28 de marzo para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Otras fechas: 0 de marzo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 28 de marzo es el día número 87 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 88. Faltan 278 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos Antiguos
- 58 a. C.: El pueblo helvético comienza a migrar debido a un conflicto con la República Romana en la Galia.
- 37 a. C.: En Roma, el emperador Calígula acepta los títulos que le otorga el Senado.
- 193: Después de la muerte del emperador romano Pértinax, su Guardia Pretoriana elige a Didio Juliano como nuevo emperador.
- 364: En Roma, el emperador Valentiniano I nombra a su hermano Flavio Valente como coemperador.
- 845: Los primeros vikingos, liderados por Ragnar Lodbrok, llegan a París a través del río Sena. Inician un asedio y saquean la ciudad.
- 1462: En el Imperio ruso, Iván III se convierte en Gran Príncipe de Moscú y de toda Rusia.
- 1480: En Castilla y Aragón, los Reyes Católicos permiten a los campesinos moverse libremente con sus pertenencias.
- 1556: En Valladolid, Felipe II es proclamado rey de España.
- 1566: En la isla de Malta, Jean Parisot de Valette, gran maestro de la Orden de Malta, coloca la primera piedra de La Valeta, la capital.
- 1638: En Calabria (Italia), ocurren tres terremotos fuertes que causan la muerte de unas 10.000 personas.
- 1737: En Delhi (India), el Imperio maratha ataca y derrota al Imperio mogul en la Batalla de Delhi.
- 1738: En Vallefiorita (Calabria), un terremoto de gran magnitud es el último de una serie que dejó alrededor de 50.000 víctimas.
- 1767: En Marraquech, se firma el primer tratado de paz y amistad entre España y Marruecos.
- 1776: En la zona de la actual ciudad de San Francisco (California), el explorador español Juan Bautista de Anza funda un presidio (una fortaleza militar).
- 1787: En la frontera entre Guerrero y Oaxaca (México), ocurre un terremoto de magnitud 8.6, el más fuerte registrado en el país hasta la fecha.
- 1794: En Le Cateau-Cambrésis (Francia), las fuerzas aliadas vencen a las francesas en la Batalla de Le Cateau.
- 1795: El ducado de Courland y Semigallia, un territorio del norte de la comunidad polaco-lituana, pasa a formar parte del Imperio ruso.
- 1798: En España, Manuel Godoy renuncia a sus cargos, lo cual es aceptado por el rey Carlos IV.
- 1801: En Italia se firma el Tratado de Florencia, que pone fin a la guerra entre la Primera República Francesa y el Reino de Nápoles.
- 1802: El astrónomo Heinrich Wilhelm Matthäus Olbers descubre Pallas, el segundo asteroide conocido.
- 1809: En Vigo, España, un levantamiento popular logra recuperar la ciudad de las tropas napoleónicas.
- 1809: En la Guerra de Independencia de España, Francia derrota a España en la Batalla de Medellín.
- 1814: En la Batalla de Valparaíso (Chile), dos barcos de la marina de Estados Unidos son capturados por la Marina Real del Reino Unido.
- 1820: El Tratado de Kortrijk establece la frontera entre Francia, Bélgica y los Países Bajos.
- 1823: En la provincia de La Rioja (Argentina), el líder Juan Facundo Quiroga se enfrenta y vence al general Miguel Dávila en la Batalla de El Puesto.
- 1838: En el Río de la Plata, el contraalmirante francés Luis Francisco Leblanc bloquea el puerto de Buenos Aires.
- 1842: En Viena (Austria) se realiza el primer concierto de la Orquesta Filarmónica de Viena.
- 1844: En España, la reina Isabel II crea la Guardia Civil.
- 1845: En Madrid, se estrena Don Juan Tenorio, una obra teatral muy importante del romanticismo español.
- 1847: En Costa Rica, Juan Alfaro Ruiz inicia acciones contra el gobierno de José María Castro Madriz.
- 1854: Comienza la Guerra de Crimea cuando Francia y Gran Bretaña declaran la guerra a Rusia.
- 1859: El astrónomo aficionado Edmond Modeste Lescarbault afirma haber observado un nuevo planeta, Vulcano.
- 1860: En Nueva Zelanda, comienza la Batalla de Waireka, parte de la primera guerra de Taranaki.
- 1862: En Nuevo México, las fuerzas del norte vencen a las del sur en la Batalla de Glorieta Pass, durante la Guerra Civil Estadounidense.
- 1864: En Caracas (Venezuela) entra en vigor una nueva Constitución que proclama los Estados Unidos de Venezuela.
- 1866: En Madrid (España) se crea el Archivo Histórico Nacional.
- 1871: En Francia se establece la Comuna de París, un gobierno popular revolucionario.
