4 de agosto para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 4 de agosto es un día especial en el calendario gregoriano. Es el día número 216 del año, o el 217 si es un año bisiesto. Después de este día, quedan 149 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Históricos del 4 de Agosto
Este día ha sido testigo de muchos eventos importantes a lo largo de la historia.
Eventos Antiguos y Medievales
- 886: En Córdoba, después de la muerte de Muhammad I, su hijo Al-Mundir se convierte en el sexto emir omeya.
- 1135: En la península italiana, las tropas de Pisa atacan la ciudad de Amalfi.
- 1435: Cerca de Ponza, la flota de Alfonso V de Aragón es vencida por los genoveses.
- 1496: En la isla La Española, Bartolomé Colón, hermano de Cristóbal Colón, funda la ciudad de Santo Domingo. Esta fue la primera ciudad europea permanente en América y hoy es la capital de la República Dominicana.
- 1526: Fallece Juan Sebastián Elcano, el navegante español que completó la primera vuelta al mundo en 1522. Esto ocurrió cuatro días después de la muerte de su compañero Jofre García de Loaysa en la expedición a las islas Molucas.
- 1540: Se funda la ciudad de Yungay en Perú.
- 1578: Se libra la Batalla de Alcazarquivir entre tropas portuguesas y marroquíes, donde el rey Sebastián I de Portugal perdió la vida.
- 1693: En la región de Champaña (Francia), el fraile Dom Perignon inventa el champán.
- 1704: La guarnición española de Gibraltar se rinde tras un asedio de dos días. El contralmirante George Rooke toma el control de la plaza para Inglaterra.
- 1782: En Viena (Austria), el famoso compositor Wolfgang Amadeus Mozart se casa con Constanze Weber.
- 1789: En Francia, durante la Revolución francesa, la Asamblea Nacional elimina los privilegios de la nobleza y del sistema feudal.
Eventos del Siglo XIX
- 1818: En Chile se crea la Academia de Jóvenes Guardiamarinas, que hoy conocemos como Escuela Naval Arturo Prat.
- 1846: El Estado de Iowa se une a los Estados Unidos.
- 1851: En Nicaragua, un grupo militar liderado por el general Trinidad Muñoz derroca al presidente Laureano Pineda.
- 1859: En Costa Rica, el presidente Juan Rafael Mora Porras es secuestrado por soldados y llevado por mar a Guatemala.
- 1880: En el Vaticano, el papa León XIII nombra a santo Tomás de Aquino como patrón de todos los centros educativos católicos.
- 1881: En Sevilla (España) se registra la temperatura más alta en la historia de Europa: 50,0 °C.
- 1897: En el yacimiento arqueológico de La Alcudia, en Elche (España), se descubre la famosa Dama de Elche.
Acontecimientos del Siglo XX
- 1901: Las relaciones entre Venezuela y Colombia se deterioran, creando un riesgo de guerra.
- 1903: En el Vaticano, el cónclave de cardenales elige al cardenal Giuseppe Sarto como papa, quien adopta el nombre de Pío X.
- 1905: En Argentina, un grupo de jóvenes funda el Club Atlético Estudiantes.
- 1906: Cerca de Cabo de Palos (España), el barco Sirio se hunde, causando la muerte de más de doscientas personas.
- 1907: La ciudad de Casablanca en Marruecos es bombardeada por un buque francés.
- 1909: En España se elimina la opción de pagar para no hacer el servicio militar.
- 1914: Durante la Primera Guerra Mundial, el ejército alemán invade Bélgica.
- 1919: Tropas rumanas entran en Budapest, marcando la primera derrota del comunismo a nivel mundial.
- 1922: Se publica Trilce, una importante obra poética del escritor peruano César Vallejo.
- 1927: En España, el Gobierno prohíbe a las mujeres trabajar entre las 9 de la noche y las 5 de la mañana.
- 1933: En India, el Gobierno británico encarcela al líder Mojandas Gandhi por promover la desobediencia civil.
- 1936: En Grecia, el rey Jorge II le da plenos poderes a Metaxas, quien comienza a gobernar de forma autoritaria.
- 1937: En Venezuela se funda la Guardia Nacional.
- 1944: En Ámsterdam (Países Bajos), la niña Ana Frank y su familia, que se escondían de la ocupación alemana, son descubiertos. Ana Frank es conocida por el diario que escribió.
- 1950: Dos fuertes terremotos sacuden el oeste de Venezuela, destruyendo completamente la ciudad de El Tocuyo.
- 1957: Juan Manuel Fangio gana el Gran Premio de Alemania y se convierte en campeón mundial de Fórmula 1 por quinta vez.
