Barbra Streisand para niños
Datos para niños Barbra Streisand |
||
---|---|---|
![]() Barbra Streisand, en 2013.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Barbara Joan Streisand | |
Nacimiento | 24 de abril de 1942![]() |
|
Residencia | Malibú | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Lengua materna | inglés | |
Familia | ||
Padre | Emanuel Streisand | |
Cónyuge | Elliott Gould (matr. 1963; div. 1971) James Brolin (matr. 1998) |
|
Pareja |
|
|
Hijos | Jason Gould | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | cantante, compositora, actriz, productora, directora de cine y guionista | |
Años activa | 1957-presente | |
Géneros | Música pop tradicional, jazz y música disco | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | mezzosoprano | |
Discográfica | Columbia | |
Obras notables |
|
|
Partido político | Partido Demócrata | |
Sitio web | ||
Firma | ||
![]() |
||
Barbara Joan «Barbra» Streisand (nacida el 24 de abril de 1942 en Brooklyn, Nueva York) es una talentosa cantante, compositora, actriz, productora y directora de cine estadounidense. A lo largo de más de sesenta años de carrera, sus logros en la música, el cine y el teatro la han convertido en una figura muy importante de la cultura de Estados Unidos. Es una de las últimas grandes estrellas de la Época de Oro de Hollywood.
Después de una exitosa carrera como cantante en los años sesenta, Barbra Streisand debutó en el cine con el musical Funny Girl (1968). Esta película la hizo muy famosa y le valió su primer Premio Óscar como mejor actriz.
Su carrera en el cine continuó con películas como Hello, Dolly! (1969), The Way We Were (1973) y A Star Is Born (1976). Por esta última, ganó un segundo Óscar como compositora, siendo la primera mujer en lograrlo. También se convirtió en directora con Yentl (1983), una película importante porque fue dirigida, producida, escrita y protagonizada por una mujer. Más tarde, dirigió las exitosas películas El príncipe de las mareas (1991) y El espejo tiene dos caras (1996).
Desde 1963, su trabajo en la música la ha convertido en una de las artistas con más discos vendidos en la historia. Ha vendido 200 millones de discos en todo el mundo. Es la única artista con 34 álbumes entre los diez primeros de la lista Billboard 200 y la única con once álbumes en el primer puesto. También es la única en tener un álbum número uno en seis décadas diferentes. Algunas de sus canciones más famosas son: «The Way We Were» (1973), «Evergreen» (1976), «Woman in Love» (1980), «Memory» (1982) y «Somewhere» (1985).
Barbra Streisand ha ganado los premios más importantes en música, cine y teatro. Es una de las pocas personas que ha ganado las máximas distinciones de la industria del entretenimiento (EGOT). Entre sus muchos premios se encuentran: dos Premios Óscar, nueve Globos de Oro, diez Grammy, cinco Emmy y un Tony honorífico. También ha recibido el premio American Film Institute por su trayectoria, el premio Peabody, el Premio Kennedy, la Medalla Presidencial de la Libertad y la Legión de Honor.
Contenido
¿Quién es Barbra Streisand?
Barbra Joan Streisand nació el 24 de abril de 1942 en Williamsburg (Brooklyn), Nueva York. Su familia era judía. Su padre, Emanuel Streisand, era profesor y falleció cuando ella tenía solo quince meses. Su madre se llamaba Diana Ida Rosen. Barbra tiene un hermano mayor, Sheldon, y una media hermana, Roslyn Kind, que también es cantante. Su madre no apoyó al principio su sueño de ser artista.
Barbra estudió en el Colegio Beis Yakov y en la Erasmus Hall High School de Brooklyn. Se graduó en 1959. En la escuela, cantaba en el coro con Neil Diamond. También fue compañera de Bobby Fischer, quien luego sería campeón mundial de ajedrez. Barbra tiene un hijo llamado Jason Gould.
