Bernadette Devlin para niños
Datos para niños Bernadette Devlin |
||
---|---|---|
![]() Bernadette Devlin en 1986
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Bernadette McAliskey | |
Nacimiento | 23 de abril de 1947 Cookstown (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Irlandesa | |
Religión | Ateísmo | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Política | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | South Tyrone Empowerment Programme | |
Partido político |
|
|
Josephine Bernadette Devlin McAliskey (nacida en Cookstown, Irlanda del Norte, en 1947) es una figura importante en la política irlandesa. Se destacó por defender los derechos de su comunidad y por su trabajo como representante en el Parlamento.
Bernadette Devlin fue una de las fundadoras de un grupo político llamado Partido Republicano Socialista Irlandés.
Contenido
¿Quién es Bernadette Devlin?
Bernadette Devlin se hizo conocida durante unos eventos importantes en Derry en 1969, mientras estudiaba psicología. Estos eventos se conocen como la Batalla del Bogside. Después de ellos, fue detenida.
Ese mismo año, con solo 22 años, fue elegida para ser diputada en la Cámara de los Comunes del Reino Unido. Representaba a la zona de Mid-Ulster y fue la parlamentaria más joven de la Cámara en ese momento.
¿Qué pasó después de su detención?
Su detención causó muchas protestas entre la gente en Gran Bretaña. También hubo solicitudes de otros países para que la liberaran. Gracias a estas peticiones, fue puesta en libertad antes de lo esperado.
En 1970, Bernadette Devlin volvió a ser diputada. Sin embargo, perdió su puesto en las elecciones de 1974.
Un momento clave en el Parlamento
Bernadette Devlin es recordada por un incidente notable en el Parlamento británico. En 1972, ocurrió un evento trágico en Derry conocido como el Domingo Sangriento. Catorce manifestantes perdieron la vida por disparos del ejército.
Cuando un ministro británico declaró en el Parlamento que los soldados habían actuado en defensa propia, Bernadette, que había estado presente en la manifestación, lo confrontó. Ella afirmó que los manifestantes no tenían armas y que les habían disparado por la espalda.
Vida personal y otros desafíos
En 1981, Bernadette Devlin y su esposo sufrieron un ataque por parte de grupos que apoyaban la unión con Gran Bretaña. Afortunadamente, sobrevivieron.
Su popularidad entre algunas personas disminuyó cuando tuvo un hijo antes de casarse, aunque después contrajo matrimonio.
Sus memorias y desafíos recientes
En 1969, Bernadette Devlin escribió un libro sobre sus experiencias llamado El precio de mi alma. Este libro fue publicado en España en 1974.
Después de 1974, no volvió a conseguir un puesto en el Parlamento. En 2003, no se le permitió entrar a Estados Unidos porque las autoridades la consideraron un riesgo para la seguridad.
Véase también
En inglés: Bernadette Devlin McAliskey Facts for Kids