- 1958: España se une al Banco Mundial y al Fondo Monetario Internacional.
- 1961: En el Reino Unido, el Parlamento aprueba la propuesta del Gobierno para unirse a la CEE (Comunidad Económica Europea).
- 1965: En Estados Unidos, el presidente Lyndon Johnson pide al Congreso más fondos para aumentar la presencia militar estadounidense en Vietnam.
- 1968: El equipo de fútbol San Lorenzo de Almagro de Buenos Aires (Argentina) se convierte en el primer campeón invicto del fútbol de ese país.
- 1976: En Argentina, el obispo de La Rioja, Enrique Angelelli, un defensor de los derechos humanos, falleció.
- 1980: El huracán Allen causa 70 muertes en las islas del Caribe.
- 1984: La República de Alto Volta en África cambia su nombre a Burkina Faso.
- 1986: En Melbourne (Australia), el cuadro de Picasso La mujer que llora es robado del Museo Nacional, pero es devuelto días después.
- 1992: Una huelga general organizada por Nelson Mandela contra el gobierno sudafricano tiene éxito.
- 1993: En Tanzania, se firma un acuerdo de paz que pone fin a tres años de guerra civil.
- 1994: Cuba: Comienza un gran éxodo de personas que intentan salir del país en balsas.
- 1996: Los Juegos Olímpicos de 1996 finalizan en Atlanta.
- 1997: En Arlés, Francia, fallece Jeanne Calment, la persona más longeva registrada, a los 122 años y 164 días.
- 1998: En Ecuador, un fuerte terremoto de 7,2 grados destruye la ciudad de Bahía de Caráquez, con una víctima mortal.
- 1999: El escocés George Robertson se convierte en el nuevo secretario general de la OTAN.
Eventos del Siglo XXI
- 2004: En Paraguay, cinco personas son encarceladas por el incendio en un centro comercial de Asunción que causó la muerte de casi 500 personas.
- 2007: Se lanza la sonda espacial Phoenix con destino al planeta Marte.
- 2008: Por primera vez en su historia, ocurre una colisión de trenes en el Metro de Santiago en Chile, dejando 7 heridos.
- 2011: En Chile, se realiza una gran protesta estudiantil en defensa de la educación pública, con apoyo de la ciudadanía.
- 2012: El nadador estadounidense Michael Phelps gana su medalla olímpica número 22, superando el récord de 18 medallas de la gimnasta soviética Larisa Latýnina. Esto lo convierte en el máximo medallista en la historia de los Juegos Olímpicos.
- 2017: El lago de Mirni irrumpe en la mina subterránea de diamantes de Mir en Siberia (Rusia). Fallecen 8 trabajadores.
- 2020: En Beirut (capital del Líbano), dos grandes explosiones causan al menos 135 muertes y más de 5000 heridos.
- 2021: En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Sky Brown gana la medalla de bronce en Skateboarding Park, convirtiéndose en la deportista británica más joven en subir a un podio olímpico, con 13 años.
Nacimientos Notables del 4 de Agosto
Muchas personas importantes nacieron un 4 de agosto.
Personajes Históricos
- 1755: Nicolas-Jacques Conté, ingeniero francés que inventó el lápiz moderno.
- 1792: Percy Bysshe Shelley, un importante poeta lírico británico.
- 1805: Sir William Rowan Hamilton, matemático y astrónomo irlandés.
- 1821: Louis Vuitton, diseñador francés.
- 1825: Domingo Santa María, presidente chileno entre 1881 y 1886.
- 1834: John Venn, matemático británico, conocido por los diagramas de Venn.
- 1859: Knut Hamsun, escritor noruego, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1920.
- 1900: Isabel Bowes-Lyon (la «Reina Madre»), esposa del rey Jorge VI de Reino Unido.
- 1901: Louis Armstrong, famoso trompetista y cantante estadounidense.
- 1912: Raoul Wallenberg, diplomático sueco que salvó a miles de personas durante la Segunda Guerra Mundial.
Figuras Contemporáneas
- 1932: Guillermo Mordillo, humorista gráfico argentino.
- 1955: Billy Bob Thornton, actor estadounidense.
- 1958: Phil Scott, empresario y político estadounidense, actual Gobernador de Vermont.
- 1959: Kim Reynolds, política estadounidense, actual Gobernadora de Iowa.
- 1960: José Luis Rodríguez Zapatero, político español, expresidente del Gobierno.
- 1961: Barack Obama, abogado y político estadounidense, expresidente de los Estados Unidos.
- 1969: Max Cavalera, músico brasileño.
- 1971: Jeff Gordon, piloto de automovilismo estadounidense.
