1 de diciembre para niños
El 1 de diciembre es el día número 335 del año en el calendario gregoriano. Si es un año bisiesto, es el día 336. Faltan 30 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos Notables
- 800: En Roma, Carlomagno participa en un juicio relacionado con el papa León III.
- 1298: Un fuerte terremoto ocurre en Poggio Bustone, Italia, causando daños significativos.
- 1347: La Peste negra, una enfermedad que afectó a muchas personas, llega a Europa a través de ciudades como Mesina, Génova y Venecia.
- 1420: Enrique V de Inglaterra entra en París, Francia.
- 1640: Portugal recupera su independencia.
- 1764: En Madrid, España, el rey Carlos III inaugura el Palacio Real.
- 1812: En el actual Ecuador, el Estado de Quito se enfrenta al ejército español en la batalla de Ibarra, perdiendo su independencia temporal.
- 1821: Costa Rica firma el Pacto de Concordia, su primera Constitución.
- 1821: En la isla de Santo Domingo (hoy República Dominicana), José Núñez de Cáceres declara la independencia de la parte oriental de la isla, un evento conocido como la Independencia Efímera.
- 1822: En Brasil, el emperador Pedro I crea la Orden de la Cruz del Sur.
- 1843: En España, Luis González Bravo es nombrado presidente del gobierno.
- 1846: En Manila (Filipinas) se funda La Esperanza, el primer periódico de ese país.
- 1863: En San Nicolás de los Arroyos (Argentina) se abre la primera sucursal del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
- 1874: En España, el futuro rey Alfonso XII firma el Manifiesto de Sandhurst.
- 1879: En Cuba, la Guerra Chiquita llega a su fin.
- 1885: En Waco, Estados Unidos, se sirve por primera vez la bebida Dr. Pepper en una farmacia.
- 1899: En Barcelona, España, se realiza la primera carrera de automóviles.
- 1899: En Argentina se funda el Club Atlético Argentino de Quilmes.
- 1904: La Exposición Universal de San Luis en Estados Unidos finaliza.
- 1909: En Argentina, la localidad conocida como Kilómetro 23 cambia su nombre a Larroque.
- 1913: En Buenos Aires (Argentina), se inaugura el Subte de Buenos Aires, la primera red de trenes subterráneos en Iberoamérica y el Hemisferio sur.
- 1919: En Londres, Reino Unido, Lady Astor se convierte en la primera mujer en ocupar un asiento en la Cámara de los Comunes.
- 1924: En México, Plutarco Elías Calles asume la presidencia.
- 1928: Un terremoto de gran magnitud ocurre en Talca, Chile, causando muchas víctimas.
- 1934: En México, Lázaro Cárdenas asume la presidencia.
- 1940: En México, Manuel Ávila Camacho asume la presidencia.
- 1941: En Japón, el emperador Hirohito aprueba la declaración de guerra contra Estados Unidos.
- 1946: En México, Miguel Alemán Valdés asume la presidencia.
- 1948: Costa Rica se convierte en el primer país de América en eliminar sus Fuerzas Armadas.
- 1952: En México, Adolfo Ruiz Cortines asume la presidencia.
- 1957: En Colombia, las mujeres votan por primera vez después de una reforma constitucional.
- 1958: En México, Adolfo López Mateos asume la presidencia.
- 1959: En Washington D.C., se firma el Tratado Antártico, que protege la Antártida.
- 1960: La Unión Soviética lanza al espacio el satélite artificial Sputnik 6.
- 1960: En Hamburgo, Alemania, Paul McCartney y Pete Best de la banda The Beatles son arrestados y deportados.
- 1961: El presidente de Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, suspende la cuota azucarera de Cuba.
- 1963: La región de Nagaland se convierte en el 16.º estado de la India.
- 1964: Malawi, Malta y Zambia se unen a la ONU.
- 1964: En México, Gustavo Díaz Ordaz asume la presidencia.
- 1969: En Estados Unidos, se realiza el primer sorteo para reclutar soldados desde la Segunda Guerra Mundial.
- 1970: En México, Luis Echeverría Álvarez asume la presidencia.
- 1971: En Ecuador, se descubre al Solitario George, el último ejemplar de su especie de tortuga gigante.