Inicios de su Carrera Artística
Primeros Pasos en el Teatro y la Música
Los deseos de Barbra Streisand de ser actriz y cantante comenzaron en 1956. Fue a ver la obra de teatro El diario de Ana Frank en Broadway. Para lograr su meta, se inscribió en un curso de teatro en 1957. Participó en obras como The Teahouse of the August Moon y Picnic. Entre 1958 y 1960, actuó en varias producciones teatrales más pequeñas.
Su carrera empezó a mejorar en 1960. Con la ayuda de su entonces pareja Barry Dennen, ganó un concurso de talentos en un club nocturno. Después de eso, se presentó como cantante en otros clubes de Nueva York. En 1961, apareció por primera vez en la televisión. Cantó la canción "A Sleepin' Bee" en el programa The Tonight Show.
Debutó en Broadway el 20 de marzo de 1962 en el musical I Can Get It For You Wholesale. Su actuación fue muy elogiada. Fue nominada al premio Tony como mejor actriz secundaria de un musical. Ese mismo año, grabó las canciones del musical.
Contrato con Columbia Records y Primeros Álbumes
Goddard Lieberson, presidente de Columbia Records, quedó impresionado con Barbra. Le dio un contrato que le permitía tener "control artístico absoluto" sobre la elección de su música. Esto era algo muy inusual en la industria. En noviembre de 1962, grabó algunas de sus actuaciones en vivo.
Su primer álbum, The Barbra Streisand Album, se lanzó con grabaciones de su repertorio de clubes. Se convirtió en el disco más vendido por una cantante en Estados Unidos. Alcanzó el puesto número 8 en Billboard y ganó 3 premios Grammy, incluyendo Mejor Vocalista Femenina. Barbra fue la artista más joven en recibir este premio. El disco permaneció en las listas durante 101 semanas.
Sus siguientes dos discos también tuvieron mucho éxito. En un momento, tuvo tres álbumes entre los diez más vendidos de Billboard. Esto fue notable porque en esa época el rock'n roll y The Beatles dominaban las listas.
En junio de 1963, grabó The Second Barbra Streisand Album, que llegó al número 2 de Billboard. En enero de 1964, lanzó The Third Album, que se ubicó en el número 5.
La obra musical de Broadway Funny Girl, donde Streisand interpretó a Fanny Brice, fue un gran éxito desde su estreno el 26 de marzo de 1964. Barbra apareció en las portadas de las revistas Time y Life. Fue nominada de nuevo a un Premio Tony, esta vez como actriz principal. La obra se mantuvo en cartel con Barbra hasta diciembre de 1965. El álbum con las canciones de Funny Girl llegó al número 2 de Billboard.
En octubre de 1964, se lanzó People. Fue su primer álbum número 1 en Estados Unidos, superando a los Beatles. Se mantuvo en esa posición durante 5 semanas. People ganó 3 premios Grammy.
Éxito Masivo y Especiales de Televisión
Barbra había aparecido muchas veces en programas de televisión entre 1961 y 1963. Su primer especial de televisión para la CBS fue My Name is Barbra en 1965. Este programa la hizo muy famosa en todo el país. Le dio más reconocimiento y ganó cinco premios Emmy. El álbum con las canciones del especial llegó al número 2. Barbra ganó el premio Grammy por Mejor Interpretación Femenina por tercer año seguido.
En noviembre de 1965, lanzó My Name is Barbra, Two, que también alcanzó el número 2. En marzo de 1966, se emitió Color Me, Barbra, con el mismo éxito. El álbum llegó al número 3.
En noviembre de 1966, lanzó Je m'appelle Barbra, con canciones en francés e inglés. Este disco contiene la primera canción compuesta por Barbra. El álbum llegó al número 5. En abril de 1967, grabó su tercer especial de televisión, The Belle of 14th Street.
En noviembre de 1967, Barbra lanzó dos álbumes: Simply Streisand y A Christmas Album. Este último llegó al número 1 de los discos navideños.
En junio de 1967, cantó para 135,000 personas en Central Park. Fue la mayor audiencia para un artista en solitario en ese momento. Este evento se convirtió en su cuarto especial de televisión, A Happening in Central Park. El disco llegó a la posición 30 de Billboard.