- 1972: Eva Amaral, cantante española de la banda Amaral.
- 1988: Tom Parker, cantante británico de la banda The Wanted (f. 2022).
- 1992: Cole Sprouse y Dylan Sprouse, actores estadounidenses.
- 1995: Bruna Marquezine, actriz y modelo brasileña.
- 2000: Gabriela Agúndez, deportista mexicana, especialista en clavados.
Fallecimientos Notables del 4 de Agosto
Este día también recordamos a personas que nos dejaron.
Figuras Históricas y Artísticas
- 1526: Juan Sebastián Elcano, el marino español que completó la primera vuelta al mundo.
- 1578: Sebastián el Deseado, rey portugués.
- 1639: Juan Ruiz de Alarcón, dramaturgo mexicano.
- 1875: Hans Christian Andersen, famoso escritor danés de cuentos de hadas.
- 1900: Etienne Lenoir, ingeniero belga, creador del motor de combustión interna.
- 1948: Mileva Marić, matemática serbia, esposa de Albert Einstein.
- 1962: Marilyn Monroe, actriz, modelo y cantante estadounidense.
- 1977: Antonio Machín, cantante cubano.
- 1997: Jeanne Calment, ciudadana francesa que vivió 122 años.
Fallecimientos Recientes
- 2020: Frances Elizabeth Allen, informática estadounidense.
- 2022: Adriana Roel, actriz mexicana.
- 2024: Tsung-Dao Lee, físico chino cuyas teorías fueron muy importantes en la física nuclear.
- 2024: Juan Ramón Martínez, futbolista salvadoreño que jugó en los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial.
Celebraciones y Días Especiales del 4 de Agosto
Celebraciones Internacionales
- Día Internacional del Leopardo Nublado.
Celebraciones por Países
Argentina:
- Día del Panadero: Se celebra en honor a la fundación del primer sindicato de panaderos en 1887.
- Día de los Derechos de Soberanía sobre la Plataforma Continental.
El Salvador:
- Día festivo.
México:
- Aramberri (Nuevo León): Feria del Aguacate (del 29 de julio al 4 de agosto).
Nicaragua:
- Managua: Fiestas patronales en honor a Santo Domingo de Guzmán.
Nueva Zelanda:
Islas Cook: Día de la Constitución.
Perú:
- Día del Juez.
Santoral Católico
- San Juan María Vianney, presbítero (f. 1859). Es el Santo Patrono de los párrocos.
- San Aristarco de Tesalónica (siglo I).
- Santos Justino y Crescencio de Roma, mártires (f. 258).
- San Jacinto de Roma, mártir (siglo III/IV).
- San Eleuterio de Tarsia, mártir (siglo IV).
- San Rubén, ermitaño (f. 390).
- Santa Ia de Persia, mártir (f. c. 632).
- San Eufronio de Tours, obispo (f. 573).
- San Onofre de Panaia, ermitaño (f. 995).
- San Rainero de Spalato, obispo y mártir (f. 1180).
- Beata Cecilia de Bolonia, virgen (f. 1290).
- Beato Guillermo Horne, mártir (f. 1540).
- Beato Federico Janssoone, presbítero (f. 1916).
- Beato Gonzalo Gonzalo, religioso y mártir (f. 1936).
- Beatos José Batalla Parramón, José Rabasa Bentanachs y Egidio Gil Rodicio, religiosos y mártires (f. 1936).
- Beato Enrique Krzysztofik, presbítero y mártir (f. 1942).
Celebraciones Católicas por Países
Argentina:
- Día del Párroco: Se celebra en recuerdo del fallecimiento de San Juan María Vianney en 1859, quien es el Santo Patrono de los párrocos.
Misiones: Fiesta patronal del Seminario Diocesano de Posadas.
España:
- Andalucía, Almería, Roquetas de Mar, barrio El Solanillo – Fiestas de la Virgen María de la Madre Iglesia.
- Andalucía, Málaga, Benalauría – Feria en honor a Santo Domingo de Guzmán.
- Islas Canarias, Gran Canaria, Agaete – Feria en honor a Nuestra Señora de las Nieves.
- La Rioja, Rincón de Soto – Fiestas de la Virgen de Carravieso.
- País Vasco, Álava, Vitoria – Fiestas de La Blanca en honor a la Virgen Blanca (del 4 al 9 de agosto).
- País Vasco, Álava, Zalduendo de Álava – Homenaje al "Celedón".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: August 4 Facts for Kids
- 3 de agosto.
- 5 de agosto.
- 4 de julio.
- 4 de septiembre.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
4 de agosto para Niños. Enciclopedia Kiddle.