robot de la enciclopedia para niños

Jan Palach para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jan Palach
Jan Palach foto z průkazu.JPG
Jan Palach en 1968
Información personal
Nacimiento 11 de agosto de 1948
Londýnská (Vinohrady, República de Checoslovaquia) o Všetaty (República Checa)
Fallecimiento 19 de enero de 1969
Borůvkovo hospital (Ciudad Nueva, República Socialista de Checoslovaquia)
Causa de muerte Falleció a causa de las heridas sufridas durante su protesta
Sepultura Cementerio de Olšany y Všetaty
Nacionalidad Checoslovaca
Religión Iglesia evangélica de los hermanos checos
Lengua materna Checo
Educación
Educado en
  • Gymnázium Jana Palacha
  • Facultad de Artes de la Universidad Carolina (Historia y Economía política; 1968-1969)
Información profesional
Ocupación Estudiante universitario
Miembro de Sokol
Distinciones
  • Čestná medaile T. G. Masaryka
  • Orden de Tomáš Garrigue Masaryk, primera clase (1991)

Jan Palach (nacido en Praga el 11 de agosto de 1948 y fallecido en Praga el 19 de enero de 1969) fue un estudiante checo. Es recordado por un acto de protesta muy impactante que realizó para llamar la atención sobre la situación de su país.

Jan Palach: Un Joven Héroe de la Libertad

Jan Palach fue un joven estudiante universitario de Checoslovaquia que se convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad. Su historia es un ejemplo de cómo una persona puede intentar cambiar el curso de los acontecimientos.

¿Quién fue Jan Palach?

Jan Palach era un estudiante de historia y economía política en la Facultad de Artes de la Universidad Carolina en Praga. Nació en 1948 y creció en un período de muchos cambios en su país. Era un joven comprometido con lo que sucedía a su alrededor.

La Primavera de Praga y la Invasión

En 1968, Checoslovaquia vivió un período de grandes cambios y esperanzas, conocido como la "Primavera de Praga". El gobierno, liderado por Alexander Dubček, buscaba hacer reformas para que el país fuera más libre. Sin embargo, estas reformas no fueron bien vistas por la Unión Soviética y otros países aliados.

En agosto de 1968, tropas de varios países, lideradas por la Unión Soviética, entraron en Checoslovaquia. Su objetivo era detener las reformas y restaurar el control. Esto puso fin a la "Primavera de Praga" y causó mucha tristeza y frustración entre los ciudadanos.

El Acto de Protesta de Jan Palach

Como una forma de protesta extrema contra la ocupación y la falta de libertad, Jan Palach decidió realizar un acto muy impactante. El 16 de enero de 1969, en la plaza de Wenceslao en Praga, se prendió fuego. Fue llevado al hospital, pero lamentablemente falleció el 19 de enero a causa de sus heridas.

Su acto fue un grito desesperado para despertar la conciencia de la gente y del mundo sobre la situación de su país.

El Legado de Jan Palach

El entierro de Jan Palach se convirtió en una gran manifestación de protesta contra la presencia de las tropas extranjeras. Su sacrificio inspiró a otros. Un mes después, el 25 de febrero, otro estudiante llamado Jan Zajíc realizó un acto similar en el mismo lugar. En abril, Evžen Plocek hizo lo mismo en Jihlava.

Archivo:Palach-Zajic-memorial
Monumento conmemorativo a Jan Palach y Jan Zajíc frente al Museo Nacional.

Veinte años después de la muerte de Palach, entre el 15 y el 21 de enero de 1989, hubo una serie de manifestaciones en Praga, conocidas como la Semana de Palach. La policía intervino, pero estas protestas mostraron el descontento de la gente. Once meses después, el gobierno de ese entonces cambió.

Después de la "Revolución de Terciopelo", un movimiento pacífico que trajo la libertad a Checoslovaquia, el gobierno honró a Jan Palach y Jan Zajíc. Se colocó una cruz de bronce en la acera donde Jan Palach cayó, cerca del Museo Nacional.

Archivo:Jan Palach Memorial 2601
Monumento a Jan Palach (a modo de máscara mortuoria), en Staré Město (Praga).

También se nombró una plaza céntrica en su honor, donde se encuentra el Rudolfinum. Incluso un asteroide descubierto en 1969, el (1834) Palach, lleva su nombre. Hay varios monumentos dedicados a Jan Palach en diferentes partes de Europa, recordando su valentía.

Véase también

  • Hořící keř, una miniserie de televisión que cuenta su historia.
kids search engine
Jan Palach para Niños. Enciclopedia Kiddle.