- 1882: En Francia, se hace obligatoria y gratuita la educación primaria para todos los niños de 6 a 13 años.
- 1883: En Tonkín, las fuerzas francesas vencen en la Batalla de Gia Cuc.
- 1886: En Uruguay estalla la Revolución del Quebracho contra el Gobierno.
- 1894: Llega a Cuba el músico mexicano Juventino Rosas.
- 1895: En París (Francia), los hermanos Lumiére presentan su invento, el cinematógrafo.
- 1896: En provincia de Las Villas, el general Máximo Gómez lidera un ataque con machetes contra una columna española.
- 1897: En el combate de Río Hondo (provincia de Pinar del Río), el general puertorriqueño Juan Rius Rivera es herido y capturado.
- 1899: Guglielmo Marconi logra establecer comunicación radiotelegráfica a través del Canal de la Mancha.
- 1903: Comienzan las obras del ferrocarril interamericano que conectará Buenos Aires y Santiago de Chile con Nueva York y San Francisco.
- 1909: En Madrid (España), los diez primeros automóviles de servicio público comienzan a operar de forma experimental.
- 1909: En Barcelona se inaugura el velódromo "Parc dels Sports".
- 1910: Cerca de Martigues (Francia), Henrí Fabré se convierte en la primera persona en volar un hidroavión.
- 1918: En la ciudad de Quebec (Canadá) comienzan grandes disturbios.
- 1920: En Estados Unidos se establece el derecho al sufragio femenino (excepto para las mujeres negras).
- 1920: Una serie de tornados afecta la región de los Grandes Lagos.
- 1929: Se crea el Banco Exterior de España.
- 1930: En San Salvador (El Salvador) se funda el Partido Comunista de El Salvador.
- 1933: En Alemania, el Parlamento otorga poderes especiales a Adolf Hitler.
- 1933: El biplano City of Liverpool es el primer avión destruido por sabotaje, causando la muerte de las 15 personas a bordo.
- 1935: El ingeniero aeronáutico español Virgilio Leret patenta en Madrid el primer motor a reacción.
- 1938: En la provincia de Shandong (China), continúa la Batalla de Taierzhuang, donde el ejército chino logrará una importante victoria sobre el ejército japonés.
- 1939: En la guerra civil española (1936-1939), los miembros del gobierno republicano abandonan Madrid y se dirigen al exilio.
- 1939: Las fuerzas sublevadas toman Madrid sin resistencia.
- 1941: En La Habana se inaugura el Teatro América.
- 1941: En el sur de Grecia, la flota británica hunde varios barcos italianos en la Batalla de Cabo Matapán, durante la Segunda Guerra Mundial.
- 1942: En Saint-Nazaire, una fuerza británica desactiva el barco Louis Joubert Lock para mantener al acorazado alemán Tirpitz lejos de las rutas de convoyes.
Mapa del frente de la Guerra Civil Española en marzo de 1939.
- 1942: La ciudad alemana de Lübeck es bombardeada, quedando gran parte de su casco histórico destruido.
- 1942: En Francia, el Partido Comunista Francés crea el movimiento de resistencia armada FTP contra los nazis.
- 1946: El Departamento de Estado de EE. UU. publica el Informe Acheson-Lilienthal, que propone un plan para controlar la energía nuclear a nivel mundial.
- 1949: En Londres, el físico británico Fred Hoyle usa por primera vez el término «big bang» en una transmisión de la BBC.
- 1951: En Vietnam, las fuerzas francesas derrotan a las fuerzas Việt Minh en la Batalla de Mạo Khê.
- 1954: En San Juan (Puerto Rico), Ángel Ramos funda el canal de televisión Telemundo.
- 1959: La República Popular de China disuelve el gobierno monárquico del Tíbet.
- 1960: En La Habana, Fidel Castro Ruz expone las campañas que estaba desarrollando el periodista Luis Conte Agüero.
- 1961: En Santa Clara, Ernesto ''Che'' Guevara preside el primer encuentro nacional azucarero.
- 1963: En Cuba, Fidel Castro denuncia un ataque al carguero soviético Bakú.
- 1965: En La Ligua (Chile) ocurre un terremoto de magnitud 7.6.
- 1966: En Bolivia, la guerrilla de Ernesto ''Che'' Guevara es rodeada por el ejército boliviano.
- 1968: En Brasil, la policía militar mata al estudiante de secundaria Edson Luís de Lima Souto durante una protesta.
- 1969: En Londres, el poeta griego Giorgos Seferis, premio Nobel de Literatura, se opone a la junta militar en Grecia en una declaración por la BBC.
- 1970: En el oeste de Turquía, un terremoto causa más de mil muertos y heridos.
- 1971: En Managua (Nicaragua), el dictador Anastasio Somoza Debayle y Fernando Agüero Rocha firman el Pacto Kupia-Kumi para asegurar la reelección de Somoza.
