agencia de inteligencia de Estados Unidos). Después de esto, Nguyên Van Thieu llegó al poder.
Tras estos eventos, la guerra se hizo más intensa, causando mucha destrucción y la huida de gran parte de la población de Vietnam del Sur. El Vietcong, con ayuda de la República Popular China, logró avanzar en Vietnam del Sur y tomó Saigón. Esto significó la derrota del gobierno de Vietnam del Sur y de las fuerzas de Estados Unidos en la zona. Después de la caída del gobierno del sur, se formó la República de Vietnam del Sur, que existió por unos 15 meses. Luego, los dos países se unieron en un solo estado de tipo comunista.
Gobierno y Política
El Estado de Vietnam del Sur
La República de Vietnam fue la continuación del Estado de Vietnam (1949-1955). Este era el nombre del país durante las últimas etapas de la guerra de Indochina. El Estado de Vietnam había sido una monarquía constitucional con el emperador Bao Dai como jefe de estado. Aunque había primeros ministros, ellos y Bao Dai no tenían mucho poder hasta 1955. El Estado era, en realidad, una extensión del gobierno colonial francés.
Los Primeros Años (1955-1963)

En 1955, Ngo Dinh Diem fue nombrado primer ministro del Estado. Pronto surgió un conflicto entre Diem y Bao Dai sobre quién tenía más poder. Bao Dai tenía el apoyo de varios grupos tradicionales y religiosos, como el gobierno francés y las religiones budista, Cao Dai y Hoa Hao. Sin embargo, agentes de la CIA y la embajada estadounidense ayudaron a Diem con información y armas. Diem venció a los seguidores del emperador Bao Dai con el Ejército de la República de Vietnam (ERVN). El 30 de abril de 1955, Bao Dai dejó su cargo y se fue de Vietnam.
Bajo el Gobierno de Diem
El gobierno de Diem era una república, pero él tenía un poder casi total sobre los asuntos del país. El poder judicial era elegido por Diem, quien ahora era presidente. Había una Asamblea Nacional con un senado y un congreso, pero no tenían mucha influencia en las decisiones del país. Diem gobernó hasta 1963 con mano dura. A menudo usaba el ERVN para controlar a quienes se le oponían, como en la crisis budista de 1963. Muchas de las acciones de su gobierno no se basaban en leyes estatales, sino en una red de grupos leales a él, como el Partido Can Lao, varias policías secretas y el apoyo que tenía en la Iglesia católica en Vietnam.
Cambios en el Liderazgo (1963-1965)

El 2 de noviembre de 1963, después de conflictos entre el presidente Ngô Đình Diệm y sus oponentes, el ERVN lo depuso en un cambio de gobierno. Diem y su hermano Ngo Dinh Nhu fallecieron. El general Dương Văn Minh asumió el poder, pero solo gobernó tres meses. Otro general, Nguyen Khanh, realizó otro cambio de gobierno el 30 de enero de 1964 y puso a Minh bajo arresto. Nguyen Khanh tampoco duró mucho, ya que otro cambio de gobierno el 20 de febrero de 1965 lo sacó del poder. Entonces, Nguyên Van Thieu se convirtió en presidente de Vietnam del Sur, cargo que ocupó de 1965 a 1975, siendo el líder que más tiempo estuvo en el poder.
El Gobierno de Nguyen Van Thieu (1965-1975)