A finales de los años 60, Barbra empezó a cantar canciones de compositores jóvenes, explorando el pop y el rock. Su primer intento fue con What About Today en 1969.
Con el éxito de "Stoney End" (número 10 en Billboard) en febrero de 1971, ganó muchos nuevos admiradores. En septiembre, publicó Barbra Joan Streisand, que alcanzó la posición 11.
En abril de 1972, su apoyo a ciertas causas se mostró en su disco Live Concert at the Forum. Este concierto recaudó fondos para una campaña política. El disco llegó al número 19.
Éxito con The Way We Were y Renovación Musical
En 1973, Streisand lanzó su decimocuarto álbum de estudio, Barbra Streisand...and other musical instruments. Ese mismo año, protagonizó el drama romántico The Way We Were. En la película, una pareja de estudiantes intenta permanecer unida a pesar de sus diferentes ideas. La película fue muy bien recibida, y la química entre Streisand y Robert Redford fue destacada.
En noviembre de 1974, lanzó el álbum ButterFly, que alcanzó una buena posición en Billboard. Ese mismo mes, se editó Lazy Afternoon, uno de sus discos más elogiados de los años 70.
En febrero de 1976, publicó Classical Barbra, una colección de música clásica. Este disco sorprendió a los críticos y le valió una nominación al Grammy.
En junio de 1977, lanzó Streisand Superman, un álbum con un sonido más rockero. Fue otro éxito, llegando al número 3 en las listas.
En mayo de 1978, se lanzó Songbird. El disco alcanzó la posición número 12. Ese mismo año, se estrenó la película Eyes of Laura Mars. Streisand no actuó en ella, pero cantó la canción Prisoner.
En 1977, Neil Diamond había compuesto la canción You Don't Bring Me Flowers. Un DJ de radio combinó la versión de Diamond con la de Streisand, creando un dueto virtual. La gente lo amó tanto que ambos artistas grabaron juntos una nueva versión. Se convirtió en un éxito y alcanzó el número 1 en Billboard a finales de 1978. Streisand lanzó Barbra Streisand Greatest Hits Volume 2 (1978), que también alcanzó el número 1.
En octubre de 1979, apareció Wet, un álbum con canciones inspiradas en el agua. Fue un gran éxito, en parte gracias a la colaboración con Donna Summer en No More Tears (Enough Is Enough), que llegó al número 1 y se convirtió en un clásico de la música disco.
Éxito Global con Guilty y Memories
En septiembre de 1980, publicó el álbum Guilty. Fue un éxito extraordinario en todo el mundo, alcanzando el número uno en muchos países. Vendió más de 20 millones de copias. En 1981, ganó un Premio Grammy junto a Barry Gibb por la canción principal. El primer sencillo fue "Woman in Love", el más exitoso de su carrera, que llegó al número 1 de Billboard Hot 100.
A principios de 1981, se estrenó la comedia All Night Long. Streisand tuvo un papel secundario por el que recibió una gran suma de dinero.
Desde 1980, Streisand estaba trabajando en la película Yentl. En 1981, grabó las canciones "Memory" y "Comin' In And Out Of Life". El álbum recopilatorio Memories, que incluía estas canciones, se situó en el número 10 de Billboard.
En 1982, un crítico del New York Times dijo que Streisand era "la cantante más influyente en la música estadounidense desde Frank Sinatra".
Álbumes de Broadway y Giras de Conciertos
A mediados de 1985, la cantante lanzó The Broadway Album, que fue muy reconocido y llegó al número uno de la lista Billboard 200. El disco incluía nuevas versiones de canciones de musicales de Broadway. Por este álbum, ganó el premio Grammy a la "Mejor interpretación vocal pop femenina".
En 1991, se lanzó un set de 4 CD, Just for the Record, que cubría toda su carrera. Incluía más de 70 grabaciones, desde 1955 hasta 1991.