- 1974: Dos aviones Boeing 727 se estrellan en Estados Unidos, causando la muerte de todas las personas a bordo.
- 1976: Angola se une a las Naciones Unidas.
- 1976: En México, José López Portillo asume la presidencia.
- 1977: En Venezuela se crea la Corporación Petroquímica de Venezuela (Pequiven).
- 1979: En Colombia se inaugura oficialmente la televisión a color.
- 1982: En México, Miguel de la Madrid Hurtado asume la presidencia.
- 1988: En Pakistán, Benazir Bhutto es nombrada primera ministra.
- 1988: En México, Carlos Salinas de Gortari asume la presidencia.
- 1989: Se lanza el observatorio espacial internacional Granat.
- 1990: Los trabajadores que construyen el Eurotúnel (que conecta Inglaterra y Francia) se encuentran bajo el Canal de la Mancha.
- 1991: En Ucrania, un referéndum aprueba la independencia de la Unión Soviética.
- 1994: En México, Ernesto Zedillo Ponce de León asume la presidencia.
- 1994: El Club Atlético Vélez Sarsfield de Argentina gana la Copa Intercontinental en Tokio, Japón.
- 1996: En Buenos Aires, Argentina, se forma Scouts de Argentina por la unión de dos organizaciones scout.
- 1999: El centro histórico de Cuenca (Ecuador) es declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
- 2000: En México, Vicente Fox asume la presidencia, siendo el primer candidato de la oposición en lograrlo en más de 70 años.
- 2001: En Busan (Corea del Sur), se realiza el Sorteo de la Copa Mundial de Fútbol de 2002.
- 2001: En Argentina, el ministro de Economía Domingo Cavallo anuncia el Corralito.
- 2001: El grupo de pop rock chileno Los Prisioneros realiza el segundo de sus conciertos de regreso en el Estadio Nacional de Santiago de Chile.
- 2002: En Santiago de Compostela (España), 200.000 personas se manifiestan para pedir acciones por la crisis del barco petrolero Prestige.
- 2005: En España comienzan las emisiones de prueba del canal de televisión Canal Extremadura.
- 2006: En México, Felipe Calderón asume la presidencia.
- 2006: En Colombia, la empresa Tigo reemplaza a la empresa de telefonía OLA.
- 2006: En Doha (Catar) comienzan los XV Juegos Asiáticos.
- 2007: En Japón, se estrena la primera película de la saga Kara no Kyoukai.
- 2009: Entra en vigor el Tratado de Lisboa.
- 2009: En Finlandia, se lanza el videojuego Angry Birds.
- 2012: En México, Enrique Peña Nieto asume la presidencia.
- 2018: En México, Andrés Manuel López Obrador asume la presidencia.
- 2018: En la Ciudad de México, El Complejo Cultural Los Pinos se abre al público después de ser la residencia oficial de los presidentes por 84 años.
- 2019: En Wuhan, República Popular China, se registran los primeros casos de COVID-19.
- 2020: En Arecibo, Puerto Rico, el radiotelescopio de Arecibo colapsa.
- 2021: En América Latina, el canal Boomerang Latinoamerica cierra sus transmisiones y es reemplazado por Cartoonito.
Nacimientos Famosos
- 1081: Luis VI, rey francés.
- 1083: Ana Comneno, médica e historiadora griega.
- 1443: Magdalena de Francia, princesa y regenta.
- 1521: Takeda Shingen, militar japonés.
- 1761: Marie Tussaud, escultora francesa, fundadora del Museo de Cera Madame Tussaud.
- 1792: Nikolái Lobachevski, matemático ruso.
- 1844: Alejandra de Schleswig, esposa del rey británico Eduardo VII.
- 1880: Akiba Rubinstein, ajedrecista polaco.
- 1896: Georgi Zhúkov, militar y político soviético.
- 1923: Morris, historietista belga, creador de Lucky Luke.
- 1925: Martin Rodbell, bioquímico estadounidense, ganador del Premio Nobel.
- 1937: Vaira Vike-Freiberga, política letona, expresidenta de Letonia.
- 1940: Richard Pryor, actor y comediante estadounidense.
- 1942: John Clauser, físico estadounidense, ganador del Premio Nobel de Física 2022.
