6 de septiembre para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 6 de septiembre es el día 249 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 250. Faltan 116 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Históricos Importantes
Eventos Antiguos y Descubrimientos
- 394: Cerca del río Frígido (en la actual Eslovenia), el emperador romano Teodosio I vence en una batalla importante.
- 1492: Cristóbal Colón llega a La Gomera, que fue su última parada antes de cruzar el océano Atlántico.
- 1499: Según documentos históricos, Américo Vespucio y Alonso de Ojeda llegan a la isla de Bonaire.
- 1522: El explorador Juan Sebastián Elcano regresa a Sanlúcar de Barrameda (España) con solo un barco y 18 hombres. Había completado la primera vuelta al mundo.
- 1564: En el norte de África, militares españoles liderados por García Álvarez de Toledo y Osorio conquistan el Peñón de Vélez de la Gomera a los piratas. Este lugar sigue siendo parte de España hoy.
- 1593: El sacerdote español Gregorio Céspedes es el primer occidental en llegar a Corea, según sus cartas.
- 1620: Un grupo de peregrinos parte de Plymouth (Inglaterra) en el barco Mayflower para establecerse en Norteamérica.
- 1634: Durante la Guerra de los Treinta Años, el ejército católico derrota al ejército protestante en la batalla de Nördlingen.
- 1724: En España, Felipe V vuelve a ser rey después de que su hijo Luis falleciera tras solo siete meses y medio de reinado.
- 1755: Se funda el Ayuntamiento de Algeciras en España.
- 1811: En Lima (Perú) se publica El Peruano, el primer periódico que apoyaba la independencia.
- 1815: En Jamaica, el líder venezolano Simón Bolívar escribe la famosa Carta de Jamaica.
- 1822: En Portugal, se elimina la Inquisición, una institución que había sido establecida hace mucho tiempo.
Avances y Cambios en el Siglo XIX
- 1869: En Pensilvania (Estados Unidos), ocurre una explosión en una mina debido a las difíciles condiciones de trabajo de los mineros.
- 1876: El ferrocarril Southern Pacific llega a Los Ángeles, una ciudad que en ese momento tenía menos de 10.000 habitantes.
- 1885: Rumelia Oriental se une a Bulgaria, completando la unificación del país.
- 1899: Se adquiere el Templo Masónico de Palma en Asunción del Paraguay.
Eventos del Siglo XX y XXI
- 1901: En Estados Unidos, el presidente William Mac Kinley sufre un ataque y fallece días después.
- 1911: El nadador británico Burgess cruza el Canal de la Mancha en 22 horas y 35 minutos, estableciendo un nuevo récord.
- 1913: En Londres (Reino Unido) se inaugura el Arsenal Stadium, el estadio del Arsenal Football Club.
- 1915: Un terremoto causa grandes daños en El Salvador y Guatemala.
- 1919: En Austria, la Asamblea Nacional aprueba la firma del Tratado de Versalles.
- 1926: En España, el general Miguel Primo de Rivera disuelve el arma de artillería por problemas de disciplina.
- 1930: En Buenos Aires, el general José Félix Uriburu derroca al presidente Hipólito Yrigoyen en un golpe de estado.
- 1932: En España, se aprueba la eliminación de la cadena perpetua en el Código Penal.
- 1936: Durante la guerra civil española, las tropas entran en Irún, cortando el acceso a la frontera francesa.
- 1939: Sudáfrica declara la guerra a Alemania en el marco de la Segunda Guerra Mundial.
- 1940: En Rumania, el rey Carlos II deja el trono a su hijo Miguel I.
- 1943: En Monterrey (México) se funda el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
- 1944: La ciudad belga de Ypres es liberada por las fuerzas aliadas.
- 1948: En los Países Bajos, la reina Juliana sube al trono.
- 1952: En Montreal (Canadá) comienzan las transmisiones de CBFT-TV, la primera estación de televisión del país.