En septiembre de 1993, Streisand anunció su primera gira de conciertos en veintisiete años. Las entradas se agotaron en una hora. La gira fue una de las más exitosas en la historia del espectáculo. En 1995, el especial de televisión Barbra Streisand: The Concert se convirtió en uno de los conciertos más vistos en la historia. Este programa le dio dos premios Primetime Emmy.
En septiembre de 2000, Streisand anunció que se retiraba de las actuaciones en vivo. Su última interpretación de "People" fue transmitida por Internet.
Barbra Streisand en el Siglo XXI
En 2001, Streisand lanzó Christmas Memories, un álbum navideño. En 2005, presentó la secuela de Guilty: Guilty Pleasures. Este proyecto fue otra colaboración con Barry Gibb.
En febrero de 2006, grabó Smile con Tony Bennett. Ese mismo año, Streisand regresó a los escenarios para recaudar fondos para la Fundación Streisand. La gira Streisand: The Tour fue un gran éxito. En 2007, la gira se extendió a Europa.
En septiembre de 2009, ofreció un concierto íntimo en el Village Vanguard de Nueva York. Ese mismo año, publicó el álbum Love Is the Answer, que alcanzó el primer puesto en las listas. Con este logro y el de Partners (2014), Streisand se convirtió en la única artista en encabezar la lista Billboard 200 al menos una vez en seis décadas seguidas.
Entre sus lanzamientos más recientes se encuentran los álbumes en vivo Back to Brooklyn (2013) y Barbra: The Music... The Mem’ries... The Magic! (2017).
Para 2016, Streisand era la cantante femenina con más discos vendidos en Estados Unidos. Entre sus últimos trabajos hasta 2022 se encuentran Release Me, What Matters Most, Back to Brooklyn, Partners (una colección de dúos con cantantes masculinos), Walls y Release Me 2.
Carrera en el Cine
Streisand debutó en el cine en 1968 con la película Funny Girl. Por este papel, ganó el premio Óscar a la "Mejor Actriz", compartiéndolo con Katharine Hepburn. Luego vinieron Hello Dolly! (1969) y On a Clear Day You Can See Forever (1970). Por Hello Dolly! fue nominada al Globo de oro.
En 1970, protagonizó la comedia The Owl and the Pussycat. Por su actuación, recibió otra nominación al Globo de oro. En 1969, fundó la productora First Artists con Paul Newman y Sidney Poitier.
En 1972, protagonizó la comedia What's Up, Doc? con Ryan O'Neal. Esta película se ha convertido en un clásico de las comedias estadounidenses.
En 1972, creó su propia productora, Barwood Films. Bajo esta, filmó Up the Sandbox, una película que es de culto para sus admiradores.
Su trabajo en 1973 en el drama romántico The Way We Were con Robert Redford le dio mucho éxito y una segunda nominación al Óscar. La banda sonora de la película también fue muy popular.
En 1974, filmó For Pete's Sake!, una comedia exitosa.
En 1975, presentó Funny Lady (la secuela de Funny Girl). La película fue un éxito, y su banda sonora llegó al número 6.
Ha nacido una estrella se convirtió en la película más taquillera de la carrera de Streisand como protagonista. Fue la segunda película más vista de ese año. Barbra recibió su segundo Óscar, esta vez como compositora de Evergreen por Mejor Canción Original. Fue la primera mujer en la historia en recibir este premio. El disco con las canciones de la película fue un gran éxito.
The Main Event se filmó y presentó en 1979. Fue una comedia protagonizada por Barbra Streisand y Ryan O'Neal. Aunque no fue bien recibida por los críticos, estuvo entre las diez películas más taquilleras del año.
Entre 1969 y 1980, Streisand estuvo en el Top 10 Box Office (las películas más taquilleras) en 10 ocasiones.
En 1983, produjo, dirigió, escribió y protagonizó Yentl. Repitió esta experiencia con El príncipe de las mareas (1991) y El amor tiene dos caras (The Mirror Has Two Faces, 1996). Steven Spielberg llamó a Yentl una obra maestra. Sin embargo, la Academia no la nominó a los premios Óscar más importantes por su dirección.
