robot de la enciclopedia para niños

Genesis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Genesis
Genesis band logo.png
2180 - Pittsburgh - Mellon Arena - Genesis - The Carpet Crawlers.JPG
Genesis en 2007.
Datos generales
Origen Godalming, Surrey,
Reino Unido
Estado Disuelta
Información artística
Género(s) Rock progresivo
Rock sinfónico
Art rock
AOR
Pop rock
Período de actividad

1967-1998
2020-2022

Reuniones
2006-2007
2014
2015
2022
Discográfica(s) Decca Records, Charisma Records, Virgin Records, Atlantic
Web
Sitio web www.genesis-music.com
Miembros

Phil Collins
Tony Banks
Mike Rutherford

Solo en giras:
Daryl Stuermer
Nic Collins
Exmiembros
Peter Gabriel
Anthony Phillips
Chris Stewart
John Silver
John Mayhew
Bill Bruford
Steve Hackett
Ray Wilson
Chester Thompson

Genesis fue una famosa banda de rock progresivo formada en 1967 en el Reino Unido. Sus miembros fundadores fueron Tony Banks, Mike Rutherford, Peter Gabriel y Anthony Phillips. El rock progresivo es un estilo de música rock que usa instrumentos variados y estructuras de canciones más largas y complejas.

Después de algunos cambios en la banda, la primera formación más conocida (de 1970 a 1975) incluyó a Peter Gabriel (voz y flauta), Tony Banks (teclados), Mike Rutherford (bajo y guitarras), Phil Collins (batería) y Steve Hackett (guitarra principal).

Cuando Peter Gabriel y Steve Hackett se fueron, la banda se convirtió en un trío. Phil Collins pasó a ser el cantante principal y baterista, Mike Rutherford tocaba la guitarra y el bajo, y Tony Banks los teclados. En los años 80, su música cambió hacia el pop rock, lo que les trajo mucho éxito comercial.

En 1996, Phil Collins dejó Genesis para enfocarse en su carrera como solista. Ray Wilson lo reemplazó por un tiempo. La banda se separó en 1998, pero se reunieron para giras en 2007 y de 2020 a 2022.

Genesis ha vendido alrededor de 155 millones de álbumes en todo el mundo. Esto los convierte en uno de los grupos musicales más exitosos de la historia. Han ganado un Premio Grammy y un Premio American Music, además de recibir varias nominaciones.

Historia de la banda Genesis

Los primeros años: 1963-1969

Antes de Genesis, tres estudiantes de la escuela Chartehouse en Inglaterra, Peter Gabriel, Tony Banks y Chris Stewart, formaron un grupo llamado Garden Wall. Querían tocar la música que les gustaba y ganar experiencia. En la misma escuela, Anthony Phillips y Mike Rutherford tenían otra banda, The Anon.

En 1966, estos dos grupos se unieron para formar The New Anon. Un compañero de escuela, Jonathan King, los ayudó a conseguir un contrato con la discográfica Decca Records en 1968. Jonathan King les dio el nombre de "Genesis", que significa "origen" o "comienzo".

Su primer álbum, From Genesis to Revelation, salió en 1969. Después de este disco, la banda decidió buscar otro productor. Conocieron a Tony Stratton Smith, quien fundó Charisma Records. Con él grabaron su segundo álbum, Trespass.

Durante este tiempo, hubo algunos cambios de miembros. Chris Stewart y John Silver fueron bateristas por un corto tiempo. Luego, Anthony Phillips dejó el grupo porque le costaba tocar en vivo. Esto causó una gran crisis en la banda.

La era de Peter Gabriel: 1970-1975

Para reemplazar a los miembros que se fueron, llegaron el guitarrista Steve Hackett y el baterista Phil Collins. Con ellos, el sonido de Genesis se hizo más especial, como se puede escuchar en su álbum Nursery Cryme.

Esta fue una época de mucha creatividad para la banda. Sus conciertos eran muy teatrales. Peter Gabriel se vestía con disfraces y usaba maquillaje, lo que hacía que cada presentación fuera un espectáculo. Las canciones eran complejas y contaban historias de fantasía o hacían críticas sociales. Usaban efectos visuales y de sonido, como luces láser.

