robot de la enciclopedia para niños

29 de junio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
2024
MMXXIV
mayo junio julio
sem L M X J V S D
22.ª 27 28 29 30 31 1 2
23.ª 3 4 5 6 7 8 9
24.ª 10 11 12 13 14 15 16
25.ª 17 18 19 20 21 22 23
26.ª 24 25 26 27 28 29 30
Todos los días
Más calendarios

El 29 de junio es el 180.º (centésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 181.º en los años bisiestos. Quedan 185 días para finalizar el año.

Acontecimientos

Nacimientos

  • 1136: Petronila, reina de Aragón (f. 1173).
  • 1326: Murad I, sultán otomano (f. 1389).
  • 1398: Juan II el Grande, rey aragonés (f. 1479).
  • 1475: Beatriz de Este, aristócrata milanesa (f. 1497).
  • 1482: María de Aragón, reina consorte portuguesa (f. 1517).
  • 1517: Rembert Dodoens, médico y botánico flamenco (f. 1585).
  • 1540: Ana de Mendoza de la Cerda, «princesa de Éboli», aristócrata española (f. 1592).
  • 1596: Go-Mizunoo Tennō, emperador japonés (f. 1680).
  • 1693: Juan Bautista de Anza I, militar y explorador español (f.1740).
  • 1715: Pedro de Cevallos, militar español. (f. 1778).
  • 1752: Pablo Pedro Astarloa, filólogo vasco (f. 1806).
  • 1784: Alejandro Aguado, banquero y aristócrata español (f. 1842).
  • 1788: Pedro Ferre, militar y político argentino (f. 1867).
  • 1793: Josef Ressel, inventor checo-austríaco (f. 1857).
  • 1798: Giacomo Leopardi, poeta italiano (f. 1837).
  • 1805: Hiram Powers, escultor estadounidense (f. 1873).
  • 1818: Angelo Secchi, astrónomo y académico italiano (f. 1878).
  • 1819: Thomas Dunn English, poeta, dramaturgo y político estadounidense (f. 1902).
  • 1824: Francisco Valero y Padrón, político español firmante del Pacto Federal Castellano (f. 1885).
  • 1833: Peter Waage, químico y académico noruego (f. 1900).
  • 1840: Pedro Pablo Atusparia, líder campesino indigenista peruano (f. 1887).
  • 1849: Pedro Montt, abogado y político chileno, Presidente de Chile entre 1906 y 1910 (f. 1910).
  • 1849: Sergei Witte, político ruso (f. 1915).
  • 1852: Juan de Dios Peza, poeta, político y escritor mexicano (f. 1910).
  • 1858: George Washington Goethals, militar e ingeniero civil estadounidense (f. 1928).
  • 1861: Pedro Figari, pintor, abogado, escritor y periodista uruguayo (f. 1938).
  • 1868: George Ellery Hale, astrónomo estadounidense (f. 1938).
  • 1871: Luisa Tetrazzini, soprano italiana (f. 1940).
  • 1873: Leo Frobenius, etnólogo y arqueólogo alemán (f. 1938).
  • 1878: Pedro Sangro y Ros de Olano, político y economista español (f. 1959).
  • 1880: Ludwig Beck, militar alemán (f. 1944).
  • 1881: Curt Sachs, musicólogo y compositor germano-estadounidense (f. 1959).
  • 1881: Louis Trousselier, ciclista francés (f. 1939).
  • 1881: Pau Vila i Dinarés, geógrafo hispano-venezolano (f. 1980).
  • 1882: Franz Seldte, militar y político alemán, ministro de Trabajo (f. 1947).
  • 1882: Isidro Fabela Alfaro, político, abogado, escritor, periodista, historiador, lingüista, filólogo y diplomático mexicano (f. 1964).
  • 1884: Pedro Henríquez Ureña, escritor dominicano (n. 1946).
  • 1885: Camille Clifford, actriz de teatro belga (f. 1971)