Años después, hubo controversia cuando El príncipe de las mareas recibió siete nominaciones al Óscar, pero Streisand no fue nominada como mejor directora.
Barwood Films también ha producido varios dramas para la televisión. Uno de ellos, "Serving In Silence: The Margarethe Cammermeyer Story", ganó tres premios Emmy en 1995.
Vida Personal y Actividades
Barbra Streisand estuvo casada con el actor Elliott Gould de 1963 a 1971. Tuvieron un hijo, Jason Gould. Barbra también ha tenido relaciones conocidas con otras personalidades como Ryan O'Neal, Warren Beatty, Omar Sharif y Kris Kristofferson.
Tuvo una relación duradera (1974-1982) con el peluquero y productor de cine Jon Peters. Desde el 1 de julio de 1998, está casada con el actor y director James Brolin.
Streisand es conocida por sus ideas políticas liberales y progresistas. Es una defensora activa de sus creencias dentro del Partido Demócrata. También apoya firmemente a Israel.
Su fuerte personalidad la ha convertido en un símbolo para sus admiradores. Esto fue parodiado de forma divertida en la serie de comedia "Linda Richman" de Mike Myers, donde la propia Streisand hizo una aparición sorpresa.
A lo largo de los años, Barbra ha recaudado muchos fondos para causas sociales. Ha apoyado la investigación médica, la educación, la protección de las minorías y la defensa del medio ambiente. Sus ideas sobre el papel de los artistas en la sociedad se reflejaron en su discurso en la Universidad Harvard "El Artista Como Ciudadano". Ha recibido un Doctorado Honorario en Artes y Humanidades. En 2001, recibió el premio del Instituto Americano del Cine por su trabajo. También ha recibido la Medalla Nacional de las Artes de Estados Unidos y la Legión de Honor de Francia. En 2008, recibió un homenaje del Kennedy Center Honors por sus contribuciones al arte.
Discografía de Barbra Streisand
Álbumes de estudio
- 1963: The Barbra Streisand Album
- 1963: The Second Barbra Streisand Album
- 1964: The Third Album
- 1964: People
- 1965: My name is Barbra
- 1965: My name is Barbra, Two...
- 1966: Color me Barbra
- 1966: Harold sings Arlen (with Friend)
- 1966: Je m'appelle Barbra
- 1967: Simply Streisand
- 1967: A Christmas Album
- 1968: What about today?
- 1971: Stoney end
- 1971: Barbra Joan Streisand
- 1973: Barbra Streisand ... and Other Musical Instruments
- 1974: The Way We Were
- 1974: ButterFly
- 1975: Lazy afternoon
- 1976: Classical Barbra
- 1977: Streisand Superman
- 1978: Songbird
- 1979: Wet
- 1980: Guilty
- 1984: Emotion
- 1985: The Broadway Album
- 1988: Till I koved you
- 1993: Back to Broadway
- 1997: Higher Ground
- 1999: A love like ours
- 2001: Christmas Memories
- 2003: The Movie Album
- 2005: Guilty Pleasures
- 2009: Love Is the Answer
- 2011: What Matters Most
- 2014: Partners
- 2016: Encore: Movie Partners Sing Broadway
- 2018: Walls
Bandas sonoras y álbumes de reparto
- 1962: I Can Get It For You Wholesale
- 1962: Pins And Needles
- 1964: “Funny Girl” / Original Broadway Cast
- 1968: “Funny Girl: Original Soundtrack” Recording
- 1969: Hello Dolly: Original Motion Picture Soundtrack
- 1970: On A Clear Day You Can See Forever
- 1971: The Owl & The Pussycat [Comedy Highlights & Music from the Soundtrack]
- 1974: The Way We Were: Original Soundtrack Recording
- 1975: Funny Lady: Original Soundtrack Recording
- 1976: A Star is Born
- 1979: The Main Event: Music From The Original Motion Picture Soundtrack
- 1983: Yentl: Original Motion Picture Soundtrack
- 1987: “Nuts” — Original Score From the Motion Picture
- 1991: The Prince of Tides: Original Motion Picture Soundtrack
- 1996: The Mirror Has Two Faces: Music From the Motion Picture
Álbumes en vivo
- 1968: A Happening in Central Park
- 1972: Live Concert at the Forum
- 1987: One Voice
- 1994: Barbra: The Concert
- 1995: Barbra: The Concert—Highlights
- 2000: Timeless, Live in Concert
- 2007: Streisand: Live in Concert 2006
- 2010: One Night Only: Barbra Streisand & Quartet at the Village Vanguard
- 2013: Back to Brooklyn
- 2017: Barbra: The Music ... The Mem’ries ... The Magic!