Su siguiente álbum, Foxtrot, confirmó su estilo único. Incluye una canción muy larga y famosa llamada «Supper's Ready», considerada una de las mejores del rock progresivo.

Archivo:Peter Gabriel The Moonlight Knight (cropped)
Peter Gabriel como 'Britannia', cantando "Dancing with the Moonlit Knight".

Después, lanzaron un álbum en vivo llamado Genesis Live, que mostraba sus canciones en concierto. El álbum Selling England by the Pound (1973) es considerado por muchos como el más representativo de esta etapa.

El último álbum con Peter Gabriel fue The Lamb Lies Down on Broadway (1974). Es un álbum conceptual, lo que significa que todas las canciones cuentan una sola historia. En este caso, la historia de un personaje llamado Rael.

En agosto de 1975, Peter Gabriel anunció que dejaba la banda por razones personales. Esto marcó el final de una etapa muy importante para Genesis.

La era de Phil Collins: 1976-1996

Cuando Peter Gabriel se fue, la banda buscó un nuevo cantante. Durante los ensayos, Phil Collins, que ya era el baterista, probó cantar las canciones. A la banda le gustó su voz y decidieron que él sería el nuevo vocalista principal.

En octubre de 1975, Genesis grabó su nuevo álbum, A Trick of the Tail. Fue un gran éxito en Inglaterra y EE. UU.. Para los conciertos, contrataron a otros bateristas, como Bill Bruford y luego Chester Thompson, para que Phil Collins pudiera cantar.

La salida de Steve Hackett

En 1976, la banda grabó Wind & Wuthering. Después de la gira de este álbum, Steve Hackett decidió dejar el grupo en 1977. Él sentía que no tenía suficiente espacio para sus ideas como compositor. A pesar de esto, mantuvo una buena relación con los demás miembros.

Para las giras, contrataron a un nuevo guitarrista, Daryl Stuermer. Para los álbumes de estudio, Genesis se convirtió en un trío oficial: Tony Banks en los teclados, Mike Rutherford en la guitarra y el bajo, y Phil Collins en la batería y la voz.

Archivo:Genesis-tirrenia-set 82
Concierto de Genesis en Pisa, Italia, 6 de septiembre de 1982.

Un nuevo sonido

En 1978, el trío lanzó And Then There Were Three, que tuvo éxito con la canción «Follow You, Follow Me». Su música se volvió más fácil de escuchar para un público más amplio. El siguiente álbum, Duke (1980), fue su primer álbum número 1 en Inglaterra. Incluyó éxitos como «Misunderstanding» y «Turn It On Again».

Éxito mundial

En los años 80, Genesis lanzó álbumes muy exitosos como Abacab, Genesis e Invisible Touch. De Invisible Touch salieron varias canciones que llegaron al Top 5 en Estados Unidos, incluyendo «Invisible Touch» que fue número 1. El video musical de «Land of Confusion» ganó un Grammy por su creatividad, usando figuras animadas.

Al mismo tiempo, los miembros de la banda también tuvieron éxito con sus proyectos en solitario. Phil Collins se hizo muy famoso con canciones como «In the Air Tonight». Mike Rutherford también tuvo éxito con su grupo Mike and the Mechanics.

El último álbum de estudio de esta etapa fue We Can't Dance (1991). Este álbum también fue un gran éxito, debutando como número uno en Inglaterra. Canciones como «No Son of Mine» y «I Can't Dance» fueron muy populares.

La era de Ray Wilson: 1997-1998

En 1996, Phil Collins dejó Genesis para dedicarse a su carrera en solitario y a su familia. La banda lanzó un último disco en 1997, Calling All Stations, con Ray Wilson como nuevo cantante. El álbum se vendió bien en Europa, pero no tanto en Estados Unidos.

Después de la gira europea, los miembros originales decidieron tomar un descanso. En 1998, se lanzó una colección de cuatro discos llamada Genesis Archive 1967-75, con grabaciones de la época de Peter Gabriel. Luego, en 1999, salió Turn It On Again: The Hits, una colección de sus grandes éxitos.