  • 1886: Robert Schuman, abogado y político luxemburgués-francés, primer ministro de Francia (f. 1963).
  • 1888: Alexander Friedman, matemático y meteorólogo ruso (f. 1925).
  • 1892: Henry Gerber, activista germano-estadounidense (f. 1972).
  • 1893: Prasanta Chandra Mahalanobis, economista y estadístico indio (f. 1972).
  • 1893: Pedro Albizu Campos, político y líder independista puertorriqueno (f. 1965).
  • 1893: Aarre Merikanto, compositor y educador finlandés (f. 1958).
  • 1896: Petrona C. de Gandulfo, cocinera argentina (f. 1992).
  • 1898: Yvonne Lefébure, pianista y educador francés (f. 1986).
  • 1900: Antoine de Saint-Exupéry, aviador y escritor francés (f. 1944).
  • 1901: Enrique Loedel Palumbo, físico y profesor universitario uruguayo (f. 1962).
  • 1901: José del Castillo Sáenz de Tejada, militar español (f. 1936).
  • 1901: Nelson Eddy, cantante y actor estadounidense (f. 1967).
  • 1905: Manuel Altolaguirre, poeta y editor español (f. 1959).
  • 1906: Eva Franco, actriz argentina (f. 1999).
  • 1906: Heinz Harmel, general alemán (f. 2000).
  • 1908: Leroy Anderson, director de orquesta y compositor estadounidense (f. 1975).
  • 1910: Frank Henry Loesser, compositor (f. 1969).
  • 1911: Bernard Herrmann, director de orquesta y compositor estadounidense (f. 1975).
  • 1911: Bernardo de Lippe-Biesterfeld, príncipe consorte neerlandés (f. 2004).
  • 1912: José Pablo Moncayo, pianista, director de orquesta y compositor mexicano (f. 1958).
  • 1912: John Gawsworth, escritor británico (f. 1970).
  • 1914: Rafael Kubelík, director de orquesta y compositor checo (f. 1996).
  • 1914: Christos Papakyriakopoulos, matemático y académico griego (f. 1976).
  • 1918: Lalo Parra, folclorista chileno (f. 2009).
  • 1919: Ernesto Corripio Ahumada, cardenal católico mexicano (f. 2008).
  • 1919: Slim Pickens, actor estadounidense (f. 1983).
  • 1920: Ray Harryhausen, productor de cine estadounidense (f. 2013).
  • 1920: César Rodríguez, futbolista español (f. 1995).
  • 1921: Frédéric Dard, escritor y guionista francés (f. 2000).
  • 1921: Jean Kent, actriz británico (f. 2013).
  • 1921: Reinhard Mohn, empresario alemán (f. 2009).
  • 1921: Harry Schell, piloto estadounidense de Fórmula 1 (f. 1960).
  • 1921: Roberto Parra, cantautor y folclorista chileno (f. 1995).
  • 1922: Ralph Burns, compositor, director de orquesta, arreglador y pianista estadounidense (f. 2001).
  • 1922: Vasko Popa, poeta y académico serbio de origen rumano (f. 1991).
  • 1923: Pablo García Baena, poeta español (f. 2018).
  • 1925: Giorgio Napolitano, político italiano Presidente de la República Italiana entre 2006 y 2015.
  • 1926: Jaber Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, emir kuwaití (f. 2006).
  • 1926: Jorge Enrique Adoum, escritor ecuatoriano (f. 2009).
  • 1926: Celestina Marrón, militante comunista española (f. 2016).
  • 1928: Ian Bannen, actor británico (f. 1999).
  • 1929: Pat Crawford Brown, actriz estadounidense (f. 2019).
  • 1929: Oriana Fallaci, escritora y periodista italiana (f. 2006).
  • 1930: Robert Evans, productor de cine estadounidense (f. 2019).
  • 1930: Slawomir Mrozek, escritor y dramaturgo polaco-francés (f. 2013).
