robot de la enciclopedia para niños

Roger Zelazny para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Roger Zelazny
Información personal
Nombre de nacimiento Roger Joseph Zelazny
Nacimiento 13 de mayo de 1937
Euclid (Ohio, Estados Unidos)
Fallecimiento 14 de junio de 1995
Santa Fe (Nuevo México, Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer colorrectal
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educación Maestría en Artes
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor, novelista, escritor de ciencia ficción y poeta
Área Ciencia ficción, actividad literaria, literatura fantástica y literatura de ciencia ficción
Años activo 1962-1995
Empleador Administración del Seguro Social (1962-1969)
Seudónimo Harrison Denmark
Géneros Ciencia ficción, fantasía y literatura de terror
Obras notables
  • El señor de la luz
  • Crónicas de Ámbar
  • A Night in the Lonesome October
Distinciones
  • Premio Hugo a la mejor novela (1966 y 1968), a la mejor novela corta (1976 y 1986) y al mejor relato (1982 y 1987)
  • Premio Nébula a la mejor novela corta (1966 y 1976) y al mejor relato (1966)
  • Premio Apollo (1972)
  • Premio Locus a la mejor colección (1984) y a la mejor novela de fantasía (1986)
  • Premio Inkpot (1993)
  • Premio Geffen (2009)
  • Science Fiction and Fantasy Hall of Fame (2010)

Roger Joseph Zelazny (nacido en Euclid, Ohio, el 13 de mayo de 1937, y fallecido en Santa Fe, Nuevo México, el 14 de junio de 1995) fue un escritor estadounidense. Se hizo famoso por sus historias de fantasía y ciencia ficción. Ganó el prestigioso premio Hugo seis veces. Entre sus obras premiadas están las novelas El señor de la luz (1968) y ...And Call Me Conrad (1966), que luego se publicó como Tú, el inmortal.

Roger Zelazny fue hijo único de Joseph Frank Zelazny y Josephine Sweet. Su padre llegó a Estados Unidos desde Polonia cuando era joven. En la escuela, Roger fue editor del periódico escolar y participó en el club de escritura creativa. Después de la escuela, estudió en la universidad Western Reserve, donde se graduó en inglés en 1959. Luego, continuó sus estudios en la Universidad de Columbia en Nueva York. Allí se especializó en teatro antiguo y obtuvo una maestría en 1962.

Roger Zelazny tenía una habilidad especial para imaginar y describir mundos fantásticos. Creaba sistemas de magia, poderes y seres sobrenaturales que parecían muy reales. Sus descripciones detalladas de los eventos mágicos en sus mundos imaginarios hicieron que sus obras fueran únicas.

Fue un escritor muy productivo. Para casi cada libro, creaba un escenario completamente nuevo. Las únicas excepciones notables fueron las Crónicas de Ámbar y algunas series de dos libros (conocidas como bilogías). Estas incluyen Madwand / The Changeling, La Isla de los Muertos / To Die in Italbar, y Dilvish, el Maldito / La Tierra Cambiante.

Las Crónicas de Ámbar: Un Mundo de Fantasía

Aunque sus primeros trabajos recibieron muchos elogios de los críticos, Roger Zelazny es quizás más conocido por su serie de libros llamada las Crónicas de Ámbar. Esta serie transporta a los lectores a un universo lleno de magia y aventuras.

Obras Importantes de Roger Zelazny

Roger Zelazny escribió muchas novelas y cuentos. Aquí te presentamos algunas de sus obras más destacadas:

Novelas Publicadas en los Años 60

  • 1966:
    • El Señor de los Sueños (Dream Master), también conocida como El que da Forma (He Who Shapes)
    • ...And Call Me Conrad, que luego se publicó como Tú, el inmortal (This Immortal)
  • 1968 - El señor de la luz (Lord of Light)
  • 1969:
    • Criaturas de luz y tinieblas (Creatures of Light and Darkness)
    • La Isla de los Muertos (Isle of the Dead)
    • El Callejón de la Muerte (Damnation Alley), que fue adaptada al cine

Libros de los Años 70 y 80

  • 1971:
    • Jack of Shadows
    • El Amor es un Número Imaginario (The Doors Of His Face, The Lamps Of His Mouth)
  • 1973 - Hoy escogemos rostros (Today We Choose Faces)
  • 1976:
    • Doorways in the Sand
    • Deus Irae, escrita junto a Philip K. Dick
    • Mi Nombre es Legión (My Name is Legion)
  • 1979 - Señales en el Camino (Roadmarks)
  • 1981:
    • The Changeling
    • Madwand
    • La Tierra Cambiante (The Changing Land)
  • 1982 - Eye of Cat

Eye of Cat es considerada una de sus últimas grandes obras. Después de esta, Roger Zelazny colaboró con otros autores en varios libros. En estos casos, la mayor parte del trabajo parecía ser del otro escritor.

Colaboraciones y Obras Póstumas

  • 1990:
    • The Black Throne, con Fred Saberhagen
    • The Mask of Loki, con Thomas T. Thomas
  • 1992 - Flare, con Thomas Timoux Thomas
  • 1993 - A Night in the Lonesome October

Después de su fallecimiento, se publicaron dos libros que había escrito en colaboración con Jane Lindskold:

  • 1997 - Donnerjack
  • 1999 - Lord Demon

Colecciones de Cuentos (Antologías)

Roger Zelazny también publicó colecciones de sus cuentos, conocidas como antologías:

  • 1980 - The Last Defender of Camelot
  • 1982 - Dilvish, el Maldito (Dilvish the Damned)
  • Fire and Ice

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Roger Zelazny Facts for Kids

kids search engine
Roger Zelazny para Niños. Enciclopedia Kiddle.