- 1971: En Honduras, Ramón Ernesto Cruz gana las elecciones presidenciales.
- 1977: En La Habana se crea la Comisión Nacional de Grados Científicos.
- 1979: En la central atómica de Three Mile Island (Pensilvania), ocurre un grave accidente nuclear.
- 1979: En Londres, la Cámara de los Comunes vota en contra del Gobierno de James Callaghan, lo que lleva a elecciones.
- 1980: En Buenos Aires, el Banco Central ordena la liquidación de varios bancos.
- 1982: En Chiapas (México), el volcán Chichonal entra en erupción después de siglos de inactividad.
- 1985: En Colombia, el gobierno de Belisario Betancourt y las FARC-EP firman los Acuerdos de Cese al Fuego, Paz y Tregua. Se lanza el movimiento político Unión Patriótica.
- 1988: Se introduce al mercado el Airbus A320, un avión importante de Airbus.
- 1990: El parlamento de Israel reafirma a Jerusalén como capital del Estado.
- 1994: En La Habana se celebra la I Conferencia Internacional sobre Deportes de Alto Rendimiento.
- 1994: En Sudáfrica, guardias de seguridad matan a manifestantes en la masacre de Shell House.
- 1994: Finaliza la «guerra del banano» con un acuerdo entre la Unión Europea e Iberoamérica.
- 1996: La Universidad Complutense de Madrid cierra institutos de estudios internacionales.
- 1996: En Taipéi (Taiwán) comienza a operar el Metro de Taipéi (MRT).
- 1997: Un barco con refugiados albaneses se hunde al chocar con un carguero italiano, causando 80 muertes.
- 1998: En el torneo Lipton de Miami, el tenista chileno Marcelo Ríos se convierte en el primer latinoamericano en ser número 1 del mundo.
- 1999: En la guerra de Kosovo, paramilitares serbios matan a 146 civiles albaneses en la masacre de Izbica.
- 1999: En Paraguay dimite el presidente Raúl Cubas.
- 1999: Los Baltimore Orioles se enfrentan al equipo Cuba en un partido amistoso en el Estadio Latinoamericano.
- 1999: Se estrena la serie animada Futurama.
- 2001: En Caracas (Venezuela), estudiantes toman el rectorado de la Universidad Central durante 36 días.
- 2001: En la Cámara de Diputados de México, la Comandanta Esther (del EZLN) pronuncia un discurso por la paz en Chiapas.
- 2003: Dos aviones estadounidenses atacan por error tanques británicos en la Guerra de Irak, matando a un militar.
- 2005: En Indonesia, un terremoto de 8.6 sacude las islas de Nias y Simeulue, dejando más de mil muertos y heridos.
- 2006: En Francia, se realizan protestas masivas contra una ley que busca reducir el desempleo juvenil.
- 2008: Chile cambia el día del "cambio de horario" debido a una crisis energética.
- 2009: Se promueve la lucha contra el cambio climático a través del programa televisivo La hora del planeta.
- 2011: El expresidente de Estados Unidos James Carter realiza una visita privada a Cuba.
- 2011: En Bolivia comienza el Primer Congreso Latinoamericano de Salud.
- 2014: Jens Stoltenberg, ex primer ministro de Noruega, es elegido secretario general de la OTAN.
- 2017: En Australia se registra una tormenta con vientos de hasta 270 km/h, causando grandes daños.
- 2018: En Venezuela ocurre el Motín de Valencia, donde mueren 68 personas en una prisión de Carabobo debido a una crisis carcelaria.
- 2018: En Egipto, Marshal al-Sisi es reelegido como presidente.
- 2022: En México, una avioneta se estrella contra un supermercado, causando 3 muertes y 4 heridos.
- 2022: Ocurre el Ataque al tren Abuya-Kaduna.
- 2023: En Lisboa (Portugal), dos mujeres son asesinadas en el Centro Musulmán Ismaili.
- 2024: En Colombia, un accidente de autobús causa la muerte de 2 personas y deja 12 heridos.
- 2025: En Birmania ocurre un terremoto de 7.7 que deja 3.750 muertos.
Nacimientos Notables
- 1472: Fray Bartolomeo, pintor italiano.
- 1483: Rafael Sanzio, famoso pintor y arquitecto italiano.
- 1515: Teresa de Jesús o Teresa de Ávila, escritora y monja española.
- 1592: Comenio (Jan Amos Komensky), teólogo, filósofo y pedagogo checo.
- 1750: Francisco de Miranda, militar venezolano.
- 1844: José Moreno Carbonero, pintor español.
- 1862: Aristide Briand, político francés, premio nobel de la paz en 1926.
- 1868: Máximo Gorki, escritor ruso.
