1 de enero para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Otras fechas: 0 de enero | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano. Después de este día, quedan 364 días para que termine el año, o 365 si es un año bisiesto. También es el primer día del primer semestre, que va de enero a junio. En el calendario juliano, el 1 de enero empezó a ser el primer día del año en el año 153 antes de Cristo.
Durante la Edad Media, la Iglesia católica influyó para que muchos países de Europa cambiaran el inicio del año a otras fechas importantes, como el 25 de diciembre (Navidad), el 1 o 25 de marzo, o incluso el día de Pascua. El Imperio Bizantino, por ejemplo, empezaba el año el 1 de septiembre.
En Inglaterra, el 1 de enero se celebraba como el Año Nuevo, pero desde el siglo XII hasta 1752, el año comenzaba el 25 de marzo. Por eso, algunos documentos antiguos pueden mostrar fechas diferentes a las que usamos hoy. Por ejemplo, la ejecución de Carlos I se registró el 30 de enero de 1648, pero con el calendario actual, diríamos que fue en 1649.
La mayoría de los países de Europa occidental cambiaron el inicio del año al 1 de enero antes de adoptar el calendario gregoriano. Escocia lo hizo en 1600. Inglaterra, Irlanda y las colonias británicas lo cambiaron en 1752. Ese mismo año, en septiembre, el calendario gregoriano se adoptó en toda Gran Bretaña y sus colonias.
Contenido
Acontecimientos Históricos Importantes
¿Qué Sucedió en la Antigüedad?
- 45 a. C.: El calendario juliano empieza a usarse en Roma.
- 42 a. C.: El Senado romano declara a Julio César como un dios después de su muerte.
- 404: En Roma, se celebra la última competencia conocida de gladiadores. Se dice que el emperador Honorio prohibió estas peleas.
- 630: El profeta Mahoma y su ejército toman la ciudad de La Meca sin luchar.
- 1001: En Praga, el papa Silvestre II corona a Esteban I como el primer rey de Hungría.
- 1502: El explorador Américo Vespucio descubre la bahía de Guanabara, donde hoy se encuentra Río de Janeiro.
- 1540: En Perú, Pedro de Valdivia comienza su viaje hacia Chile.
Eventos Clave en los Siglos Recientes
- 1600: Escocia empieza a usar el calendario juliano.
- 1700: Rusia también comienza a usar el calendario juliano.
- 1722: Se publica la Gaceta de México, el primer periódico de Hispanoamérica.
- 1788: En Londres, se publica el primer número del periódico The Times.
- 1801: Se unen legalmente el Reino de Gran Bretaña y el Reino de Irlanda para formar el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda.
- 1804: Jean-Jacques Dessalines declara la independencia de Haití.
- 1818: Se publica la famosa novela Frankenstein de Mary Shelley.
- 1863: En Estados Unidos, entra en vigor la Proclamación de Emancipación para los esclavos en territorio confederado.
- 1867: El químico sueco Alfred Nobel produce dinamita a gran escala por primera vez.
- 1873: Japón empieza a usar el calendario gregoriano.
- 1880: Ferdinand de Lesseps comienza la construcción del Canal de Panamá.
- 1892: La Isla Ellis se convierte en el centro de llegada para los inmigrantes en Estados Unidos.
- 1901: Australia se convierte en una Mancomunidad al unirse seis colonias.
- 1912: En China, se proclama la república y Sun Yat-sen es nombrado presidente.
- 1918: Charles Chaplin inaugura sus propios estudios de cine en Hollywood.
- 1927: La BBC (BBC) realiza su primera emisión en el Reino Unido.
- 1959: En Cuba, triunfa la Revolución cubana y Fidel Castro toma el poder.
- 1960: Benín y Camerún se independizan de Francia.
- 1962: Samoa se independiza del Imperio Británico.
- 1973: El Reino Unido, Irlanda y Dinamarca se unen a la CEE, formando la "Europa de los Nueve".
- 1976: En Venezuela, el gobierno nacionaliza la explotación de petróleo.
- 1981: Grecia se une a la CEE.
- 1983: Internet: ARPANET adopta el protocolo TCP/IP.
- 1986: España y Portugal ingresan en la CEE.
- 1993: Checoslovaquia se divide en dos nuevos países: Eslovaquia y la República Checa.
- 1994: En México, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se levanta en Chiapas.
- 1995: Austria, Finlandia y Suecia ingresan a la Unión Europea.
- 1999: El Euro se introduce como la nueva moneda única europea.
- 2002: El euro entra en circulación como moneda física en 12 países de la Unión Europea.
- 2007: Bulgaria y Rumanía se unen a la Unión Europea.
- 2008: Uruguay es el primer país de Latinoamérica en permitir las uniones civiles entre personas del mismo género a nivel nacional.
- 2009: Eslovaquia se une a la zona euro.
- 2011: Estonia adopta el euro como moneda oficial.
- 2014: Letonia adopta el euro como moneda oficial.