- 1954: En Manila (Filipinas), varios países firman el tratado para crear la Organización del Tratado del Sudeste Asiático.
- 1956: Se estrena la película Calle Mayor en el Festival de Venecia.
- 1966: En Ciudad del Cabo (Sudáfrica), el primer ministro Hendrik Verwoerd es asesinado.
- 1968: Suazilandia se independiza del Imperio británico.
- 1970: En los Territorios Palestinos, Yasir Arafat es nombrado líder de las fuerzas revolucionarias palestinas.
- 1976: El piloto soviético Viktor Belenko aterriza su avión MiG-25 en Hakodate (Japón) para pedir asilo político en Estados Unidos.
- 1979: La Comisión Interamericana de Derechos Humanos llega a Buenos Aires para investigar casos de personas desaparecidas.
- 1981: En Gdansk (Polonia) se celebra el primer congreso del sindicato Solidaridad.
- 1982: En la India, graves inundaciones causan más de 400 muertes y afectan a un millón de personas.
- 1983: En Chile hay protestas contra el gobierno, con 11 muertos y muchos heridos y detenidos.
- 1991: En Rusia, Mijaíl Gorbachov reconoce la independencia de Estonia, Lituania y Letonia.
- 1991: San Petersburgo recupera su nombre original (antes se llamaba Leningrado).
- 1991: En el Sahara Occidental, Marruecos y el Frente Polisario acuerdan un alto el fuego.
- 1992: Cerca del parque nacional Denali se encuentra el cuerpo del aventurero estadounidense Christopher McCandless.
- 1994: En Oracle (Arizona) termina la segunda etapa del proyecto Biosfera 2, un ecosistema autosuficiente.
- 1997: Se celebra el funeral de la princesa Diana de Gales en Londres, con la asistencia de un millón de personas.
- 2002: En Luanda se firma un tratado de paz entre la República Democrática del Congo y Uganda, poniendo fin a la segunda guerra del Congo.
- 2007: En Siria, Israel bombardea la ciudad de Deir ez-Zor.
- 2009: En Tlalnepantla y Atizapán (Estado de México), una inundación afecta a 2000 familias.
- 2010: En Estados Unidos, Cartoon Network estrena la serie animada Regular Show.
- 2013: La banda británica Arctic Monkeys lanza su quinto álbum de estudio, AM (álbum de Arctic Monkeys).
- 2017: El papa Francisco visita Colombia.
- 2018: En Chile se crea la Región de Ñuble.
- 2018: En Europa se inaugura la Liga de Naciones de la UEFA, un evento deportivo oficial.
- 2019: Los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah ganan el Grand Slam en Estados Unidos.
- 2019: La artista Melanie Martinez lanza su segundo álbum de estudio, K-12.
- 2022: En el Reino Unido, Isabel II nombra a Liz Truss como su última primera ministra.
Nacimientos Notables
- 1475: Sebastiano Serlio, arquitecto italiano.
- 1620: Isabella Leonarda, compositora italiana.
- 1644: Juan Cabanilles, organista y compositor de música barroca.
- 1666: Iván V, zar ruso.
- 1757: Marqués de La Fayette, militar y político francés.
- 1766: John Dalton, científico británico que desarrolló la teoría atómica.
- 1795: Frances Wright, escritora británica.
- 1860: Jane Addams, socióloga estadounidense y premio nobel de la paz.
- 1869: Felix Salten, autor austríaco.
- 1876: John James Rickard Macleod, médico británico y premio nobel de medicina.
- 1888: Joseph P. Kennedy, diplomático y empresario estadounidense.
- 1892: Edward Victor Appleton, físico británico y Premio Nobel de Física en 1947.
- 1906: Luis Federico Leloir, investigador argentino y premio nobel de química.
- 1921: Carmen Laforet, escritora española.
- 1923: Pedro II, rey yugoslavo.
- 1925: Andrea Camilleri, escritor y director italiano.
- 1943: Roger Waters, bajista y compositor británico de la banda Pink Floyd.
