Sérgio Mendes para niños
Datos para niños Sérgio Mendes |
||
---|---|---|
![]() Sérgio Mendes en 1971
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Sérgio Santos Mendes | |
Nacimiento | 11 de febrero de 1941 Niterói, ![]() |
|
Fallecimiento | 5 de septiembre de 2024 Los Ángeles, ![]() |
|
Causa de muerte | Covid persistente | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Lengua materna | Portugués | |
Características físicas | ||
Ojos | Marrón oscuro | |
Cabello | Cabello negro | |
Familia | ||
Cónyuge | Gracinha Leporace | |
Información profesional | ||
Ocupación | cantautor, arreglista, pianista y músico | |
Años activo | 1961-2024 | |
Géneros | Bossa nova, Música popular brasileña, música latina, jazz latino, jazz, música disco, adult contemporary y soft rock | |
Instrumento | voz · piano. | |
Discográficas |
|
|
Sitio web | sergiomendesmusic.com | |
Distinciones |
|
|
Sérgio Santos Mendes (nacido en Niterói, Brasil, el 11 de febrero de 1941, y fallecido en Los Ángeles, Estados Unidos, el 5 de septiembre de 2024) fue un talentoso cantautor, arreglista, pianista y músico brasileño. Se hizo famoso por fusionar la bossa nova con otros estilos musicales como el jazz y el funk.
Con más de 35 álbumes publicados, Sérgio Mendes se convirtió en una figura muy importante de la música brasileña a nivel mundial. Incluso fue nominado a un Premio Óscar en 2011 por la canción «Real in Rio», de la película animada Río.
Contenido
La vida musical de Sérgio Mendes
Sérgio Mendes comenzó su camino en la música estudiando piano en el conservatorio de Niterói, su ciudad natal en Brasil. Al principio, quería ser un pianista de música clásica.
Sin embargo, su interés por el jazz lo llevó a tocar en clubes nocturnos en la década de 1950. Fue en esa época cuando nació un nuevo estilo musical llamado bossa nova. Mendes tuvo la oportunidad de tocar con grandes músicos, incluyendo a Antonio Carlos Jobim, a quien consideraba su maestro.
Primeros grupos y éxito internacional
En 1961, Sérgio Mendes formó su primer grupo, el Sexteto Bossa Rio, y grabó el álbum Dance Moderno. Un año después, en 1962, participó en un importante concierto de música brasileña en el Carnegie Hall de Nueva York.
Este concierto ayudó a que el público de Estados Unidos conociera los sonidos de Brasil. Gracias a ello, Mendes grabó otros álbumes exitosos como Cannonball’s Bossa Nova y Do the Bossa Nova. La bossa nova se volvió muy popular en ese tiempo.
En 1964, Sérgio Mendes se mudó a Estados Unidos. Su primer grupo allí, Brasil ‘65, buscaba promover la música brasileña, pero no tuvo el éxito esperado. Por eso, Mendes decidió crear una nueva banda: Brasil ‘66.
Este nuevo grupo incluía a Mendes en los teclados, José Soares en las percusiones, Joao Palma en la batería y Lani Hall como vocalista. La voz de Lani Hall fue clave para que el grupo alcanzara la fama.
Canciones que marcaron una época
En 1963, la canción Más que nada, interpretada por Jorge Ben Jor, se convirtió en un gran éxito mundial. Fue la primera canción cantada completamente en portugués en entrar en la lista Hot 100 de Billboard en Estados Unidos.
Los fundadores del sello discográfico A&M, Herb Alpert y Jerry Moss, firmaron un contrato con Brasil ‘66. El grupo siguió mezclando la bossa nova con el jazz y adaptando canciones famosas en inglés a ritmos brasileños. Un ejemplo es su versión de Fool On the Hill de The Beatles. Con uno de sus álbumes, el grupo recibió su primera nominación al Grammy en 1968.
Regreso a las raíces y nuevas colaboraciones
En 1992, Sérgio Mendes volvió a sus orígenes con el álbum Brasileiro. Para este disco, grabó los sonidos de los tambores de las escuelas de samba de Río y Salvador de Bahía. Así, el álbum comenzaba con el ritmo de una batucada, que es un grupo de percusionistas, para introducir la canción Magalenha. Esta canción se hizo muy conocida en todo el mundo. Con Brasileiro, Mendes ganó un Premio Grammy en 1992.
