Colson Whitehead para niños
Datos para niños Colson Whitehead |
||
---|---|---|
Colson Whitehead en 2011
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Arch Colson Chipp Whitehead | |
Nacimiento | 6 de noviembre de 1969 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Novelista, periodista, crítico literario y escritor | |
Área | Literatura y periodismo | |
Empleador | Universidad de Princeton | |
Seudónimo | Colson Whitehead | |
Obras notables |
|
|
Sitio web | www.colsonwhitehead.com | |
Colson Whitehead (nacido en Nueva York el 6 de noviembre de 1969) es un escritor estadounidense muy reconocido. Ha ganado el prestigioso premio Pulitzer de Obras de Ficción dos veces. Recibió este premio en 2017 por su novela El ferrocarril subterráneo y nuevamente en 2020 por su obra Los chicos de la Nickel. Ganar el Pulitzer dos veces es algo muy especial en el mundo de la literatura.
Contenido
¿Quién es Colson Whitehead?
Colson Whitehead creció en Manhattan, una parte importante de Nueva York. Estudió en la Universidad de Harvard, una de las universidades más famosas de Estados Unidos. Después de terminar sus estudios, comenzó a trabajar en un periódico llamado Village Voice. Allí escribía reseñas sobre libros, música y programas de televisión.
Sus primeros pasos como escritor
Su primera novela, La intuicionista, se publicó en 1999. Este libro fue finalista de un premio importante para nuevos escritores. Su segundo libro, John Henry Days (2001), también fue reconocido con varios premios. Entre ellos, fue finalista del Premio Pulitzer.
En 2003, Colson Whitehead publicó El coloso de Nueva York. Este libro es un ensayo, lo que significa que es un texto que explora un tema en profundidad. En este caso, trata sobre la ciudad de Nueva York.
Más tarde, publicó otras novelas como Apex Hides the Hurt (2006) y Sag Harbor (2009). Estas obras también fueron finalistas de premios importantes. En 2011, lanzó el exitoso libro Zona Uno.
Obras destacadas y premios
Colson Whitehead ha escrito para publicaciones muy conocidas. Sus artículos y relatos han aparecido en periódicos y revistas como New York Times y The New Yorker.
El ferrocarril subterráneo
En 2016, publicó The Underground Railroad, que se tradujo al español como El ferrocarril subterráneo. Esta novela cuenta la historia de una persona que escapa de una plantación en busca de libertad. El libro ganó varios premios importantes, incluyendo el National Book Award en 2016 y el Premio Pulitzer de Obras de Ficción en 2017. También recibió el Indies Choice Book Award en 2017.
Los chicos de la Nickel
Con su novela Los chicos de la Nickel, Colson Whitehead ganó su segundo Premio Pulitzer. Este libro se basa en un episodio real de un reformatorio en Florida. La historia explora las situaciones difíciles y los tratos injustos que vivieron los jóvenes en ese lugar. Es el sexto escritor en la historia en ganar el Pulitzer y el National Book Award por la misma novela. También es el segundo escritor afroamericano en lograrlo.
Sus últimas novelas
La octava novela de Whitehead, El ritmo de Harlem, ya estaba en sus planes antes de Los chicos de la Nickel. Sin embargo, la terminó durante el tiempo de confinamiento por el COVID-19. Fue publicada en Estados Unidos en 2021. La continuación de esta historia, titulada Crook Manifesto, se publicó en 2023. Con ella, ganó el Dashiell Hammett Prize ese mismo año.
Lista de sus libros
Aquí puedes ver una lista de los libros que ha escrito Colson Whitehead.
Novelas
- La intuicionista (1999)
- John Henry Days (2001)
- Apex Hides the Hurt (2006)
- Sag Harbor (2009)
- Zona Uno (2011)
- El ferrocarril subterráneo (2017)
- Los chicos de la Nickel (2020)
- El ritmo de Harlem (2023)
- Crook Manifesto (2023)
Otros escritos
- El coloso de Nueva York (2003)
- The Noble Hustle: Poker, Beef Jerky & Death (2014)
Véase también
En inglés: Colson Whitehead Facts for Kids