  • 1931: Pedro Miguel Barreda Marcos, escritor e historiador español (f. 2016).
  • 1931: Jorge Edwards, poeta, diplomático y periodista chileno.
  • 1934: Corey Allen, cineasta estadounidense (f. 2010).
  • 1935: José María Cuevas, empresario español (f. 2008).
  • 1936: Harmon Killebrew, beisbolista estadounidense (f. 2011).
  • 1941: Stokely Carmichael, activista trinitense-estadounidense (f. 1998).
  • 1942: Paul Lorieau, óptico y cantante canadiense (f. 2013).
  • 1943: Little Eva, cantante estadounidense (f. 2003).
  • 1944: Gary Busey, actor estadounidense.
  • 1944: Andreu Mas-Colell, economista, académico y político español.
  • 1944: Seán Patrick O'Malley, cardenal estadounidense.
  • 1945: Chandrika Kumaratunga, política esrilanquesa, Presidenta de Sri Lanka entre 1994 y 2005.
  • 1945: Horacio Cordero, pintor, escultor y ceramista argentino (f. 2014).
  • 1945: Lali Armengol, dramaturga española.
  • 1946: Ernesto Pérez Balladares, político panameño, presidente entre 1994 y 1999.
  • 1946: Egon von Fürstenberg, diseñador de modas suizo (f. 2004).
  • 1948: Sean Bergin, saxofonista y flautista sudafricano-neerlandés (f. 2012).
  • 1948: Fred Grandy, actor y político estadounidense.
  • 1948: Ian Paice, baterista británico, de la banda Deep Purple.
  • 1948: Jorge Barón, presentador, productor y programador de televisión colombiano.
  • 1949: Joan Clos, político español.
  • 1949: Roger Allers, cineasta estadounidense
  • 1950: Ángel Canales, cantante puertorriqueño.
  • 1951: Don Rosa, ilustrador estadounidense.
  • 1951: Jaume Rovira Freixa, historietista e ilustrador español.
  • 1953: Don Dokken, cantante estadounidense, de la banda Dokken.
  • 1953: Colin Hay, músico británico, de la banda Men at Work.
  • 1954: Leovegildo Lins da Gama Júnior, futbolista, entrenador y mánager brasileño.
  • 1956: Nick Fry, economista y empresario británico.
  • 1956: Pedro Caíno, ciclista argentino (f. 2014).
  • 1956: Pedro Santana Lopes, político portugués Primer ministro de Portugal entre 2004 y 2005.
  • 1956: Pedro Guerrero, beisbolista dominicano.
  • 1957: María Conchita Alonso, actriz y cantante venezolana.
  • 1957: Gurbanguly Berdimuhamedow, dentista y político turkmeno, Presidente de Turkmenistán entre 2006 y 2022.
  • 1957: Ouka Leele fotógrafa española (f. 2022).
  • 1957: Michael Nutter, político estadounidense.
  • 1958: Rosa Mota, atleta portuguesa.
  • 1958: Ralf Rangnick, futbolista y mánager alemán.
  • 1959: Buren Fowler, guitarrista estadounidense, de la banda Drivin N Cryin (f. 2014).
  • 1961: Greg Hetson, cantante y guitarrista estadounidense, de la banda Bad Religion.
  • 1962: Amanda Donohoe, actriz británica de cine y televisión.
  • 1962: Joan Laporta, abogado, político y dirigente futbolístico español.
  • 1962: Mario Castañeda, actor, director de doblaje y locutor mexicano.
  • 1963: Jalid El-Masri, ciudadano alemán de origen kuwaití, secuestrado por la CIA.
  • 1963: Anne-Sophie Mutter, violinista alemana.
  • 1965: Silvina Berenguer, pintora española.
  • 1965: Tripp Eisen, guitarrista estadounidense, de las bandas Static-X y Murderdolls.
