Años 1950 para niños
Datos para niños Años 1950 |
||
---|---|---|
Decenios | Años 1920 • Años 1930 • Años 1940 ← Años 1950 → Años 1960 • Años 1970 • Años 1980 | |
Años | 1950 • 1951 • 1952 • 1953 • 1954 • 1955 • 1956 • 1957 • 1958 • 1959 | |
Siglos | Siglo XIX ← Siglo XX → Siglo XXI | |
Tabla anual del siglo XX |

La década de los años 1950 comenzó el 1 de enero de 1950 y terminó el 31 de diciembre de 1959. Fue un periodo de grandes cambios en el mundo. Después de la Segunda Guerra Mundial, dos grandes potencias, Estados Unidos y la Unión Soviética, se convirtieron en líderes de dos grupos opuestos. Esto llevó a un periodo de tensión conocido como la Guerra Fría.
En esta época, la República Popular China se formó bajo el liderazgo de Mao Zedong, lo que transformó el país. La rivalidad entre los bloques liderados por Estados Unidos y la Unión Soviética se hizo más fuerte, especialmente con la guerra de Corea. Ambos países empezaron a desarrollar muchas armas, incluyendo armas nucleares.
Muchos países que antes eran colonias lograron su independencia, especialmente en África, Oriente Medio y Asia. Estados Unidos vivió una gran transformación cultural y económica. Alemania y Japón, a pesar de haber sufrido mucho en la guerra, se recuperaron rápidamente y se convirtieron en importantes potencias económicas. En Europa, se dio un paso importante hacia la unión con la Declaración Schuman, que fue el inicio de lo que hoy conocemos como la Unión Europea.
Contenido
Acontecimientos importantes de los años 50
¿Qué eventos marcaron el inicio de la década de 1950?
- 1950-1953: La guerra de Corea dividió el país en dos estados.
- En la Ciudad del Vaticano, el Papa Pío XII declaró un importante dogma religioso.
- Se construyeron edificios famosos como el Centro de la Paz en Hiroshima y la Capilla de Ronchamp.
¿Qué sucedió en 1951 y 1952?
- 1951: Se firmó el Tratado de París, que creó la Comunidad Europea del Carbón y del Acero. Este fue un paso clave para la futura Unión Europea.
- 1952: La reina Isabel II subió al trono del Reino Unido tras la muerte de su padre, el rey Jorge VI.
- En Bolivia, ocurrió la Revolución Nacional.
- Jonas Edward Salk inventó la primera vacuna contra la poliomielitis, una enfermedad que causaba parálisis.
- Estados Unidos probó la primera bomba H.
¿Qué hitos ocurrieron en 1953 y 1954?
- 1953: Dwight D. Eisenhower fue elegido presidente de Estados Unidos.
- Murió Iósif Stalin, líder de la Unión Soviética.
- Hillary y Tenzing fueron los primeros en llegar a la cima del Everest, la montaña más alta del mundo.
- 1954: Comenzó la Guerra de Independencia de Argelia.
- La CIA de Estados Unidos participó en un cambio de gobierno en Guatemala.
- Se realizó el primer trasplante de riñón en Estados Unidos.
¿Qué eventos importantes ocurrieron en 1955 y 1956?
- 1955: Se celebró la Conferencia de Bandung, donde 29 países de Asia y África buscaron una posición neutral en la Guerra Fría.
- Se firmó el Pacto de Varsovia, una alianza militar entre la Unión Soviética y otros países del bloque oriental.
- En Argentina, el Bombardeo de la Plaza de Mayo causó la muerte de civiles y el presidente Juan Domingo Perón fue derrocado.
- Se inauguró Disneyland en California, Estados Unidos.
- 1956: Ocurrió la insurrección antisoviética en Budapest, Hungría, que fue controlada por las tropas soviéticas.
- Comenzó la crisis del canal de Suez, un conflicto internacional por el control de esta importante vía marítima.
- Se creó el Festival de Eurovisión.
¿Qué sucesos destacaron en 1957 y 1958?
- 1957: En Estados Unidos, hubo incidentes raciales en Little Rock, Arkansas, cuando estudiantes afroamericanos intentaron asistir a una escuela solo para blancos.
- Se firmó el Tratado de Roma, que dio origen a la Comunidad Económica Europea.
- La Unión Soviética lanzó el Sputnik 2 con la perra Laika a bordo, un hito en la carrera espacial.
- 1958: Se formó la República Árabe Unida.
- Se creó la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) en Estados Unidos.
¿Qué eventos importantes cerraron la década de 1950?
- 1959: Alaska y Hawái se convirtieron en estados de Estados Unidos.
- Triunfó la Revolución Cubana liderada por Fidel Castro, derrocando al gobierno de Fulgencio Batista.
- La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño.
- Se firmó el Tratado Antártico para proteger el continente.
- El presidente estadounidense Dwight Eisenhower visitó España, marcando el fin del aislamiento de ese país.
Cine de los años 50
Películas destacadas de 1950 a 1954
- 1950: All About Eve y Rashōmon.
- 1951: The African Queen.
- 1952: Bienvenido, Mister Marshall, Cantando bajo la lluvia y High Noon.
- 1953: Los cuentos de la luna pálida y Shane.
- 1954: East of Eden, Los siete samuráis y On the Waterfront.
Películas destacadas de 1955 a 1959
- 1955: La noche del cazador y Rebelde sin causa.
- 1956: Los diez mandamientos.
- 1957: El séptimo sello.
- 1958: El bello Sergio, Mi tío y Vértigo.
- 1959: Ben-Hur, Los cuatrocientos golpes, Some Like It Hot, Hiroshima, mon amour y North by Northwest.
Música de los años 50
En esta década, artistas como Bing Crosby y Frank Sinatra fueron muy populares. También destacaron Dean Martin, Buddy Holly y Doris Day. Los géneros musicales más escuchados eran el pop y el jazz. Sin embargo, hacia finales de la década, el rock and roll empezó a ganar mucha fuerza, popularizado por figuras como Elvis Presley, Chuck Berry y Bill Haley.
Galería de imágenes
-
Dwight D. Eisenhower junto a Francisco Franco en Madrid (22 de diciembre de 1959).
Véase también
En inglés: 1950s Facts for Kids