- 1944: John Densmore, baterista de la banda The Doors.
- 1945: Bette Midler, comediante y actriz estadounidense.
- 1949: Sebastián Piñera, empresario y político chileno, expresidente de Chile.
- 1950: Otto Pérez Molina, militar y político guatemalteco, expresidente de Guatemala.
- 1953: Victor Ambros, biólogo estadounidense, ganador del Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2024.
- 1955: Verónica Forqué, actriz y directora española.
- 1957: Deep Roy, actor keniano (Umpa-Lumpa en Charlie y la fábrica de chocolate).
- 1958: Javier el Vasco Aguirre, jugador y entrenador de fútbol mexicano.
- 1970: Sarah Silverman, actriz, cantante y comediante estadounidense.
- 1971: Emily Mortimer, actriz británica.
- 1977: Brad Delson, guitarrista de la banda Linkin Park.
- 1988: Tyler Joseph, músico y cantante de la banda Twenty One Pilots.
- 1988: Zoë Kravitz, actriz y cantante estadounidense.
- 2001: Aiko, princesa de Japón.
- 2003: Robert Irwin, conservacionista y presentador de televisión.
Fallecimientos Notables
- 660: San Eloy, santo francés.
- 1135: Enrique I, rey inglés.
- 1455: Lorenzo Ghiberti, escultor italiano.
- 1521: León X, papa.
- 1633: Isabel Clara Eugenia, aristócrata española.
- 1825: Alejandro I, zar ruso.
- 1830: Pío VIII, papa italiano.
- 1866: George Everest, geógrafo británico.
- 1934: Serguéi Kírov, político ruso.
- 1947: Godfrey Harold Hardy, matemático británico.
- 1973: David Ben-Gurión, político israelí, primer ministro.
- 1987: James Baldwin, novelista y crítico estadounidense.
- 1997: Stéphane Grappelli, violinista francés.
- 2006: Claude Jade, actriz francesa.
- 2008: Mikel Laboa, cantautor vasco.
- 2009: Paul Naschy, actor y cineasta español.
- 2020: Eduardo Lourenço, filósofo y escritor portugués.
- 2022: Mylène Demongeot, actriz francesa.
Celebraciones y Días Especiales
- Día Mundial de la Lucha contra el Sida.
- Día Panamericano de la Farmacia. Se celebra en conmemoración del Primer Congreso Panamericano de Farmacia en La Habana, Cuba, en 1948.
- Día Internacional de los Presos por la Paz. Este día reconoce a las personas que son encarceladas por oponerse a la guerra de forma pacífica.
Celebraciones por País
Argentina: Día del Ama de Casa.
Birmania: Día Nacional.
Chad: Día de la Libertad y la Democracia.
Costa Rica: Día de la Abolición del Ejército.
Estados Unidos (Ohio y Oregón): Día de Rosa Parks.
Islandia: Día de la Soberanía.
México: Día del Químico.
Panamá: Día del Maestro.
Portugal: Restauración de la Independencia.
República Centroafricana: Día de la República.
Rumania: Día Nacional de Rumania.
Rusia: Día de la Batalla de Sinope.
Tailandia: Día de Damrong Rajanubhab.
Santoral Católico
- San Agerico de Verdún, obispo.
- San Castriciano de Milán, obispo.
- San Domnolo de Cenómano, obispo.
- Santos Edmundo Campion, Rodolfo Sherwin y Alejandro Briant, sacerdotes y mártires.
- San Eloy de Noyon, obispo.
- Santa Florencia de Poitiers, virgen.
- San Leoncio de Frejus, obispo.
- San Nahúm, profeta.
- Beato Antonio Bonfadini, presbítero.
- Beato Juan Beche, presbítero y mártir.
- Beato Ricardo Langley, mártir.
- Beato Casimiro Sykulski, presbítero y mártir.
- Beata Liduina Meneguzzi, virgen.
Santoral por País
México: Inicio del dozavario en honor a Nuestra Señora de Guadalupe (México).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: December 1 Facts for Kids
- 30 de noviembre
- 2 de diciembre
- 1 de noviembre
- 1 de enero
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1 de diciembre para Niños. Enciclopedia Kiddle.