  • 1966: Yoko Kamio, escritor y ilustrador japonés.
  • 1967: Jeff Burton, piloto estadounidense de automovilismo.
  • 1967: Melora Hardin, actriz y cantante estadounidense.
  • 1968: Judith Hoag, actriz y educadora estadounidense.
  • 1969: Tōru Hashimoto, abogado y político japonés.
  • 1969: Guillermo Padrés Elías, político mexicano.
  • 1972:
    • DJ Shadow, DJ, compositor y productor discográfico estadounidense.
    • Nawal Al Zoghbi, cantante libanesa.
    • Samantha Smith, pacifista, escritora y actriz estadounidense (f. 1985).
  • 1973: George Hincapié, ciclista estadounidense.
  • 1975: Mónica Estarreado, actriz española.
  • 1976: Antonino Fogliani, director de orquesta y músico italiano.
  • 1976: Bret McKenzie, guitarrista, productor, y actor neozelandés.
  • 1977: Mariela Anchipi, bailarina clásica argentina.
  • 1977: Will Kemp, actor británico.
  • 1977: Zuleikha Robinson, actriz y cantante británica.
  • 1978: Sam Farrar, cantante y bajista estadounidense, de la banda Phantom Planet.
  • 1978: Nicole Scherzinger, cantante, escritora y bailarina estadounidense, de la banda Pussycat Dolls.
  • 1978: Jordi Cruz Mas, cocinero español.
  • 1979: Yehuda Levi, actor y modelo israelí.
  • 1979: Andy O'Brien, futbolista británico.
  • 1979: Abraham Paz, futbolista español.
  • 1979: Alejo Sauras, actor español.
  • 1979: Marleen Veldhuis, nadador neerlandés
  • 1980: Katherine Jenkins, soprano y actriz británica.
  • 1980: Martin Truex Jr., piloto estadounidense de automovilismo.
  • 1981: Joe Johnson, baloncestista estadounidense.
  • 1982: Giancarlo Maldonado, futbolista venezolano.
  • 1982: Matthew Mercer, actor de voz, director y productor estadounidense.
  • 1982: Lily Rabe, actriz estadounidense.
  • 1984: Christopher Egan, actor australiano.
  • 1986: Iya Villania, actriz, cantante, y bailarina australiana-filipina.
  • 1986: José Manuel Jurado, futbolista español.
  • 1986: Edward Maya, cantante, compositor y productor musical rumano.
  • 1986: Nikko Ponce, actor y cantante peruano.
  • 1987: Ana Free, cantautora portuguesa.
  • 1987: Jena Lee, cantante y compositora francesa.
  • 1987: Luke McLean, rugbista australiano-italiano.
  • 1988: Éver Banega, futbolista argentino.
  • 1988: Troy Deeney, futbolista británico.
  • 1988: Elnur Mammadli, artista marcial azerí.
  • 1988: Adrian Mannarino, tenista francés.
  • 1990: Yann M'Vila, futbolista francés.
  • 1991: Suk Hyun-jun, futbolista surcoreano.
  • 1991: Kawhi Leonard, baloncestista estadounidense.
  • 1991: Addison Timlin, actriz estadounidense.
  • 1992: Yolmer Sánchez, beisbolista venezolano.
  • 1992: Adam Sevani, actor y bailarín estadounidense.
  • 1992: Rose Namajunas, peleadora estadounidense.
  • 1993: Oliver Tree, cantante, productor, cineasta y piloto de scooter estadounidense.
  • 1994: Leandro Paredes, futbolista argentino.
  • 1995: Nicholas Latifi, piloto canadiense.
  • 1997: Rolando Mandragora, futbolista italiano.
  • 2003: Jude Bellingham, futbolista británico.
  • 2006: Sam Lavagnino, actor de voz estadounidense.
  • 2008: Aristides Stavros de Grecia, príncipe de Grecia y Dinamarca.