- 2015: Lituania adopta el euro como moneda oficial.
- 2019: La sonda New Horizons sobrevuela 2014 MU69, el objeto más lejano del sistema solar visitado por una nave espacial.
- 2020: En Ciudad de México, se prohíben las bolsas de plástico de un solo uso.
- 2023: En Croacia, el euro se convierte en la moneda oficial.
- 2024: Los personajes de Mickey Mouse, Minnie Mouse y Pedro, en su versión "Steamboat Willie" de 1928, pasan a ser de dominio público.
Personas Famosas Nacidas el 1 de Enero
- 1431: Alejandro VI (Rodrigo Borgia), fue papa de la Iglesia Católica.
- 1449: Lorenzo de Médici, un importante banquero y político italiano que apoyó mucho el arte en el Renacimiento.
- 1618: Bartolomé Esteban Murillo, famoso pintor español.
- 1768: Maria Edgeworth, escritora británica.
- 1863: Pierre de Coubertin, pedagogo e historiador francés, conocido por revivir los Juegos Olímpicos modernos.
- 1895: John Edgar Hoover, fundador y director del FBI en Estados Unidos.
- 1900: Xavier Cugat, compositor y director de orquesta español.
- 1924: Jacques Le Goff, un importante historiador francés especializado en la Edad Media.
- 1927: Maurice Béjart, coreógrafo belga.
- 1946: Rivelino, futbolista brasileño muy conocido.
- 1956: Christine Lagarde, política francesa.
- 1968: Davor Šuker, futbolista croata.
- 1975: Eiichirō Oda, famoso creador de manga japonés.
- 1977: Axel, cantante argentino.
- 1984: Paolo Guerrero, futbolista peruano.
- 1992: Jack Wilshere, futbolista británico.
- 1997: Gonzalo Montiel, futbolista argentino.
- 2001: Angourie Rice, actriz australiana.
- 2001: Winter, cantante surcoreana del grupo Aespa.
Personas Famosas Fallecidas el 1 de Enero
- 1515: Luis XII, rey de Francia.
- 1894: Heinrich Rudolf Hertz, físico alemán, conocido por sus trabajos sobre las ondas electromagnéticas.
- 1953: Hank Williams, cantante y compositor de música country estadounidense.
- 1972: Maurice Chevalier, cantante y actor francés.
- 1995: Eugene Paul Wigner, científico húngaro, ganador del Premio Nobel de Física.
- 2020: David Stern, abogado estadounidense.
- 2024: Niklaus Wirth, informático suizo.
Celebraciones Importantes
- Año Nuevo (según el calendario gregoriano).
- Día Internacional del Hijo.
- Día del Dominio Público.
Celebraciones por Países
Argentina: Aniversario del Club Atlético Vélez Sarsfield, fundado en 1910.
Australia: Día de la Independencia.
Brasil: Confraternización Universal. Se celebra el Año Nuevo con fuegos artificiales y fiestas.
Brunéi: Día de la Independencia.
Cuba: La Revolución Cubana celebra el fin de la dictadura.
Estados Unidos: Día de la Emancipación.
Haití: Día de la Independencia.
Italia: Día de la Constitución de la República Italiana, efectiva desde 1948.
Lituania: Día de la Bandera de Lituania, que conmemora el izamiento de la bandera en la Torre de Gediminas en 1919.
Pakistán: Día festivo bancario.
República de China: Día de la República o Día de la Fundación, que celebra el establecimiento del Gobierno Provisional en Nankín.
Samoa: Día de la Independencia.
Sudán: Día de la Independencia.
Celebraciones Compartidas
- Disolución de Checoslovaquia:
Eslovaquia: Día de la Fundación de la República Eslovaca.
República Checa: Día de la Restauración del Estado Independiente Checo.
Unión Europea: Día del Euro.
Santoral Católico
- Solemnidad de santa María, madre de Dios.
- San Manuel.
- San Basilio de Cesarea, obispo.
- San Almaquio de Roma, mártir.
- San Eugendo de Condat, abad.
- San Justino de Chieti, obispo.
- San Fulgencio de Ruspe, obispo.
- San Claro de Vienne, abad.
- San Frodoberto de Troyes, fundador y abad.
- San Guillermo de Fécamp, abad.
- San Odilón de Souvigny, abad.
- Santa Zdislava de Gablonné.
- Beato Hugolino de Gualdo Cattaneo, anacoreta.
- San José María Tomasi, presbítero y cardenal.
- Beatos Juan y Renato Lego, presbíteros y mártires.
- San Vicente María Strambi, obispo.
- Beato Valentín Paquay, presbítero.
- Beato Segismundo Gorazdowski, presbítero.
- Beato Mariano Konopinski, presbítero y mártir.
Galería de imágenes
-
Rodrigo Borja, el papa Alejandro VI.
Véase también
En inglés: January 1 Facts for Kids
- 31 de diciembre.
- 2 de enero.
- Calendario de aniversarios.