Vietnam del Sur mantuvo un gobierno con aspecto militar durante el mandato del Presidente Nguyen Van Thieu. Durante sus 10 años en el poder (1965-1975), la guerra de Vietnam se hizo más intensa y hubo grandes batallas. Thieu logró que su cargo tuviera más poder que el del primer ministro Nguyen Cao Ky en 1967. Thieu ganó las elecciones presidenciales de 1967, y Ky perdió influencia.
Las políticas de Vietnam del Sur bajo Thieu se basaban más en decisiones personales que en ideologías claras. Los funcionarios civiles no tenían muchas funciones, y los oficiales militares locales del ERVN tenían mucho poder en la vida diaria de las personas en sus áreas.
Control de los Territorios
Durante la existencia de Vietnam del Sur, el gobierno en Saigón nunca logró controlar todo el territorio del país. Después del Acuerdo de París (1973), algunas provincias de Vietnam del Sur quedaron bajo el control de Vietnam del Norte o del Vietcong. Además de su territorio principal, Vietnam del Sur también controlaba las islas Paracel y Spratly. Sin embargo, China tomó el control de estas islas en 1973 y 1974, respectivamente.
Defensa del País
Las Fuerzas Militares de la República de Vietnam eran el ejército de Vietnam del Sur. Este estado existió desde 1955 hasta 1975. Estas fuerzas eran responsables de proteger a Vietnam del Sur desde que obtuvo su independencia de Francia en octubre de 1955.
Geografía y Vida Diaria
El sur de Vietnam tenía tres tipos de paisajes: las tierras bajas de la costa, las montañas del altiplano central (Cao-Nguyen Trung-Phan) y el delta del río Mekong. La hora en Vietnam del Sur estaba una hora adelantada con respecto a Vietnam del Norte. Tenía la misma hora que países como Filipinas, Brunéi, Malasia, Singapur, Hong Kong, Macao, China, Taiwán y el estado australiano de Australia Occidental.
La Economía de Vietnam del Sur
Vietnam del Sur tenía una economía de libre mercado y mantenía relaciones comerciales con países occidentales. Bajo el gobierno de Bảo Đại, se creó una aerolínea llamada Air Vietnam. La economía recibió un gran impulso gracias a la enorme ayuda de Estados Unidos y la presencia de muchos soldados estadounidenses en el país entre 1961 y 1973. La producción de energía eléctrica se multiplicó por catorce entre 1954 y 1973. La producción industrial creció un promedio del 6,9% cada año. En el mismo período, la producción de arroz aumentó un 203%, y el número de estudiantes universitarios pasó de 2000 a 90 000. La ayuda estadounidense alcanzó su punto máximo en 1973 con 2300 millones de dólares, pero un año después (1974) se redujo a 1100 millones. La inflación subió al 200%, y el país sufrió una grave crisis económica debido a la menor ayuda y al aumento del precio del petróleo en octubre de 1973.
La unificación de Vietnam en 1976 llevó a que el sur adoptara la economía de planificación centralizada de Vietnam del Norte. El país no tuvo un progreso económico significativo durante los siguientes diez años. Los cambios económicos en los países del este, como la perestroika en la Unión Soviética, obligaron al gobierno comunista de Vietnam a hacer reformas. Estas reformas, conocidas como Doi Moi, abrieron la economía a los mercados internacionales y permitieron la inversión extranjera, lo que llevó a un rápido crecimiento económico en las décadas siguientes.
Medios de Comunicación: Radio y Televisión
Radio
Había cuatro estaciones de radio AM y una FM, todas propiedad del gobierno (VTVN), llamadas Radio Vietnam (Đài Vô tuyến Việt Nam). Una de ellas transmitía para todo el país, otra era para el servicio militar, y las otras dos estaciones incluían una en francés y otra en idiomas extranjeros como chino, inglés, jemer y tailandés. Radio Vietnam comenzó a funcionar en 1955 bajo la presidencia de Ngo Dinh Diem y dejó de transmitir el 30 de abril de 1975, con el anuncio de la rendición de Duong Van Minh. Las estaciones de radio del antiguo sur fueron luego usadas por el nuevo gobierno para su servicio de radio estatal.
Televisión
La televisión llegó a Vietnam del Sur el 7 de febrero de 1966, con un sistema en blanco y negro. Cubría las principales ciudades de Vietnam del Sur. Al principio, transmitía una hora al día, y luego aumentó a seis horas por la noche en la década de 1970. Había dos canales principales:
- THVN-TV (Truyền hình Việt Nam-TV) en el Canal 9, con programas en vietnamita, noticias y anuncios especiales de Saigón. Este canal era para la población vietnamita.
- AFVN-TV en el Canal 11, operado por el Servicio de Radio y Televisión de las Fuerzas Armadas (ahora American Forces Network). Este canal estaba dirigido a las tropas estadounidenses en Vietnam del Sur. Transmitía completamente en inglés, con programas populares de Estados Unidos como The Ed Sullivan Show y The Tonight Show Starring Johnny Carson, y eventos deportivos como la World Serie. También transmitía noticias y anuncios especiales del gobierno estadounidense y los comandantes militares.
Ambos canales usaban un sistema de retransmisión desde aviones que volaban a gran altura, llamado Stratovision.
¿Quiénes Vivían en Vietnam del Sur?
Aproximadamente el 90% de la población era de la etnia Kinh. El 10% restante incluía a los Hoa, montañeses, franceses, camboyanos, cham, euroasiáticos y otras etnias (datos de 1970).
Véase también
En inglés: South Vietnam Facts for Kids
- Conferencia de Ginebra
- Historia de Vietnam