Su gran popularidad lo llevó a tocar en conciertos para presidentes de Estados Unidos como Lyndon B. Johnson y Richard Nixon.
Siempre atento a la música actual, en 2006 grabó el álbum Timeless. En este disco colaboró con artistas muy conocidos como Justin Timberlake, Erykah Badú y The Black Eyed Peas. La nueva versión de Más que nada que hizo con The Black Eyed Peas volvió a ser un éxito mundial.
Música para el cine
En 2010, Sérgio Mendes trabajó junto a Carlinhos Brown en la banda sonora de la película animada Río, que se estrenó en 2011. Para la película, interpretó la famosa canción «Real in Rio» con su esposa Gracinha Leporace y su grupo Brasil '66. También hizo una nueva versión de su éxito "Más que Nada (Rio Version)" para la película.
Sérgio Mendes y Carlinhos Brown fueron nominados a un Premio Óscar en 2011 por «Real in Rio», la canción principal de la película.
Últimos años
Sérgio Mendes continuó activo en la música hasta sus últimos años. Su última serie de conciertos fue en noviembre de 2023, con presentaciones en ciudades como París, Londres y Barcelona.
El talentoso arreglista y compositor falleció el 5 de septiembre de 2024, después de enfrentar problemas de salud. Estuvo acompañado por su esposa, Gracinha Leporace, hasta el final.
Discografía destacada
- Dance moderno (1961)
- Quiet nights (1963)
- Você ainda não ouviu nada Sérgio Mendes & Bossa Rio (1963)
- The Swinger from Rio (1964)
- Bossa Nova York Sérgio Mendes Trio (1964)
- Cannonbal's bossa nova with Bossa Rio (1964)
- In person at El Matador-Sérgio Mendes & Brasil '65 (1964)
- Brasil '65 Wanda de Sah Featuring The Sérgio Mendes Trio (1965)
- The Great Arrival (1966)
- Herb Alpert Presents Sérgio Mendes & Brazil '66 (1966)
- Equinox - Sergio Mendes & Brasil '66 (1967)
- Antonio Carlos Jobim & Sergio Mendes - Sergio Mendes, Antonio Carlos Jobim (1967)
- The Beat of Brazil (1967)
- Sérgio Mendes Favorite Things (1968)
- Look Around - Sérgio Mendes & Brasil '66 (1968)
- The Fool on The Hill -Sérgio Mendes & Brasil '66 (1968)
- Crystal Illusions - Sérgio Mendes & Brasil '66 (1969)
- Greatest Hits - Sérgio Mendes & Brasil '66 - (1970)
- Ye-me-lê - Sérgio Mendes & Brasil '66 (1970)
- Live at Expo' 70 - Sérgio Mendes & Brasil '66 (1970)
- Stillness - Sérgio Mendes & Brasil '66, 1971)
- País tropical - Sergio Mendes & Brasil '77 (1971)
- Primal Roots (AKA Raíces) - Sérgio Mendes & Brasil '77 (1972)
- Love Music - Sérgio Mendes & Brasil '77 (1973)
- In Concert - Sérgio Mendes & Brasil' 77 (1973)
- Vintage 74 - Sérgio Mendes & Brasil' 77 (1974)
- Sérgio Mendes - (1975)
- Homecooking - Sérgio Mendes & Brasil '77 (1976)
- Sérgio Mendes & And the New Brasil '77 - (1977)
- Brasil '78- (1978)
- Pelé - (Original Soundtrack) (1978)
- Magic Lady (1979)
- Horizonte Aberto - (1979)
- Alegria - (1980)
- Picardía - (1983)
- Sérgio Mendes - (1983)
- Confetti - (1984)
- Brasil '86 - (1986)
- Arara - (1989)
- Brasileiro - (1992)
- Océano - (1996)
- Timeless - (2006)
- Encanto - (2008)
- Bon Tempo (2010)
- Tristeza de nos dois - Sergio Mendes & Joao Gilberto (2012)
- Magic - Sergio Mendes (2014)
Véase también
En inglés: Sérgio Mendes Facts for Kids