- 1948: Karlos Arguiñano, cocinero español.
- 1961: Scott Travis, baterista estadounidense de la banda Judas Priest.
- 1961: Paul Waaktaar-Savoy, músico noruego de la banda A-ha.
- 1971: Dolores O'Riordan, cantante irlandesa de la banda The Cranberries.
- 1972: Idris Elba, actor británico.
- 1974: Tim Henman, tenista británico.
- 1976: Naomie Harris, actriz británica.
- 1983: Pippa Middleton, organizadora de eventos británica.
- 1990: John Wall, baloncestista estadounidense.
- 2001: Freya Allan, actriz británica.
- 2002: Asher Angel, actor y cantante estadounidense.
- 2006: Hisahito de Akishino, miembro de la familia imperial japonesa.
Fallecimientos Importantes
- 394: Eugenio, emperador romano.
- 972: Juan XIII, papa de la Iglesia católica.
- 1566: Solimán el Magnífico, sultán del imperio otomano.
- 1683: Jean Baptiste Colbert, político francés.
- 1885: Narciso Monturiol, inventor español del primer submarino tripulado.
- 1907: Sully Prudhomme, escritor francés.
- 1921: Dardo Rocha, político argentino, fundador de la ciudad de La Plata.
- 1938: Alfonso de Borbón, príncipe español.
- 1950: Olaf Stapledon, escritor y filósofo británico.
- 1959: Edmund Gwenn, actor británico.
- 1966: Margaret Sanger, enfermera y activista estadounidense.
- 1969: Arthur Friedenreich, futbolista brasileño.
- 1978: Adolf Dassler, empresario alemán.
- 1988: Jaime Manuel Fernández González, político dominicano.
- 1990: Tom Fogerty, músico estadounidense de la banda Creedence Clearwater Revival.
- 1998: Akira Kurosawa, cineasta japonés.
- 2007: Luciano Pavarotti, famoso tenor italiano.
- 2018: Burt Reynolds, actor estadounidense.
- 2019: Robert Mugabe, político de Zimbabue.
- 2021: Jean-Paul Belmondo, actor francés.
- 2022: Magdalena Ruiz Guiñazú, periodista argentina.
Celebraciones y Días Especiales
- Día Mundial de las Aves Playeras: Se celebra a las aves acuáticas y migratorias que viven en playas y humedales.
- Día Mundial de la Medicina Estética.
- Día Mundial del Daltonismo: Se rinde homenaje a John Dalton, quien descubrió esta condición, y nació en este día de 1766.
- Día Mundial del Kurash: Un deporte de lucha tradicional de Uzbekistán y Tatarstan.
Celebraciones por Países
Argentina:
- Día Nacional de las Relaciones Públicas.
Bolivia:
- Día de la Recreación y el Deporte.
Bulgaria:
- Día de la Unificación.
El Salvador:
- Día Nacional del Añil.
Estados Unidos:
- Día Nacional de Leer un Libro.
- Día Nacional del Helado de Café.
- Día de la Lucha contra la Procrastinación.
Pakistán:
- Día de la Defensa o Día del Ejército.
Santo Tomé y Príncipe:
- Día de las Fuerzas Armadas.
Suazilandia:
- Día de la Independencia.
Santoral Católico
- San Zacarías, profeta.
- San Onesíforo.
- Santos Donaciano, Presidio, Mansueto, Germán, Fúsculo y Leto, obispos.
- San Eleuterio de Spoleto, abad.
- San Cagnoaldo de Laon, obispo.
- Santa Bega de Cumberland, monja.
- San Magno de Füssen, abad.
- San Bertrando de Garrigues, presbítero.
- Beato Diego Llorca Llopis, presbítero y mártir.
- Beato Pascual Torres Lloret, mártir.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: September 6 Facts for Kids
- 5 de septiembre
- 7 de septiembre
- 6 de agosto
- 6 de octubre
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
6 de septiembre para Niños. Enciclopedia Kiddle.