Fallecimientos

  • 226: Cao Pi, emperador chino (n. 187).
  • 985: Judith, esposa del aristócrata bávaro Enrique I (n. 925).
  • 995: García Fernandez, Conde de Castilla y Monzón (n. 938)
  • 1095: Ladislao I, rey húngaro (n. 1040).
  • 1149: Raimundo de Poitiers, aristócrata francés (n. 1115).
  • 1432: Carlos de Beaumont, conde de Beaumont-le-Roger (n. 1361).
  • 1509: Margarita Beaufort, aristócrata inglesa, esposa de Edmundo Tudor (n. 1443).
  • 1520: Moctezuma Xocoyotzin, emperador mexica, etnia prehispánica de México (n. ca. 1466).
  • 1575: Baba Nobuharu, samurái japonés (n. 1515).
  • 1576: Pedro Juan de Lastanosa, matemático, cartógrafo e ingeniero español (n. ¿?).
  • 1666: Mateo Cerezo, pintor español (n. 1637).
  • 1725: Arai Hakuseki, escritor y político japonés (n. 1657).
  • 1725: Juan Manuel Fernández Pacheco, aristócrata español, fundador de la RAE (n. 1650).
  • 1744: André Campra, compositor barroco francés (n. 1660).
  • 1764: Ralph Allen, empresario y filántropo británico (n. 1693).
  • 1779: Anton Raphael Mengs, pintor alemán (n. 1728).
  • 1823: José Olaya, pescador y marino peruano (n. 1782).
  • 1831: Heinrich Friedrich Karl vom und zum Stein, ministro y político prusiano (n. 1757).
  • 1840: Lucien Bonaparte, aristócrata francés (n. 1775).
  • 1852: Henry Clay, abogado y político estadounidense (n. 1777).
  • 1853: Adrien-Henri de Jussieu, botánico y académico francés (n. 1797).
  • 1860: Thomas Addison, médico y endocrinólogo británico (n. 1793).
  • 1861: Elizabeth Barrett Browning, poetisa británica (n. 1806).
  • 1875: Fernando I, emperador austriaco (n. 1793).
  • 1895: Thomas Henry Huxley, biólogo británico (n. 1825).
  • 1898: Michael Schwab, activista estadounidiense (n. 1853).
  • 1907: Konstantinos Volanakis, pintor y académico griego (n. 1837).
  • 1919: José Gregorio Hernández, médico, científico, profesor y filántropo venezolano (n. 1864).
  • 1921: Otto Seeck historiador y académico alemán (n. 1850).
  • 1933: Roscoe Arbuckle, actor, director y guionista estadounidense (n. 1887).
  • 1940: Paul Klee, pintor suizo (n. 1879).
  • 1941: Ignacy Jan Paderewski, pianista, compositor, diplomático y presidente polaco (n. 1860).
  • 1942: Carlos Pereyra, hispanista mexicano (n. 1871).
  • 1955: Max Pechstein, pintor alemán (n. 1881).
  • 1964: Eric Dolphy, músico estadounidense de jazz (n. 1928).
  • 1967: Primo Carnera, boxeador italiano (n. 1906).
  • 1967: Jayne Mansfield, actriz estadounidense (n. 1933).
  • 1969: Moise Tshombe, político congolés (n. 1919).
  • 1971: Néstor Mesta Cháyres, tenor mexicano y cantante bolero (n. 1908)
  • 1972: Rafael García Valiño, militar español (n. 1898).
  • 1973: Germán Valdés, actor y humorista mexicano (n. 1915).
  • 1975: Tim Buckley, músico estadounidense (n. 1947).
  • 1976: Christos Papakyriakopoulos, matemático griego (n. 1914).
  • 1978: Bob Crane, actor estadounidense (n. 1928).
  • 1979: Lowell George, cantante, guitarrista y productor estadounidense, de la banda The Mothers of Invention (n. 1945).
  • 1979: Blas de Otero, poeta español (n. 1916).
  • 1979: Justo Pérez de Urbel, clérigo e historiador español (n. 1895).
  • 1980: Jorge Basadre, historiador peruano (n. 1903).
  • 1982: Pierre Balmain, diseñador francés (n. 1914).