Álbumes de éxitos y recopilaciones
- 1970: Barbra Streisand's Greatest Hits
- 1979: Barbra Streisand's Greatest Hits Volume 2
- 1981: Memories
- 1989: A Collection: Greatest Hits and More
- 1991: Just For the Record
- 1992: Highlights From Just for the Record...
- 2002: Duets
- 2002: The Essential Barbra Streisand
- 2008: The Essential Barbra Streisand 3.0
- 2010: Barbra The Ultimate Collection
- 2012: Release Me
- 2021: Release Me 2
- 2023: Evergreens: Celebrating Six Decades on Columbia Records
Filmografía de Barbra Streisand
Año | Película | Papel |
---|---|---|
1968 | Funny Girl | Fanny Brice |
1969 | Hello, Dolly! | Dolly Levi |
1970 | On a clear day you can see forever | Daisy Gamble / Melinda Tentrees |
The owl and the pussycat | Doris | |
1972 | What's Up, Doc? | Judy Maxwell |
Up the sandbox | Margaret Reynolds | |
1973 | The Way We Were | Katie Morosky |
1974 | For Pete's sake | Henrietta 'Henry' Robbins |
1975 | Funny Lady | Fanny Brice |
1976 | A Star Is Born | Esther Hoffman |
1979 | The main event | Hillary Kramer |
1981 | All Night Long | Cheryl Gibbons |
1983 | Yentl | Yentl / Anshel |
1987 | Nuts | Claudia Draper |
1991 | El príncipe de las mareas | Susan Lowenstein |
1996 | The Mirror Has Two Faces | Rose Morgan |
2004 | Meet the Fockers | Rozalin Focker |
2010 | Little Fockers | Rozalin Focker |
2012 | The Guilt Trip | Joyce Brewster |
Como directora
- Yentl (1983)
- El príncipe de las mareas (1991)
- The Mirror Has Two Faces (1996)
Televisión
Especiales para televisión
Año | Programa de Televisión | Papel | Notas |
---|---|---|---|
1965 | My Name is Barbra | Ella misma | |
1966 | Color Me, Barbra | Ella misma | |
1967 | The Belle of 14th Street | Ella misma | |
1968 | A Happening in Central Park | Ella misma | |
1973 | Barbra Streisand... and Other Musical Instruments | Ella misma | |
1975 | Funny Girl to Funny Lady | Ella misma/Fanny Brice | Presentación de la película 'Funny Lady' - Entrevista/Actuación en directo |
1976 | Barbra: With One More Look at You | Ella misma | Documental sobre el proceso creativo y el rodaje de 'A Star Is Born' |
1983 | A Film Is Born: The Making of 'Yentl' | Ella misma | Documental sobre el rodaje de 'Yentl' |
1986 | Putting it Together: The Making of The Broadway Album | Ella misma | También arreglista, productora ejecutiva y directora |
1987 | One Voice | Ella misma | También productora ejecutiva |
1994 | Barbra Streisand: The Concert | Ella misma | También diseñadora de vestuario, directora de escena, creadora, productora y directora |
2000 | Barbra Streisand: Timeless | Ella misma | También productora y directora |
2004 | Barbra Streisand: Live at the MGM Grand (1993/4) | Ella misma | También diseñadora de vestuario, directora de escena, creadora, productora y directora |
2009 | Barbra Streisand: Live in Concert | Ella misma | También diseñadora de vestuario, directora de escena, creadora, productora y directora |
2013 | "Back to Brooklyn" | Ella misma | También creadora, directora de escena, productora y directora |