- 1892: Corneille Heymans, fisiólogo belga, premio nobel de medicina en 1938.
- 1895: Ángela Ruiz Robles, maestra e inventora española, precursora del libro electrónico.
- 1903: Rudolf Serkin, pianista austriaco-estadounidense.
- 1910: Íngrid, reina de Suecia.
- 1913: José Sánchez del Río, santo católico mexicano.
- 1921: Dirk Bogarde, actor y escritor británico.
- 1926: Cayetana Fitz-James Stuart (duquesa de Alba), aristócrata española.
- 1930: Jerome Isaac Friedman, físico estadounidense, premio nobel de física en 1990.
- 1933: Tete Montoliu, compositor de jazz y pianista español.
- 1936: Amancio Ortega, empresario español, fundador de Inditex (Zara).
- 1936: Mario Vargas Llosa, escritor peruano, premio nobel de literatura en 2010.
- 1942: Daniel Dennett, ensayista y filósofo estadounidense.
- 1945: Rodrigo Duterte, abogado filipino, expresidente de Filipinas.
- 1948: Dianne Wiest, actriz estadounidense.
- 1949: Michael W. Young, genetista estadounidense.
- 1955: Reba McEntire, cantante y actriz estadounidense.
- 1959: Laura Chinchilla, política costarricense, expresidenta de Costa Rica.
- 1970: Vince Vaughn, actor estadounidense.
- 1971: Alan Tacher, conductor de televisión mexicano.
- 1972: Nick Frost, actor británico.
- 1975: Iván Helguera, futbolista español.
- 1981: Julia Stiles, actriz estadounidense.
- 1985: Steve Mandanda, futbolista francés.
- 1985: Stanislas Wawrinka, tenista suizo.
- 1986: Lady Gaga (Stefani Joanne Angelina Germanotta), cantante, compositora y actriz estadounidense.
- 1986: Amaia Salamanca, actriz española.
- 1994: Jackson Wang, rapero, cantante y bailarín chino de la banda Got7.
- 1996: Benjamin Pavard, futbolista francés.
- 2007: Cailey Fleming, actriz estadounidense.
Fallecimientos Importantes
- 193: Pertinax, emperador romano.
- 1241: Valdemar II, rey danés.
- 1579: Juan Fernández de Navarrete, pintor español.
- 1631: Juan van der Hamen, pintor español.
- 1831: Domingo Matheu, comerciante argentino, parte de la Primera Junta de Gobierno en 1810.
- 1881: Modest Músorgski, compositor ruso.
- 1891: Georges Seurat, pintor francés.
- 1941: Virginia Woolf, novelista británica.
- 1942: Miguel Hernández, poeta y dramaturgo español.
- 1943: Serguéi Rajmáninov, compositor ruso.
- 1953: Jim Thorpe, atleta estadounidense.
- 1969: Dwight D. Eisenhower, militar y político estadounidense, expresidente de los Estados Unidos.
- 1977: Waldo de los Ríos, compositor argentino.
- 1985: Marc Chagall, pintor de origen ruso.
- 1994: Eugène Ionesco, dramaturgo francés de origen rumano.
- 2004: Peter Ustinov, actor británico.
- 2013: Richard Griffiths, actor británico.
- 2013: Manuel García Ferré, artista gráfico y animador español-argentino.
Celebraciones
- Día Mundial del Piano.
- Día de la Torta Selva Negra. Es un pastel delicioso con capas de bizcocho de chocolate, crema y cerezas.
- Día de los Triglicéridos. Este día nos recuerda la importancia de mantener niveles saludables de triglicéridos, un tipo de grasa en la sangre.
Por países
Argentina:
- Día Nacional de la Audición. Se celebra la primera cirugía auditiva en América Latina en 1933.
España:
- Vigo: Día de la Reconquista.
Japón:
- Hanami, tradición japonesa de admirar la belleza de los cerezos en flor en los parques.
Santoral católico
- San Sixto III, papa.
- San Castor de Tarso, mártir.
- Santos Prisco, Malco y Alejandro de Cesarea, mártires.
- San Cirilo de Heliópolis, diácono y mártir.
- San Proterio de Alejandría, obispo.
- San Gountrán, rey de los francos.
- San Hilarión de Pelecete, hegúmeno.
- San Esteban Harding, abad.
- Beato Conón de Naso, monje.
- Beato Antonio Patrizi, presbítero.
- Beata Juana María de Maillé.
- Beato Cristóbal Wharton, presbítero y mártir.
- Beata Renata María Feillatreau, mártir.
- San José Sebastián Pelczar, obispo y fundador.
Véase también
En inglés: March 28 Facts for Kids
- 27 de marzo.
- 29 de marzo.
- 28 de febrero.
- 28 de abril.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
28 de marzo para Niños. Enciclopedia Kiddle.