  • 1982: Henry King, cineasta estadounidense (n. 1886).
  • 1987: Elizabeth Cotten, música y guitarrista estadounidense (n. 1895).
  • 1988: Carlos Juan Zavala Rodríguez, abogado, jurista comercialista y ministro de la Corte Suprema de Justicia de Argentina (n. 1906).
  • 1989: Juan Vicente Chiarino, político uruguayo (n. 1901).
  • 1990: Irving Wallace, escritor estadounidense (n. 1916).
  • 1991: Enrique Cahen Salaberry, cineasta argentino (n. 1911).
  • 1991: Ángel González Álvarez, filósofo español (n. 1916).
  • 1992: Mohammed Boudiaf, político argelino (n. 1919).
  • 1993: Héctor Lavoe, cantante puertorriqueño de salsa (n. 1946).
  • 1995: Patxi Pagoaga, jugador de balonmano español (n. 1951).
  • 1995: Lana Turner, actriz estadounidense (n. 1921).
  • 1997: René Jolivet, actor, locutor y periodista argentino (n. 1930).
  • 2000: Vittorio Gassman, actor italiano (n. 1922).
  • 2001: Melitón Barba, escritor y médico salvadoreño (n. 1925).
  • 2001: Nieves de Hoyos Sancho, folklorista y etnógrafa española (n. 1908).
  • 2002: Rosemary Clooney, cantante y actriz estadounidense (n. 1928).
  • 2002: Ole-Johan Dahl, científico de la computación noruego (n. 1931).
  • 2002: François Périer, actor francés (n. 1919).
  • 2003: Katharine Hepburn, actriz estadounidense (n. 1907).
  • 2004: Gerardo López, músico argentino (Los Fronterizos) (n. 1934).
  • 2005: Rafael Morales, pintor español (n. 1919).
  • 2008: Don Sinclair Davis, actor estadounidense (n. 1942).
  • 2008: Eladio Vicuña Aránguiz, obispo chileno (n. 1911).
  • 2011: Carlos Lobo Diarte, futbolista y entrenador paraguayo (n. 1954).
  • 2011: Edeberto Galindo Martínez, político mexicano (n. 1923).
  • 2012: Juan Alberto Badía, conductor y periodista argentino (n. 1947).
  • 2012: Juan Reccius, atleta chileno (n. 1911).
  • 2013: Margherita Hack, astrofísica italiana (n. 1922).
  • 2013: Gilma Jiménez, política colombiana (n. 1956).
  • 2015: Josef Masopust, futbolista y entrenador checo (n. 1931).
  • 2015: Charles Pasqua, empresario y político francés (n. 1927).
  • 2015: Jackson Vroman, baloncestista estadounidense-libanés (n. 1981).
  • 2018: Arvid Carlsson, farmacólogo sueco, premio nobel de fisiología o medicina en 2000 (n. 1923).
  • 2019: Héctor Ricardo García, empresario y periodista argentino (n. 1932).
  • 2020: Carl Reiner, actor, comediante y director de cine estadounidense (n. 1922).
  • 2021: Delia Fiallo, escritora de telenovelas cubana (n. 1924).
  • 2020: Benny Mardones, cantautor estadounidense de origen chileno (n. 1946).
  • 2020: Efraín Barquero, escritor y poeta chileno (n. 1931).
  • 2021: Alí Humar, actor, director y presentador de televisión colombiano (n. 1945).
  • 2021: Donald Rumsfeld, diplomático y político estadounidense (n. 1932).

Celebraciones

Santoral católico

  • santos Pedro y Pablo, apóstoles (s. I).
  • san Siro de Génova, obispo (c. 330).
  • san Casio de Narni, obispo (558).
  • santa Emma de Gurk, condesa (c. 1045).
  • santos Pablo Wu Juan, Juan Bautista Wu Mantang y Pablo Wu Wanshu, mártires (1900).
  • santas María Du Tianshi y Magdalena Du Fengju, mártires (1900).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: June 29 Facts for Kids

kids search engine
29 de junio para Niños. Enciclopedia Kiddle.