2017 | Barbra: The Music, The Mem'ries, The Magic | Ella misma | También creadora, directora de escena, productora y directora |
Teatro
Fecha | Obra | Teatro | Papel |
Verano 1957 | The Teahouse of the August Moon | Malden Bridge Playhouse | Niña japonesa |
Verano 1957 | Desk Set | Malden Bridge Playhouse | Elsa |
Verano 1957 | Pícnic | Malden Bridge Playhouse | Millie Owens |
Invierno de 1957/58 | Purple Dust | Cherry Lane Theatre | Asistente de director de escena |
Verano de 1958 | Tobacco Road | Clinton Playhouse | Elli May |
Enero-febrero de 1959 | Driftwood | Garret Theatre | Lorna |
Verano de 1959 | Separate Tables | Cecilwood Theatre | ? |
08.-10.05.1960 | The Insect Comedy | Jan Hus Theatre | Apatura Clythia, Segunda Mariposa, Primera Hormiga y Segunda Polilla |
16.-30.08.1960 | The Boyfriend | Cecilwood Theatre | Hortense |
21.10.1961 | Another Evening with Harry Stoones | Gramercy Arts Theatre | Varios personajes |
22.03.-09.12.1962 | I Can Get It For You Wholesale | Shubert Theatre y Broadway Theatre | Miss Marmelstein |
26.03.1964 - 26.12.1965 | Funny Girl | Winter Garden Theatre | Fanny Brice |
13.04.-16.07.1966 | Funny Girl | Prince of Wales Theatre | Fanny Brice |
Premios y Reconocimientos
Barbra Streisand ha ganado muchos premios por sus ventas de discos y certificaciones.
En noviembre de 2015, recibió la Medalla Presidencial de la Libertad, el reconocimiento civil más alto de Estados Unidos. También la recibieron Gloria Estefan, Emilio Estefan y Steven Spielberg.
Actuaciones en Vivo y Giras
La mayoría de las actuaciones en vivo de Barbra Streisand fueron en los años 60. Cantar en público se volvió incómodo para ella, y dejó de hacerlo a mediados de los 70, excepto por conciertos benéficos. Barbra regresó a las giras en 1994, en lo que los medios llamaron "La Gira del Siglo". En el año 2000, su espectáculo "Timeless" debutó en Las Vegas. Barbra volvió con una nueva gira en 2006 por Norteamérica y en 2007 por Europa. En 2012-2013, con su gira "Streisand", actuó en 10 ciudades de Norteamérica y en 2013 visitó 5 ciudades entre Europa e Israel. Su última gira fue en 2016–2017, llamada "Barbra: The Music, The Mem'ries, The Magic".
Giras
Año | Título | Continentes | Recaudación | Total audiencia |
---|---|---|---|---|
1966 | An Evening with Barbra Streisand Tour | Norteamérica | $480,000 | 67,500 |
1993–1994 | Barbra Streisand in Concert | Norteamérica y Europa | $50 million | 400,000 |
1999–2000 | Timeless | Norteamérica y Australia | $70 million | 200,000 |
2006–2007 | Streisand | Norteamérica y Europa | $119.5 million | 425,000 |
2012–2013 | Barbra Live | Norteamérica y Europa | $66 million | 254,958 |
2016–2017 | Barbra: The Music, The Mem'ries, The Magic | Norteamérica | $53 million | 203,423 |
Apariciones en Radio
Al principio de su carrera, Barbra aparecía a menudo como invitada en la radio. Con su popularidad, se hacían programas especiales para promocionar su trabajo. También es frecuente que participe en programas para apoyar las causas que defiende.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Barbra Streisand Facts for Kids