robot de la enciclopedia para niños

Mónica Carabias para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mónica Carabias
Información personal
Nacimiento 3 de noviembre de 1969
Madrid
Residencia Madrid
Nacionalidad española
Educación
Educada en Universidad Complutense de Madrid
Posgrado Doctora en Historia del Arte Contemporáneo
Tesis doctoral Imágenes de una metáfora circunstancial.la mujer falangista como mujer moderna : (Y, revista para la mujer, 1940) (2003)
Información profesional
Ocupación historiadora
Lengua literaria español

Mónica Carabias Álvaro (nacida en Madrid el 3 de noviembre de 1969) es una historiadora del arte y una investigadora española. Ella se especializa en fotografía y en los nuevos medios de comunicación. En enero de 2025, fue nombrada directora del Centro Nacional de Fotografía.

¿Quién es Mónica Carabias?

Mónica Carabias es una experta en la historia del arte. Ha dedicado su carrera a investigar y enseñar sobre el arte más reciente. Su trabajo se enfoca mucho en la fotografía y en cómo las nuevas tecnologías influyen en el arte.

Su Formación Académica

Mónica Carabias estudió Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid. Allí se especializó en Arte Contemporáneo. En 2003, obtuvo su doctorado en Historia del Arte Contemporáneo.

También se formó en la conservación y restauración de edificios y ciudades. Esto lo hizo en la Universidad Politécnica de Madrid en 1997. Recibió una beca para investigar antes de terminar su doctorado. Además, realizó estancias de estudio en la Universidad de La Habana y en la London Metropolitan University.

Su Trabajo como Profesora e Investigadora

Mónica Carabias enseña Arte Contemporáneo en la Universidad Complutense de Madrid. Imparte clases tanto a estudiantes de grado como de máster. Sus cursos incluyen temas como la Historia del Arte Español y la Cultura Visual.

Su labor como profesora se combina con su trabajo de investigación. Es parte del Instituto de Investigaciones sobre la mujer. También dirige un programa de doctorado sobre estudios de género en la Universidad Complutense de Madrid desde 2019. Es miembro de un grupo de investigación que estudia las fuentes literarias relacionadas con la historia de las mujeres.

Proyectos de Investigación

Mónica Carabias es miembro del Consejo Editorial de la revista Investigaciones sobre la mujer. También es investigadora a tiempo completo en proyectos importantes. Uno de sus proyectos se enfoca en la figura de Ángel Fuentes y en la conservación de la fotografía. Además, ha sido parte del Comité Científico de congresos internacionales de fotografía.

Roles en Instituciones y Jurados

Mónica Carabias ha ocupado varios puestos importantes en el mundo del arte. Fue conservadora de la Real Sociedad Fotográfica de Madrid entre 2001 y 2003. También fue miembro de la Comisión Técnica de la Fundación Provincial Artes Plásticas Rafael Botí.

Ha coordinado proyectos para museos y exposiciones. Por ejemplo, fue coordinadora técnica de exposiciones en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de 2007 a 2011. También ha sido jurado en importantes premios de fotografía. Entre ellos, el Premio Internacional Fotografía Contemporánea Pilar Citoler y los Descubrimientos PHOTOESPAÑA.

Directora del Centro Nacional de Fotografía

En 2025, Mónica Carabias fue nombrada directora del Centro Nacional de Fotografía. Este centro estará en la antigua sede del Banco de España en Soria. Se espera que abra en 2026, después de una gran inversión para su creación.

Exposiciones que ha Organizado

Desde el año 2000, Mónica Carabias ha organizado muchas exposiciones. Su objetivo es mostrar la historia a través de la fotografía. Para ello, recupera archivos y obras de fotógrafos importantes.

Primeras Exposiciones Destacadas

En 2005, organizó la exposición Mujeres modelos. Mujeres de moda (1860-1940) en el Museo Nacional del Traje. También comisarió la exposición Trampas para incautos del fotógrafo Carlos Pérez Siquier.

En 2006, organizó varias exposiciones de fotografía. Una de ellas fue La Escuela de Madrid. Fotografías 1950-1975 en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid. Otra fue "Pulpo´s Boulevard. Ouka Leele en su laberinto", de la fotógrafa Ouka Leele.

Exposiciones sobre Fotografía Histórica

En 2008, organizó la exposición Prohibido Prohibir. Esta exposición conmemoraba los 50 años de un importante movimiento social en Francia. Incluía fotografías de Mario Muchnik.

En 2009, presentó la exposición histórica Retratos de la contienda 1937. Esta mostraba fotografías de Kati Horna. En 2011, organizó El retrato americano de la sociedad española en 1950.

Fotografías de un Periodo Importante

En 2016, Mónica Carabias comisarió la exposición El rostro, el instante y el lugar. Esta exposición mostraba una selección de imágenes de Joana Biarnés. Joana fue una pionera del fotoperiodismo. Sus fotos reflejan un periodo de la vida pública española en el Museu d´Art Jaume Morera de Lleida.

kids search engine
Mónica Carabias para Niños. Enciclopedia Kiddle.