Gira "Turn It on Again": 2007

Archivo:2484 - Washington DC - Verizon Center - Genesis - Throwing It All Away
Genesis interpretando Throwing It All Away en Washington D. C., EE. UU., tomada durante la gira Turn It On Again 2007

Entre junio y octubre de 2007, Genesis se reunió para la gira "Turn It On Again". Fue un gran éxito y los llevó de nuevo a los escenarios en Europa y Norteamérica. El escenario fue diseñado por Mark Fisher, conocido por trabajar con otras grandes bandas.

En esta gira participaron Tony Banks, Phil Collins y Mike Rutherford, acompañados por Chester Thompson y Daryl Stuermer. Los exmiembros Peter Gabriel y Steve Hackett no participaron, aunque han mencionado que podrían unirse en el futuro.

El 7 de julio de 2007, Genesis abrió el concierto "Live Earth" en el Estadio de Wembley en Londres. Después de la gira, lanzaron un álbum en vivo llamado Live Over Europe 2007 y un DVD del concierto gratuito en Roma, llamado When in Rome.

"The Last Domino?": 2020-2022

El 4 de marzo de 2020, se anunció oficialmente que la banda se reuniría para una nueva gira después de 13 años. Esta gira, llamada The Last Domino?, tuvo que ser reprogramada debido a la pandemia.

La formación para esta gira incluyó a Phil Collins, Tony Banks y Mike Rutherford, junto con el bajista/guitarrista Daryl Stuermer y Nicholas Collins, el hijo de Phil, en la batería.

La gira comenzó el 20 de septiembre de 2021 en Inglaterra y terminó el 26 de marzo de 2022 en Londres, en el estadio The O2 Arena. Fue el último concierto de la banda.

Cronología de miembros

Discografía de estudio

  • From Genesis to Revelation (1969)
  • Trespass (1970)
  • Nursery Cryme (1971)
  • Foxtrot (1972)
  • Selling England By The Pound (1973)
  • The Lamb Lies Down On Broadway (1974)
  • A Trick of the Tail (1976)
  • Wind & Wuthering (1976)
  • ...And Then There Were Three... (1978)
  • Duke (1980)
  • Abacab (1981)
  • Genesis (1983)
  • Invisible Touch (1986)
  • We Can't Dance (1991)
  • Calling All Stations (1997)

Giras musicales destacadas

  • The Trespass Tour (1970/1971)
  • The Nursery Cryme Tour (1971/1972)
  • The Foxtrot Tour (1972/1973)
  • The Selling England by the Pound Tour (1973/1974)
  • The Lamb Lies Down on Broadway Tour (1974/1975)
  • The A Trick of the Tail Tour (1976)
  • The Wind & Wuthering Tour (1977)
  • The ... And Then There Were Three Tour (1978)
  • The Duke Tour (1980)
  • The Abacab Tour (1981)
  • The Three Sides Live Encore Tour (1982)
  • The Mama Tour (1983/1984)
  • The Invisible Touch Tour (1986/1987)
  • The We Can't Dance Tour (1992)
  • The Calling All Stations Tour (1998)
  • The Turn It On Again Tour (2007)
  • The Last Domino? (2021/2022)

Premios y reconocimientos

Premios Grammy

Ganador

  • 1988: Mejor Video Musical Conceptual por «Land of Confusion» (1986)

Candidato

  • 1985: Mejor Interpretación de Rock por un Dúo o Grupo con Vocal por Genesis (1983)
  • 1985: Mejor Interpretación Instrumental de Rock por «Second Home By The Sea» (1983)
  • 1987: Mejor Interpretación Instrumental Pop por «The Brazilian» (1986)
  • 1993: Mejor Interpretación Pop por un Dúo o Grupo con Vocal por «I Can't Dance» (1991)

Premios American Music

Ganador

Candidato

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Genesis (band) Facts for Kids

kids search engine
Genesis para Niños. Enciclopedia Kiddle.