robot de la enciclopedia para niños

Luis Adolfo Siles Salinas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Adolfo Siles Salinas
49 - Luis Adolfo Siles Salinas (CROPPED).jpg

Escudo de Bolivia de 1961.png
Presidente de la República de Bolivia
27 de abril de 1969-26 de septiembre de 1969
(4 meses y 29 días)
Predecesor René Barrientos Ortuño
Sucesor Alfredo Ovando Candía

Escudo de Bolivia.svg
Vicepresidente de la República de Bolivia
6 de agosto de 1966-27 de abril de 1969
Presidente René Barrientos Ortuño
Predecesor René Barrientos Ortuño
Sucesor Jaime Paz Zamora

Información personal
Nacimiento 21 de junio de 1925
La Paz, República de Bolivia
Fallecimiento 19 de octubre de 2005
La Paz, República de Bolivia
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Boliviano
Familia
Padres Hernando Siles Reyes
Luisa Salinas Vega
Cónyuge Clemencia García Santa Cruz
Hijos 5
Familiares Jorge Siles Salinas (hermano)
Educación
Educado en Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca
Información profesional
Ocupación Abogado, sociólogo y político
Partido político

Frente de la Revolución Boliviana

Partido Social Demócrata
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden El Sol del Perú
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (1985)
Firma
Signature of Luis Adolfo Siles Salinas (1925-2005).svg

Luis Adolfo Siles Salinas (nacido en La Paz, Bolivia, el 21 de junio de 1925 y fallecido el 19 de octubre de 2005) fue un importante abogado y político boliviano. Ocupó cargos muy importantes en su país, como Vicepresidente de Bolivia y Presidente de Bolivia.

¿Quién fue Luis Adolfo Siles Salinas?

Luis Adolfo Siles Salinas era hijo de Hernando Siles Reyes, quien también fue Presidente de Bolivia entre 1926 y 1930. Su madre se llamaba Luisa Salinas Vega. Tuvo dos hermanos, Jorge y Teresa. Se casó con Clemencia Santa Cruz García.

Estudió la carrera de Derecho en la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, ubicada en Sucre, Bolivia.

Su Carrera Política en Bolivia

Luis Adolfo Siles Salinas fue un líder del Partido Social Demócrata. En 1966, se presentó como candidato a la Vicepresidencia junto a René Barrientos.

De Vicepresidente a Presidente

Entre 1966 y 1969, Luis Adolfo Siles Salinas fue el Vicepresidente de Bolivia. Durante este tiempo, tuvo un papel clave como presidente del Congreso Constituyente. Este congreso fue muy importante porque creó la Constitución de 1967.

En 1969, el presidente Barrientos falleció. Entonces, Luis Adolfo Siles Salinas asumió la presidencia de Bolivia. Durante su gobierno, se inauguró la televisión en el país, lo que fue un gran avance. También fue uno de los fundadores del Pacto Andino, que hoy conocemos como la Comunidad Andina de Naciones.

Un Corto Periodo Presidencial

Su tiempo como presidente fue corto. En septiembre de 1969, fue derrocado por el general Alfredo Ovando Candía.

Defensor de los Derechos Humanos

Después de su presidencia, Luis Adolfo Siles Salinas siguió trabajando por su país. Durante el gobierno del general Hugo Banzer Suárez, se dedicó a defender los derechos humanos. Fue presidente de la comisión de Justicia y Paz, una organización que busca proteger a las personas.

Actividad Política Posterior

En 1979, apoyó a un grupo político llamado UDP. En 1980, fue candidato a la presidencia por una unión de varios partidos. También apoyó un movimiento en 1981 que se opuso a la dictadura de Luis García Meza. Más tarde, fue juez en la Corte Suprema de Justicia.

Luis Adolfo Siles Salinas falleció el 19 de octubre de 2005 en La Paz, Bolivia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luis Adolfo Siles Facts for Kids

kids search engine
Luis Adolfo Siles Salinas para Niños. Enciclopedia Kiddle.